El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
jueves, septiembre 21, 2023
MANDA TU CARTA
CONTACTA
TuPeriódico Soy
  • Conectar
  • Registrarse
 - 
Arabic
 - 
ar
Chinese (Simplified)
 - 
zh-CN
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Italian
 - 
it
Romanian
 - 
ro
Spanish
 - 
es
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Deporte
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos

    La Universidad de Sevilla presenta su segundo prototipo de moto eléctrica para competir contra universidades de todo el mundo

    Dos detenidos en Sevilla tras desarticularse una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.

    Complejo rescate de un coche que cayó en la presa de Alcalá del Río

    Pleno de San Juan de Aznalfarache

    El excoordinador de Protección Civil de San Juan de Aznalfarache hospitalizado durante el Pleno en el que se daba cuenta de su cese

    El PP de Mairena del Aljarafe reprocha al PSOE el accidente de un niño en un colegio

    Guillena inicia las obras para traer agua desde la estación de tratamiento de Las Pajanosas

    El Ayuntamiento de La Rinconada se reúne con CCOO para continuar profundizando en el Pacto por el Empleo

    La misma marca de aceite de oliva virgen extra cuesta hasta un 45% más en función del supermercado

    Turista esperando en una estación andaluza | Paco Solis

    Los hoteles de Sevilla han registrado este verano un 61,1% de ocupación, casi dos puntos menos que en 2022

    Trending Tags

    • Covid-19
  • Comarcas
    • Todos
    • Aljarafe
    • Bajo Guadalquivir
    • Campiña de Carmona
    • Campiña de Morón y Marchena
    • Comarca de Écija
    • Gran Sevilla
    • La Vega
    • Sierra Norte
    • Sierra Sur

    Análisis de las medidas publicadas por VOX para las elecciones municipales. Seas del pueblo que seas.

  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales

    El ayuntamiento de La Rinconada publica la programación de los centros culturales para el otoño

    La Rinconada viste el otoño de cultura para la reflexión

    Coria del Río presenta una ruta turística basada en el viaje a España del samurái Hasekura Tsunenaga

    Nueva Jarilla se llenó de arte de la mano de su VI Encuentro Flamenco

    VI Encuentro Flamenco Nueva Jarilla

    Nueva edición del Certamen Literario Gloria Fuertes

    La Rinconada conmemora el 775 aniversario de su fundación por Fernando III

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    • Podcasts
  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • En lo alto del monte
    • Ideas al diván
    • Tramas de celulosa
    Hombre mayor con canas, símbolo físico del envejecimiento y, por tanto, de la sabiduría adquirida |  TuPeriódico ha generado con IA esta imagen.  Descubre cómo usamos la IA

    Cuando la edad no es sinónimo de sabiduría

    La izquierda en La Rinconada: bases para un estudio comparativo

    Mesa de juego con la bandera de España

    El mal fario de los Felipes que nos han tocado

    Mañana España será…

    black text on gray background

    Bla bla bla… o retahílas de dimes y diretes

    Causa-efecto

    Una segunda oportunidad, no habrá una tercera

    To be or not no be

    La irrupción de SUMAR

  • ECO

    El agua embalsada recogida de las lluvias es un 25% inferior al de los últimos 25 años

    Ecologistas en Acción exige más medidas de ahorro y una gestión más eficiente de la sequía en el territorio del Plan Écija

    COAG solicita la suspensión de la tramitación de la ley y propone una mesa de diálogo entre la Junta y el Gobierno en la polémica de Doñana

    Las imágenes de satélite muestran que la sobreexplotación del acuífero está secando Doñana

    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    Árbol arrancado de raíz en el parque Cristo de los Afligidos

    Podemos denuncia otra tala masiva de árboles en Utrera

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

    La reserva hídrica de la cuenca del Guadalquivir baja hasta por debajo del 19%

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Índice de preciosAGO 2023
    • Estado de los embalsesAGO 2023
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
Suscríbete: 5,99€/mes
TuPeriódico Soy
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Deporte
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos

    La Universidad de Sevilla presenta su segundo prototipo de moto eléctrica para competir contra universidades de todo el mundo

    Dos detenidos en Sevilla tras desarticularse una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.

    Complejo rescate de un coche que cayó en la presa de Alcalá del Río

    Pleno de San Juan de Aznalfarache

    El excoordinador de Protección Civil de San Juan de Aznalfarache hospitalizado durante el Pleno en el que se daba cuenta de su cese

    El PP de Mairena del Aljarafe reprocha al PSOE el accidente de un niño en un colegio

    Guillena inicia las obras para traer agua desde la estación de tratamiento de Las Pajanosas

    El Ayuntamiento de La Rinconada se reúne con CCOO para continuar profundizando en el Pacto por el Empleo

    La misma marca de aceite de oliva virgen extra cuesta hasta un 45% más en función del supermercado

    Turista esperando en una estación andaluza | Paco Solis

    Los hoteles de Sevilla han registrado este verano un 61,1% de ocupación, casi dos puntos menos que en 2022

    Trending Tags

    • Covid-19
  • Comarcas
    • Todos
    • Aljarafe
    • Bajo Guadalquivir
    • Campiña de Carmona
    • Campiña de Morón y Marchena
    • Comarca de Écija
    • Gran Sevilla
    • La Vega
    • Sierra Norte
    • Sierra Sur

    Análisis de las medidas publicadas por VOX para las elecciones municipales. Seas del pueblo que seas.

  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales

    El ayuntamiento de La Rinconada publica la programación de los centros culturales para el otoño

    La Rinconada viste el otoño de cultura para la reflexión

    Coria del Río presenta una ruta turística basada en el viaje a España del samurái Hasekura Tsunenaga

    Nueva Jarilla se llenó de arte de la mano de su VI Encuentro Flamenco

    VI Encuentro Flamenco Nueva Jarilla

    Nueva edición del Certamen Literario Gloria Fuertes

    La Rinconada conmemora el 775 aniversario de su fundación por Fernando III

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    • Podcasts
  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • En lo alto del monte
    • Ideas al diván
    • Tramas de celulosa
    Hombre mayor con canas, símbolo físico del envejecimiento y, por tanto, de la sabiduría adquirida |  TuPeriódico ha generado con IA esta imagen.  Descubre cómo usamos la IA

    Cuando la edad no es sinónimo de sabiduría

    La izquierda en La Rinconada: bases para un estudio comparativo

    Mesa de juego con la bandera de España

    El mal fario de los Felipes que nos han tocado

    Mañana España será…

    black text on gray background

    Bla bla bla… o retahílas de dimes y diretes

    Causa-efecto

    Una segunda oportunidad, no habrá una tercera

    To be or not no be

    La irrupción de SUMAR

  • ECO

    El agua embalsada recogida de las lluvias es un 25% inferior al de los últimos 25 años

    Ecologistas en Acción exige más medidas de ahorro y una gestión más eficiente de la sequía en el territorio del Plan Écija

    COAG solicita la suspensión de la tramitación de la ley y propone una mesa de diálogo entre la Junta y el Gobierno en la polémica de Doñana

    Las imágenes de satélite muestran que la sobreexplotación del acuífero está secando Doñana

    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    Árbol arrancado de raíz en el parque Cristo de los Afligidos

    Podemos denuncia otra tala masiva de árboles en Utrera

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

    La reserva hídrica de la cuenca del Guadalquivir baja hasta por debajo del 19%

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Índice de preciosAGO 2023
    • Estado de los embalsesAGO 2023
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Jesús Quintero y la filosofía de la ignorancia

Redacción por Redacción
04/10/2022
en Actualidad
Se lee en: 7 mins
979
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Telegram

Anto­nio Fer­nán­dez Vicen­te, pro­fe­sor de Teo­ría de la Comu­ni­ca­ción, Uni­ver­si­dad de Cas­ti­lla-La Man­cha (en The Con­ver­sa­tion)

En un dis­cur­so de poco más de dos minu­tos, Jesús Quin­te­ro habla­ba sin tapu­jos sobre lo que le pare­cía una gran catás­tro­fe: el cul­to a la igno­ran­cia. Tuvo la auda­cia de pro­cla­mar ante las cáma­ras que antes la incul­tu­ra se vivía como algo ver­gon­zo­so, pero aho­ra inclu­so se alar­dea de ello.

Jesús Quin­te­ro en «El loco soy yo», el 22 de abril de 2012

Se expre­sa­ba en un len­gua­je cla­ro y sen­ci­llo, sin mira­mien­tos ni eufe­mis­mos: “Nun­ca como aho­ra la gen­te había pre­su­mi­do de no haber­se leí­do un puto libro en su jodi­da vida”. Qui­zás este len­gua­je parez­ca tos­co y lo es en efec­to, pero pudie­ra ser el más apro­pia­do para refle­jar la sór­di­da reali­dad que con tan­ta con­vic­ción y tris­te­za enjui­cia­ba Quintero.

Nos decía que siem­pre ha habi­do anal­fa­be­tos, pero los de hoy son los peo­res por­que en la mayor par­te de los casos sí han teni­do acce­so a la edu­ca­ción, a apren­der a leer o a escri­bir, pero sen­ci­lla­men­te, no ejer­cen y no les impor­ta nada que hue­la siquie­ra remo­ta­men­te a cultura.

La culpable minoría de edad

Sos­te­nía Kant que había una cul­pa­ble mino­ría de edad: la de quien pudien­do estar eman­ci­pa­do, se some­te volun­ta­ria­men­te a la escla­vi­tud. Y a Quin­te­ro, como un Dió­ge­nes moderno, no le tem­bla­ba el pul­so a la hora de lla­mar al pan, pan, y al vino, vino, pese a quien pese y ofen­da a quien ofenda.

Los anal­fa­be­tos fun­cio­na­les de hoy podrían cul­ti­var­se, se dan en muchos casos las con­di­cio­nes para ello, pero esco­gen la cómo­da vía de la iner­cia y el con­for­mis­mo más ver­gon­zan­te. Y decir algo así es un acto de valen­tía y auda­cia, algo que los anti­guos grie­gos lla­ma­ban parre­sía. Si Dió­ge­nes se enfren­tó a Ale­jan­dro Magno, Quin­te­ro hizo lo pro­pio con la impla­ca­ble opi­nión pública.

Des­de lue­go no era el suyo un esti­lo popu­lis­ta que agra­da­se a las masas median­te la adu­la­ción sibi­li­na. Era más bien como el ami­go des­cri­to por Plu­tar­co: aquél que nos cri­ti­ca de fren­te para mejo­rar­nos, en lugar de hala­gar­nos en públi­co para asae­tear­nos a nues­tra espalda.

La filí­pi­ca de Quin­te­ro es posi­ti­va en el sen­ti­do de que tra­ta de agui­jo­near el sen­ti­do crí­ti­co de quie­nes se dejan lle­var y caen en las garras de la bana­li­dad y los adoc­tri­na­mien­tos más tor­ti­ce­ros. Es una defen­sa a ultran­za de la Cul­tu­ra y de la Huma­ni­dad menos­pre­cia­das por la estul­ti­cia generalizada.

La nueva mayoría

Para Quin­te­ro, el Mer­ca­do y los medios cui­dan de esta nue­va mayo­ría: difun­den diver­sión y dis­trac­cio­nes per­ma­nen­tes, igno­ran­cias dise­ña­das para las gen­tes que rehú­yen por cos­tum­bre o con­vic­ción el pen­sa­mien­to y la refle­xión. Como un rega­lo enve­ne­na­do, lo super­fi­cial, lo frí­vo­lo, lo más ele­men­tal y pri­ma­rio ali­men­tan la fal­ta de gus­to y el mor­bo. Y la cul­tu­ra pere­ce al mis­mo tiem­po que emer­gen los radi­ca­lis­mos más atá­vi­cos y los odios más acer­bos. ¿Aca­so debe­ría extra­ñar­nos que pro­li­fe­ren los extremismos?

Los cli­chés y los este­reo­ti­pos cam­pan a sus anchas para colo­ni­zar las men­tes acos­tum­bra­das a reafir­mar­se en sus estre­chas y her­mé­ti­cas creen­cias. Todo fácil, todo sim­ple y sin mati­ces, un mun­do pobla­do de tópi­cos para con­ten­tar la pere­za men­tal. Escri­bió Vol­tai­re en la deci­mo­quin­ta de sus Car­tas filo­só­fi­cas: «Hay que des­con­fiar de lo que se cree com­pren­der dema­sia­do fácil­men­te, tan­to como de las cosas que no se entienden».

Diversiones estériles

Pare­ce como si tuvié­se­mos que diver­tir­nos has­ta morir, pero lo úni­co que podría atraer nues­tra aten­ción serían, para Quin­te­ro, «los crí­me­nes más horren­dos» o «los más sucios tra­pos de por­te­ra». ¿No podrían inte­re­sar­nos tam­bién las obras cul­tu­ra­les que tra­tan en pro­fun­di­dad los gran­des pro­ble­mas que a todos nos con­cier­nen? ¿O his­to­rias sen­ci­llas que nos con­mue­ven por su huma­ni­dad, sin más alar­des ni pretensiones?

Berl­tolt Brecht solía decir que la diver­sión no esta­ba reñi­da con la pro­fun­di­dad. ¡Qué diver­ti­das eran las entre­vis­tas de Quin­te­ro, y al mis­mo tiem­po anto­ló­gi­cas y enri­que­ce­do­ras! Como aque­lla en la que Eduar­do Galeano le decía que la épo­ca más loca de la his­to­ria de la Huma­ni­dad es la actual.

Jesús Quin­te­ro entre­vis­ta a Eduar­do Galeano en el pro­gra­ma «Rato­nes colo­raos», el 5 de abril de 2010 (Canal Sur Televisión).

La banalidad del espectáculo

Podría pare­cer la suya una crí­ti­ca eli­tis­ta a los gus­tos popu­la­res, como ya hicie­ra José Orte­ga y Gas­set en La rebe­lión de las masas: ¿se ha impues­to el dere­cho a la vul­ga­ri­dad como un man­da­to? O Mario Vargas Llo­sa, para quien el «faci­lis­mo» de la civi­li­za­ción del espec­tácu­lo gene­ra «una cul­tu­ra que pro­pi­cia el menor esfuer­zo inte­lec­tual, no preo­cu­par­se ni angus­tiar­se ni, en últi­ma ins­tan­cia, pen­sar, y más bien aban­do­nar­se» a una acti­tud iner­te y pasiva.

En reali­dad, el cul­to a la igno­ran­cia nos abis­ma en un tor­be­llino de fri­vo­li­da­des e imá­ge­nes fuga­ces, tal y como plan­tea­ba Guy Debord en La socie­dad del espec­tácu­lo: la vida pare­ce ser una mera acu­mu­la­ción de poses y tri­via­li­da­des, y cada cual con­vier­te su vida en su pro­pio esca­pa­ra­te para ven­der­se al mejor pos­tor en el mer­ca­do de la aten­ción. Y ven­de más quien es más sen­sa­cio­na­lis­ta y hace pen­sar menos.

«Un poquito más de profundidad»

José Inge­nie­ros obser­va­ba en El hom­bre medio­cre en 1913: «Vivir es apren­der, para igno­rar menos; es amar, para vin­cu­lar­nos a una par­te mayor de huma­ni­dad; es admi­rar, para com­par­tir las exce­len­cias de la natu­ra­le­za y de los hom­bres; es un esfuer­zo por mejo­rar­se, un ince­san­te afán de ele­va­ción hacia idea­les definidos».

Lo que año­ra­ba Quin­te­ro con su deje anda­luz, su par­si­mo­nia y su tem­ple cul­ti­va­do era, sen­ci­lla­men­te, un poqui­to más de pro­fun­di­dad. Esa ampli­tud de miras de quien no es enemi­go de la cul­tu­ra y se esfuer­za por ser un poco menos igno­ran­te y más cono­ce­dor de su mun­do. Para sen­tir y para pen­sar, para no dejar­se lle­var por las con­sig­nas mani­queas del momen­to, ni por las modas qui­mé­ri­cas de usar y tirar. O algo más sim­ple: para que esa nue­va cla­se domi­nan­te, la de quie­nes hacen de la igno­ran­cia su seña de iden­ti­dad, no aca­be siem­pre sien­do la cla­se domi­na­da pre­ci­sa­men­te a cau­sa de su incul­tu­ra y fal­ta de sen­ti­do crítico.

Y para ter­mi­nar, lamen­ta­ba Quin­te­ro: «Y así nos va a quie­nes no nos con­for­ma­mos con tan poco». Por­que el con­for­mis­ta es un derro­ta­do en la lucha de la vida, como un mine­ral que se deja escul­pir por los vien­tos domi­nan­tes tras años y años de lar­guí­si­ma pasi­vi­dad. Pero si nos con­for­ma­mos con tan poco…

«Un poqui­to más de profundidad».

Temas: Periodismo
Compartir330Tweet204Compartir
Noticia previa

Medidas de urgencia ante la situación crítica del agua en Andalucía

Siguiente noticia

La reserva hídrica de la cuenca del Guadalquivir baja hasta por debajo del 19%

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Artículos relacionados

end of story, the text is typed on a vintage typewriter, on old paper close-up

A cuenta de la vieja Olivetti

16/03/2022
3.7k

«Si los medios que trabajan por la información veraz limitan el acceso, estaremos dejando a la sociedad en manos de las fake news»: Ignacio Escolar

12/05/2021
3.7k
Siguiente noticia

La reserva hídrica de la cuenca del Guadalquivir baja hasta por debajo del 19%

Por favor conéctate para unirte al debate

Puedes leer también...

Actualidad

La Universidad de Sevilla presenta su segundo prototipo de moto eléctrica para competir contra universidades de todo el mundo

21/09/2023
3.7k
Actualidad

Dos detenidos en Sevilla tras desarticularse una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.

21/09/2023
3.7k
Actualidad

Complejo rescate de un coche que cayó en la presa de Alcalá del Río

21/09/2023
3.7k

Lista popular

Reproduciendo

La Diputación se muestra dispuesta a aportar fondos para la exhumación de la Fosa Monumento

La Diputación se muestra dispuesta a aportar fondos para la exhumación de la Fosa Monumento

Memoria Histórica
Efectivo de la Guardia Civil delante del portal de la vivienda donde ha sido hallada la joven fallecida | Utrera Digital

Detenido el marido de la joven asesinada en Utrera

Javier Fernández aspira a una «provincia justa a base de compromiso social» y anuncia un «Plan Sevilla», que impregnará toda la gestión de la Diputación

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Susana Hornillo (Podemos-IU…)

Análisis político

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Antonio Muñoz (PSOE)

Análisis político
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2023 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Comarcas
  • Cultura
    • Podcasts
  • Opinión
  • ECO
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)

© 2023 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o bien

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña? Registrar

Crear nueva cuenta

Registrar con Facebook
Registrar con Google
Registrar con Linked In
o bien

Rellena el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar

Crear nueva lista

Este sitio usa cookiles. Conoce nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
Desbloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?
-
00:00
00:00

En cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00