El periodismo es libre o es una farsa Rodolfo Walsh
MANDA TU CARTA
CONTACTA
TuPeriódico Soy
sábado, junio 10, 2023
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos
    El PP obtiene mayoría absoluta en Utrera tras detectarse un error de transcripción en una mesa

    El PP obtiene mayoría absoluta en Utrera tras detectarse un error de transcripción en una mesa

    Dos heridos tras una explosión de gas en una perforación para un construir un pozo en Écija

    Dos heridos tras una explosión de gas en una perforación para un construir un pozo en Écija

    Amplio programa de actividades en la Feria de Los Chapatales

    Amplio programa de actividades en la Feria de Los Chapatales

    Javier Fernández, el alcalde socialista más votado de España

    Javier Fernández, el alcalde socialista más votado de España

    Ser parte del ruido

    Ser parte del ruido

    El curioso y armónico mitin de la candidata de la confluencia de izquierda en Mairena del Aljarafe

    El curioso y armónico mitin de la candidata de la confluencia de izquierda en Mairena del Aljarafe

    CCOO y UGT avalan la privatización de la salud de la población activa a través de las mutuas

    CCOO y UGT avalan la privatización de la salud de la población activa a través de las mutuas

    La líder de la confluencia de izquierdas en Utrera propone la congelación de impuestos como el IBI y rebajar el de los vehículos sostenible

    La líder de la confluencia de izquierdas en Utrera propone la congelación de impuestos como el IBI y rebajar el de los vehículos sostenible

    Cuarta desestimación de las denuncias del ex de VOX hacia Podemos-IU en San Juan de Aznalfarache

    Cuarta desestimación de las denuncias del ex de VOX hacia Podemos-IU en San Juan de Aznalfarache

    Trending Tags

    • Covid-19
  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales
    La Rinconada conmemora el 775 aniversario de su fundación por Fernando III

    La Rinconada conmemora el 775 aniversario de su fundación por Fernando III

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    Ocho libros para regalar estas Navidades

    Ocho libros para regalar estas Navidades

    Edad de plástico

    Edad de plástico

    El Premio Nacional de las Letras, Luis Landero, y el periodista Jesús Cintora centran la V Feria del Libro de Los Palacios y Villafranca que abre hoy sus puertas

    El Premio Nacional de las Letras, Luis Landero, y el periodista Jesús Cintora centran la V Feria del Libro de Los Palacios y Villafranca que abre hoy sus puertas

    Pablo Batalla: «Hay en la izquierda una cultura muy martirial que entiende que la derrota da la razón»

    Pablo Batalla: «Hay en la izquierda una cultura muy martirial que entiende que la derrota da la razón»

    La Rinconada reconoce a Paco Europa, Isabel Vázquez y Elena Carrascal en el Día Internacional del Teatro

    La Rinconada reconoce a Paco Europa, Isabel Vázquez y Elena Carrascal en el Día Internacional del Teatro

    El CRAES presenta «avalancha», herramientas para la cultura a través de colonias artísticas urbanas

    El CRAES presenta «avalancha», herramientas para la cultura a través de colonias artísticas urbanas

  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • En lo alto del monte
    • Tramas de celulosa
    ¡Y nosotros con estos pelos!

    ¡Y nosotros con estos pelos!

    Los gobiernos frankenstein

    Los gobiernos frankenstein

    Nos jugamos la democracia

    Nos jugamos la democracia

    El 29-M y los muchos días después

    El 29-M y los muchos días después

    ¿Qué ha pasado aquí? Breve análisis en el día después

    ¿Qué ha pasado aquí? Breve análisis en el día después

    Elecciones locales 2023

    Elecciones locales 2023

    Ninguna organización es inocente

    Ninguna organización es inocente

    Hazte ver

    Hazte ver

    Votar o no votar

    Votar o no votar

  • ECO
    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    Árbol arrancado de raíz en el parque Cristo de los Afligidos

    Podemos denuncia otra tala masiva de árboles en Utrera

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

    La reserva hídrica de la cuenca del Guadalquivir baja hasta por debajo del 19%

    La reserva hídrica de la cuenca del Guadalquivir baja hasta por debajo del 19%

    Medidas de urgencia ante la situación crítica del agua en Andalucía

    Medidas de urgencia ante la situación crítica del agua en Andalucía

    En plena ola de calor, las reservas de agua caen por debajo del 50%

    La sequía obliga a EMASESA a introducir restricciones en el agua a partir de octubre

    Abandono del monte, recortes y crisis climática: el cóctel que provoca el fuego en Andalucía

    Abandono del monte, recortes y crisis climática: el cóctel que provoca el fuego en Andalucía

    Andalucía tendrá que triplicar la recogida selectiva de basura para cumplir con la nueva Ley de Residuos

    Andalucía tendrá que triplicar la recogida selectiva de basura para cumplir con la nueva Ley de Residuos

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Recetas
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
TuPeriódico Soy
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos
    El PP obtiene mayoría absoluta en Utrera tras detectarse un error de transcripción en una mesa

    El PP obtiene mayoría absoluta en Utrera tras detectarse un error de transcripción en una mesa

    Dos heridos tras una explosión de gas en una perforación para un construir un pozo en Écija

    Dos heridos tras una explosión de gas en una perforación para un construir un pozo en Écija

    Amplio programa de actividades en la Feria de Los Chapatales

    Amplio programa de actividades en la Feria de Los Chapatales

    Javier Fernández, el alcalde socialista más votado de España

    Javier Fernández, el alcalde socialista más votado de España

    Ser parte del ruido

    Ser parte del ruido

    El curioso y armónico mitin de la candidata de la confluencia de izquierda en Mairena del Aljarafe

    El curioso y armónico mitin de la candidata de la confluencia de izquierda en Mairena del Aljarafe

    CCOO y UGT avalan la privatización de la salud de la población activa a través de las mutuas

    CCOO y UGT avalan la privatización de la salud de la población activa a través de las mutuas

    La líder de la confluencia de izquierdas en Utrera propone la congelación de impuestos como el IBI y rebajar el de los vehículos sostenible

    La líder de la confluencia de izquierdas en Utrera propone la congelación de impuestos como el IBI y rebajar el de los vehículos sostenible

    Cuarta desestimación de las denuncias del ex de VOX hacia Podemos-IU en San Juan de Aznalfarache

    Cuarta desestimación de las denuncias del ex de VOX hacia Podemos-IU en San Juan de Aznalfarache

    Trending Tags

    • Covid-19
  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales
    La Rinconada conmemora el 775 aniversario de su fundación por Fernando III

    La Rinconada conmemora el 775 aniversario de su fundación por Fernando III

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    Ocho libros para regalar estas Navidades

    Ocho libros para regalar estas Navidades

    Edad de plástico

    Edad de plástico

    El Premio Nacional de las Letras, Luis Landero, y el periodista Jesús Cintora centran la V Feria del Libro de Los Palacios y Villafranca que abre hoy sus puertas

    El Premio Nacional de las Letras, Luis Landero, y el periodista Jesús Cintora centran la V Feria del Libro de Los Palacios y Villafranca que abre hoy sus puertas

    Pablo Batalla: «Hay en la izquierda una cultura muy martirial que entiende que la derrota da la razón»

    Pablo Batalla: «Hay en la izquierda una cultura muy martirial que entiende que la derrota da la razón»

    La Rinconada reconoce a Paco Europa, Isabel Vázquez y Elena Carrascal en el Día Internacional del Teatro

    La Rinconada reconoce a Paco Europa, Isabel Vázquez y Elena Carrascal en el Día Internacional del Teatro

    El CRAES presenta «avalancha», herramientas para la cultura a través de colonias artísticas urbanas

    El CRAES presenta «avalancha», herramientas para la cultura a través de colonias artísticas urbanas

  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • En lo alto del monte
    • Tramas de celulosa
    ¡Y nosotros con estos pelos!

    ¡Y nosotros con estos pelos!

    Los gobiernos frankenstein

    Los gobiernos frankenstein

    Nos jugamos la democracia

    Nos jugamos la democracia

    El 29-M y los muchos días después

    El 29-M y los muchos días después

    ¿Qué ha pasado aquí? Breve análisis en el día después

    ¿Qué ha pasado aquí? Breve análisis en el día después

    Elecciones locales 2023

    Elecciones locales 2023

    Ninguna organización es inocente

    Ninguna organización es inocente

    Hazte ver

    Hazte ver

    Votar o no votar

    Votar o no votar

  • ECO
    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    Árbol arrancado de raíz en el parque Cristo de los Afligidos

    Podemos denuncia otra tala masiva de árboles en Utrera

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

    La reserva hídrica de la cuenca del Guadalquivir baja hasta por debajo del 19%

    La reserva hídrica de la cuenca del Guadalquivir baja hasta por debajo del 19%

    Medidas de urgencia ante la situación crítica del agua en Andalucía

    Medidas de urgencia ante la situación crítica del agua en Andalucía

    En plena ola de calor, las reservas de agua caen por debajo del 50%

    La sequía obliga a EMASESA a introducir restricciones en el agua a partir de octubre

    Abandono del monte, recortes y crisis climática: el cóctel que provoca el fuego en Andalucía

    Abandono del monte, recortes y crisis climática: el cóctel que provoca el fuego en Andalucía

    Andalucía tendrá que triplicar la recogida selectiva de basura para cumplir con la nueva Ley de Residuos

    Andalucía tendrá que triplicar la recogida selectiva de basura para cumplir con la nueva Ley de Residuos

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Recetas
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Medio Ambiente
Medidas de urgencia ante la situación crítica del agua en Andalucía

Medidas de urgencia ante la situación crítica del agua en Andalucía

La Mesa Social del Agua exige a la Junta de Andalucía que cumpla los objetivos del Pacto Andaluz por el Agua.

Redacción por Redacción
2022-10-04
374 24
0
549
Compartidos
2.5k
Visualizaciones
Share on FacebookShare on Twitter
Escucha el artículo

Susana Sarrión.

La Mesa Social del Agua reúne a distintas organizaciones sociales y medioambientales andaluzas: CCOO Andalucía, COAG Andalucía, UPA Andalucía, AEOPAS, FACUA Andalucía, WWF, Greenpeace, SEO/BirdLife, Ecologistas en Acción Andalucía, Fundación SAVIA, Fundación Nueva Cultura del Agua y Red Andaluza de la NCA en un objetivo común, todo aquello que tenga que ver con el ciclo integral y el modelo de gestión del agua en nuestra comunidad. 

En un documento presentado recientemente a la Consejería de Agricultura, la Mesa Social del Agua ha expresado su preocupación por la escasez de agua y «la deriva que está experimentando el debate sobre la política del agua en nuestra Comunidad». Las organizaciones insisten desde el principio del documento en señalar que «sequía no es lo mismo que escasez« y que «el déficit de recursos hídricos no se debe solamentea una reducción excepcional y prolongada de las lluvias, sino a un desequilibrio permanente entre las demandas y los recursos disponibles». A este problema de sobreexplotación generalizada de aguas superficiales y subterráneas, se suma la incidencia del cambio climático con las drásticas olas de calor que Leandro del Moral, catedrático de Geografía Humana en la Universidad de Sevilla y miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua, en declaraciones a El Salto Andalucía, califica como «un aldabonazo» en la situación de recursos del agua. Sobre la crisis climática, nos comenta que «hay muchos sectores del mundo agrario que ya no la pueden negar como hace diez años, pero todavía hay quienes se resisten a aceptar el fenómeno».

Las ciudades se mantienen, pero hay localidades andaluzas que sufren cortes de agua

Leandro nos explica que la situación de disponibilidad de recursos hídricos en las grandes capitales y las ciudades medias andaluzas está cubierta, pero que, sin embargo, «hay un rosario de pequeñas ciudades y localidades en la Sierra de Huelva, en la Sierra de Sevilla, en Los Pedroches en el norte de la provincia de Córdoba, en Antequera en el norte de Málaga, que han sido afectadas gravemente con cortes de agua provocados por la sequía pluviométrica que se padece en Andalucía, Extremadura, La Mancha y la Cuenca del Guadiana; una situación que tiene que ser resuelta». Los abastecimientos de esas localidades medias y pequeñas, y la ganadería extensiva y semiextensiva, dependen de recursos locales: ríos, manantiales, fuentes y lagunas que han sido afectados por esa sobreexplotación extractiva, y la Mesa propone soluciones y medidas de emergencia para estos casos.

Del Moral señala que actualmente no hay una situación de emergencia en los abastecimientos urbanos andaluces, pero «llevamos tres o cuatro años de déficit de agua, de precipitaciones. Si la sequía persiste uno o dos años más, empezaremos con problemas más graves». Andalucía cuenta desde 2017 con unos Planes de Sequía en vigor con sus indicadores pluviométricos, umbrales de actuación y «decisiones planeadas con cierta antelación y no únicamente reactivas». Esto significa que hay una previsión de reserva de agua en abastecimientos urbanos de un año y medio o dos como mínimo y se entra en situación de prealerta cuando no hay garantías para tres años. La mayor parte de Andalucía está situada en una fase de prealerta, pero algunas localidades y ciudades como Sevilla, ya se encuentran en situación de alerta y han iniciado acciones como limitar el baldeo o el riego de jardines «con el objetivo de reducir un 5% del consumo de agua», según Leandro. 


La situación para otros sectores es bien diferente, como «el regadío, desde el año pasado tuvo una reducción de las dotaciones de riego del 50% y este año ha tenido un 30%, y están padeciendo el efecto directamente», anuncia Del Moral. La bolsa de recursos de agua está limitada al uso de recursos urbanos, pero Leandro especifica que no estamos sólo hablando del consumo doméstico, sino de «un problema que afecta a la totalidad de nuestra economía: el regadío es más de la mitad de la agricultura, un 5% de nuestra economía, pero también hablamos de industria, servicios, banca, comercio, hostelería». Y nos da un ejemplo directo: «La principal consumidora del sistema de abastecimiento urbano de Sevilla es Cruzcampo, la fábrica de cervezas propiedad de Heineken, que consume ella sola el 15-20% del agua».

Medidas efectivas a corto plazo que se podrían pagar con el canon solidario

El escrito de la Mesa Social del Agua viene motivado por el cierre del año hidrológico y la necesidad de las organizaciones a posicionarse en el debate iniciado a principio de la legislatura del nuevo Gobierno andaluz por una Proposición no de Ley (PNL) del Partido Popular en el Parlamento, relativa a actuaciones del Estado en materia de política de agua que Andalucía necesita con carácter urgente.  

Las organizaciones encuentran que las propuestas de la PNL, a pesar de su formulación, presentan como urgentes actuaciones que, de ser ejecutadas, tendrán efecto a medio y largo plazo. No abordan la problemática de la sobre explotación de recursos y, sin embargo, alientan a un incremento de la demanda de agua. Para Leandro del Moral, «es una carta a los reyes magos que exige al Gobierno central la financiación de presas, trasvases, canales, desaladoras, en un discurso de oferta sin calcular tiempos, ni costes económicos y ambientales». 

«La PNL presentada por el partido en el Gobierno, el PP, es una carta a los reyes magos que exige al Gobierno central la financiación de presas, trasvases, canales, desaladoras, en un discurso de oferta sin calcular tiempos, ni costes económicos y ambientales»

Leandro del Moral, de la Fundación Nueva Cultura del Agua

En el escrito remitido a la Consejería de Agricultura critican el anuncio de la suspensión del cobro durante el próximo año del canon autonómico de mejora, un pago solidario de 40 € al año por hogar, iniciado hace una década por el Gobierno del PSOE con el propósito de invertirlo en el Ciclo Integral del Agua, que no sólo fue mantenido por el PP durante la anterior legislatura, sino que amplió su radio de acción: del objetivo inicial para financiar depuradoras de agua en pequeñas poblaciones, a incluir además acometidas, potabilización y suministro de agua, nos explica Leandro.

La suspensión de este canon del agua ha sido presentada por el actual equipo de Gobierno andaluz como una medida de ahorro para ayudar a las familias a hacer frente a la elevada inflación, medida que, según el PP, “no va a afectar a la ejecución de las infraestructuras hidráulicas en marcha e incluso se podrán licitar nuevas actuaciones, gracias al remanente de recaudación de 551 millones de € generado durante las legislaturas anteriores a la llegada de Juanma Moreno a la Presidencia de la Junta de Andalucía, en las que los ejecutivos precedentes no invirtieron las cantidades recaudadas por este concepto”.

Para Luis Babiano, de la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS), que forma parte de la Mesa Social del Agua, conservar el canon “nos ayudaría muchísimo en un contexto de crisis de sequía en el que se van a necesitar inversiones para combatir la situación de escasez”. Por ejemplo, señalan, además de cumplir con la normativa europea, “tienen que hacer más depuradoras porque ya estamos expedientados” o la financiación de acometidas en municipios con cortes de suministro, se tiene que elaborar y ejecutar un plan urgente de reducción de fugas, “si hay municipios rurales que no pueden pagarse la modernización de sus estructuras y además tienen pérdidas de un 40 o un 60% de agua, lo primero que hay que hacer antes de pedir más agua es controlar la demanda reparando las fugas”. Para Luis, la supresión del canon del agua, el mecanismo financiero solidario que permite financiar estas obras en municipios de menos de 20.000 habitantes, es contraproducente e irresponsable.

«Necesitamos el canon autonómico de mejora ahora más que nunca, en un contexto de crisis de sequía en el que se van a necesitar inversiones para combatir la situación de escasez de agua»

Luis Babiano, del AOEPAS

La Mesa Social del Agua reivindica en su escrito otras medidas de carácter urgente como una ordenación de los usos del agua y un plan de choque para evitar los cortes de agua en Andalucía en el marco del impulso de la gestión pública a través, cuando sea necesario, de sistemas supramunicipales eficaces y transparentes, y la ayuda a las numerosas explotaciones de ganadería extensiva que podrán verse abocadas al cierre en las próximas semanas por la sequía, lo que «puede suponer una pérdida patrimonial, son parte de nuestro patrimonio andaluz y además agentes clave en la prevención de los incendios», señala Luis.

Volver y cumplir el Pacto Andaluz del Agua sostenible

Para la Mesa Social del Agua, el equipo de Gobierno andaluz se ha alejado del Pacto Andaluz del Agua, paradójicamente propuesto por su partido. «Pedimos coherencia con ese pacto, que habla de gestión de la demanda, de cambio climático, de gobernanza, de reconsiderar el crecimiento del regadío», explica Leandro del Moral. La Mesa «exhorta a la Junta de Andalucía a que cumpla los objetivos marcados en ese Pacto Andaluz por el Agua, aprobado en la anterior legislatura y que contemplan, entre otros: la definición de objetivos medioambientales prioritarios en materia de agua, la mejora en la participación y transparencia en órganos de gestión, la garantía de los servicios urbanos y la creación de un suministro mínimo vital, la atención a los déficits estructurales de agua y demandas sostenibles, incluyendo «limitación de la superficie de regadío», la generación de planes de resiliencia frente a sequías y de adaptación al cambio climático. Una relación de conceptos aprobados por el Parlamento de Andalucía que han desaparecido de los mensajes de la Junta de Andalucía», incluye el escrito.

«Tenemos que iniciar un debate serio y amplio sobre el modelo de desarrollo agrario andaluz, un debate político y social que nunca se ha mantenido, sin él, no hay solución».

Leandro del Moral

Leandro nos resume que la Mesa prioriza la resolución de los problemas de las poblaciones; atender los problemas financieros de los pequeños agricultores, no de todos, los que realmente lo necesitan, «a los que no practican una actividad agrícola especulativa, que generan tejido social en los territorios se les puede dotar de ayudas directas con criterios sociales». A medio y a largo plazo, consideran necesario abrir un debate político y social sobre el modelo de desarrollo agrario, concretamente sobre el modelo de regadío, «un debate que nunca se ha mantenido. Necesitamos un debate serio en este sentido porque si no, no hay solución», concluye el catedrático.

Únete a la discusión en el Consejo Editorial - canal de difusión en Telegram
Fuente: El Salto Diario - Andalucía
Etiquetas: Sequía
Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Recommended

¡Y nosotros con estos pelos!
Opinión

¡Y nosotros con estos pelos!

2023-06-07
Los gobiernos frankenstein
Opinión

Los gobiernos frankenstein

2023-06-04
El PP obtiene mayoría absoluta en Utrera tras detectarse un error de transcripción en una mesa
Política

El PP obtiene mayoría absoluta en Utrera tras detectarse un error de transcripción en una mesa

2023-06-02

Popular Playlist

Reproduciendo

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Susana Hornillo (Podemos-IU…)

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Susana Hornillo (Podemos-IU…)

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Susana Hornillo (Podemos-IU…)

Análisis político
Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Antonio Muñoz (PSOE)

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Antonio Muñoz (PSOE)

Análisis político
Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Miguel Ángel Aumesquet (Cs)

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Miguel Ángel Aumesquet (Cs)

Análisis político
Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: José Luis Sanz (PP)

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: José Luis Sanz (PP)

Análisis político
Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Cristina Peláez (VOX)

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Cristina Peláez (VOX)

Análisis político
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2023 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Un mensaje de la propietaria
  • Portada
  • Criminalidad
  • Alcalá del Río
  • Re-comercio, ahorra en tus compras
  • Ser colaborador o colaboradora
  • La Algaba
  • libertempo
  • Valor de la vivienda
  • Estado de los embalses
  • Servicio no disponible
  • Apoyamos a asociaciones y colectivos. Pregúntanos cómo
  • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • Observatorio del paro – Utrera
  • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
  • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
  • Observatorio del paro – Dos Hermanas
  • Observatorio del paro – Écija
  • Observatorio del paro – Espartinas
  • Observatorio del paro – Sevilla
  • Observatorio del paro – La Algaba
  • Observatorio del paro – Rinconada
  • Actividad
  • Mi cuenta
  • Observatorio del paro
  • Horarios y paradas del microbús
  • Tu Periódico, Tu Publicidad
  • ¿Cómo funciona el marcador de contagios?
  • ¿Qué somos?
  • Política de privacidad – Aplicación móvil TuPeriódico
  • Nuestros principios
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – libertempo APP
  • Índice de precios
  • Finalizar compra
  • Carrito
  • Tienda
  • Condiciones generales de contratación
  • tuDesayuno, versión impresa
  • Transparencia
  • Consejo Editorial
  • Mándanos tu carta
  • Un viaje a través de los presupuestos
  • Contacto

© 2023 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar

Crear nueva lista