El periodismo es libre o es una farsa Rodolfo Walsh
MANDA TU CARTA
CONTACTA
TuPeriódico Soy
sábado, junio 10, 2023
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos
    El PP obtiene mayoría absoluta en Utrera tras detectarse un error de transcripción en una mesa

    El PP obtiene mayoría absoluta en Utrera tras detectarse un error de transcripción en una mesa

    Dos heridos tras una explosión de gas en una perforación para un construir un pozo en Écija

    Dos heridos tras una explosión de gas en una perforación para un construir un pozo en Écija

    Amplio programa de actividades en la Feria de Los Chapatales

    Amplio programa de actividades en la Feria de Los Chapatales

    Javier Fernández, el alcalde socialista más votado de España

    Javier Fernández, el alcalde socialista más votado de España

    Ser parte del ruido

    Ser parte del ruido

    El curioso y armónico mitin de la candidata de la confluencia de izquierda en Mairena del Aljarafe

    El curioso y armónico mitin de la candidata de la confluencia de izquierda en Mairena del Aljarafe

    CCOO y UGT avalan la privatización de la salud de la población activa a través de las mutuas

    CCOO y UGT avalan la privatización de la salud de la población activa a través de las mutuas

    La líder de la confluencia de izquierdas en Utrera propone la congelación de impuestos como el IBI y rebajar el de los vehículos sostenible

    La líder de la confluencia de izquierdas en Utrera propone la congelación de impuestos como el IBI y rebajar el de los vehículos sostenible

    Cuarta desestimación de las denuncias del ex de VOX hacia Podemos-IU en San Juan de Aznalfarache

    Cuarta desestimación de las denuncias del ex de VOX hacia Podemos-IU en San Juan de Aznalfarache

    Trending Tags

    • Covid-19
  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales
    La Rinconada conmemora el 775 aniversario de su fundación por Fernando III

    La Rinconada conmemora el 775 aniversario de su fundación por Fernando III

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    Ocho libros para regalar estas Navidades

    Ocho libros para regalar estas Navidades

    Edad de plástico

    Edad de plástico

    El Premio Nacional de las Letras, Luis Landero, y el periodista Jesús Cintora centran la V Feria del Libro de Los Palacios y Villafranca que abre hoy sus puertas

    El Premio Nacional de las Letras, Luis Landero, y el periodista Jesús Cintora centran la V Feria del Libro de Los Palacios y Villafranca que abre hoy sus puertas

    Pablo Batalla: «Hay en la izquierda una cultura muy martirial que entiende que la derrota da la razón»

    Pablo Batalla: «Hay en la izquierda una cultura muy martirial que entiende que la derrota da la razón»

    La Rinconada reconoce a Paco Europa, Isabel Vázquez y Elena Carrascal en el Día Internacional del Teatro

    La Rinconada reconoce a Paco Europa, Isabel Vázquez y Elena Carrascal en el Día Internacional del Teatro

    El CRAES presenta «avalancha», herramientas para la cultura a través de colonias artísticas urbanas

    El CRAES presenta «avalancha», herramientas para la cultura a través de colonias artísticas urbanas

  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • En lo alto del monte
    • Tramas de celulosa
    ¡Y nosotros con estos pelos!

    ¡Y nosotros con estos pelos!

    Los gobiernos frankenstein

    Los gobiernos frankenstein

    Nos jugamos la democracia

    Nos jugamos la democracia

    El 29-M y los muchos días después

    El 29-M y los muchos días después

    ¿Qué ha pasado aquí? Breve análisis en el día después

    ¿Qué ha pasado aquí? Breve análisis en el día después

    Elecciones locales 2023

    Elecciones locales 2023

    Ninguna organización es inocente

    Ninguna organización es inocente

    Hazte ver

    Hazte ver

    Votar o no votar

    Votar o no votar

  • ECO
    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    Árbol arrancado de raíz en el parque Cristo de los Afligidos

    Podemos denuncia otra tala masiva de árboles en Utrera

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

    La reserva hídrica de la cuenca del Guadalquivir baja hasta por debajo del 19%

    La reserva hídrica de la cuenca del Guadalquivir baja hasta por debajo del 19%

    Medidas de urgencia ante la situación crítica del agua en Andalucía

    Medidas de urgencia ante la situación crítica del agua en Andalucía

    En plena ola de calor, las reservas de agua caen por debajo del 50%

    La sequía obliga a EMASESA a introducir restricciones en el agua a partir de octubre

    Abandono del monte, recortes y crisis climática: el cóctel que provoca el fuego en Andalucía

    Abandono del monte, recortes y crisis climática: el cóctel que provoca el fuego en Andalucía

    Andalucía tendrá que triplicar la recogida selectiva de basura para cumplir con la nueva Ley de Residuos

    Andalucía tendrá que triplicar la recogida selectiva de basura para cumplir con la nueva Ley de Residuos

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Recetas
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
TuPeriódico Soy
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos
    El PP obtiene mayoría absoluta en Utrera tras detectarse un error de transcripción en una mesa

    El PP obtiene mayoría absoluta en Utrera tras detectarse un error de transcripción en una mesa

    Dos heridos tras una explosión de gas en una perforación para un construir un pozo en Écija

    Dos heridos tras una explosión de gas en una perforación para un construir un pozo en Écija

    Amplio programa de actividades en la Feria de Los Chapatales

    Amplio programa de actividades en la Feria de Los Chapatales

    Javier Fernández, el alcalde socialista más votado de España

    Javier Fernández, el alcalde socialista más votado de España

    Ser parte del ruido

    Ser parte del ruido

    El curioso y armónico mitin de la candidata de la confluencia de izquierda en Mairena del Aljarafe

    El curioso y armónico mitin de la candidata de la confluencia de izquierda en Mairena del Aljarafe

    CCOO y UGT avalan la privatización de la salud de la población activa a través de las mutuas

    CCOO y UGT avalan la privatización de la salud de la población activa a través de las mutuas

    La líder de la confluencia de izquierdas en Utrera propone la congelación de impuestos como el IBI y rebajar el de los vehículos sostenible

    La líder de la confluencia de izquierdas en Utrera propone la congelación de impuestos como el IBI y rebajar el de los vehículos sostenible

    Cuarta desestimación de las denuncias del ex de VOX hacia Podemos-IU en San Juan de Aznalfarache

    Cuarta desestimación de las denuncias del ex de VOX hacia Podemos-IU en San Juan de Aznalfarache

    Trending Tags

    • Covid-19
  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales
    La Rinconada conmemora el 775 aniversario de su fundación por Fernando III

    La Rinconada conmemora el 775 aniversario de su fundación por Fernando III

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    Ocho libros para regalar estas Navidades

    Ocho libros para regalar estas Navidades

    Edad de plástico

    Edad de plástico

    El Premio Nacional de las Letras, Luis Landero, y el periodista Jesús Cintora centran la V Feria del Libro de Los Palacios y Villafranca que abre hoy sus puertas

    El Premio Nacional de las Letras, Luis Landero, y el periodista Jesús Cintora centran la V Feria del Libro de Los Palacios y Villafranca que abre hoy sus puertas

    Pablo Batalla: «Hay en la izquierda una cultura muy martirial que entiende que la derrota da la razón»

    Pablo Batalla: «Hay en la izquierda una cultura muy martirial que entiende que la derrota da la razón»

    La Rinconada reconoce a Paco Europa, Isabel Vázquez y Elena Carrascal en el Día Internacional del Teatro

    La Rinconada reconoce a Paco Europa, Isabel Vázquez y Elena Carrascal en el Día Internacional del Teatro

    El CRAES presenta «avalancha», herramientas para la cultura a través de colonias artísticas urbanas

    El CRAES presenta «avalancha», herramientas para la cultura a través de colonias artísticas urbanas

  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • En lo alto del monte
    • Tramas de celulosa
    ¡Y nosotros con estos pelos!

    ¡Y nosotros con estos pelos!

    Los gobiernos frankenstein

    Los gobiernos frankenstein

    Nos jugamos la democracia

    Nos jugamos la democracia

    El 29-M y los muchos días después

    El 29-M y los muchos días después

    ¿Qué ha pasado aquí? Breve análisis en el día después

    ¿Qué ha pasado aquí? Breve análisis en el día después

    Elecciones locales 2023

    Elecciones locales 2023

    Ninguna organización es inocente

    Ninguna organización es inocente

    Hazte ver

    Hazte ver

    Votar o no votar

    Votar o no votar

  • ECO
    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    Árbol arrancado de raíz en el parque Cristo de los Afligidos

    Podemos denuncia otra tala masiva de árboles en Utrera

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

    La reserva hídrica de la cuenca del Guadalquivir baja hasta por debajo del 19%

    La reserva hídrica de la cuenca del Guadalquivir baja hasta por debajo del 19%

    Medidas de urgencia ante la situación crítica del agua en Andalucía

    Medidas de urgencia ante la situación crítica del agua en Andalucía

    En plena ola de calor, las reservas de agua caen por debajo del 50%

    La sequía obliga a EMASESA a introducir restricciones en el agua a partir de octubre

    Abandono del monte, recortes y crisis climática: el cóctel que provoca el fuego en Andalucía

    Abandono del monte, recortes y crisis climática: el cóctel que provoca el fuego en Andalucía

    Andalucía tendrá que triplicar la recogida selectiva de basura para cumplir con la nueva Ley de Residuos

    Andalucía tendrá que triplicar la recogida selectiva de basura para cumplir con la nueva Ley de Residuos

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Recetas
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada
«Si los medios que trabajan por la información veraz limitan el acceso, estaremos dejando a la sociedad en manos de las fake news»: Ignacio Escolar

«Si los medios que trabajan por la información veraz limitan el acceso, estaremos dejando a la sociedad en manos de las fake news»: Ignacio Escolar

Redacción por Redacción
2021-05-12
390 8
0
548
Compartidos
2.5k
Visualizaciones
Share on FacebookShare on Twitter

El director y fundador de eldiario.es, Ignacio Escolar, analiza en LR 20-30: Ideas para un mundo en transformación, la creación y la forma de trabajar de su medio de comunicación y la situación de la política y la sociedad en nuestro país. Afirma que «los periódicos deben ser nacionales, uno de los problemas de la opinión pública en España tiene que ver con la influencia tóxica del entorno mediático de la M-30 en toda España», y reivindica el derecho a la información veraz y contrastada, como vocación de servicio público de los medios de comunicación, ante el creciente sesgo de la información según suscripciones

El Ayuntamiento de La Rinconada está desarrollando, con la colaboración de eldiario.es, un ciclo de charlas-coloquios sobre los retos a los que se enfrenta la sociedad como consecuencia de la transformación económica y social derivada de la pandemia del Covid-19 y de su impacto, tanto en el municipio como en la corona metropolitana. Como destacaba el alcalde, Javier Fernández, “se trata de reflexionar acerca de los retos que se presentan desde el ámbito de lo local para dar respuesta a la crisis sanitaria y económica que ha provocado el Coronavirus”. “Queremos que estos foros sean una tormenta de ideas y llevarnos trabajo a casa para seguir mejorando las oportunidades de La Rinconada”.

Así, bajo el nombre de ‘LR 20/30: Ideas para un mundo en transformación’, La Rinconada pretende anticipar las líneas de actuación a corto y medio plazo, de la mano de expertos en áreas ligadas al desarrollo socioeconómico de los territorios, la digitalización, las políticas medioambientales de última generación, los ejes estratégicos para la canalización de los fondos europeos destinados a hacer frente a la pandemia o el impacto de la inteligencia artificial en el empleo, entre otros temas.

El último en compartir impresiones con Juan Carlos Blanco, el reputado periodista que dirige esta acción, ha sido otro periodista, Ignacio Escolar, director y fundador de eldiario.es. Con una larga trayectoria a sus espaldas y experiencia en medios de comunicación de referencia, tanto nacionales como internacionales, en un debate que abordó la política, la sociedad y, por supuesto, el periodismo.

Antes del invitado, hablaba el primer edil, que también participó en la tertulia, quien decía que «desde la izquierda, la idea de futuro pasa por la sostenibilidad y el medio ambiente y, de ahí, la importancia de estos foros». Por otro lado, ponía en valor la «colaboración público-privada», al tiempo que reconocía que «no creemos en fronteras y es importante el desarrollo para todos, refiriéndose al beneficio común para la corona metropolitana y la Gran Sevilla de este tipo de proyectos».

Escolar hablaba del recorrido de eldiario.es desde su nacimiento en 2012, así como la idea de periodismo y de comunicación con sus lectores: «En la actualidad tenemos en torno a 63.000 suscriptores, siendo el segundo periódico nacional, después de El País. Tenemos 105 personas trabajando en la redacción central, más 57 en las ediciones Regionales y 22 en un periódico internacional en Argentina». Respecto al medio en cuestión, afirma que recoge el espíritu del 15M: «Somos hijos de ese cambio de sociedad, aunque siempre desde la objetividad, veracidad, la investigación y rigor periodístico, que se ha traducido en destapar informaciones como el ‘Caso Máster’, de Cristina Cifuentes».

El director de eldiario.es se refería a que «nuestros suscriptores nos pagan para que seamos libres, aunque esa libertad a veces vaya contra su propia ideología». «Somos creíbles porque la información está por encima de nuestro compromiso ideológico y editorial, estamos comprometidos por encima de todo con nuestro oficio». «En la actualidad, los ingresos publicitarios y por suscripción están en torno al 50 por ciento y ningún gran anunciante aporta más del diez por ciento de nuestro presupuesto».

Escolar hablaba también del modelo de suscripción de eldiario.es: “Nacimos en plena crisis y nos parecía un atropello cobrar a la gente por la información, nuestro modelo editorial y económico han seguido una misma línea y, a día de hoy, quien no está suscrito puede seguir leyendo la totalidad de eldiario.es, lo que es importante porque si los medios que trabajan para información veraz limitan el acceso según las condiciones económicas, estaremos dejando a un gran porcentaje de la sociedad en manos de fake news o informaciones que se enarbolan una determinada bandera desde la opinión”. “En los medios debe existir esa vocación de servicio público, aunque seamos empresas privadas, ante el creciente sesgo de la información en base a suscripciones”.

En cuanto a la actualidad política, Ignacio Escolar hablaba de las recientes Elecciones en Madrid y de la victoria de Ayuso, aunque reconocía un hartazgo compartido en esa temática de sus lectores y lectoras: «Los periódicos deben ser nacionales, uno de los problemas de la opinión pública en España tiene que ver con la influencia tóxica del entorno mediático de la M-30 en toda España».

En este sentido, decía que «Ayuso ha sido tremendamente eficaz en su propaganda, con un mensaje que ha calado en sectores poco ideologizados, además de contar con una generalizada aprobación mediática de sus informaciones, aunque fueran, en muchos casos, falsas». Respecto al candidato socialista, Ángel Gabilondo, reconocía su trabajo, aunque afirmaba que «no lo ha sabido vender». Sin embargo, afirmaba que los resultados de las elecciones madrileñas refuerzan al ejecutivo central, porque «el cambio de Yolanda Díaz por Pablo Iglesias aumenta la unidad y cohesión, mientras que los datos y diferencias son muy similares a los de los últimos comicios», aunque reconocía que «la desaparición de Ciudadanos puede hacer que el PP sea la fuerza más votada». Eso sí, se curaba en salud al afirmar que «la política española a largo plazo es impredecible».

Hablaba también de que la pandemia «ha acelerado la digitalización de los medios de comunicación, el uso de las tecnologías en la vida cotidiana y una polarización enorme en la política». Es este sentido, advertía de los riesgos de las Redes Sociales, que «crean una realidad fragmentada, porque se nutren de opiniones del entorno del propio individuo que, generalmente, es afín, sin contrastar su veracidad».

Otro aspecto destacado era la importancia de «cinturones de protección social, ya que España es el país con mayores desigualdades sociales de Europa». En este sentido, viraba la conversación al ámbito local, con la aportación del alcalde de La Rinconada, quien aseguraba que «tenemos que garantizar con recursos públicos una velocidad adecuada en sus vidas para el conjunto de la sociedad». Se refería también el primer edil a la importancia de «cumplir lo que se promete y se plasma en un programa electoral», esa veracidad tan necesaria también en los medios de comunicación que, como contextualizaba Juan Carlos Blanco, supone «la reputación política». Para el edil rinconero, «existe tanta desafección a la política porque muchos políticos han pensado que no tenían que cumplir sus compromisos con la ciudadanía».

Escolar también destacaba que la sociedad se enfrenta a «una manipulación a través de las fake news sin precedentes, por lo que tendrá que adaptarse a esa situación para poder controlarla». Al respecto, incidiendo en la forma de trabajar de eldiario.es, decía que «nuestro trabajo es importante por lo que publicamos y por lo que no». «Tenemos la capacidad de poder joderle la vida a una persona por una información y, por eso, tenemos que tener muy claro y es algo que me preocupa mucho, que sí publicamos algo, tenemos que tener pruebas fehacientes de ello para tener certeza de lo que estamos publicando».

Por último, Escolar pasó de soslayo por su faceta de escritor, con dos libros escritos junto a su padre, el también periodista Arsenio Escolar, «La nación inventada», y con Joaquín Bosch, «El secuestro de la justicia».

Únete a la discusión en el Consejo Editorial - canal de difusión en Telegram
Etiquetas: LR20-30Periodismo
Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Recommended

¡Y nosotros con estos pelos!
Opinión

¡Y nosotros con estos pelos!

2023-06-07
Los gobiernos frankenstein
Opinión

Los gobiernos frankenstein

2023-06-04
El PP obtiene mayoría absoluta en Utrera tras detectarse un error de transcripción en una mesa
Política

El PP obtiene mayoría absoluta en Utrera tras detectarse un error de transcripción en una mesa

2023-06-02

Popular Playlist

Reproduciendo

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Susana Hornillo (Podemos-IU…)

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Susana Hornillo (Podemos-IU…)

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Susana Hornillo (Podemos-IU…)

Análisis político
Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Antonio Muñoz (PSOE)

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Antonio Muñoz (PSOE)

Análisis político
Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Miguel Ángel Aumesquet (Cs)

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Miguel Ángel Aumesquet (Cs)

Análisis político
Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: José Luis Sanz (PP)

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: José Luis Sanz (PP)

Análisis político
Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Cristina Peláez (VOX)

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Cristina Peláez (VOX)

Análisis político
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2023 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Un mensaje de la propietaria
  • Portada
  • Criminalidad
  • Alcalá del Río
  • Re-comercio, ahorra en tus compras
  • Ser colaborador o colaboradora
  • La Algaba
  • libertempo
  • Valor de la vivienda
  • Estado de los embalses
  • Servicio no disponible
  • Apoyamos a asociaciones y colectivos. Pregúntanos cómo
  • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • Observatorio del paro – Utrera
  • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
  • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
  • Observatorio del paro – Dos Hermanas
  • Observatorio del paro – Écija
  • Observatorio del paro – Espartinas
  • Observatorio del paro – Sevilla
  • Observatorio del paro – La Algaba
  • Observatorio del paro – Rinconada
  • Actividad
  • Mi cuenta
  • Observatorio del paro
  • Horarios y paradas del microbús
  • Tu Periódico, Tu Publicidad
  • ¿Cómo funciona el marcador de contagios?
  • ¿Qué somos?
  • Política de privacidad – Aplicación móvil TuPeriódico
  • Nuestros principios
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – libertempo APP
  • Índice de precios
  • Finalizar compra
  • Carrito
  • Tienda
  • Condiciones generales de contratación
  • tuDesayuno, versión impresa
  • Transparencia
  • Consejo Editorial
  • Mándanos tu carta
  • Un viaje a través de los presupuestos
  • Contacto

© 2023 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar

Crear nueva lista