• Último
  • Tendencia
Extremas gravedades

Extremas gravedades

2022-12-20
Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

2023-01-19
Claramente me salpicó

Claramente me salpicó

2023-01-17
Mercado de Triana

FACUA lamenta que el Ayuntamiento de Sevilla siga sin contar con la asociación en la campaña Bono Sevilla

2023-01-16 - Actualizado el 2023-01-20
El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

2023-01-12 - Actualizado el 2023-01-19
La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

2023-01-10 - Actualizado el 2023-01-19
El ayuntamiento de Los Palacios moderniza y amplía el alumbrado público de la barriada de las Flores

El ayuntamiento de Los Palacios moderniza y amplía el alumbrado público de la barriada de las Flores

2023-01-09 - Actualizado el 2023-01-19
Maza utilizada por los ladrones y abandonada en su huida. | TuPeriódico

Protestas en La Rinconada debido a la inseguridad ciudadana y el retraso de las obras complican la papeleta al PSOE

2023-01-09 - Actualizado el 2023-01-19
Fallece una persona y otras cinco resultan heridas al ser arrolladas por el tractor de una cabalgata en Marchena

Fallece una persona y otras cinco resultan heridas al ser arrolladas por el tractor de una cabalgata en Marchena

2023-01-05
Desarticulado un grupo dedicado al blanqueo de capitales. 23 detenidos que defraudaron más de 6,5 millones a la Seguridad Social y 1,7 a Hacienda

Desarticulado un grupo dedicado al blanqueo de capitales. 23 detenidos que defraudaron más de 6,5 millones a la Seguridad Social y 1,7 a Hacienda

2023-01-02
Un informe de FACUA detecta precios hasta un 57% más caros en VTC que en taxi

Un informe de FACUA detecta precios hasta un 57% más caros en VTC que en taxi

2022-12-31
Solo queremos que no nos marchiten

Solo queremos que no nos marchiten

2022-12-30
Las medidas del Gobierno, explicadas para todos

Las medidas del Gobierno, explicadas para todos

2022-12-28
El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
CONTACTA
MANDA TU CARTA
Your browser does not support the audio element.
« TuRadio
TuPeriódico Soy
miércoles, 25 de enero, 2023
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Romanian
     - 
    ro
    Spanish
     - 
    es
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosNOV 2022
    • Estado de los embalsesDIC 2022
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
TuPeriódico Soy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosNOV 2022
    • Estado de los embalsesDIC 2022
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Únete

Extremas gravedades

Gorka Fernández por Gorka Fernández
hace 1 mes
en Tramas de celulosa
Se lee en: 3 mins
1
A A
Dona
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp
Escucha el artículo

Lo ocurrido esta noche es una anomalía más de esta democracia nuestra que, a base de normalizar los palos, ha normalizado hasta su propia anomalía. Esta Constitución que nos impusimos los españoles nació lastrada por decisiones que, en ese momento, resultaban imprescindibles: no podía construirse un país desde cero y, unos y otros, se cedieron terrenos pantanosos para no escabechar una Transición que tenía que ser modélica.

44 años después, de aquellos lodos jamás tamizados, nos llegan estas plagas: cuerpos de ley que se declaran en rebeldía para impedir su propia renovación; paralización —inédita— de sesiones parlamentarias (esto es, secuestro de la Soberanía Popular); partidos políticos que utilizan la ilegitimidad como marco de pensamiento mínimo y el vertido del odio como gestión máxima del relato político; medios de comunicación que, lejos de su función de control público y creación de ciudadanos críticos, practican la equidistancia y el lavado exprés de lo que, sin lugar a dudas, es uno de los momentos más anómalos de nuestra breve democracia.

No se lleven a engaño, este momento es de extrema gravedad, por mucha sonrisa que tengan los tertulianos —el nuevo animal de compañía— que, mientras se redactan estas líneas, bromean con la victoria de Argentina y, sin un atisbo de rubor, plantan las semillas para el argumentario de lo que será el rodillo mediático mañana: hay que celebrar elecciones anticipadas.

La razón, dicen, es que —de nuevo— el gobierno ha quedado deslegitimado. No olvidan estos tertulianos que la legitimidad no la ponen o quitan los tribunales de parte, sino los ciudadanos, las urnas, usted y yo, y por ello se afanan en la tercera pata de la operación de esta noche: blanquear, con lejía y cal blanca si hiciera falta, la intentona del Partido Popular para secuestrar la voluntad de un país.

Se van a hinchar a escuchar ustedes comparaciones con Tejero en los próximos días. No son gratuitas: tal como entonces, se ha secuestrado la voluntad popular para impedir una votación. En aquel entonces, la de la investidura de un presidente del Gobierno. El de hoy, el secuestro del debate en el Senado de una ley. En ambos casos, el secuestro del poder legislativo, elegido directamente por las urnas. El secuestro de un poder inviolable. No es poca cosa.

«Que los jueces elijan a los jueces» esgrimen los defensores del movimiento que durante estas semanas estamos viviendo. Como los tertulianos, se hacen los olvidadizos sobre qué se está pisoteando: la soberanía popular, que no es otra cosa el primer artículo, punto segundo, de la ajada Constitución:

La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado

Artículo primero de la Constitución Española

También, para hacer carambola, se les difumina la memoria con el 66:

1. Las Cortes Generales representan al pueblo español y están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado.

2. Las Cortes Generales ejercen la potestad legislativa del Estado, aprueban sus Presupuestos, controlan la acción del Gobierno y tienen las demás competencias que les atribuya la Constitución.

3. Las Cortes Generales son inviolables.

Artículo sexagésimo sexto de la Constitución Española

Hará en enero dos años del asalto al Capitolio, un asalto a la sede de la soberanía popular estadounidense que, en algunas latitudes, fue recibida como la rotura del dique democrático a la conspiranoia, la radicalidad y la posverdad. Esta posverdad, que los gobiernos elegidos que no resultan de su agrado son ilegítimos, viene dañando la democracia y su apreciación por la gente desde hace varios años. Trump veía, repantingado en la Casa Blanca, en la FOX —hagan ustedes el traslado a qué cadena sería aquí— el asalto al Capitolio, mientras su familia le rogaba para que detuviera aquella aberración. Esta semana hemos visto cómo la derecha está dispuesta a cualquier cosa, de nuevo, para llegar al poder. Si para eso tiene que romper España, sus instituciones y la democracia, retorciendo a la judicatura y a la propia verdad, lo hará.

Si encuentras un error tipográfico avísanos seleccionando el texto incorrecto y pulsando Ctrl+Enter.

Únete a la discusión en el Consejo Editorial - canal de difusión en Telegram
Etiquetas: Democracia
Noticia previa

Acerca del poder mediático y judicial

Siguiente noticia

Dos detenidos y 1350 kilos de picadura de tabaco de contrabando intervenidos al desmantelar una fábrica ilegal de procesado en La Rinconada

Gorka Fernández

Gorka Fernández

León, 1983. Periodista, escritor

Noticias relacionadas

De aquellos polvos, estos lodos
Cartas al director

De aquellos polvos, estos lodos

hace 1 mes
27
Democracia tutelada
Opinion

Democracia tutelada

hace 1 mes
71
Míreme esto de la democracia, que no termina de funcionar
Opinion

Míreme esto de la democracia, que no termina de funcionar

hace 8 meses
19
Siguiente noticia
Dos detenidos y 1350 kilos de picadura de tabaco de contrabando intervenidos al desmantelar una fábrica ilegal de procesado en La Rinconada

Dos detenidos y 1350 kilos de picadura de tabaco de contrabando intervenidos al desmantelar una fábrica ilegal de procesado en La Rinconada

Firmado el acuerdo de impulso de la Agenda Metropolitana Urbana entre Diputación de Sevilla y los ayuntamientos de Sevilla, Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra y La Rinconada

Firmado el acuerdo de impulso de la Agenda Metropolitana Urbana entre Diputación de Sevilla y los ayuntamientos de Sevilla, Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra y La Rinconada

Democracia tutelada

Democracia tutelada

  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • Buzón
  • Conectar
  • Carro

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar
¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
Desbloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?
-
00:00
00:00

En cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Notificación de error tipográfico o errata

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para su corrección:

Enviar Cancelar