• Último
  • Tendencia
Democracia tutelada

Democracia tutelada

2022-12-21
La bombona de butano escala hasta los 16,13 euros

La bombona de butano repite bajada y se sitúa en los 16,8 euros

2023-03-20
Sánchez Gordillo no concurrirá a las elecciones del 28M tras 44 años como alcalde de Marinaleda

Sánchez Gordillo no concurrirá a las elecciones del 28M tras 44 años como alcalde de Marinaleda

2023-03-16
Ciudadanos Utrera presenta numerosas reclamaciones al Presupuesto Municipal aprobado para 2023

Ciudadanos Utrera presenta numerosas reclamaciones al Presupuesto Municipal aprobado para 2023

2023-03-16
Podemos Utrera organiza este viernes un acto feminista en la Casa de la Cultura

Podemos Utrera organiza este viernes un acto feminista en la Casa de la Cultura

2023-03-15
Desarticulada una red de tráfico internacional de drogas con sede en Écija con 14 detenidos

Desarticulada una red de tráfico internacional de drogas con sede en Écija con 14 detenidos

2023-03-15
Alcalá del Río conmemoró el 8M con un amplio programa de actos

Alcalá del Río conmemoró el 8M con un amplio programa de actos

2023-03-15
El nuevo enlace en el término municipal de Los Palacios y Villafranca, entre las mejoras previstas por el Ministerio para la AP-4 que también verá ampliado su trazado con un tercer carril desde Sevilla a Las Cabezas de San Juan

El nuevo enlace en el término municipal de Los Palacios y Villafranca, entre las mejoras previstas por el Ministerio para la AP-4 que también verá ampliado su trazado con un tercer carril desde Sevilla a Las Cabezas de San Juan

2023-03-15
Correos estrena ubicación en La Rinconada

Correos estrena ubicación en La Rinconada

2023-03-15
FACUA sale a la calle en 18 ciudades este 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores

FACUA sale a la calle en 18 ciudades este 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores

2023-03-15
Familias atendidas por la asociación

La Asociación de Mujeres de Santiago El Mayor de Utrera conmemora el Día de la Mujer con diversas actividades

2023-03-13 - Actualizado el 2023-03-14
Acto de presentación de la Feria Agroganadera

Los Palacios y Villafranca presenta su XXVII Feria Agroganadera con la inclusión de la Tapa como reclamo turístico

2023-03-03
Reunión con la junta directiva de la asociación de productores del tomate de Los Palacios

Balance de la campaña del tomate en Los Palacios y Villafranca: casi 14 millones de kilos en 2022

2023-03-03
El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
CONTACTA
MANDA TU CARTA
« TuRadio
TuPeriódico Soy
martes, 21 de marzo, 2023
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Romanian
     - 
    ro
    Spanish
     - 
    es
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Recetas
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
TuPeriódico Soy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Recetas
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Únete
Portada Opinion

Democracia tutelada

José Campanario Álvarez por José Campanario Álvarez
hace 3 meses
en Opinion
Se lee en: 4 mins
75
A A
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp
Escucha el artículo

Tal vez Berlanga no se hubiera atrevido a algo tan kafkiano como lo ocurrido en el Tribunal Constitucional español: ¡que un órgano consagrado por nuestra Constitución para garantizar las libertades de los ciudadanos, de sus representantes y de las instituciones que nos hemos dado recorte los derechos del Parlamento español, representante de la voluntad popular, solo es posible verlo en el cine! O al menos eso pensábamos muchos españoles. Al parecer de nuevo la realidad supera a la fantasía.

Algo no funciona en nuestra democracia cuando algunos no respetan la voluntad de las urnas imponiendo su voluntad (no diremos aquello del programa televisivo «por mis huevismos») a base de retorcer las instituciones hasta la extenuación, aun a costa del descrédito que ello acarrea. Todo es por ese prurito de «seguir gobernando» aunque las urnas no lo legitimen. ¡Esas togas! Y es que, cuando los jueces se meten en política, y para más INRI, adoptando posturas partidistas, chirría todo y las maniobras torticeras se manifiestan y se ven desde muy lejos. Pero algunos, se empeñan en seguir gobernando, aunque las urnas digan lo contrario.

Con el paso dado por algunos jueces, el estamento judicial puede caer a los mínimos de credibilidad. Mientras en Europa la Judicatura es la institución más respetada y mejor valorada por los ciudadanos, en España cada vez es menos valorada y por supuesto, menos respetada. Eso sí, es cada vez más temida: los ciudadanos cada vez confían menos en los jueces y temen más lo que pueden sufrir de la Judicatura.

Todos sabemos que la Judicatura, en términos generales, porque siempre hay excepciones muy honorables, es una institución cerrada y conservadora. Y se vuelve más hermética cuanto más ascienden en el escalafón algunos jueces. Para los ciudadanos, eso de los Tribunales Supremos, Audiencias Nacionales, del Tribunal Constitucional, del Consejo General del Poder Judicial, y demás altísimas instituciones, les quedan tan lejanas y tan ajenas que no comprenden su existencia ni su utilidad, a no ser para que algunos jueces metidos a políticos cobren 160.000 € al año como el Presidente del susodicho Tribunal Constitucional. Esa es la realidad del sentir ciudadano, y dejémonos de gaitas.

Porque muchos españoles, los de a pie, los que se tienen que levantar a las seis de la mañana para ir al currelo, tienen muy claro que cuando una persona tiene que estar varios años en una universidad y los mismos años como mínimo, preparando unas oposiciones en una selectísima y carísima academia, es porque sus padres se pueden permitir el lujo de mantener al futuro juez para que no tenga necesidad de trabajar. Y eso solo está al alcance de un reducido grupo de ciudadanos, no es moneda común de la ciudadanía. De ahí la consideración de elitismo de la carrera judicial.

Otra consideración que deslegitima, democrática y moralmente, la decisión del Tribunal Constitucional de negar el derecho a ejercer sus funciones al poder legislativo: mientras los diputados y senadores son elegidos por los ciudadanos, como corresponde en una democracia, nadie elige a los jueces. Porque los jueces no son más que funcionarios con la obligación de impartir justicia, pero en definitiva, funcionarios, a los que pagamos la ciudadanía con nuestros impuestos para que presten un servicio a la sociedad.

Hay algunas voces que ponen en el disparadero a algunos miembros del Poder Judicial. En concreto, se dice que al Presidente del Tribunal Constitucional, uno de los miembros con el mandato caducado, le han ofrecido la Presidencia del Consejo de Estado (con sueldazo vitalicio y todas las prebendas añadidas) y al magistrado Narváez la Fiscalía General del Estado. Desde estas líneas no se afirma nada, pero al menos es sospechoso el comportamiento empecinado de algunos.

Un jurista muy prestigioso deja caer una sospecha en relación con la imposición del Tribunal Constitucional a los legisladores: acusa al Presidente de dicho Tribunal de prevaricación, ¡nada menos! (Ver » https://blogs.publico.es/dominiopublico/49572/el-tribunal-constitucional-ha-prevaricado). Los ciudadanos están en su derecho de pensar que tal vez la Fiscalía General del Estado debiera tomar cartas en el asunto, porque la prevaricación es quizás el delito más grave que pueda cometer un funcionario, y no olvidemos, que los jueces son funcionarios públicos.

A todo esto, ¿qué hará el Rey como máximo estamento del país?

Por eso, los ciudadanos nos preguntamos si no estaremos ante una democracia tutelada. Tal vez la transición no fue más que una pantomima para callarnos.

Únete a la discusión en el Consejo Editorial - canal de difusión en Telegram
Etiquetas: Democracia
Noticia previa

Firmado el acuerdo de impulso de la Agenda Metropolitana Urbana entre Diputación de Sevilla y los ayuntamientos de Sevilla, Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra y La Rinconada

Siguiente noticia

FACUA apoya las reivindicaciones de Marea Blanca planteadas en su reunión con la Junta

José Campanario Álvarez

José Campanario Álvarez

Noticias relacionadas

De aquellos polvos, estos lodos
Cartas al director

De aquellos polvos, estos lodos

hace 3 meses
436
Extremas gravedades
Tramas de celulosa

Extremas gravedades

hace 3 meses
421
Míreme esto de la democracia, que no termina de funcionar
Opinion

Míreme esto de la democracia, que no termina de funcionar

hace 10 meses
421
Siguiente noticia
FACUA apoya las reivindicaciones de Marea Blanca planteadas en su reunión con la Junta

FACUA apoya las reivindicaciones de Marea Blanca planteadas en su reunión con la Junta

La Mesa Regional de Frutos Secos alerta de la grave crisis del sector en Andalucía

La Mesa Regional de Frutos Secos alerta de la grave crisis del sector en Andalucía

En la corte del rey

En la corte del rey

Categorias

  • Actualidad (183)
  • Agrario (38)
  • Alcalá de Guadaíra (1)
  • Alcalá del Río (2)
  • Aljarafe (1)
  • Análisis (27)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (13)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (16)
  • Denuncia ciudadana (8)
  • Derechos (43)
  • Desarrollo local (51)
  • Écija (3)
  • Economía (13)
  • Editorial (3)
  • Empresa (19)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (12)
  • General (8)
  • Interno (3)
  • La Algaba (7)
  • La Rinconada (6)
  • La Vega (1)
  • Las Cabezas de San Juan (1)
  • Lebrija (1)
  • Letras locales (5)
  • Los Palacios y Villfranca (8)
  • Marinaleda (1)
  • Medio Ambiente (20)
  • Memoria Histórica (19)
  • Opinion (28)
  • Política (31)
  • Recetas (1)
  • Reportajes (2)
  • Sevilla (3)
  • Sucesos (40)
  • Tomares (1)
  • Tramas de celulosa (21)
  • Utrera (7)
  • Villaverde del Río (2)
  • Vitaminas para tu empresa (4)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona COAG Comercio Comercio local Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desaparecido Desarrollo local Desigualdad Drogas Educación Elecciones Andaluzas Empresas Facua Feminismo Feria del Abrazo FP Guardia Civil IU La Algaba La Rinconada Los Palacios y Villafranca Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local Política PSOE Sanidad Seguridad ciudadana Sequía Sevilla Tramas de celulosa Utrera Vacunación
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Recetas
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • Buzón
  • Conectar

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar