Escucha el artículo
|
FACUA apoya las reivindicaciones que Marea Blanca ha planteado a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía a través de la reunión mantenida el martes 20 de diciembre con Regina Serrano, delegada territorial de Salud en Sevilla, e Inmaculada Vázquez, directora general de Planificación y Cuidados del SAS.
Esta reunión se ha llevado a cabo por expresa petición de Catalina García, consejera de Salud, tras el éxito de la movilización convocada por Marea Blanca el pasado 26 de noviembre en la capital hispalense. Desde este colectivo, del que forma parte la asociación, agradecen la voluntad de diálogo y la predisposición a escuchar sus planteamientos y reivindicaciones, aunque lamentan que la Junta no vaya a hacer nada para cambiar las políticas privatizadoras y de recortes a la sanidad pública acometidas por el Gobierno de la Junta.
En la reunión, los miembros de la comisión de Marea Blanca pusieron sobre la mesa tres paquetes de problemas a los que ha pedido dar respuesta de manera clara y concreta. Por un lado, se planteó el problema general de personal y contrataciones, poniendo como prioridad que los 12.000 contratos hasta ahora existentes en el SAS pasen a formar parte de su plantilla estructural, además de reforzar el sistema con otros 8.000 sanitarios para garantizar la atención presencial en Atención Primaria y reducir las listas de espera.
Por otro lado, se planteó llevar a cabo una disminución del presupuesto derivado a la sanidad privada mediante conciertos, externalizaciones y derivaciones a pacientes, utilizando esas cantidades progresivamente en los servicios sanitarios públicos.
Situación grave de la sanidad en muchos pueblos sevillanos
En lo que respecta a Sevilla, Marea Blanca trasladó la necesidad de ofrecer una solución urgente y preferente a la situación grave que están atravesando numerosos municipios sevillanos como Lebrija, Villaverde, El Garrobo, Estepa y otros tantos pueblos de comarcas como la Sierra Sur, La Vega, el Aljarafe o la Campiña.
Este colectivo ha mostrado su malestar por la falta de compromiso por parte tanto de la directora general de Planificación y Cuidados del SAS como de la delegada territorial de Salud en Sevilla para intentar, al menos, dar respuesta a alguna de las líneas reivindicativas planteadas en la reunión.
En cualquier caso, Marea Blanca señala que en este encuentro ha quedado expresada la voluntad de no perder la comunicación entre ambas partes y de llevar a cabo, en cada distrito sanitario de la provincia, reuniones de los gerentes o directivos de cada área con este colectivo y con representantes de las plataformas locales que haya en estos municipios.