• Último
  • Tendencia
Renta y desigualdad en La Rinconada: barrio rico, barrio pobre

Renta y desigualdad en La Rinconada: barrio rico, barrio pobre

2021-10-19
La bombona de butano escala hasta los 16,13 euros

La bombona de butano repite bajada y se sitúa en los 16,8 euros

2023-03-20
Sánchez Gordillo no concurrirá a las elecciones del 28M tras 44 años como alcalde de Marinaleda

Sánchez Gordillo no concurrirá a las elecciones del 28M tras 44 años como alcalde de Marinaleda

2023-03-16
Ciudadanos Utrera presenta numerosas reclamaciones al Presupuesto Municipal aprobado para 2023

Ciudadanos Utrera presenta numerosas reclamaciones al Presupuesto Municipal aprobado para 2023

2023-03-16
Podemos Utrera organiza este viernes un acto feminista en la Casa de la Cultura

Podemos Utrera organiza este viernes un acto feminista en la Casa de la Cultura

2023-03-15
Desarticulada una red de tráfico internacional de drogas con sede en Écija con 14 detenidos

Desarticulada una red de tráfico internacional de drogas con sede en Écija con 14 detenidos

2023-03-15
Alcalá del Río conmemoró el 8M con un amplio programa de actos

Alcalá del Río conmemoró el 8M con un amplio programa de actos

2023-03-15
El nuevo enlace en el término municipal de Los Palacios y Villafranca, entre las mejoras previstas por el Ministerio para la AP-4 que también verá ampliado su trazado con un tercer carril desde Sevilla a Las Cabezas de San Juan

El nuevo enlace en el término municipal de Los Palacios y Villafranca, entre las mejoras previstas por el Ministerio para la AP-4 que también verá ampliado su trazado con un tercer carril desde Sevilla a Las Cabezas de San Juan

2023-03-15
Correos estrena ubicación en La Rinconada

Correos estrena ubicación en La Rinconada

2023-03-15
FACUA sale a la calle en 18 ciudades este 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores

FACUA sale a la calle en 18 ciudades este 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores

2023-03-15
Familias atendidas por la asociación

La Asociación de Mujeres de Santiago El Mayor de Utrera conmemora el Día de la Mujer con diversas actividades

2023-03-13 - Actualizado el 2023-03-14
Acto de presentación de la Feria Agroganadera

Los Palacios y Villafranca presenta su XXVII Feria Agroganadera con la inclusión de la Tapa como reclamo turístico

2023-03-03
Reunión con la junta directiva de la asociación de productores del tomate de Los Palacios

Balance de la campaña del tomate en Los Palacios y Villafranca: casi 14 millones de kilos en 2022

2023-03-03
El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
CONTACTA
MANDA TU CARTA
« TuRadio
TuPeriódico Soy
miércoles, 22 de marzo, 2023
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Romanian
     - 
    ro
    Spanish
     - 
    es
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Recetas
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
TuPeriódico Soy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Recetas
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Únete
Portada Arqueología

Renta y desigualdad en La Rinconada: barrio rico, barrio pobre

Conocer los datos de desigualdad en nuestra ciudad permite organizar políticas públicas de reparación y discursos cívicos de solidaridad. En cuatro años, la desigualdad se redujo un 21%. Asignaturas pendientes: mujeres e inmigrantes.

Redacción por Redacción
hace 1 año
en Análisis
Se lee en: 5 mins
79
A A
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp
Fe de erratas: la versión original de este artículo decía que el paro de La Rinconada es del 10,84%. Es un dato incorrecto: la tasa de paro con datos de septiembre se situó en el 21,60% 
»Ver Observatorio del Paro

Que la Rinconada es buen lugar para vivir lo afirma todo el mundo, desde el alcalde —embajador supremo— hasta el más anónimo de los vecinos. Un paro de apenas el 10,84% del 21,60% (4 233 personas), paro del que apenas el 10,3% es joven (437 menores de 25 años sin empleo), algún problema puntual de sensación de inseguridad —remarquemos lo de sensación, dado que los datos indican una baja criminalidad— y comportamientos incívicos aparte, el balance general es que, sí, La Rinconada es un buen lugar para vivir. No obstante, y a tenor de los datos publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadística), no es el mismo buen lugar para vivir para todos.

Publicado el Atlas de Distribución de Renta por Hogar (con datos de 2018), se puede apreciar qué diferencia a la sección censal —un área que aglutina a 1500 vecinos, y que normalmente coincide con una barriada o parte de la misma— más rica (las casas comprendidas entre las calles Natividad Morales y Naranjas y Limones, desde la calle Madrid hasta Jardín de las Delicias), de la más pobre, la Estacada. Exactamente, 3 261 euros por persona. Si hablamos de hogares, la diferencia es entre la más rica —también la misma, con 28 889 euros por hogar— y la parte norte de la Barriada de la Paz, con 16 691 euros por hogar.

El nombre de estas diferencias es desigualdad. Una desigualdad con tantos rostros como personas toca, y es que no es igual la renta de los vecinos de aquella más rica que la de barriadas menos favorecidas, y entre esos vecinos, no es lo mismo para todos. En todas las casas cuecen habas, que se dice.

La desigualdad es, además, un indicador social de la cohesión de las políticas públicas aplicadas y de la propia identidad socioeconómica de los distintos distritos que forman nuestra ciudad. Como habrán adivinado, dos distritos —divididos a su vez en las mencionadas secciones censales— pertenecientes a los núcleos de La Rinconada y al de San José.

La Rinconada

El núcleo primigenio de nuestra ciudad tiene cinco secciones urbanas y una rural, notándose a simple vista una gran separación entre las secciones al norte del eje de la calle Veracruz-Avenida de la Ermita, pertenecientes al casco antiguo y barrios obreros, con los nuevos desarrollos urbanísticos al sur. Es, en general, un núcleo más pobre, con una media de 7547 euros por persona y 22432 euros por hogar

Su barriada más pobre, La Estacada, pertenece al 2% más pobre de España y al 7% de Andalucía, mientras que la más rica, Rinconada Sur se sitúa entre el 26% más pobre de España pero al 41% más rico de Andalucía. No obstante, la desigualdad entre estas dos barriadas apenas de medio punto de diferencia, según el índice de Gini. Este índice mide la desigualdad de ingresos, siendo los números más bajos significativos de mayor desigualdad. Y he aquí que tenemos la paradoja de que la barriada más rica de Rinconada es también la más desigual, con un índice de 28,91 para una media de distrito de 30,99. La sección más desigual es el cinturón rural, con un índice de 32,99.

No obstante, es cuando bajamos al detalle cuando podemos advertir realmente cómo se distribuye la desigualdad. Con este nivel de zoom, encontramos que en La Rinconada se encuentra un 37,6% de la población española con ingresos anuales por debajo de los 10 000 euros, un 22,7% por debajo de los 7 500 y un 11,1% con ingresos inferiores a 5 000 euros. Hablamos de 14 172 personas que viven con menos de 833 euros al mes en el primer grupo, de 8 556 con ingresos inferiores a los 625 euros mensuales y para el tercer grupo, 4 184 que perciben 416 euros o menos.

Eso para la población española en 2018 (37 690 personas), que para la extranjera (712) los grupos se disparan hasta el 67,7% (482 personas) con ingresos por debajo de los 10 000 euros, 58,5% (417) con menos de 7 500 euros/año y hasta un 34,2% (243) con menos de 5 000 euros.

Podemos, no obstante, alzar una bandera por la reducción de la desigualdad en casi todos los indicadores año tras año, como indica el siguiente gráfico.

San José

El mayor desarrollo, cercanía a la capital y mayores comunicaciones aumenta en San José la renta anual por persona a los 8037 euros y a los 23 053 euros por hogar, aunque también significa unas mayores desigualdades, con una diferencia de 6,13 puntos porcentuales entre el área con mayor igualad y la más desigual. Si se lo están preguntando, esta sección más desigual es la formada por los límites de la calle San José al sur, la línea del tren y la carretera Bética uniendo ambos extremos, con un índice de desigualdad de 31,88, el segundo más alto de todo el municipio.

En el nivel de detalle apreciamos niveles sensiblemente más bajos que los de Rinconada, con un 34% de españoles por debajo de 10 000 euros, esto es, 12 889 personas, un 22,7% por debajo de 7 500 euros (7 161 personas) y un 8,4% por debajo de 5 000 euros (3 166 personas). La población extranjera, por su parte, alcanza un 72.2% por debajo de 10 000 euros (514 personas), un 52,7% por debajo (375) y hasta un 32,9% con ingresos inferiores a los 5 000 euros anuales, lo que supone 234 personas.

Desigualdad entre sexos

Si la desigualdad entre barrios y grupos de población es importante, no lo es menos entre sexos, visibilizando así la brecha salarial existente.

Ofrecemos los datos por distritos, grupos de población y sexo, para el período 2015-2018. Primero, del primer distrito, esto es, La Rinconada

https://public.flourish.studio/visualisation/7571531/
Únete a la discusión en el Consejo Editorial - canal de difusión en Telegram
Etiquetas: DesigualdadRenta
Noticia previa

Congelación de tasas e impuestos municipales tras aprobación unánime

Siguiente noticia

Dos vehículos vandalizados junto al Teatro de la Villa

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Noticias relacionadas

Desigualdad
Análisis

La exclusión social, una bola que crece en España con cada crisis

hace 3 semanas
410
Polarización severa: la fractura del tejido social
Análisis

Polarización severa: la fractura del tejido social

hace 4 semanas
436
¿Qué significa que un ayuntamiento obtenga el certificado de ‘Excelencia social’?
Actualidad

¿Qué significa que un ayuntamiento obtenga el certificado de ‘Excelencia social’?

hace 4 meses
437
Siguiente noticia
Vehículo vandalizado con pintura en el lateral del Teatro de la Villa | Redes sociales

Dos vehículos vandalizados junto al Teatro de la Villa

El delegado de Fiestas Mayores, Rafael Reyes, firma un convenio de cesión de locales con las agrupaciones solicitantes | Ayuntamiento de La Rinconada

Ayuntamiento y agrupaciones carnavalescas firman un convenio por el que se les cede locales de ensayo

«Podemos continuar creyendo que todo es una fiesta en la que no cabe dar malas noticias o no es apropiado conocer según qué temas»

[Editorial] No me des malas noticias

Categorias

  • Actualidad (183)
  • Agrario (38)
  • Alcalá de Guadaíra (1)
  • Alcalá del Río (2)
  • Aljarafe (1)
  • Análisis (27)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (13)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (16)
  • Denuncia ciudadana (8)
  • Derechos (43)
  • Desarrollo local (51)
  • Écija (3)
  • Economía (13)
  • Editorial (3)
  • Empresa (19)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (12)
  • General (8)
  • Interno (3)
  • La Algaba (7)
  • La Rinconada (6)
  • La Vega (1)
  • Las Cabezas de San Juan (1)
  • Lebrija (1)
  • Letras locales (5)
  • Los Palacios y Villfranca (8)
  • Marinaleda (1)
  • Medio Ambiente (20)
  • Memoria Histórica (19)
  • Opinion (28)
  • Política (31)
  • Recetas (1)
  • Reportajes (2)
  • Sevilla (3)
  • Sucesos (40)
  • Tomares (1)
  • Tramas de celulosa (21)
  • Utrera (7)
  • Villaverde del Río (2)
  • Vitaminas para tu empresa (4)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona COAG Comercio Comercio local Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desaparecido Desarrollo local Desigualdad Drogas Educación Elecciones Andaluzas Empresas Facua Feminismo Feria del Abrazo FP Guardia Civil IU La Algaba La Rinconada Los Palacios y Villafranca Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local Política PSOE Sanidad Seguridad ciudadana Sequía Sevilla Tramas de celulosa Utrera Vacunación
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Recetas
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • Buzón
  • Conectar

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar