Llegó el momento de la verdad. La candidatura de CON Andalucía: Podemos—Izquierda Unida a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo en San Juan de Aznalfarache ha echado a rodar este domingo 7 con una presentación por todo lo grande en el histórico parque de los Pitufos. Más de 50 personas decidieron arropar a Blanca Montero (Podemos), candidata a la Alcaldía, y a la número 2, Elena Castilla (Izquierda
Unida) en un acto en el que se reivindicó el trabajo realizado en el cogobierno los últimos 18 meses de legislatura y el plan de gobierno que Podemos e Izquierda Unida pretenden llevar a cabo en el período 2023–2027.
Podemos e Izquierda Unida, que han formado parte del cogobierno en San Juan de Aznalfarache durante el último año y medio, se presentan de nuevo en coalición a las elecciones del 28 de mayo. La unión de la izquierda sanjuanera aspira a ser clave en la formación de un nuevo gobierno progresista en el municipio aljarafeño para seguir transformando San Juan de Aznalfarache con el aval de la experiencia adquirida y de un proyecto serio y realizable.

BLANCA MONTERO, CANDIDATA A LA ALCALDÍA
Blanca Montero, de Podemos, actual tercera teniente de Alcalde en el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache, asume de nuevo el liderazgo de la izquierda en el municipio. La delegada de Artes y Expresiones Creativas hizo un repaso por los logros de su gobierno en estos últimos meses: «Hemos traído cultura accesible para todos y todas. Muchas familias no se pueden permitir pagar 30 o 40 euros por un espectáculo de primer nivel, por eso hemos estado ahí para que nuestras vecinas y vecinos pudieran disfrutar de los mejores artistas en el teatro y también en la calle como lo han hecho este último fin de semana con la fiesta de la primavera».
Montero no se olvidó tampoco de la labor en memoria histórica, una materia de referencia para Podemos e IU, que han sumado a Ruth Engelhardt en este nuevo período electoral en el que va a ser clave convertir la casa de Otto Engelhardt en un museo de la memoria.
Además, la líder de la coalición de izquierdas quiso reconocer el trabajo de Juanma Santos, número 3 de la candidatura, como delegado de Juventud y de Bienestar Animal, dos áreas que vuelven a ser punta de lanza del nuevo plan de gobierno con el que Podemos e Izquierda Unida se presentan a las elecciones. «Quiero agradecer la valentía de mi compañero Juanma que ha peleado contra todas las trabas habidas y por haber para que San Juan de Aznalfarache tenga por primera vez una delegación de Bienestar Animal». Veterinario municipal, implementación del método CER en todas las colonias de gatos ferales y seguir dotando de medios a la recién creada unidad de rescate animal son algunas de las medidas que proponen Podemos e IU para este nuevo mandato en San Juan.
«Hace cuatro años evitamos que la derecha y la ultraderecha gobernara en San Juan de Aznalfarache. Algunos no nos perdonan que hiciéramos lo que había que hacer. Me ofrecieron ser alcaldesa con apoyo de PP y Ciudadanos y les dije que no. En esta última legislatura hemos demostrado que somos la fuerza de la izquierda y que podemos transformar San Juan para una vida mejor» declaró Blanca Montero haciendo memoria de estos 4 años en los que se ha consolidado el proyecto de Podemos e Izquierda Unida.
La presentación de la candidatura en el parque de los Pitufos no fue casual. Podemos-IU propone para San Juan de Aznalfarache un plan de sombra que devuelva al municipio muchos de los árboles que desaparecieron durante los gobiernos anteriores a la llegada de la coalición. «Hay calles como la 28 de febrero en las que no hay ni una sombra. Proponemos plantar árboles, instalar bancos, papeleras y fuentes públicas en nuestros barrios».

ELENA CASTILLA, NÚMERO 2
Elena Castilla, que se presenta por primera vez a unas elecciones, es la número 2 de la lista en representación de Izquierda Unida. Siempre vinculada a esta formación política, da ahora un paso más en su compromiso con la sociedad sanjuanera asumiendo el reto de cambiar las cosas frente a un ambiente político muy crispado «con el compromiso de cambiar las cosas». Para Castilla la clave es «poner a las personas en el centro de una política social que no deje a nadie detrás».
Manuel Lay, coordinador provincial de IU en Sevilla, quiso agradecer el trabajo de Podemos e Izquierda Unida en San Juan «por la confluencia y por los logros obtenidos en un contexto de pandemia y de las consecuencias derivadas de la guerra de Ucrania».
Isabel Franco, diputada en el Congreso por Sevilla, reclamó «las políticas para la conciliación, para los niños y niñas» con actividades de cultura y ocio que han puesto en marcha Podemos e Izquierda Unida en San Juan de Aznalfarache. Además, recordó la flamante ley de vivienda que va a tener un impacto directo en municipios como San Juan, donde la especulación ha expulsado a la gente de sus barrios o la oprime con precios
abusivos. En estos últimos 4 años, Podemos e IU han apoyado a decenas de familias sobre las que pesaba una orden de desahucio, muchos de los cuales se han podido parar.
Ernesto Alba, secretario general del PCA, defendió la idea de generar nuevos nichos de empleo en San Juan con especial atención «a los autónomos en un momento en el que se está desmantelando el tejido productivo». En este sentido, la creación de un centro de formación para el empleo, es una de las propuestas que Podemos e IU llevan en su plan de gobierno en San Juan de Aznalfarache.
La jornada de presentación terminó con una paella servida por el kiosco de Pepe para las más de 50 personas que asistieron al acto.