Este lunes, 18 de septiembre, y a petición de los grupos municipales de PSOE y Podemos-IU, la delegada de Seguridad Ciudadana daba cuenta del cese de Joaquín Ayuso como coordinador de Protección Civil en el municipio sanjuanero. El relevo al frente de la agrupación de voluntarios fue una de las primeras medidas del nuevo gobierno de coalición formado por Partido Popular y Cambia San Juan que ha puesto fin a 24 años ininterrumpidos de gobiernos socialistas en San Juan de Aznalfarache.
Sensi Blandino, delegada de Seguridad Ciudadana (PP) comenzó su intervención destacando su propia trayectoria como voluntaria, queriendo mostrar cercanía con la Agrupación Local de Protección Civil, no así con su antiguo coordinador, ya cesado, del que el nuevo gobierno municipal se ha desmarcado desde las primeras semanas de mandato. «Nunca hemos tocado el cuerpo de voluntarios» decía Blandino, que fue interrumpida por el público en varias ocasiones. La delegada negó durante su intervención que el motivo del cese fuese la pérdida de confianza con respecto a Ayuso. Sin embargo, en el comunicado emitido por el Ayuntamiento el pasado 14 de agosto, se decía literalmente que la «actitud, falta de colaboración, desobediencia, conspiraciones, faltas de respeto y desconsideración» de Joaquín Ayuso no eran cualidades propias de un cargo de confianza.
El propio Ayuso se encontraba entre los asistentes al pleno y no pudo soportar la tensión del momento. Después de que se produjeran varios comentarios por parte del público y de que la alcaldesa, María Luisa Moya, llamara al orden, el excoordinador de Protección Civil empezó a encontrarse mal. Rápidamente, acudieron los servicios de Urgencias y Joaquín Ayuso fue trasladado al Hospital San Juan de Dios de Bormujos.
Intervenía Alonso Garrido (PSOE), exdelegado de Seguridad Ciudadana, cuando el pleno tuvo que ser interrumpido y desalojado el salón de plenos para que se pudiera atender a Joaquín Ayuso. En todo momento, y tal y como se puede ver en el vídeo del propio Ayuntamiento, la alcaldesa se refiere a Ayuso sin decir su nombre. Se escucha a la señora Moya hacer referencia a «alguien» que se encuentra mal y pide que se asista a «este señor» como si se tratase de un vecino anónimo y no del excoordinador de Protección Civil cuyo cese se ha producido bajo su mandato.
Tras ser atendido, Ayuso se puso en contacto con algunos vecinos y amigos para agradecer el apoyo recibido. En un audio privado se le escuchaba bastante emocionado y cansado mientras esperaba la visita de la cardióloga y confiaba en que «el juez aclare todo». Desde principios de agosto, el Ayuntamiento y el excoordinador de Protección Civil no han parado de cruzarse acusaciones y ambas partes han anunciado medidas legales.
En marcha hay una recogida de firmas contra el cese de Ayuso al frente de la Agrupación Local de voluntarios. Firmas que no parece que vayan a tener efecto más allá del ruido mediático y de la tensión vivida este lunes en el pleno. La posición de la delegada de Seguridad Ciudadana es clara al respecto y aunque afirme que no es una cuestión de confianza, la confianza está rota.