Escucha el artículo
|
Tras la convocatoria urgente del Consejo de Gobierno extraordinario, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, ha comparecido ante los medios de comunicación para informar de un adelanto electoral para el próximo domingo 19 de junio. Este anuncio va unido al de disolución del Parlamento andaluz.
Moreno Bonilla ha vinculado el adelanto electoral al panorama económico, para lo que ha enumerado algunas medidas llevadas a cabo frente a la escalada de precios y la inflación —como el Decreto de Revisión de Precios, que permite nuevos cálculos para los precios de obras públicas y que previsiblemente encarecerá ostensiblemente aquellas—.
El presidente andaluz ha aseverado que «es vital arrancar 2023 con unos nuevos presupuestos para afrontar la difícil realidad actual y aprovechar los fondos europeos», añadiendo que en la reunión extraordinaria se ha analizado la necesidad de convocar las elecciones andaluzas, de donde ha salido firmado el decreto de disolución del parlamento y la convocatoria electoral. Una decisión que ha afirmado que «ha sido muy meditada, pensando siempre y, por encima de todo, en el interés de Andalucía y de los andaluces».
Ha justificado la fecha de las elecciones dado que la ley impide realizar elecciones en julio y agosto, «lo que dejaba únicamente dos opciones: en junio o en otoño», y aunque afirma que habría preferido el otoño para inaugurar los proyectos que están ahora mismo en marcha, «como una satisfacción personal», celebrar las elecciones en junio permite «trabajar durante los meses de julio y agosto para constituir el Parlamento y formar Gobierno».
Ha apelado a una campaña «limpia, alejada de la mentira y la desinformación», al tiempo que elogiaba el trabajo de la administración que preside en «unos años tremendamente difíciles».