Escucha el artículo
|
“A fool and his money are son parted” Thomas Tusser
“Un tonto y su dinero pronto se separan…”
Buen día [email protected]:
Todos hablamos (salvo los gobernantes) de la crisis económica y financiera que nos estamos introduciendo, aunque ya diría que estamos de lleno, de bancos que suben los intereses de nuestros préstamos de forma importante o que ni prestan, clientes que se atrasan en tus pagos o incluso ni pagan, proveedores que te achuchan con los plazos de pago….
En un contexto con empresas en pérdidas, con más gastos que ingresos en momentos puntuales, he incluso con ganancias, podemos tener, digamos, problemas de tesorería, que podemos llegar a no poder hacer frente a los pagos.
Efectivamente, podemos tener saldos positivos en la cuenta de pérdidas y ganancias y tener que cerrar por falta de liquidez. Es una paradoja muy extendida, común y más en los tiempos que corren…
Tenemos que mirar a la caja, el dinero que entra y sale, que antaño era lo importante y ahora, tras tanta tecnología, innovaciones contables y financieras, vemos que el sentido común es el menos común de los sentidos y el que más hay que usar.
El término «Cash is King» siempre aflora cuando los nubarrones económicos llegan, el problema es que todos tendríamos que darle importancia capital en todo momento.
Qué nos vale vender mucho si no vigilas tus costes y vendes por debajo de precio, qué nos vale vender mucho y con un margen aceptable si al final no cobro… qué nos vale tener un margen y cobrar, pero ese cobro se ingresa en la cuenta meses después de que se cumpla el plazo de pago de tus proveedores….
Todos tenemos nuestros presupuestos de Ingresos y Gastos, de inversiones, pero ¿tienes un buen presupuesto de tesorería a mes, trimestre y año vista, para saber cuándo vas a poder invertir tus sobrantes en un momento dado o peor, qué momento vas a tener más problemas para atender tus pagos y tendrías que buscar financiación?
Ya hablaremos de este presupuesto de tesorería, de esa «Hoja de ruta para tu bolsillo» que tendríamos que manejar todo directivo, implicado o no en las finanzas. Pero hoy, ya metidos en harina voy a hablar, una forma muy sencilla, de tres variables importantísimas en el día a día de tu negocio a tener en cuenta y que en términos académicos más elevados se denominan como «Necesidades Operativas de Fondos o NOF».
Tres variables afectan directamente y de una manera simple a la caja: las existencias, los clientes y los proveedores y el resultado es la caja.
Cuantas más existencias, mercancías, tengas «paradas» en tu almacén, más dinero tienes «parado» almacenado en tus instalaciones. Con lo que mi consejo es que tengas tus almacenes el menos stock posible, para ello haz un estudio de la rotación «movimiento» de tus mercancías para tener un stock de seguridad para no estar desabastecido y atender con calidad a tus clientes, pero que no sea excesivo. Procura hacer líquido el stock que ya posees, negocia con tus proveedores, haz acciones promocionales de los artículos que ves que te cuesta dar salida, etc. tu bolsillo te lo agradecerá.
Los clientes también es clave, tan importante es cobrar como vender, mientras no cobras tus ventas, esa cifra de clientes «engorda» y si no lo vigilas bien, esa grasa puede generar un exceso de colesterol que puede obstruir tu tesorería y con ello la sangre de tu empresa. Vigila muy de cerca el crédito que das a tus clientes, intenta acortar los periodos de pagos; puedes ser interesante ofrecer un descuento por pronto pago, que no se te escape este punto.
Los proveedores, como es lógico, funcionan a la inversa que la cuenta de clientes, cuanto más largo sea el plazo de pago, mejor, pero eso sí, ten siempre en previsión que en algún momento tienes que pagarles con lo que siempre tengamos en cuenta este tema y no nos sobre endeudemos, que nos conocemos.
Como vemos, tenemos herramientas para hacer caja sin acudir de primeras a la financiación, tan escasa y cara como todos conocemos.
Es muy sencillo, parece más aplicar sentido común que acciones científicamente analizadas y probadas pero te aseguro, te aseguro, que si sabes manejar bien estas variables tienes mucho ganado. La salud de tu empresa está en juego.
En próximas publicaciones nos extenderemos en estas NOF, en el presupuesto de tesorería, cómo estudiarlo, cómo el Business Intelligence se aplica para ayudarnos en la gestión del dinero, el trato con la banca y fuentes alternativas de financiación.
Muchas gracias y un saludo