• Último
  • Tendencia
Ecologistas en Acción denuncia la llegada de dos barcos con 12.000 toneladas de residuos tóxicos

Ecologistas en Acción denuncia la llegada de dos barcos con 12.000 toneladas de residuos tóxicos

2022-01-31
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe en La Moncloa a los jóvenes de los Consejos Locales de la Juventud, impulsados por UNICEF

Jóvenes rinconeros, miembros del Consejo local impulsado por UNICEF, se reúnen con el presidente del Gobierno

2023-02-02
Cronología del «Caso Cines»

La juez impide el cierre de la causa de los cines pretendida por el alcalde de Utrera

2023-02-02
El Gobierno y los sindicatos aprueban la subida del SMI

El Gobierno y los sindicatos aprueban la subida del SMI

2023-02-02
Desarticulada una organización criminal dedicada a la sustracción de carburante mediante la perforación de oleoductos

Desarticulada una organización criminal dedicada a la sustracción de carburante mediante la perforación de oleoductos

2023-02-01
Juanma Santos, durante una intervención en el encuentro que Podemos Sevilla mantuvo recientemente

El delegado de Bienestar Animal de San Juan de Aznalfarache es absuelto tras la falsa acusación del concejal tránsfuga de Vox

2023-01-31
El ayuntamiento de La Rinconada pone en marcha un nuevo Plan Inversor para renovar y mejorar la escena pública a escasos meses de las elecciones

El ayuntamiento de La Rinconada pone en marcha un nuevo Plan Inversor para renovar y mejorar la escena pública a escasos meses de las elecciones

2023-01-31
Utrera aprueba su presupuesto municipal, de 57 millones, con fuertes críticas de la oposición

Utrera aprueba su presupuesto municipal, de 57 millones, con fuertes críticas de la oposición

2023-01-31
Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

2023-01-19
Claramente me salpicó

Claramente me salpicó

2023-01-17
Mercado de Triana

FACUA lamenta que el Ayuntamiento de Sevilla siga sin contar con la asociación en la campaña Bono Sevilla

2023-01-16 - Actualizado el 2023-01-20
El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

2023-01-12 - Actualizado el 2023-01-19
La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

2023-01-10 - Actualizado el 2023-01-19
El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
CONTACTA
MANDA TU CARTA
« TuRadio
TuPeriódico Soy
viernes, 3 de febrero, 2023
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Romanian
     - 
    ro
    Spanish
     - 
    es
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
TuPeriódico Soy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Únete
Portada Ayudas y subvenciones

Ecologistas en Acción denuncia la llegada de dos barcos con 12.000 toneladas de residuos tóxicos

Redacción por Redacción
hace 1 año
en Medio Ambiente
Se lee en: 5 mins
64
A A
0
Ecologistas en Acción denuncia la llegada de dos barcos con 12.000 toneladas de residuos tóxicos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Ecologistas en Acción confirma la información de que ya navegan hacia Sevilla dos barcos cargados desde un pueblo de Montenegro, con un total de 12.000 toneladas de residuos tóxicos, cuyo destino es su vertido en el vertedero de Nerva (Huelva). Se prevé que el lunes 31 llegue al Puerto de Sevilla un barco con 5.000 toneladas de residuos contaminados y, el 3 de febrero, otro con alrededor de 9.000 toneladas a granel. El traslado cuenta con la autorización de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico y, supuestamente, el previo consentimiento de la Junta de Andalucía.

Con esta actividad se da continuidad al traslado de un total de 110.000 toneladas de ecotóxicos provenientes del desmantelamiento del astillero del pueblo montenegrino de Bijela. De ese total, ya fueron enterradas en Nerva durante 2019 cerca de 40.000 toneladas de residuos clasificados como aceites minerales de mecanizado que contienen halógenos, sustancia peligrosa con código de la Lista Europea de Residuos LER número 12 01 06* y código A1020, según el Convenio de Basilea, que regula el transporte de residuos peligrosos entre países, por lo cual contienen antimonio, berilio, cadmio, plomo selenio y teluro.

El Gobierno español no autorizó inicialmente la importación de las 70.000 toneladas restantes pero, con el consentimiento de la Junta de Andalucía, acabó autorizando en la primavera de 2021 que se traigan y entierren en el vertedero que está situado a 800 metros del pueblo onubense de Nerva: 30.000 nuevas toneladas de las mismas características a las ya enterradas en 2019, y otras 40.000 toneladas de tierra y piedras que contienen sustancias peligrosas (código LER 17 05 03*), a las que en el Convenio de Basilea les corresponde el código A3180, es decir, sustancias contaminadas con bifenilo policlorado (PCB), terfenilo policlorado (PCT), naftaleno policlorado (PCN) o bifenilo polibromado (PBB).

Valgo, la empresa francesa concesionaria del traslado de los residuos montenegrinos a España, ha confirmado en su página web la presencia en los residuos de materiales con amianto, pero entre los residuos autorizados no consta la clasificación específica del amianto, que además debe ser enterrado en celda aparte y con otras condiciones determinadas. La empresa también ha confirmado en los residuos del astillero presencia de tributilo de estaño (TBT), con una alta concentración de todos los metales pesados, excepto el mercurio y de hidrocarburos diversos.

Los residuos de Montenegro que se van a trasladar a Nerva equivalen a 1000 aviones Boeing 787 (cada uno pesa 110 toneladas) y necesitará cerca de 500 camiones para ser transportada por carretera de Sevilla a Nerva.

Para Ecologistas en Acción existe una falta de información evidente sobre estas autorizaciones y movimientos transfronterizos de residuos, al contrario de lo que sucede en el país balcánico. Por ello, la organización ecologista ha dirigido al Defensor del Pueblo una solicitud para que investigue las circunstancias de estas actuaciones y la autorización final en el traslado transfronterizo de residuos peligrosos. Según indica el Convenio de Basilea, el país importador debe garantizar la gestión ambientalmente correcta: “Garantizar que los residuos sean gestionados de manera que la salud humana y el medio ambiente queden protegidos contra los efectos nocivos que puedan derivarse de tales residuos”. Por ello, se le pide al Defensor del Pueblo que esclarezca las circunstancias por las que en su momento no se garantizó esa gestión y después sí.

La mercancía tóxica que va a llegar el lunes y el jueves al Puerto de Sevilla, que en buena parte se transporta a granel, tiene unos altos factores de riesgo durante la descarga en el puerto, la carga de los camiones y en su trayecto por la carretera nacional hasta Nerva, en el que atraviesa un espacio de la Red Natura 2000, además de los derivados del tratamiento en el centro gestor y su vertido final. Por estas razones, Ecologistas en Acción ha solicitado formalmente a la ministra Teresa Ribera que, en aplicación del Plan Estatal de Inspección en materia de Traslados Transfronterizos de Residuos 2021-2026 aprobado el año pasado (PEITTR), desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se garantice el cumplimiento de la normativa en materia de traslados transfronterizos de residuos en España, tanto de ámbito internacional y comunitario como nacional, y se realicen todas las inspecciones que sean necesarias para garantizar la protección de la salud humana y del medio ambiente en toda la cadena de gestión, incluido el vertido final.

Por otra parte, Ecologistas en Acción señala que, durante 2019, la misma empresa Valgo trasladó a Ucrania residuos contaminados de este astillero desmantelado, cuya caracterización no era acorde al material recibido en el barco, lo cual fue detectado y denunciado en la Aduana ucraniana. El asunto, que estuvo a punto de derivar en un conflicto internacional entre ambos países, se ha resuelto con varias sentencias de prisión y la devolución de los residuos a Montenegro.

Por esta causa, también en aplicación del PEITTR y de la normativa europea, la organización ha solicitado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que desde el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales se realicen controles efectivos e inspecciones en el momento del control de las declaraciones en aduana o mientras las mercancías se encuentren bajo vigilancia y/o control de las autoridades aduaneras.

Todas las actuaciones de inspección y control de ambos ministerios deberán contar con las unidades policiales especializadas, territorial y materialmente competentes, y en especial el SEPRONA de la Guardia Civil, en cumplimiento del PEITTR.

Por último, Ecologistas en Acción apela con esta solicitud a las dos ministras, Ribera y Montero, a la aplicación de todos los mecanismos posibles para garantizar el cumplimiento de la normativa sobre traslados de residuos con inspecciones más eficaces. Asimismo, la organización ecologista insta a que se realice un seguimiento exhaustivo de la trazabilidad de esta importación de residuos tóxicos. Ecologistas en Acción también expresa su sólido rechazo al mantenimiento de estas instalaciones abiertas por la Junta de Andalucía. El Gobierno andaluz insiste en intentar alargar la vida útil con ampliaciones de las autorizaciones ambientales integradas, a pesar de su conflictividad social, por estar a 800 metros del centro del pueblo de Nerva. La pésima y accidentada gestión de las empresas que lo han tenido en su poder, actualmente DSM y antes Ditecsa, la han convertido en una instalación desfasada, contraria a los principios de la economía circular, que lleva imposibilitando el desarrollo del tejido empresarial local y comarcal, destruyendo la salud y la convivencia de los habitantes de Nerva desde hace más de 20 años.

Si encuentras un error tipográfico avísanos seleccionando el texto incorrecto y pulsando Ctrl+Enter.

Únete a la discusión en el Consejo Editorial - canal de difusión en Telegram
Etiquetas: Residuos
Noticia previa

Sorteo para la venta de entradas del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas

Siguiente noticia

Correos ampliará sus dependencias en La Rinconada con la anexión del edificio del Juzgado de Paz

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Noticias relacionadas

Andalucía tendrá que triplicar la recogida selectiva de basura para cumplir con la nueva Ley de Residuos
Actualidad

Andalucía tendrá que triplicar la recogida selectiva de basura para cumplir con la nueva Ley de Residuos

hace 9 meses
431
Siguiente noticia
Correos ampliará sus dependencias en La Rinconada con la anexión del edificio del Juzgado de Paz

Correos ampliará sus dependencias en La Rinconada con la anexión del edificio del Juzgado de Paz

Observatorio del paro

El paro en La Rinconada rompe su racha de descenso y aumenta hasta las 4721 personas. La Seguridad Social pierde 265 afiliados

Ecomercado «vivo», este sábado, en el Valle Inclán

Para leer más

Página falsa que simula ser la del BBVA | OSI

La Guardia Civil y la OSI alertan de una campaña de correos fraudulentos que simulan ser del BBVA

hace 1 año
400
La bombona marca un nuevo hito y se acerca a los 19 euros

La bombona marca un nuevo hito y se acerca a los 19 euros

hace 11 meses
401
Destrucción de nidos de golondrinas

Destrucción de nidos de golondrinas

hace 12 meses
404
Historia de un descrédito

Historia de un descrédito

hace 4 meses
453

Categorias

  • Actualidad (178)
  • Agrario (36)
  • Alcalá de Guadaíra (1)
  • Alcalá del Río (1)
  • Aljarafe (1)
  • Análisis (23)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (13)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (16)
  • Denuncia ciudadana (8)
  • Derechos (36)
  • Desarrollo local (45)
  • Economía (13)
  • Editorial (3)
  • Empresa (19)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (12)
  • General (8)
  • Interno (1)
  • La Algaba (6)
  • La Rinconada (3)
  • La Vega (1)
  • Lebrija (1)
  • Letras locales (5)
  • Los Palacios y Villfranca (2)
  • Medio Ambiente (19)
  • Memoria Histórica (18)
  • Opinion (27)
  • Política (27)
  • Reportajes (2)
  • Sevilla (1)
  • Sucesos (39)
  • Tramas de celulosa (21)
  • Utrera (3)
  • Villaverde del Río (2)
  • Vitaminas para tu empresa (4)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona CCOO COAG Comercio Comercio local Confederación Hidrográfica Bajo Guadalquivir Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desaparecido Desarrollo local Drogas Educación Elecciones Andaluzas Empresas Facua Feminismo Feria del Abrazo FP Guardia Civil IU La Rinconada Los Palacios y Villafranca Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local Policía Nacional Política PSOE Sanidad Seguridad ciudadana Sequía Tramas de celulosa Utrera Vacunación
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • Buzón
  • Conectar

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar
Cargando. Cargando.

Notificación de error tipográfico o errata

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para su corrección:

Enviar Cancelar