El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
martes, septiembre 26, 2023
MANDA TU CARTA
CONTACTA
TuPeriódico Soy
  • Conectar
  • Registrarse
 - 
Arabic
 - 
ar
Chinese (Simplified)
 - 
zh-CN
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Italian
 - 
it
Romanian
 - 
ro
Spanish
 - 
es
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Deporte
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos

    Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

    FACUA exige prorrogar la rebaja de los impuestos a la factura de la luz para 2024

    Restablecido el tráfico en la presa de Alcalá del Río tras rescatarse el cuerpo y el vehículo precipitados (con vídeo del rescate)

    La Universidad de Sevilla presenta su segundo prototipo de moto eléctrica para competir contra universidades de todo el mundo

    Dos detenidos en Sevilla tras desarticularse una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.

    Complejo rescate de un coche que cayó en la presa de Alcalá del Río

    Pleno de San Juan de Aznalfarache

    El excoordinador de Protección Civil de San Juan de Aznalfarache hospitalizado durante el Pleno en el que se daba cuenta de su cese

    El PP de Mairena del Aljarafe reprocha al PSOE el accidente de un niño en un colegio

    Guillena inicia las obras para traer agua desde la estación de tratamiento de Las Pajanosas

    Trending Tags

    • Covid-19
  • Comarcas
    • Todos
    • Aljarafe
    • Bajo Guadalquivir
    • Campiña de Carmona
    • Campiña de Morón y Marchena
    • Comarca de Écija
    • Gran Sevilla
    • La Vega
    • Sierra Norte
    • Sierra Sur

    Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

    Análisis de las medidas publicadas por VOX para las elecciones municipales. Seas del pueblo que seas.

  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales

    El ayuntamiento de La Rinconada publica la programación de los centros culturales para el otoño

    La Rinconada viste el otoño de cultura para la reflexión

    Coria del Río presenta una ruta turística basada en el viaje a España del samurái Hasekura Tsunenaga

    Nueva Jarilla se llenó de arte de la mano de su VI Encuentro Flamenco

    VI Encuentro Flamenco Nueva Jarilla

    Nueva edición del Certamen Literario Gloria Fuertes

    La Rinconada conmemora el 775 aniversario de su fundación por Fernando III

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    • Podcasts
  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • En lo alto del monte
    • Ideas al diván
    • Tramas de celulosa
    Hombre mayor con canas, símbolo físico del envejecimiento y, por tanto, de la sabiduría adquirida |  TuPeriódico ha generado con IA esta imagen.  Descubre cómo usamos la IA

    Cuando la edad no es sinónimo de sabiduría

    La izquierda en La Rinconada: bases para un estudio comparativo

    Mesa de juego con la bandera de España

    El mal fario de los Felipes que nos han tocado

    Mañana España será…

    black text on gray background

    Bla bla bla… o retahílas de dimes y diretes

    Causa-efecto

    Una segunda oportunidad, no habrá una tercera

    To be or not no be

    La irrupción de SUMAR

  • ECO

    El valor de la naturaleza y el patrimonio cultural «rurbanos»

    El agua embalsada recogida de las lluvias es un 25% inferior al de los últimos 25 años

    Ecologistas en Acción exige más medidas de ahorro y una gestión más eficiente de la sequía en el territorio del Plan Écija

    COAG solicita la suspensión de la tramitación de la ley y propone una mesa de diálogo entre la Junta y el Gobierno en la polémica de Doñana

    Las imágenes de satélite muestran que la sobreexplotación del acuífero está secando Doñana

    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    Árbol arrancado de raíz en el parque Cristo de los Afligidos

    Podemos denuncia otra tala masiva de árboles en Utrera

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Índice de preciosAGO 2023
    • Estado de los embalsesAGO 2023
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
Suscríbete: 5,99€/mes
TuPeriódico Soy
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Deporte
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos

    Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

    FACUA exige prorrogar la rebaja de los impuestos a la factura de la luz para 2024

    Restablecido el tráfico en la presa de Alcalá del Río tras rescatarse el cuerpo y el vehículo precipitados (con vídeo del rescate)

    La Universidad de Sevilla presenta su segundo prototipo de moto eléctrica para competir contra universidades de todo el mundo

    Dos detenidos en Sevilla tras desarticularse una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.

    Complejo rescate de un coche que cayó en la presa de Alcalá del Río

    Pleno de San Juan de Aznalfarache

    El excoordinador de Protección Civil de San Juan de Aznalfarache hospitalizado durante el Pleno en el que se daba cuenta de su cese

    El PP de Mairena del Aljarafe reprocha al PSOE el accidente de un niño en un colegio

    Guillena inicia las obras para traer agua desde la estación de tratamiento de Las Pajanosas

    Trending Tags

    • Covid-19
  • Comarcas
    • Todos
    • Aljarafe
    • Bajo Guadalquivir
    • Campiña de Carmona
    • Campiña de Morón y Marchena
    • Comarca de Écija
    • Gran Sevilla
    • La Vega
    • Sierra Norte
    • Sierra Sur

    Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

    Análisis de las medidas publicadas por VOX para las elecciones municipales. Seas del pueblo que seas.

  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales

    El ayuntamiento de La Rinconada publica la programación de los centros culturales para el otoño

    La Rinconada viste el otoño de cultura para la reflexión

    Coria del Río presenta una ruta turística basada en el viaje a España del samurái Hasekura Tsunenaga

    Nueva Jarilla se llenó de arte de la mano de su VI Encuentro Flamenco

    VI Encuentro Flamenco Nueva Jarilla

    Nueva edición del Certamen Literario Gloria Fuertes

    La Rinconada conmemora el 775 aniversario de su fundación por Fernando III

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    • Podcasts
  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • En lo alto del monte
    • Ideas al diván
    • Tramas de celulosa
    Hombre mayor con canas, símbolo físico del envejecimiento y, por tanto, de la sabiduría adquirida |  TuPeriódico ha generado con IA esta imagen.  Descubre cómo usamos la IA

    Cuando la edad no es sinónimo de sabiduría

    La izquierda en La Rinconada: bases para un estudio comparativo

    Mesa de juego con la bandera de España

    El mal fario de los Felipes que nos han tocado

    Mañana España será…

    black text on gray background

    Bla bla bla… o retahílas de dimes y diretes

    Causa-efecto

    Una segunda oportunidad, no habrá una tercera

    To be or not no be

    La irrupción de SUMAR

  • ECO

    El valor de la naturaleza y el patrimonio cultural «rurbanos»

    El agua embalsada recogida de las lluvias es un 25% inferior al de los últimos 25 años

    Ecologistas en Acción exige más medidas de ahorro y una gestión más eficiente de la sequía en el territorio del Plan Écija

    COAG solicita la suspensión de la tramitación de la ley y propone una mesa de diálogo entre la Junta y el Gobierno en la polémica de Doñana

    Las imágenes de satélite muestran que la sobreexplotación del acuífero está secando Doñana

    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    Árbol arrancado de raíz en el parque Cristo de los Afligidos

    Podemos denuncia otra tala masiva de árboles en Utrera

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Índice de preciosAGO 2023
    • Estado de los embalsesAGO 2023
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Cultura

Ocho libros para regalar estas Navidades

Juan Ignacio Pérez Iglesias por Juan Ignacio Pérez Iglesias
19/12/2022
en Cultura
Se lee en: 13 mins
928
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Telegram

Los libros siguen sien­do rega­los exce­len­tes. Con un poco de suer­te un libro rega­la­do será leí­do. Si no lo es, al menos ser­vi­rá para man­te­ner vivo el sec­tor edi­to­rial y el libre­ro. En el peor de los casos, nun­ca que­dan mal en las estan­te­rías del salón. Por eso me he ani­ma­do a acep­tar la pro­pues­ta de The Con­ver­sa­tion Espa­ña de reco­men­dar libros des­de esta tri­bu­na. Quie­ro creer que mi cri­te­rio será útil a quie­nes deseen hacer un rega­lo de Navi­dad y no ten­gan del todo cla­ro qué rega­lar. Como verán, mis reco­men­da­cio­nes son divul­ga­ti­vas y abar­can varias dis­ci­pli­nas. Si se ani­man a com­prar alguno de estos libros, pídan­lo en la libre­ría más cer­ca­na, por favor. El por­tal todostuslibros.com les será de ayu­da para encon­trar­la. Nece­si­ta­mos que las libre­rías sigan exis­tien­do, son focos de cul­tu­ra y de vida.

No hay tiem­po para leer todo lo bueno que se publi­ca. Ven­go a leer un libro por sema­na, de mane­ra que, en el mejor de los casos, no me que­da vida lec­to­ra útil para más de mil libros, bas­tan­tes menos de los exce­len­tes y muy intere­san­tes que se publi­ca­rán en ese tiem­po, y ya son dema­sia­dos los que espe­ran en la pila su turno. Por eso ten­go por nor­ma, sal­vo casos excep­cio­na­les, no leer más de un libro de divul­ga­ción del mis­mo autor o auto­ra. Esto expli­ca algu­nas ausen­cias en mi lis­ta de reco­men­da­cio­nes, inclui­dos algu­nos libros exce­len­tes –así me cons­ta, por refe­ren­cias fia­bles– escri­tos por per­so­nas a quie­nes admi­ro. Pero solo debo reco­men­dar aque­llo que he leí­do, y he opta­do por limi­tar las reco­men­da­cio­nes a libros publi­ca­dos en 2022; de otra for­ma la selec­ción habría sido muy difí­cil. El orden no impli­ca preferencia.


Me gus­tó mucho «¿Cómo enten­der a los huma­nos?», de Pablo Rodrí­guez Palen­zue­la, publi­ca­do por Next Door Publishers en su colec­ción Café Cajal. Com­pré el libro con algu­na reser­va por­que conoz­co el tema –la natu­ra­le­za huma­na– y tie­ne sus aris­tas. Hay mucho lugar común, patra­ña y mala cien­cia sobre una mate­ria difí­cil que, ade­más, cada vez está más tru­fa­da de ideo­lo­gía. La apro­xi­ma­ción a la natu­ra­le­za huma­na es evo­lu­cio­nis­ta. La pri­me­ra mitad del libro es un tra­ta­do bre­ve de bio­lo­gía y evo­lu­ción huma­na. Y en la segun­da se abor­dan cues­tio­nes tales como las bases de la cul­tu­ra, el len­gua­je, la moral, la agre­si­vi­dad, el esta­tus y otros. Los temas están tra­ta­dos con rigor, las afir­ma­cio­nes cuen­tan con el debi­do res­pal­do biblio­grá­fi­co, y el autor no duda en mos­trar dife­ren­tes pun­tos de vis­ta si en deter­mi­na­dos aspec­tos no hay con­sen­so en la comu­ni­dad cien­tí­fi­ca. Está muy bien escri­to, con cla­ri­dad y una flui­dez que faci­li­ta la lec­tu­ra. Con este tex­to des­cu­brí a un autor que dará más ale­grías en el futuro.


Sigo con otro libro de Next Door Publishers, aun­que en este caso en su colec­ción Lien­zos y matra­ces. Se tra­ta de «Genes de colo­res», de Lluís Mon­to­liu, con ilus­tra­cio­nes de Jesús Rome­ro. Lluís for­ma par­te de mi círcu­lo de amis­ta­des en el mun­do de la divul­ga­ción, cir­cuns­tan­cia de la que debo adver­tir, por si este hecho pudie­ra haber influi­do en mi jui­cio, aun­que lo dudo. Su libro es un repa­so docu­men­ta­do de lo que se sabe sobre la bio­quí­mi­ca y la gené­ti­ca de la pig­men­ta­ción huma­na y, por tan­to, sobre el color de la piel, el pelo y los ojos. Con­for­me se lee el libro uno des­cu­bre que son nume­ro­sos los genes impli­ca­dos en estas cues­tio­nes, y de for­ma com­ple­ja, ade­más; pero el autor se las arre­gla para que no nos per­da­mos en el camino. Hay un aspec­to que no quie­ro dejar de lado. Lluís está espe­cial­men­te intere­sa­do en los aspec­tos éti­cos de la inves­ti­ga­ción cien­tí­fi­ca, y en el libro es mani­fies­ta su preo­cu­pa­ción por la ver­tien­te éti­ca del tema que tra­ta, debi­do a la injus­ti­fi­ca­da rela­ción entre el color de la piel, la (supues­ta) raza y, en vir­tud de tal, la dis­cri­mi­na­ción y mal­tra­to a que se some­te en muchos paí­ses a las per­so­nas a cau­sa de ese ras­go. Por últi­mo, un asun­to no menor. Como todos los de la colec­ción Lien­zos y matra­ces, el libro, el pro­duc­to, es de una fac­tu­ra impe­ca­ble, por dise­ño, maque­ta­ción, ilus­tra­cio­nes y edición.


«Como el aire que res­pi­ra­mos», de Anto­nio Mone­gal, publi­ca­do por Acan­ti­la­do fue un gol­pe de suer­te. Un rato en Madrid sin nada que hacer siem­pre me aca­ba con­du­cien­do a una libre­ría. Y así me encon­tré con este peque­ño (por exten­sión) gran (por inte­rés) libro. El tema que tra­ta que­da refle­ja­do en el sub­tí­tu­lo: «El sen­ti­do de la cul­tu­ra». El autor se cues­tio­na acer­ca de la rele­van­cia y la uti­li­dad de la cul­tu­ra; refle­xio­na acer­ca de la noción en sí, de la impor­tan­cia de tener cla­ro a qué nos refe­ri­mos cuan­do habla­mos de ella, y a su vin­cu­la­ción con la memo­ria y la iden­ti­dad, entre otros muchos aspec­tos rela­cio­na­dos. La lec­tu­ra resul­ta escla­re­ce­do­ra y sir­ve para enten­der la razón de ser de las polí­ti­cas cul­tu­ra­les, por­que el autor, tal como reza la con­tra­por­ta­da, «inter­pre­ta la cul­tu­ra como acti­vi­dad intrín­se­ca­men­te polí­ti­ca e indi­so­lu­ble de nues­tro lugar en el mun­do…» Para quie­nes esta­mos intere­sa­dos por los hechos cul­tu­ra­les y nos pre­gun­ta­mos acer­ca de su fun­ción y de la nece­si­dad de que exis­tan –o no– polí­ti­cas cul­tu­ra­les, este tex­to es un todo un hallazgo.


Sigo con Acan­ti­la­do, una edi­to­rial segu­ra. «Pala­bras del Egeo», de Pedro Ola­lla, fue otro gol­pe de suer­te. Me sen­tí atraí­do por esta obra por­que el mun­do grie­go me ha fas­ci­na­do des­de que ten­go uso de razón. Me encan­ta­ron los clá­si­cos grie­gos en el ins­ti­tu­to. Ya de mayor, inmer­so en el mun­do de la cien­cia, me he vis­to afec­ta­do por lo que el físi­co e his­to­ria­dor de la cien­cia Gerald Hol­ton, deno­mi­nó «el hechi­zo jóni­co», esa con­vic­ción de un rami­lle­te de pen­sa­do­res jonios de que el uni­ver­so podía ser expli­ca­do por leyes natu­ra­les y que la mate­ria esta­ba for­ma­da por enti­da­des indi­vi­si­bles. El títu­lo evo­có en mí ese hechi­zo que hoy, para­dó­ji­ca­men­te, qui­zás ya no expe­ri­men­to. El libro es una deli­cia. Con­sis­te en una serie de car­tas que el autor escri­be a su hijo mien­tras espe­ra su lle­ga­da en una isla del Egeo. En ellas, par­tien­do de las pala­bras, su sig­ni­fi­ca­do y eti­mo­lo­gía, se aden­tra en los orí­ge­nes del pen­sa­mien­to, lle­gan­do a con­clu­sio­nes sor­pren­den­tes en oca­sio­nes. Y rei­vin­di­ca el papel de fun­da­do­res de nues­tra civi­li­za­ción para quie­nes pobla­ron las cos­tas e islas del Egeo. Algu­na fase de la obra me resul­tó un tan­to hiper­bó­li­ca, algo que se me anto­ja inevi­ta­ble dado el atre­vi­mien­to que mues­tra el autor. Eso sí, sus afir­ma­cio­nes cuen­tan con res­pal­do biblio­grá­fi­co, al menos has­ta don­de, en mi con­di­ción de lego en la mate­ria, me es dado cali­brar. El esti­lo pri­mo­ro­so hace que este libro merez­ca ser leí­do tan­to por lo que dice como por la for­ma en que lo dice.


«La lira des­afi­na­da de Pitá­go­ras», de Almu­de­na Mar­tín Cas­tro, publi­ca­do por Har­per Collins, ha sido otro de los gran­des hallaz­gos de 2022. Al igual que Lluís Mon­to­liu, la auto­ra for­ma par­te de mi círcu­lo de amis­ta­des del mun­do de la divul­ga­ción des­de hace años. Almu­de­na es físi­ca, pia­nis­ta y licen­cia­da en Bellas Artes. Es una con­fe­ren­cian­te exce­len­te y escri­be de mara­vi­lla. A lo lar­go de las pági­nas de su libro, mues­tra la rela­ción ínti­ma que han teni­do las mate­má­ti­cas y la físi­ca con la músi­ca a lo lar­go de la his­to­ria de la cien­cia, la for­ma, inclu­so, en que esta ha influi­do en el desa­rro­llo de aque­llas. Pero con ser cier­ta la fra­se ante­rior, no hace jus­ti­cia al tras­fon­do de la his­to­ria que cuen­ta la auto­ra, por­que la idea que sub­ya­ce en el tex­to –y que aflo­ra en oca­sio­nes y, sobre todo, al final– es la de la rela­ción entre belle­za y ver­dad, con­cre­ta­men­te entre la belle­za de las teo­rías y mode­los de la cien­cia y la ver­dad cien­tí­fi­ca. Este libro com­bi­na eru­di­ción, ele­gan­cia y des­en­fa­do a par­tes iguales.


María Mar­ti­nón Torres, la auto­ra de «Homo imper­fec­tus», publi­ca­do por Des­tino, aúna una for­ma­ción amplia —doc­to­ra en Medi­ci­na y Ciru­gía, espe­cia­lis­ta en Evo­lu­ción Huma­na y espe­cia­lis­ta en Antro­po­lo­gía Foren­se— con una bri­llan­te tra­yec­to­ria en inves­ti­ga­ción a nivel inter­na­cio­nal en Paleo­an­tro­po­lo­gía. Esta obser­va­ción no es ocio­sa, por­que pocas per­so­nas están más capa­ci­ta­das, por su for­ma­ción y prác­ti­ca pro­fe­sio­nal, para escri­bir sobre el tema del que tra­ta el libro. No pocas enfer­me­da­des, pro­ble­mas de salud o, inclu­so, de «dise­ño» de los seres huma­nos son la otra cara de nues­tro pasa­do evo­lu­ti­vo, la cara dolo­ro­sa. La evo­lu­ción no selec­cio­na ras­gos que nos hacen per­fec­tos, libres de pro­ble­mas de fun­cio­na­mien­to, o de pro­ce­sos con efec­tos dele­té­reos, como los cán­ce­res o las enfer­me­da­des neu­ro­de­ge­ne­ra­ti­vas. Al con­tra­rio, deter­mi­na­das adap­ta­cio­nes tie­nen con­tra­par­ti­das en for­ma de enfer­me­da­des. Por­que la selec­ción natu­ral hace que cier­tos carac­te­res —ven­ta­jo­sos— se extien­dan en las pobla­cio­nes. Pero eso deja un mar­gen amplio para la imper­fec­ción. De eso tra­ta este libro. De eso y de la impor­tan­cia que en nues­tra espe­cie han teni­do y tie­nen la soli­da­ri­dad y el altruis­mo, gra­cias a los cua­les nues­tras vidas son mejo­res a pesar del sufri­mien­to que pue­den pro­vo­car los «pro­ble­mas de dise­ño». María es bue­na lec­to­ra, ama la lite­ra­tu­ra, y eso se tra­du­ce en un esti­lo ele­gan­te, cui­da­do y lleno de sen­si­bi­li­dad. Bue­na lite­ra­tu­ra, una vez más.


He deja­do para el final las dos tra­duc­cio­nes de la lis­ta, ambas publi­ca­das por Capi­tán Swing. Ala­bo la auda­cia de la edi­to­rial publi­can­do estas tra­duc­cio­nes, por­que son aven­tu­ras tan arries­ga­das como nece­sa­rias. Lo agra­dez­co y me encan­ta­ría que el públi­co lec­tor lo pre­mia­se. Empe­za­ré por la que se ha publi­ca­do antes en espa­ñol, aun­que es más reciente

«Islas del aban­dono», de la perio­dis­ta y escri­to­ra Cal Flyn, fue publi­ca­do en inglés en 2021, y ha sido tra­du­ci­do por Lucía Baraho­na. Leí la edi­ción ori­gi­nal cuan­do salió y me pare­ció uno de los libros más cau­ti­va­do­res que he leí­do en mucho tiem­po. Cuen­ta el des­tino que han teni­do tre­ce luga­res que han sido aban­do­na­dos por los seres huma­nos. Son encla­ves tales como la cuen­ca del río Pas­saic, uno de los luga­res don­de empe­zó el desa­rro­llo indus­trial en EEUU y ha sopor­ta­do uno de los nive­les de con­ta­mi­na­ción más altos del mun­do; el área de exclu­sión de Cher­nó­bil, en Ucra­nia, don­de la natu­ra­le­za flo­re­ce tras el acci­den­te de su cen­tral nuclear y pos­te­rior aban­dono por los seres huma­nos; o cier­tos barrios de la ciu­dad esta­dou­ni­den­se de Detroit, que han sido aban­do­na­dos por sus habi­tan­tes y están sien­do ocu­pa­dos por plan­tas y ani­ma­les. El libro que, como los ante­rio­res, está pri­mo­ro­sa­men­te escri­to, ilus­tra bien a las cla­ras dos fenó­me­nos. Uno es el poten­cial des­truc­tor de algu­nas de nues­tras acti­vi­da­des. Y el otro es la capa­ci­dad de la natu­ra­le­za para recla­mar los entor­nos huma­ni­za­dos cuan­do los aban­do­na­mos, si bien en oca­sio­nes para con­fi­gu­rar bio­to­pos muy dife­ren­tes de los ori­gi­na­les. «Islas del aban­dono» impre­sio­na, por lo que cuen­ta y por cómo lo cuen­ta. Es hermosísimo.


El últi­mo de la lis­ta es «Las per­so­nas más raras del mun­do», del inge­nie­ro recon­ver­ti­do a antro­pó­lo­go Joseph Hen­rich. Supe de este inves­ti­ga­dor y autor con oca­sión de la publi­ca­ción de «The secret of our suc­cess», un libro acer­ca de las cla­ves (la evo­lu­ción cul­tu­ral) del éxi­to de nues­tra espe­cie que me encan­tó. Tam­bién me ha encan­ta­do el que nos ocu­pa hoy, publi­ca­do ori­gi­nal­men­te en 2020 y tra­du­ci­do por Jesús Negro. Con un gra­do de docu­men­ta­ción y una exten­sión de los asun­tos tra­ta­dos impre­sio­nan­tes, Hen­rich defien­de la tesis de que las per­so­nas que vivi­mos en los paí­ses a los que lla­ma­mos occi­den­ta­les (The West) hemos desa­rro­lla­do una psi­co­lo­gía espe­cial, unos ras­gos que nos dife­ren­cian en gra­do varia­ble de quie­nes viven en otros luga­res del mun­do. Somos más indi­vi­dua­lis­tas, pro­so­cia­les al mar­gen de la fami­lia o la tri­bu, incon­for­mis­tas y ana­lí­ti­cos, entre otros atri­bu­tos. El autor expli­ca a qué fac­to­res atri­bu­ye esta pecu­lia­ri­dad, y qué con­se­cuen­cias socia­les, polí­ti­cas y eco­nó­mi­cas ha teni­do. El libro es, por dimen­sio­nes y alcan­ce, una Mag­num Opus. De nin­gún tra­ba­jo como este se pue­de decir que sus con­clu­sio­nes vayan a ser impe­re­ce­de­ras, pero su ver­da­de­ro valor no radi­ca ahí, sino en su poder heu­rís­ti­co, en los cami­nos que abre a la inves­ti­ga­ción y el cono­ci­mien­to de nues­tra espe­cie. Su redac­ción, en la mejor tra­di­ción de la divul­ga­ción anglo­sa­jo­na, es muy cla­ra, y la tra­duc­ción, impecable.

Podría haber reco­men­da­do algu­nos libros más, pero no tene­mos todo el espa­cio ni el tiem­po del mun­do. Por diver­si­dad e inte­rés de los temas tra­ta­dos, por la cali­dad de los tex­tos, y por el rigor con que se abor­dan, ten­go esta selec­ción por una bue­na apues­ta. Pero una apues­ta, al fin y al cabo. Feli­ces lec­tu­ras y feli­ces fiestas.

Fuente: The Conversation
Temas: LibrosNavidad
Compartir326Tweet203Compartir
Noticia previa

Cómo elegir los juguetes de Navidad y Reyes

Siguiente noticia

Acerca del poder mediático y judicial

Juan Ignacio Pérez Iglesias

Juan Ignacio Pérez Iglesias

Juan Ignacio Pérez Iglesias es biólogo, catedrático de Fisiología en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Dirige la Cátedra de Cultura Científica de su universidad. Es miembro y, en la actualidad, presidente de la Academia de las Ciencias, las Artes y las Letras de Vasconia, Jakiunde. Preside el Consejo Científico del Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI). También es asociado al Donostia International Physics Center (DIPC) y colaborador de naukas.com.

Artículos relacionados

Cómo elegir los juguetes de Navidad y Reyes

19/12/2022
3.7k

El virus vigués se extiende…

30/11/2022
3.7k

Presentación del libro «San José de La Rinconada. El barrio que yo conocí» de Antonio Iglesias

13/11/2021
3.7k

La Rinconada transforma la Feria del Libro en una estación

10/04/2021
3.7k
Siguiente noticia

Acerca del poder mediático y judicial

Por favor conéctate para unirte al debate

Puedes leer también...

Actualidad

Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

25/09/2023
3.7k
Derechos

FACUA exige prorrogar la rebaja de los impuestos a la factura de la luz para 2024

25/09/2023
3.7k
Análisis

El valor de la naturaleza y el patrimonio cultural «rurbanos»

25/09/2023
3.7k

Lista popular

Reproduciendo

La Diputación se muestra dispuesta a aportar fondos para la exhumación de la Fosa Monumento

La Diputación se muestra dispuesta a aportar fondos para la exhumación de la Fosa Monumento

Memoria Histórica
Efectivo de la Guardia Civil delante del portal de la vivienda donde ha sido hallada la joven fallecida | Utrera Digital

Detenido el marido de la joven asesinada en Utrera

Javier Fernández aspira a una «provincia justa a base de compromiso social» y anuncia un «Plan Sevilla», que impregnará toda la gestión de la Diputación

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Susana Hornillo (Podemos-IU…)

Análisis político

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Antonio Muñoz (PSOE)

Análisis político
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2023 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Comarcas
  • Cultura
    • Podcasts
  • Opinión
  • ECO
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)

© 2023 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o bien

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña? Registrar

Crear nueva cuenta

Registrar con Facebook
Registrar con Google
Registrar con Linked In
o bien

Rellena el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar

Crear nueva lista

Este sitio usa cookiles. Conoce nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
Desbloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?
-
00:00
00:00

En cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00