El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
jueves, septiembre 21, 2023
MANDA TU CARTA
CONTACTA
TuPeriódico Soy
  • Conectar
  • Registrarse
 - 
Arabic
 - 
ar
Chinese (Simplified)
 - 
zh-CN
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Italian
 - 
it
Romanian
 - 
ro
Spanish
 - 
es
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Deporte
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos

    La Universidad de Sevilla presenta su segundo prototipo de moto eléctrica para competir contra universidades de todo el mundo

    Dos detenidos en Sevilla tras desarticularse una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.

    Complejo rescate de un coche que cayó en la presa de Alcalá del Río

    Pleno de San Juan de Aznalfarache

    El excoordinador de Protección Civil de San Juan de Aznalfarache hospitalizado durante el Pleno en el que se daba cuenta de su cese

    El PP de Mairena del Aljarafe reprocha al PSOE el accidente de un niño en un colegio

    Guillena inicia las obras para traer agua desde la estación de tratamiento de Las Pajanosas

    El Ayuntamiento de La Rinconada se reúne con CCOO para continuar profundizando en el Pacto por el Empleo

    La misma marca de aceite de oliva virgen extra cuesta hasta un 45% más en función del supermercado

    Turista esperando en una estación andaluza | Paco Solis

    Los hoteles de Sevilla han registrado este verano un 61,1% de ocupación, casi dos puntos menos que en 2022

    Trending Tags

    • Covid-19
  • Comarcas
    • Todos
    • Aljarafe
    • Bajo Guadalquivir
    • Campiña de Carmona
    • Campiña de Morón y Marchena
    • Comarca de Écija
    • Gran Sevilla
    • La Vega
    • Sierra Norte
    • Sierra Sur

    Análisis de las medidas publicadas por VOX para las elecciones municipales. Seas del pueblo que seas.

  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales

    El ayuntamiento de La Rinconada publica la programación de los centros culturales para el otoño

    La Rinconada viste el otoño de cultura para la reflexión

    Coria del Río presenta una ruta turística basada en el viaje a España del samurái Hasekura Tsunenaga

    Nueva Jarilla se llenó de arte de la mano de su VI Encuentro Flamenco

    VI Encuentro Flamenco Nueva Jarilla

    Nueva edición del Certamen Literario Gloria Fuertes

    La Rinconada conmemora el 775 aniversario de su fundación por Fernando III

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    • Podcasts
  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • En lo alto del monte
    • Ideas al diván
    • Tramas de celulosa
    Hombre mayor con canas, símbolo físico del envejecimiento y, por tanto, de la sabiduría adquirida |  TuPeriódico ha generado con IA esta imagen.  Descubre cómo usamos la IA

    Cuando la edad no es sinónimo de sabiduría

    La izquierda en La Rinconada: bases para un estudio comparativo

    Mesa de juego con la bandera de España

    El mal fario de los Felipes que nos han tocado

    Mañana España será…

    black text on gray background

    Bla bla bla… o retahílas de dimes y diretes

    Causa-efecto

    Una segunda oportunidad, no habrá una tercera

    To be or not no be

    La irrupción de SUMAR

  • ECO

    El agua embalsada recogida de las lluvias es un 25% inferior al de los últimos 25 años

    Ecologistas en Acción exige más medidas de ahorro y una gestión más eficiente de la sequía en el territorio del Plan Écija

    COAG solicita la suspensión de la tramitación de la ley y propone una mesa de diálogo entre la Junta y el Gobierno en la polémica de Doñana

    Las imágenes de satélite muestran que la sobreexplotación del acuífero está secando Doñana

    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    Árbol arrancado de raíz en el parque Cristo de los Afligidos

    Podemos denuncia otra tala masiva de árboles en Utrera

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

    La reserva hídrica de la cuenca del Guadalquivir baja hasta por debajo del 19%

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Índice de preciosAGO 2023
    • Estado de los embalsesAGO 2023
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
Suscríbete: 5,99€/mes
TuPeriódico Soy
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Deporte
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos

    La Universidad de Sevilla presenta su segundo prototipo de moto eléctrica para competir contra universidades de todo el mundo

    Dos detenidos en Sevilla tras desarticularse una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.

    Complejo rescate de un coche que cayó en la presa de Alcalá del Río

    Pleno de San Juan de Aznalfarache

    El excoordinador de Protección Civil de San Juan de Aznalfarache hospitalizado durante el Pleno en el que se daba cuenta de su cese

    El PP de Mairena del Aljarafe reprocha al PSOE el accidente de un niño en un colegio

    Guillena inicia las obras para traer agua desde la estación de tratamiento de Las Pajanosas

    El Ayuntamiento de La Rinconada se reúne con CCOO para continuar profundizando en el Pacto por el Empleo

    La misma marca de aceite de oliva virgen extra cuesta hasta un 45% más en función del supermercado

    Turista esperando en una estación andaluza | Paco Solis

    Los hoteles de Sevilla han registrado este verano un 61,1% de ocupación, casi dos puntos menos que en 2022

    Trending Tags

    • Covid-19
  • Comarcas
    • Todos
    • Aljarafe
    • Bajo Guadalquivir
    • Campiña de Carmona
    • Campiña de Morón y Marchena
    • Comarca de Écija
    • Gran Sevilla
    • La Vega
    • Sierra Norte
    • Sierra Sur

    Análisis de las medidas publicadas por VOX para las elecciones municipales. Seas del pueblo que seas.

  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales

    El ayuntamiento de La Rinconada publica la programación de los centros culturales para el otoño

    La Rinconada viste el otoño de cultura para la reflexión

    Coria del Río presenta una ruta turística basada en el viaje a España del samurái Hasekura Tsunenaga

    Nueva Jarilla se llenó de arte de la mano de su VI Encuentro Flamenco

    VI Encuentro Flamenco Nueva Jarilla

    Nueva edición del Certamen Literario Gloria Fuertes

    La Rinconada conmemora el 775 aniversario de su fundación por Fernando III

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    • Podcasts
  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • En lo alto del monte
    • Ideas al diván
    • Tramas de celulosa
    Hombre mayor con canas, símbolo físico del envejecimiento y, por tanto, de la sabiduría adquirida |  TuPeriódico ha generado con IA esta imagen.  Descubre cómo usamos la IA

    Cuando la edad no es sinónimo de sabiduría

    La izquierda en La Rinconada: bases para un estudio comparativo

    Mesa de juego con la bandera de España

    El mal fario de los Felipes que nos han tocado

    Mañana España será…

    black text on gray background

    Bla bla bla… o retahílas de dimes y diretes

    Causa-efecto

    Una segunda oportunidad, no habrá una tercera

    To be or not no be

    La irrupción de SUMAR

  • ECO

    El agua embalsada recogida de las lluvias es un 25% inferior al de los últimos 25 años

    Ecologistas en Acción exige más medidas de ahorro y una gestión más eficiente de la sequía en el territorio del Plan Écija

    COAG solicita la suspensión de la tramitación de la ley y propone una mesa de diálogo entre la Junta y el Gobierno en la polémica de Doñana

    Las imágenes de satélite muestran que la sobreexplotación del acuífero está secando Doñana

    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    Árbol arrancado de raíz en el parque Cristo de los Afligidos

    Podemos denuncia otra tala masiva de árboles en Utrera

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

    La reserva hídrica de la cuenca del Guadalquivir baja hasta por debajo del 19%

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Índice de preciosAGO 2023
    • Estado de los embalsesAGO 2023
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Archivo

Analizando el programa de FCUI. Si vas a leer el programa, quizá te pueda ayudar (2019)

Redacción por Redacción
20/04/2023
en Archivo
Se lee en: 22 mins
920
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Telegram
access_​alarm

Artículo de hemeroteca

Este artícu­lo fue ori­gi­nal­men­te publi­ca­do el sába­do 11 de mayo de 2019. Pue­de que algu­nos enla­ces no funcionen


Ana­li­za­mos hoy el pro­gra­ma de FCUI. Un pro­gra­ma cor­to, de medi­das muy sin­te­ti­za­das, muy ama­bles en su mayo­ría, pero de difí­cil desa­rro­llo, el pre­sen­ta­do por la nove­do­sa for­ma­ción ama­ri­lla FCUI el pasa­do vier­nes. Las «25 medi­das de los 25 de FCUI» son en reali­dad algu­na más. La ver­sión ori­gi­nal está dis­po­ni­ble (aba­jo, como PDF) para todo aquel que desee con­sul­tar­la. Al ser un pro­gra­ma tan cor­to casi no es nece­sa­ria memo­ria eco­nó­mi­ca, inexis­ten­te de todas for­mas.
Como nota al pie, es el pro­gra­ma con mejor dise­ño, algo que se extien­de a toda la for­ma­ción y campaña.

Las medi­das, al igual que se rea­li­za­ra con Pode­mos, están copia­das lite­ral­men­te y se han des­ta­ca­do en negri­ta. La meto­do­lo­gía de aná­li­sis es la misma.

Nota: al ser un pro­gra­ma tan cor­to, no rea­li­za­re­mos ver­sión cor­ta del mismo.

De nue­vo, un resu­men para perezosos.

De las medi­das pro­pues­tas, 6 son nega­ti­vas o invia­bles, 6 posi­ti­vas, 8 ambi­guas o no se pue­den ana­li­zar y 11 ya exis­ten.

Pro­ce­da­mos con el aná­li­sis de las medidas.

1. Rea­li­zar una audi­to­ría exter­na para cono­cer y hacer públi­co el esta­do de las cuen­tas del Ayun­ta­mien­to de Utrera.

Ya exis­te. Pese a que muy mejo­ra­ble, exis­ten al menos dos orga­nis­mos encar­ga­dos de la audi­to­ría exter­na de las cuen­tas del Ayun­ta­mien­to. Uno es la Cáma­ra de Cuen­tas de Anda­lu­cía, defi­ni­do pre­ci­sa­men­te cómo Órgano de Con­trol Externo y otro, Ren­di­ción de Cuen­tas, ini­cia­ti­va del Tri­bu­nal de Cuen­tas. Ambos tie­nen ade­más capa­ci­dad denun­cia­to­ria. En ambos las cuen­tas son públi­cas. Por otro lado, al entrar en un ayun­ta­mien­to, como han hecho en la his­to­ria recien­te todos los par­ti­dos, se tie­ne capa­ci­dad de ana­li­zar cuá­les han sido las cuen­tas pasa­das y los orí­ge­nes de la deu­da. El siguien­te paso, si se con­si­de­ra ilí­ci­ta, es una lla­ma­da a la UCO o la UDEF.

2. Ofre­cer a la ciu­da­da­nía un por­tal de trans­pa­ren­cia del Ayun­ta­mien­to de Utre­ra acce­si­ble, actua­li­za­do y con­for­me a lo que exi­ge la ley, mejo­ran­do la actual web. En dicho espa­cio, cual­quier per­so­na podrá cono­cer con faci­li­dad, por ejem­plo, la rela­ción del Ayun­ta­mien­to con las dis­tin­tas empre­sas que le dan ser­vi­cio y en qué se invier­te su dinero.

Ya exis­te. La pro­pia medi­da reco­no­ce que es posi­ble mejo­rar­lo. Cabe des­ta­car que el Por­tal de Trans­pa­ren­cia ha sufri­do dos modi­fi­ca­cio­nes en lo que lle­va­mos de legis­la­tu­ra, pre­ci­sa­men­te para ade­cuar­se a la ley. En reali­dad, lo que hace fal­ta no es tan­to mejo­rar el Por­tal de Trans­pa­ren­cia, como publi­car con mayor pron­ti­tud aque­llos con­tra­tos y ser­vi­cios efec­tua­dos, con una más cla­ra redac­ción y señalamiento.

3. Redu­cir la deu­da públi­ca del Ayun­ta­mien­to de Utrera.

Posi­ti­va. Como no cabe de otra for­ma, la reduc­ción del peso deu­dor de la admi­nis­tra­ción mejo­ra­rá los recur­sos dis­po­ni­bles para rea­li­zar inversiones.

EMPLEO
4. Ana­li­zar las nece­si­da­des reales de tra­ba­jo del Ayun­ta­mien­to de Utre­ra. Pro­po­ne­mos no hacer uso de car­gos de con­fian­za y rees­truc­tu­rar las pla­zas inne­ce­sa­rias exis­ten­tes, reubi­can­do a todos los tra­ba­ja­do­res y tra­ba­ja­do­ras que estén sien­do infrautilizados/​as en sus pues­tos actuales.

Ambi­guo. La rea­li­za­ción de un «ERE» de car­gos de con­fian­za impli­ca tam­bién su rea­li­za­ción sobre per­so­nal even­tual, que nada tie­ne que ver con los pues­tos de con­fian­za. Por otra par­te, hay que tener cui­da­do con qué reubi­ca­cio­nes pro­fe­sio­na­les se rea­li­za­rían: no hace tan­to el Gobierno Local y los Sin­di­ca­tos esta­ban en pie de gue­rra por las con­di­cio­nes, pro­mo­cio­nes y pues­tos de los fun­cio­na­rios. Es un melón que abrir con bis­tu­rí, si no que­re­mos sufrir una para­li­za­ción efec­ti­va de los ser­vi­cios públicos.

5. Ela­bo­rar un plan eco­nó­mi­co para el desa­rro­llo local de Utre­ra. Median­te un aná­li­sis DAFO (debi­li­da­des, ame­na­zas, for­ta­le­zas y opor­tu­ni­da­des) sobre datos socio-eco­nó­mi­cos de nues­tra ciu­dad, podre­mos desa­rro­llar una pro­pues­ta hecha a medi­da con la que fomen­tar el desa­rro­llo del teji­do indus­trial y pro­duc­ti­vo de nues­tro muni­ci­pio. Gra­cias a esto, mejo­ra­re­mos el volu­men y cali­dad del empleo para nues­tros veci­nos y vecinas.

Posi­ti­va. Una medi­da tra­di­cio­nal­men­te rea­li­za­da tan­to al comen­zar una empre­sa como para su reflo­te, que per­mi­te defi­nir cada aspec­to. La expe­rien­cia en otros ayun­ta­mien­tos que han desa­rro­lla­do un aná­li­sis DAFO (nor­mal­men­te en el año 2013, para salir de la cri­sis) ha sido extra­or­di­na­ria­men­te posi­ti­va, redu­cien­do su deu­da a un 25% de lo que era anteriormente.

6. Faci­li­tar la lle­ga­da de fir­mas exte­rio­res a cam­bio de bene­fi­cios fis­ca­les y cesión de terreno públi­co. Esto gene­ra­rá rique­za y empleo para Utre­ra y sus habi­tan­tes. Ade­más, pro­mo­ve­re­mos la uni­dad de la indus­tria utre­ra­na, median­te la crea­ción de coope­ra­ti­vas en torno a cen­tros neu­rál­gi­cos espe­cia­li­za­dos y poten­cia­dos por el Ayun­ta­mien­to. Final­men­te, pre­ten­de­mos crear un espa­cio públi­co de cowor­king para autó­no­mos, autó­no­mas y aficionados/​as. Este espa­cio de tra­ba­jo será diná­mi­co y podrá modi­fi­car sus usos según hora­rio, per­mi­tien­do la rea­li­za­ción de expo­si­cio­nes, cur­sos y talle­res sobre DIY (o haz­lo tú mismo).

Posi­ti­va. No sólo por la lle­ga­da de fir­mas exte­rio­res (que según qué caso pro­du­cen sólo un 0,08% de empleo), sino por la estra­te­gia de dos vías que apues­ta por la indus­tria utre­ra­na y el empren­di­mien­to des­de su raíz.

URBANISMO, VIVIENDA Y PATRIMONIO
7. Agi­li­zar los trá­mi­tes del Área de Urba­nis­mo, vivien­da y patri­mo­nio en Utre­ra. Pre­ten­de­mos poten­ciar la con­so­li­da­ción de una Geren­cia de Urba­nis­mo, cuya ges­tión sea inde­pen­dien­te de los demás trá­mi­tes admi­nis­tra­ti­vos del Ayun­ta­mien­to, así como crear una ofi­ci­na espe­cí­fi­ca para el Plan Espe­cial de Pro­tec­ción del Cas­co His­tó­ri­co, des­ti­na­da a dar sali­da a toda la buro­cra­cia rela­cio­na­da con las obras en el cen­tro de Utre­ra. Ade­más, pre­sio­na­re­mos para que las comi­sio­nes de urba­nis­mo se reúnan con mayor fre­cuen­cia, evi­tan­do así que los trá­mi­tes se eter­ni­cen y el cas­co his­tó­ri­co vuel­va a recu­pe­rar su vida.

Ambi­guo. Por des­gra­cia, tal y como está plan­tea­da actual­men­te la nor­ma­ti­va, la con­ce­sión de una licen­cia en Urba­nis­mo tie­ne depen­den­cias en prác­ti­ca­men­te el res­to de trá­mi­tes admi­nis­tra­ti­vos. Lograr dicha agi­li­za­ción (algo que el actual con­sis­to­rio lle­va inten­tan­do 4 años) se anto­ja una ardua tarea para cual­quier for­ma­ción polí­ti­ca que se encar­gue de la ges­tión de la ciu­dad. Por otro lado, la ofi­ci­na espe­cí­fi­ca del Plan Espe­cial de Pro­tec­ción del Cas­co His­tó­ri­co está con­di­cio­na­da por la apro­ba­ción del PGOU, algo que igual­men­te se lle­va 4 años sin con­se­guir y que está entor­pe­cien­do los trá­mi­tes de índo­le urbanística.

8. Man­te­ner jar­di­nes, ace­ra­dos y cal­za­das en buen esta­do, inclui­das peda­nías y polí­go­nos, así como velar por­que se cum­pla el artícu­lo 158 de la ley 7/​2002 de orde­na­ción urba­nís­ti­ca de Andalucía.

Nega­ti­vo. Como ya dijé­se­mos en el aná­li­sis al pro­gra­ma elec­to­ral de Pode­mos, cali­fi­ca­mos esta medi­da como nega­ti­va al defi­nir como medi­da lo que es una obli­ga­ción del ayun­ta­mien­to. Enten­de­mos que el cam­bio de gobierno tras unas elec­cio­nes no sólo car­ga a la for­ma­ción entran­te de la res­pon­sa­bi­li­dad de eje­cu­tar las medi­das pro­me­ti­das, tam­bién de las enco­men­da­das por la ley y que no han sido rea­li­za­das por la for­ma­ción salien­te, que en muchas oca­sio­nes es la razón para el cam­bio de gobierno.

9. Aten­der deman­das his­tó­ri­cas de barrios sis­te­má­ti­ca­men­te olvi­da­dos por el Ayun­ta­mien­to, caso de San Joa­quín, el Jun­qui­llo o el Mata­de­ro. Ade­más, lle­var a cabo accio­nes pun­tua­les pero nece­sa­rias en Utre­ra, como el reacon­di­cio­na­mien­to de la ave­ni­da que rodea El Tin­te. Así, conec­ta­ría­mos la Carre­te­ra de las Alcan­ta­ri­llas con la Fuen­te de los Ocho caños y con­ver­ti­ría­mos esta vía en un paseo arbo­la­do que conec­ta­se con la Caña­da Real, amplian­do el ani­llo ver­de de Utre­ra. Tam­bién con­si­de­ra­mos nece­sa­ria la ade­cua­ción de sola­res como el del Are­nal, que serían adap­ta­dos como aparcamientos.

Posi­ti­va. La varia­ción del enfo­que gen­tri­fi­ca­dor de ini­cia­ti­vas en deter­mi­na­dos barrios por uno más inte­gra­dor es sin duda algo que renue­va la visión cen­tris­ta de pasa­das campañas.

TURISMO Y CULTURA
10. Pro­mo­cio­nar el desa­rro­llo turís­ti­co de la ciu­dad median­te la pro­yec­ción de la mar­ca Utre­ra a tra­vés de una ade­cua­da actua­li­za­ción, ges­tión, difu­sión e inter­pre­ta­ción de los recur­sos web. Turis­mo 3.0: desa­rro­llo y uso de las TICS (Tec­no­lo­gías de la infor­ma­ción y comu­ni­ca­ción), gra­cias a la crea­ción de una App/​Web con infor­ma­ción útil sobre Utre­ra y sus peda­nías. Asi­mis­mo, pre­ten­de­mos com­ple­tar esta pro­pues­ta con accio­nes con­cre­tas sobre el terreno que per­mi­tan a Utre­ra con­ver­tir­se en un refe­ren­te den­tro de la pro­vin­cia de Sevi­lla: mejo­rar la seña­lé­ti­ca local, implan­tar un plan cir­cu­lar de visi­tas que per­mi­ta man­te­ner abier­tos los monu­men­tos a dia­rio o crear un par­que de cara­va­nas que mejo­re la ofer­ta actual.

Ya exis­te. La web de turis­mo, aun­que cla­ra­men­te mejo­ra­ble, es una opción actual­men­te dis­po­ni­ble. Por otra par­te, no son los recur­sos web o el uso de las TICs lo que poten­cia­rá el desa­rro­llo turís­ti­co de la ciu­dad. Para enten­der­nos, antes de ven­der el turis­mo en Utre­ra, debe­re­mos tener un plan para el turis­mo en Utrera.

11. Poten­ciar la cul­tu­ra en Utre­ra. Con­ce­bi­mos la músi­ca, el arte, nues­tro fol­clo­re y cos­tum­bres como un medio gene­ra­dor de rique­za, desa­rro­llo local y valor turís­ti­co, no como una herra­mien­ta polí­ti­ca. Por ello, con­si­de­ra­mos valo­ra­ble recu­pe­rar anti­guas inver­sio­nes del Ayun­ta­mien­to de Utre­ra, como los loca­les de ensa­yo de los Silos, que deben ser un lugar de encuen­tro y cre­ci­mien­to para la juven­tud utre­ra­na. Tam­bién fina­li­zar el pro­yec­to de museo de Utre­ra y recu­pe­rar el Mer­ca­do de Abas­tos. Ade­más que­re­mos ofre­cer a la ciu­da­da­nía la posi­bi­li­dad de ver cine sin tener que des­pla­zar­se a otras ciu­da­des, mejo­rar la ofer­ta y visi­bi­li­dad del tea­tro, y exten­der nues­tra pro­gra­ma­ción cul­tu­ral a las pedanías.

Ambi­guo. Muchas medi­das que no ter­mi­nan de defi­nir­se. Los loca­les de ensa­yo de los Silos habría que mover­los, pues la acti­vi­dad indus­trial de la empre­sa pro­pie­ta­ria de los mis­mos difi­cul­ta­ría la nor­mal acti­vi­dad en ellos. Nega­ti­vo. El Mer­ca­do de Abas­tos es irre­cu­pe­ra­ble al menos has­ta den­tro de 50 años, a no ser que el Ayun­ta­mien­to de Utre­ra esté dis­pues­to a devol­ver una sub­ven­ción otor­ga­da a la empre­sa con­ce­sio­na­ria más una cuan­tio­sa indem­ni­za­ción por lucro cesan­te. Esta fue una de las pro­me­sas estre­lla del PSOE e IU en la cam­pa­ña de 2015, para tener que retrac­tar­se jus­to des­pués de salir ele­gi­dos. Nega­ti­vo. La cons­truc­ción de un cine (supo­ne­mos que muni­ci­pal) con­lle­va­ría no menos de un millón de euros. Ya exis­tió la inten­ción del ayun­ta­mien­to de com­prar el espa­cio de pro­yec­ción de Los Moli­nos, en ven­ta por cer­ca de 1,5 millo­nes, ofer­ta que el pro­pie­ta­rio recha­zó. El relan­za­mien­to de los cines utre­ra­nos será la con­se­cuen­cia de un plan de reflo­te eco­nó­mi­co de la ciu­dad, que reflo­te asi­mis­mo el entorno don­de los cines están ubicados.

EDUCACIÓN Y DEPORTE
12. Poten­ciar depor­tes mino­ri­ta­rios y pro­mo­ver cam­pa­ñas de edu­ca­ción y acti­vi­dad físi­ca como medio de inclu­sión para per­so­nas de dis­tin­tas nacio­na­li­da­des y etnias, mayo­res y per­so­nas con diver­si­dad fun­cio­nal, ayu­dan­do igual­men­te a visi­bi­li­zar el papel de la mujer en el deporte.

Ambi­guo. Ya exis­te. El depor­te por defi­ni­ción es igua­li­ta­rio e inclu­si­vo. Poner­le eti­que­tas inclu­si­vas crea cate­go­rías que ya no son inclu­si­vas, sino exclu­si­vas, lo que anu­la el sen­ti­do de la medi­da. Ya exis­ten actual­men­te carre­ras que visi­bi­li­zan el papel de la mujer en el deporte.

13. Rea­li­zar cam­pa­ñas de sen­si­bi­li­za­ción y pre­ven­ción del VIH y enfer­me­da­des de trans­mi­sión sexual en cen­tros esco­la­res. Sesio­nes for­ma­ti­vas en mate­ria de salud entre los jóve­nes pue­den tener un efec­to posi­ti­vo deter­mi­nan­te a lo lar­go de su vida.

Posi­ti­va Recien­te­men­te se ha com­pro­ba­do cómo los jóve­nes han per­di­do el mie­do al VIH y a las ETS por ser «algo del pasa­do».

14. Rea­li­zar cam­pa­ñas de sen­si­bi­li­za­ción en mate­ria de géne­ro y for­ma­ción espe­cí­fi­ca en vio­len­cia de géne­ro para pro­fe­sio­na­les. Pen­sa­mos que es nece­sa­ria una actua­ción prio­ri­ta­ria, efi­caz y coor­di­na­da por par­te de los agen­tes impli­ca­dos en casos de vio­len­cia de géne­ro. Asi­mis­mo, fomen­tar la visi­bi­li­dad del papel de la mujer en la ciu­dad, a tra­vés de acti­vi­da­des diver­sas en cen­tros edu­ca­ti­vos y cul­tu­ra­les, rea­li­zan­do expo­si­cio­nes y con­fe­ren­cias sobre muje­res con tra­yec­to­ria sobresaliente.

Posi­ti­va

BIENESTAR SOCIAL
15. Eli­mi­nar barre­ras arqui­tec­tó­ni­cas y hacer una Utre­ra acce­si­ble a todas las per­so­nas. Con­si­de­ra­re­mos un asun­to prio­ri­ta­rio cual­quier peti­ción envia­da al Ayun­ta­mien­to que esté des­ti­na­da a mejo­rar la inte­gra­ción de las per­so­nas con movi­li­dad redu­ci­da. Tam­bién lucha­re­mos por derri­bar barre­ras socia­les y lingüísticas.

Ya exis­te. Aun­que se estén apli­can­do de aque­lla for­ma, se des­ti­nan millo­nes de euros a la eli­mi­na­ción de barre­ras arqui­tec­tó­ni­cas, aun­que siem­pre es a los mis­mos barrios y aceras.

16. Fomen­tar la visi­bi­li­dad e inte­gra­ción de la comu­ni­dad LGTBIQ+ median­te cam­pa­ñas de sen­si­bi­li­za­ción, acti­vi­da­des en los dife­ren­tes cen­tros edu­ca­ti­vos, faci­li­tan­do y brin­dan­do apo­yo a las per­so­nas per­te­ne­cien­tes a estos colec­ti­vos y a sus fami­lias. Asi­mis­mo, pro­mo­ver la crea­ción de la Pla­za de la Diver­si­dad como medi­da de repre­sen­ta­ción en las calles de la plu­ra­li­dad de la ciu­da­da­nía de Utrera.

Ambi­guo. Tal y como decía­mos en el aná­li­sis a Pode­mos, la lucha por la visi­bi­li­za­ción de todas las sen­si­bi­li­da­des es siem­pre posi­ti­va y nece­sa­ria. No obs­tan­te, debe­mos aten­der a la reali­dad. Utre­ra no es una ciu­dad xenó­fo­ba con las dis­tin­tas iden­ti­da­des sexua­les aun­que pue­dan exis­tir epi­so­dios, sobre todo tenien­do en cuen­ta lo tole­ran­te que es nues­tra socie­dad con cual­quier tipo de diver­si­dad; por mucho que nues­tra impul­si­vi­dad medi­te­rrá­nea quie­ra hacer un mun­do de cual­quier caso, lo cier­to es que Espa­ña (y sus ciu­da­des) es un lugar genial para vivir, tam­bién con la diversidad.

AYUNTAMIENTO — CIUDADANÍA
17. Crear un sis­te­ma de con­sul­ta popu­lar a tra­vés de una apli­ca­ción móvil y dis­po­si­ti­vos digi­ta­les fijos en el Ayun­ta­mien­to, para fomen­tar la par­ti­ci­pa­ción de la ciu­da­da­nía en la toma de deci­sio­nes que afec­ten a su vida a dia­ria. Apos­ta­mos por un Ayun­ta­mien­to abier­to a las per­so­nas en el que todos y todas pue­dan opi­nar de mane­ra sen­ci­lla y eficaz.

Ya exis­te. Rudi­men­ta­rio, elec­to­ra­lis­ta y muy mal apro­ve­cha­do, pero el ayun­ta­mien­to escu­cha a sus ciu­da­da­nos por varios cana­les tele­má­ti­cos, dedi­ca­dos algu­nos, gené­ri­cos otros. Son el caso de Face­book, el whatsapp de inci­den­cias, el del alcal­de, la pro­pia sede elec­tró­ni­ca del ayuntamiento.

18. Acer­car el Ayun­ta­mien­to a las peda­nías, dina­mi­zan­do las dis­tin­tas sedes en Tra­jano, Pin­zón y Gua­da­le­ma de los Quin­te­ro. Con esto pre­ten­de­mos faci­li­tar a nues­tros veci­nos y veci­nas la rea­li­za­ción de trá­mi­tes sin tener que des­pla­zar­se a Utre­ra. Ade­más, tra­ba­ja­re­mos para mejo­rar el defi­cien­te sis­te­ma actual para la rea­li­za­ción de trá­mi­tes tele­má­ti­cos, per­mi­tien­do a los utre­ra­nos y utre­ra­nas rea­li­zar ges­tio­nes sin mover­se de casa.

Nega­ti­vo. Pudie­ra pare­cer que la medi­da es fan­tás­ti­ca, y leyén­do­la, lo es. No obs­tan­te, apli­car ésta a la reali­dad no es tan­to. Las peda­nías no nece­si­tan que se acer­que el ayun­ta­mien­to a ellas (ya tie­nen el dele­ga­do pedá­neo para ello, al que qui­zá habría que dotar de mayo­res medios en su ges­tión), lo que nece­si­tan es que se les ofrez­ca mejo­res ser­vi­cios en áreas como Sani­dad, Edu­ca­ción o carre­te­ras, para lo que se ha de pelear con la Jun­ta por ello. Igual­men­te, es nega­ti­va una fan­tás­ti­ca idea pues­ta en el con­tex­to utre­rano. Agi­li­zar los trá­mi­tes por vía tele­má­ti­ca (algo para lo que habría que con­cien­ciar y edu­car a la pobla­ción en el uso del DNI‑E, cosa que ni siquie­ra el Gobierno de Espa­ña ha con­se­gui­do) sólo con­se­gui­rá ates­tar aún más la buro­cra­cia de un ayun­ta­mien­to ya bas­tan­te enlentecido.

SANIDAD | SEGURIDAD CIUDADANA
19. Luchar por mejo­rar los ser­vi­cios médi­cos en Utre­ra y las peda­nías. Aun­que no es com­pe­ten­cia del Ayun­ta­mien­to, nues­tra ciu­dad nece­si­ta pedia­tra de urgen­cia, opti­mi­zar la ges­tión del CHARE, aumen­tan­do las con­sul­tas de espe­cia­lis­tas y el núme­ro de inter­ven­cio­nes CMA que se rea­li­zan; mejo­rar las Urgen­cias; con­si­guien­do una mayor dota­ción de ambu­lan­cias y poten­cian­do los cui­da­dos palia­ti­vos en domi­ci­lios. La Jun­ta de Anda­lu­cía debe res­pon­der a las deman­das de más de cin­cuen­ta mil utreranos.

Ambi­guo. Como bien se reco­no­ce en la pro­pia medi­da, las com­pe­ten­cias no son del Ayun­ta­mien­to, que tie­ne una can­ti­dad limi­ta­da para que se haga reali­dad. Las com­pe­ten­cias son de la Agen­cia Sani­ta­ria del bajo Gua­dal­qui­vir, que man­tie­ne una gue­rra abier­ta con sus pro­pios tra­ba­ja­do­res por sus con­di­cio­nes laborales.

20. Pro­mo­ver la inclu­sión de Utre­ra den­tro del Con­sor­cio pro­vin­cial de bom­be­ros de Sevi­lla. Somos un muni­ci­pio ale­ja­do de la capi­tal y defi­ci­ta­rio en extin­ción de incen­dios, que nece­si­ta inte­grar­se en un sis­te­ma más gran­de que garan­ti­ce a Utre­ra apo­yo y seguridad.

Ya exis­te. Ambi­guo. El par­que de bom­be­ros depen­de de la Dipu­tación de Sevi­lla. El Con­sor­cio de Bom­be­ros de Sevi­lla es de recien­te crea­ción y aún no tie­ne una ope­ra­ti­va cla­ra. Por otro lado, el pre­su­pues­to ini­cial del Con­sor­cio es de 5,5 millo­nes, de los que 4,5 pro­vie­nen de la pro­pia Diputación

21. Cubrir todas las pla­zas vacan­tes en los cuer­pos de poli­cías y bom­be­ros. Actual­men­te exis­ten muchos pues­tos sin cubrir en ambos cuer­pos, debi­do a jubi­la­cio­nes y bajas de lar­ga dura­ción. Estos cuer­pos son los encar­ga­dos de la segu­ri­dad de la ciu­da­da­nía y su mer­ma aca­rrea con­se­cuen­cias gra­ves para Utre­ra y sus habi­tan­tes. Asi­mis­mo, lucha­re­mos por la crea­ción de una Comi­sa­ría de Poli­cía Nacio­nal en Utre­ra. Se tra­ta de una rei­vin­di­ca­ción his­tó­ri­ca que nece­si­ta ser superada.

Ambi­guo. Tan­to por la depen­den­cia des­igual de ambos cuer­pos de admi­nis­tra­cio­nes dis­tin­tas como de las diver­sas nece­si­da­des en ambos casos. En el caso de los bom­be­ros, es cla­ro que es insu­fi­cien­te la dota­ción tan­to huma­na como mate­rial que exis­te. No obs­tan­te, la Poli­cía Local tie­ne un refuer­zo en la dota­ción del Cuer­po de la Guar­dia Civil de Utre­ra, exis­ten­te tan­to en su des­ta­ca­men­to de Trá­fi­co como el Pues­to prin­ci­pal, que rea­li­za ade­más de segu­ri­dad ciu­da­da­na, tareas de poli­cía judi­cial y ser­vi­cio de pro­tec­ción de la natu­ra­le­za, así como inves­ti­ga­ción. No exis­te nece­si­dad real de una comi­sa­ría de Poli­cía Nacio­nal en Utre­ra, tan­to por su baja cri­mi­na­li­dad (rela­ti­va o abso­lu­ta) como por la cober­tu­ra en tér­mi­nos de segu­ri­dad ciu­da­da­na actual.

PATRIMONIO NATURAL | ECOLOGÍA
22. Recu­pe­rar vere­das públi­cas usur­pa­das por manos pri­va­das de mane­ra ile­gí­ti­ma para esta­ble­cer una red de corre­do­res que favo­rez­can la conec­ti­vi­dad entre eco­sis­te­mas y áreas ver­des de nues­tro tér­mino muni­ci­pal. Esta medi­da con­lle­va la crea­ción de empleo ver­de. Asi­mis­mo, aco­me­ter actua­cio­nes de mejo­ra ambien­tal en la ciu­dad. Peque­ñas accio­nes como la ins­ta­la­ción de una fuen­te y som­bras en la Pla­za del Alto­zano, redu­ci­rán de mane­ra sig­ni­fi­ca­ti­va la tem­pe­ra­tu­ra en el cas­co urbano duran­te el verano.
Otras accio­nes a tener en cuen­ta son: poner en valor de mane­ra real el Com­ple­jo Endo­rrei­co de Utre­ra; dise­ñar una Ofi­ci­na Vir­tual de medio ambien­te para la denun­cia ciu­da­da­na ante temas ambien­ta­les; o crear un cen­tro de recu­pe­ra­ción y adop­ción de ani­ma­les domés­ti­cos abandonados.

Ambi­guo. Una medi­da cajón de sas­tre para el medio ambien­te que en reali­dad son com­pe­ten­cias muy dife­ren­tes entre sí de Par­ques y Jar­di­nes, Medio Ambien­te, Urba­nis­mo, Obras Públi­cas e inclu­so la Jun­ta de Anda­lu­cía con el Com­ple­jo Endo­rréi­co. No se defi­ne cómo se crea­ría empleo ver­de, aun­que se pue­de ima­gi­nar que con la crea­ción de yegua­das, casas rura­les, y esta­ble­ci­mien­tos de mul­ti­aven­tu­ra, clá­si­cos nego­cios que apro­ve­chan una red de corre­do­res de este tipo. Nega­ti­vo. La ins­ta­la­ción de una fuen­te y de som­bras (¿árbo­les, tol­dos?) en la Pla­za del Alto­zano NO dis­mi­nui­rá sig­ni­fi­ca­ti­va­men­te la tem­pe­ra­tu­ra en el cas­co urbano duran­te el verano. En todo caso se dis­mi­nui­rá en la Pla­za del Alto­zano. Ya exis­te. Las denun­cias sobre medio ambien­te se pue­den efec­tuar direc­ta­men­te a la Guar­dia Civil, sin tener que pasar por una Ofi­ci­na Vir­tual que, en últi­ma ins­tan­cia, daría par­te al Sepro­na. Ambi­guo. El ver­da­de­ro pro­ble­ma con los ani­ma­les aban­do­na­dos no es que sean domés­ti­cos. Utre­ra es una ciu­dad en medio de un gigan­tes­co medio rural, y la mayo­ría de ani­ma­les aban­do­na­dos lo es de cam­pos, cace­rías y batidas.

MOVILIDAD
23. Reac­ti­var el carril bici de Utre­ra, actual­men­te des­co­nec­ta­do y en esta­do de aban­dono. Con ello pre­ten­de­mos ofre­cer un plan alter­na­ti­vo de movi­li­dad real en bici­cle­ta para nues­tra ciu­dad y, de paso, sumar otro atrac­ti­vo turís­ti­co más a nues­tro muni­ci­pio. Ade­más, opti­mi­zar las líneas exis­ten­tes del nue­vo auto­bús urbano y crear nue­vos iti­ne­ra­rios para evi­tar que per­so­nas que viven en el extra­rra­dio que­den inco­mu­ni­ca­das, caso de urba­ni­za­cio­nes como La Herra­de­ra. Tam­bién, esta­bi­li­zar las líneas que conec­tan las peda­nías, ofre­cer trans­por­te gra­tui­to para estu­dian­tes uni­ver­si­ta­rios que se des­pla­cen a Utre­ra para via­jar en tren a Sevi­lla, mejo­rar las para­das exis­ten­tes y apro­ve­char el poten­cial espa­cio publi­ci­ta­rio de los vehícu­los para lle­var a cabo cam­pa­ñas de sen­si­bi­li­za­ción en la ciu­da­da­nía, como con­cien­cia­ción en torno a la lim­pie­za urbana.

Posi­ti­va. La reac­ti­va­ción del carril bici como pri­mer pun­to de un plan alter­na­ti­vo de movi­li­dad en bici­cle­ta abri­ría la puer­ta a un nue­vo modo de dis­fru­tar la ciu­dad, siem­pre y cuan­do se ten­ga en cuen­ta la reor­de­na­ción del trá­fi­co en para­le­lo. Nega­ti­vo. Como seña­la­mos en el aná­li­sis a Pode­mos, rea­li­zar cam­bios en el con­tra­to de pres­ta­ción de ser­vi­cio del auto­bús es har­to com­pli­ca­do. Sumar nue­vas líneas es gene­rar un gas­to que pue­de lle­gar a ser inasu­mi­ble sin un estu­dio pre­vio de deman­da en esas nue­vas zonas. Ya exis­te. Tan­to el trans­por­te a estu­dian­tes, que pue­den dis­fru­tar de becas para el trans­por­te (aun­que pue­de mejo­rar­se), como el espa­cio publi­ci­ta­rio en los vehícu­los, son cues­tio­nes ya resuel­tas, sien­do este últi­mo, com­pe­ten­cia del ope­ra­dor de la con­ce­sión y nor­mal­men­te uti­li­za­do por los comer­cios del municipio.

24. Ins­ta­lar sis­te­mas auto­má­ti­cos de con­trol de trá­fi­co roda­do para las horas de entra­da y sali­da de los cole­gios. Actual­men­te exis­te una mala ges­tión del trá­fi­co en horas de máxi­ma afluen­cia de fami­lia­res y alum­nos a sus cen­tros edu­ca­ti­vos, debi­do a la fal­ta de patru­llas poli­cia­les que den cober­tu­ra a todos los cole­gios de Utre­ra. Por ello, con­si­de­ra­mos nece­sa­rio ins­ta­lar sis­te­mas que garan­ti­cen la segu­ri­dad de la ciu­da­da­nía, espe­cial­men­te de los más pequeños.

Ambi­guo. Exis­ten cla­ras difi­cul­ta­des para poner en mar­cha esta medi­da tenien­do en cuen­ta la ver­te­bra­ción del trá­fi­co roda­do de las calles de Utre­ra. Sin medi­das ane­jas de reor­de­na­ción del trá­fi­co, que gene­ra­rían a su vez otros pro­ble­mas a resolver.

25. Pre­sio­nar a la Jun­ta de Anda­lu­cía para lle­var a cabo la Auto­vía Utrera–Los Pala­cios. La actual carre­te­ra (A‑362) pre­sen­ta un ele­va­do índi­ce de sinies­tra­li­dad debi­do a su inten­so trá­fi­co, con miles de vehícu­los cir­cu­lan­do a diario.

Ambi­guo. La pre­sión a la Jun­ta para des­do­blar el trá­fi­co por la auto­vía se podrá hacer si hay una jus­ti­fi­ca­ción eco­nó­mi­ca (por des­gra­cia, es así) y un aumen­to en el trá­fi­co cana­li­za­do que impli­que la inver­sión en infra­es­truc­tu­ra en la zona. Cabe rese­ñar que la auto­vía des­cri­ta fue ya des­es­ti­ma­da por la con­se­je­ría de Fomen­to des­pués de ocho años de dis­cu­sio­nes por­que la carre­te­ra aún tenía mar­gen para el doble de vehículos.

0‑FCUI_​PROGRAMA2019Des­car­ga
Temas: Programas electorales
Compartir322Tweet202Compartir
Noticia previa

El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

Siguiente noticia

Doñana o el desgobierno de los negacionistas

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Artículos relacionados

Analizando el programa de VOX Utrera. Si vas a leer el programa, quizá te pueda ayudar (2019)

28/04/2023
3.7k

Analizando el programa de Podemos Utrera. Si vas a leer el programa, quizá te pueda ayudar (2019)

28/04/2023
3.7k
Siguiente noticia

Doñana o el desgobierno de los negacionistas

Por favor conéctate para unirte al debate

Puedes leer también...

Actualidad

La Universidad de Sevilla presenta su segundo prototipo de moto eléctrica para competir contra universidades de todo el mundo

21/09/2023
3.7k
Actualidad

Dos detenidos en Sevilla tras desarticularse una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.

21/09/2023
3.7k
Actualidad

Complejo rescate de un coche que cayó en la presa de Alcalá del Río

21/09/2023
3.7k

Lista popular

Reproduciendo

La Diputación se muestra dispuesta a aportar fondos para la exhumación de la Fosa Monumento

La Diputación se muestra dispuesta a aportar fondos para la exhumación de la Fosa Monumento

Memoria Histórica
Efectivo de la Guardia Civil delante del portal de la vivienda donde ha sido hallada la joven fallecida | Utrera Digital

Detenido el marido de la joven asesinada en Utrera

Javier Fernández aspira a una «provincia justa a base de compromiso social» y anuncia un «Plan Sevilla», que impregnará toda la gestión de la Diputación

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Susana Hornillo (Podemos-IU…)

Análisis político

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Antonio Muñoz (PSOE)

Análisis político
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2023 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Comarcas
  • Cultura
    • Podcasts
  • Opinión
  • ECO
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)

© 2023 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o bien

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña? Registrar

Crear nueva cuenta

Registrar con Facebook
Registrar con Google
Registrar con Linked In
o bien

Rellena el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar

Crear nueva lista

Este sitio usa cookiles. Conoce nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
Desbloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?
-
00:00
00:00

En cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00