Escucha el artículo
|
Por dos veces, con motivo de la pandemia, tuvo que aplazarse la celebración de su VI Jornada de Memoria Democrática la Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir, que finalmente podrá celebrarse este sábado (a partir de las 17.30 horas) en la Sala Blas Infante de Brenes, cuyo Ayuntamiento colabora en su organización. En esta ocasión, la asociación rendirá homenaje a los militantes antifranquistas de los años 40 que reorganizaron la lucha pacífica contra la dictadura en los pueblos de la comarca después de la Guerra Civil española.
En concreto, fueron 74 hombres (40 comunistas, 24 socialistas, ocho anarquistas y dos de otras organizaciones) los encargados de iniciar la acción pacífica por la libertad y la democracia en la clandestinidad y con todo en contra en los ocho municipios de la comarca durante los años más duros de la posguerra. Muchos de ellos, después de haber estado en prisión, se sobrepusieron a la situación de represión sufrida y al exhaustivo control que ejercía la dictadura a través de las autoridades locales y la Guardia Civil, llevando a cabo una acción heroica en la que literalmente se jugaron su libertad y hasta su vida. Estos militantes antifranquistas residían en los municipios de Alcalá del Río, La Algaba, Brenes, Burguillos, Cantillana, La Rinconada, Tocina-Los Rosales y Villaverde del Río.
La jornada, que será presentada por el periodista José María de la Hera, contará con la presencia de la profesora María Victoria Fernández Luceño, Doctora en Historia por la Universidad de Sevilla y autora de numerosas obras sobre Memoria Histórica, que pronunciará la conferencia titulada «Miseria y represión durante el primer franquismo en Sevilla».
Habrá actuaciones musicales a cargo de Rosario Heredia y de la cantaora de flamenco Carmen Lara, y finalizará sobre las 20.30 horas con el homenaje a todos y cada uno de los militantes antifranquistas de los años 40 de la comarca de la Vega del Guadalquivir, a cuyos familiares se entregará un pergamino en reconocimiento a su lucha por la libertad y la democracia.
El acto estará dedicado a los militantes antifranquistas que iniciaron la reorganización política clandestina en cada uno de los ocho municipios de la comarca durante la Posguerra, en los años cuarenta. A los hombres que tras años de cárcel se sobrepusieron a las muy difíciles condiciones vividas por falta de libertad y el control exhaustivo de toda la población por la Dictadura, a través de las autoridades locales y la Guardia Civil, y que, con gran valentía y decisión comenzaron a reunirse con otros. Así se llevó a cabo una gran acción heroica, al engrosar clandestinamente las filas de la oposición al franquismo. En su mayoría ingresaron en el PCE, pero también hubo socialistas y anarquistas que lo intentaron individual u organizativamente. Ellos formaron parte de la «vieja generación» de antifranquistas que lucharon pacíficamente por la libertad y la democracia cuando todo lo tenían en contra, jugándose la vida en más de una ocasión.
Programa:
- 17:30 Presentación de la jornada. Intervención del Alcalde de Brenes, Jorge Barrera García; y de la Presidenta de la asociación, Francisca Bjarano Albalá
- 17:45 Documental «Los años amargos de la posguerra» (TVE1 2009)
- 18:00 Actuación musical de Carmen Lara, cantaora, acompañada a la guitarra por David de Concha
- 18:10 Conferencia «Miseria y represión durante el primer franquismo en Sevilla», por María Victoria Fernández Luceño, Doctora en Historia por la Universidad de Sevilla (2011), con libros de Memoria Histórica sobre la miseria y la represión en Sevilla, los médicos republicanos y masones en Andalucía, los presos políticos en La Ranilla y los sevillanos que lucharon por la libertad.
- 18:40 Actuación musical de Rosario Heredia, cantante, acompañada a la guitarra por Alfonso Porcel
- 18:50 Homenaje a los militantes antifranquistas de cada municipio: Alcalá del Río, La Algaba, Brenes, Burguillos, Cantillana, La Rinconada-San José, Tocina-Los Rosales y Villaverde del Río.
Con entrega de un diploma de reconocimiento a los familiares presentes de cada uno de ellos. - Clausura de la VI Jornada y actuaciones musicales de Rosario Heredia y Carmen Lara