El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
jueves, diciembre 7, 2023
MANDA TU CARTA
CONTACTA
Ir a Andaluzía21TV
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
  • Conectar
  • Registrarse
 - 
Arabic
 - 
ar
Chinese (Simplified)
 - 
zh-CN
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Italian
 - 
it
Romanian
 - 
ro
Spanish
 - 
es
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Deporte
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos

    Los Palacios y Villafranca celebra las XXIII Jornadas de las personas con Discapacidad poniendo el valor el asociacionismo

    La Rinconada apela al compromiso de toda la sociedad para frenar la violencia contra las mujeres

    Tony Valero (Sumar): El Gobierno saca a Moreno del «callejón sin salida en que se metió» con Doñana

    Moreno ve un «avance histórico» en el acuerdo con el Gobierno sobre Doñana

    Gobierno y Junta entierran el hacha de guerra y firman un acuerdo por Doñana

    Utrera emprende un plan de accesibilidad para su castillo

    La asociación Justicia por la Sanidad denuncia «corrupción» en los conciertos de varios hospitales andaluces

    La exalcaldesa de Santiponce niega ser tránsfuga porque «no hay resolución de expulsión» por parte del PSOE

    Cazalla de la Sierra declara no apta para el consumo su agua corriente

    Trending Etiquetas

    • Covid-19
  • Comarcas
    • Todos
    • Aljarafe
    • Bajo Guadalquivir
    • Campiña de Carmona
    • Campiña de Morón y Marchena
    • Comarca de Écija
    • Gran Sevilla
    • La Vega
    • Sierra Norte
    • Sierra Sur

    Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

    Análisis de las medidas publicadas por VOX para las elecciones municipales. Seas del pueblo que seas.

  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales

    San Juan de Aznalfarache se cita con su historia con la reapertura del Centro de Interpretación

    La Rinconada acoge el I Foro Internacional sobre Políticas Culturales

    Clausura del Festival Flamenco de la Mistela, con éxito de público

    «El Códice», un viaje a la Edad Media de La Rinconada

    El documental «Fernanda y Bernarda» recupera a dos de las figuras fundamentales del flamenco utrerano

    La XXII del Seminario Francisco Sousa

    Obra de Nando Mambo, en el CreaJoven 2022

    Vuelve el Concurso de Graffiti al Festival Red Creajoven 2023 de La Rinconada

    Lleno y compás en las dos primeras jornadas del Festival Flamenco de la Mistela en Los Palacios y Villafranca

    Esta noche comienza el Festival Flamenco de la Mistela que celebra el 50 Aniversario de su fundación

    • Podcasts
  • Extra
  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • En lo alto del monte
    • Ideas al diván
    • Tramas de celulosa
    • Tribuna Política

    Nombrarlo para reconocerlo

    Casaluenga, ¿el origen perdido?

    Argumentario para no retroceder

    Los separatistas ultra nacionalistas

    No hay Borbón bueno y sí bastantes hombres blancos hablar con lengua de serpiente

    El problema de Internet

    Gaza Protest 030109

    Venganza

    La laicidad, abandonada por la «nueva progresía política»

    Indulto, amnistía, indultadores y amnistiadores

  • ECO

    Cambio climático: al borde del precipicio

    Utrera pone en marcha un proyecto de compostaje en los huertos urbanos del V Centenario

    La reapertura de la mina de Aznalcóllar, un hotel en pleno Cabo de Gata y otras preocupaciones ecológicas

    Ecologistas en Acción pide a la Junta que actúe ante la extinción del lobo

    Utrera publica un vídeo reivindicando la importancia del Paraje Natural Brazo del Este

    Utrera sellará el vertedero ilegal detrás de Vistalegre con un coste de 150 000 euros y un mes y medio de trabajo

    Moreno Bonilla busca ayuda en la UE para que se reconozca la singularidad climática de Andalucía y se facilite fondos para luchar contra sus efectos

    El valor de la naturaleza y el patrimonio cultural «rurbanos»

    El agua embalsada recogida de las lluvias es un 25% inferior al de los últimos 25 años

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – CarmonaNuevo
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – GuillenaNuevo
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Índice de preciosAGO 2023
    • Estado de los embalsesAGO 2023
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Derecho de Rectificación
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
Suscríbete: 5,99€/mes
TuPeriódico Soy
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Deporte
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos

    Los Palacios y Villafranca celebra las XXIII Jornadas de las personas con Discapacidad poniendo el valor el asociacionismo

    La Rinconada apela al compromiso de toda la sociedad para frenar la violencia contra las mujeres

    Tony Valero (Sumar): El Gobierno saca a Moreno del «callejón sin salida en que se metió» con Doñana

    Moreno ve un «avance histórico» en el acuerdo con el Gobierno sobre Doñana

    Gobierno y Junta entierran el hacha de guerra y firman un acuerdo por Doñana

    Utrera emprende un plan de accesibilidad para su castillo

    La asociación Justicia por la Sanidad denuncia «corrupción» en los conciertos de varios hospitales andaluces

    La exalcaldesa de Santiponce niega ser tránsfuga porque «no hay resolución de expulsión» por parte del PSOE

    Cazalla de la Sierra declara no apta para el consumo su agua corriente

    Trending Etiquetas

    • Covid-19
  • Comarcas
    • Todos
    • Aljarafe
    • Bajo Guadalquivir
    • Campiña de Carmona
    • Campiña de Morón y Marchena
    • Comarca de Écija
    • Gran Sevilla
    • La Vega
    • Sierra Norte
    • Sierra Sur

    Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

    Análisis de las medidas publicadas por VOX para las elecciones municipales. Seas del pueblo que seas.

  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales

    San Juan de Aznalfarache se cita con su historia con la reapertura del Centro de Interpretación

    La Rinconada acoge el I Foro Internacional sobre Políticas Culturales

    Clausura del Festival Flamenco de la Mistela, con éxito de público

    «El Códice», un viaje a la Edad Media de La Rinconada

    El documental «Fernanda y Bernarda» recupera a dos de las figuras fundamentales del flamenco utrerano

    La XXII del Seminario Francisco Sousa

    Obra de Nando Mambo, en el CreaJoven 2022

    Vuelve el Concurso de Graffiti al Festival Red Creajoven 2023 de La Rinconada

    Lleno y compás en las dos primeras jornadas del Festival Flamenco de la Mistela en Los Palacios y Villafranca

    Esta noche comienza el Festival Flamenco de la Mistela que celebra el 50 Aniversario de su fundación

    • Podcasts
  • Extra
  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • En lo alto del monte
    • Ideas al diván
    • Tramas de celulosa
    • Tribuna Política

    Nombrarlo para reconocerlo

    Casaluenga, ¿el origen perdido?

    Argumentario para no retroceder

    Los separatistas ultra nacionalistas

    No hay Borbón bueno y sí bastantes hombres blancos hablar con lengua de serpiente

    El problema de Internet

    Gaza Protest 030109

    Venganza

    La laicidad, abandonada por la «nueva progresía política»

    Indulto, amnistía, indultadores y amnistiadores

  • ECO

    Cambio climático: al borde del precipicio

    Utrera pone en marcha un proyecto de compostaje en los huertos urbanos del V Centenario

    La reapertura de la mina de Aznalcóllar, un hotel en pleno Cabo de Gata y otras preocupaciones ecológicas

    Ecologistas en Acción pide a la Junta que actúe ante la extinción del lobo

    Utrera publica un vídeo reivindicando la importancia del Paraje Natural Brazo del Este

    Utrera sellará el vertedero ilegal detrás de Vistalegre con un coste de 150 000 euros y un mes y medio de trabajo

    Moreno Bonilla busca ayuda en la UE para que se reconozca la singularidad climática de Andalucía y se facilite fondos para luchar contra sus efectos

    El valor de la naturaleza y el patrimonio cultural «rurbanos»

    El agua embalsada recogida de las lluvias es un 25% inferior al de los últimos 25 años

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – CarmonaNuevo
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – GuillenaNuevo
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Índice de preciosAGO 2023
    • Estado de los embalsesAGO 2023
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Derecho de Rectificación
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Únete
Portada Actualidad Derechos
South Hams : Chittleburn Hill & Texaco Petrol Pump

South Hams : Chittleburn Hill & Texaco Petrol Pump by Lewis Clarke is licensed under CC-BY-SA 2.0

Facua denuncia a diecisiete gasolineras de Sevilla por subir sus precios

Encarecieron en 5 céntimos o más las gasolinas el día que entraron en vigor los descuentos. En total son 230 estaciones en trece comunidades las denunciadas, que la asociación ha trasladado a Consumo y la CNMC

Redacción por Redacción
07/04/22
en Derechos
Lectura: 5 mins
1.7k
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Telegram

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a diecisiete gasolineras de Sevilla por subir sus precios el 1 de abril, día que entraron en vigor los descuentos impuestos durante los próximos tres meses por el real decreto-ley aprobado la semana pasada por el Consejo de Ministros. La asociación ha presentado denuncias ante el Ministerio de Consumo y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra 230 gasolineras localizadas en 37 provincias de 13 comunidades autónomas.

El pasado viernes, las estaciones de servicio denunciadas aplicaron incrementos de al menos 5 céntimos, que es el recorte de márgenes que tiene que aportar el sector, según establece el artículo 15 del Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.

Así, 208 de las más de 5.000 gasolineras que actualizaron sus precios y se los comunicaron al Ministerio para la Transición Ecológica en la mañana del 1 de abril aplicaron subidas de 5 céntimos o superiores en los precios del gasóleo. En cuanto a la gasolina 95, la subida de 5 céntimos o más se produjo en la mañana del viernes en 171 estaciones de servicio. La asociación obtuvo los datos en las mañanas de los días 31 de marzo y 1 de abril a través de la web Geoportal, perteneciente al citado ministerio.

230 gasolineras en 13 comunidades

Por comunidades autónomas, Andalucía es la región con mayor número de estaciones denunciadas, 65, que se reparten en cuatro en Almería, cinco en Cádiz, once en Córdoba, doce en Granada, cuatro en Huelva, nueve en Jaén, tres en Málaga y diecisiete en Sevilla.

Castilla-La Mancha ocupa la segunda posición, con 46 gasolineras: Albacete (4), Ciudad Real (10), Cuenca (1), Guadalajara (5) y Toledo (26). Esta última es la provincia con más establecimientos que encarecieron sus precios el pasado 1 de abril. En tercer lugar se encuentra Comunidad Valenciana, con once estaciones en Alicante, una en Castellón y veinte en Valencia. Un total de 32.

En Extremadura, con 21 gasolineras denunciadas, se reparte entre doce en Badajoz y nueve en Cáceres. En Catalunya han sido 18 -Barcelona (9), Girona (1), Lleida (2) y Tarragona (6)-, al igual que en Castilla y León: Burgos (5), León (5), Salamanca (3), Segovia (1) y Valladolid (4). En la Región de Murcia se han presentado denuncias contra diez gasolineras, al igual que otras tantas en Aragón: dos en Huesca, siete en Teruel y una en Zaragoza.

En la Comunidad de Madrid se han denunciado seis estaciones de servicio; y tanto en Navarra como Galicia cuatro. En esta última comunidad han sido una en Lugo y tres en Pontevedra. Por último, en Euskadi se localiza una, situada en Guipúzcoa, y en el Principado de Asturias otra.

En total, se han denunciado gasolineras en 37 provincias por haber incrementado el precio de la gasolina y/o el gasóleo. Además, FACUA sospecha que hay provincias donde distintas estaciones de servicio han alcanzado acuerdos para subir los precios de forma simultánea.

Repsol, a la cabeza de las denuncias

De las 230 estaciones de servicio denunciadas, 26 pertenecen a Repsol. En segundo lugar, la cadena que acumula más denuncias es ES Carburantes, con doce, seguida de Farruco SA, con diez. A continuación Cepsa, con ocho gasolineras, Galp con siete, MaxOil con 6 y BP con 4.

Agla, Avia y Petronor tienen tres estaciones contra las que se han presentado denuncias, Ballenoil y Campsa dos cada una, y cierran el listado Petrogas y Shell con una. Además de estas cadenas, se han denunciado otras 142 gasolineras independientes.

Vulneración de la normativa

En su denuncia ante la Dirección General de Consumo del ministerio de Alberto Garzón, FACUA recuerda que el citado real decreto-ley establece en su artículo 21 que “las autoridades de competentes en materia de consumo podrán sancionar las prácticas comerciales desleales con los consumidores o usuarios relacionadas con la aplicación del descuento”. Por ello, solicita al organismo ministerial que ponga los hechos en conocimiento de las autoridades autonómicas de protección al consumidor para que los investiguen y abran los correspondientes expedientes sancionadores contra las gasolineras donde consideren que se han cometido las citadas prácticas desleales.

Por su parte, en la denuncia ante la CNMC, la asociación indica que el citado artículo del real decreto-ley contempla que «la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia podrá conocer de aquellos actos de competencia desleal relacionados con el descuento que, por falsear la libre competencia, afecten al interés público». Ante esto, pide al organismo que preside Cani Fernandez que evalúe si todas o una parte de las estaciones de servicio denunciadas habrían vulnerado la legislación.

Descuentos de al menos 20 céntimos

Las gasolineras tienen que repercutir a los consumidores una bonificación de al menos 20 céntimos, impuestos incluidos, sobre el precio de venta al público de la gasolina y el gasóleo respostado entre los días 1 de abril y 30 de junio. De ellos, 15 céntimos les serán devueltos, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.

FACUA recuerda que los precios que se informan al público en las estaciones de servicio no incluyen el descuento de 20 céntimos. El artículo 16 del real decreto-ley indica que en las instalaciones «se deberá publicitar el precio de venta al público del producto antes de aplicar la bonificación».

Compartir572Tweet357Compartir
Noticia previa

Izquierda Unida valora como «paso esperanzador» el acto de presentación de la Mesa de Coordinación de Unidas Podemos por La Rinconada

Siguiente noticia

Homenaje memorialista a los militantes antifranquistas de la Vega Media del Guadalquivir

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Artículos relacionados

Nombrarlo para reconocerlo

05/12/23
6.5k

El alcalde palaciego exige a la Junta que cumpla y pague los 4 millones de euros de la Patrica

04/12/23
6.5k

El PSOE pregunta en el Parlamento por la necrópolis púnica de Osuna

04/12/23
6.5k

Cambio climático: al borde del precipicio

04/12/23
6.5k
Siguiente noticia
Presos en la carcel sevillana de La Ranilla

Homenaje memorialista a los militantes antifranquistas de la Vega Media del Guadalquivir

Por favor conéctate para unirte al debate

Lista popular

Reproduciendo

Vecinos del camino del Parpagón en Utrera reclaman ayuda tras la solicitud de zona catastrófica

Vecinos del camino del Parpagón en Utrera reclaman ayuda tras la solicitud de zona catastrófica

Denuncia ciudadana

COAG exige sanciones severas a Francia ante los reiterados ataques a las producciones agrarias españolas

La Diputación se muestra dispuesta a aportar fondos para la exhumación de la Fosa Monumento

Memoria Histórica
Efectivo de la Guardia Civil delante del portal de la vivienda donde ha sido hallada la joven fallecida | Utrera Digital

Detenido el marido de la joven asesinada en Utrera

Javier Fernández aspira a una «provincia justa a base de compromiso social» y anuncia un «Plan Sevilla», que impregnará toda la gestión de la Diputación

Puedes leer también...

Ideas al diván

Nombrarlo para reconocerlo

05/12/23
6.5k
Los Palacios y Villfranca

El alcalde palaciego exige a la Junta que cumpla y pague los 4 millones de euros de la Patrica

04/12/23
6.5k
Política

El PSOE pregunta en el Parlamento por la necrópolis púnica de Osuna

04/12/23
6.5k
TuPeriódico Soy

© 2023 Sinum Creolyx

  • Publicidad
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Bitácora
  • libertempo
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Privacidad – Apps Móviles

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Comarcas
  • Cultura
    • Podcasts
  • Extra
  • Opinión
  • ECO
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Carmona
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Guillena
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Radio TuPeriódico
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • TuPeriódico
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Derecho de Rectificación
    • Condiciones para Tribuna Política
    • Accesibilidad en TuPeriódico
    • Ayuda a asociaciones
    • Estado de los sistemas
    • Nuestros principios
    • ¿Qué somos?
    • TuPeriódico y la inteligencia artificial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Versión Móvil App
  • Suscríbete

© 2023 Sinum Creolyx

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o bien

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña? Registrar

Crear nueva cuenta

Registrar con Facebook
Registrar con Google
Registrar con Linked In
o bien

Rellena el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar

La versión audio de algunas noticias puede no estar disponible temporalmente. Lamentamos las molestias

Accesibilidad

Modos de accesibilidad

Modo seguro de epilepsia
Humedece el color y elimina los parpadeos.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.

Diccionario en línea

    Experiencia legible

    Escalado de contenido
    Por defecto
    Lupa de texto
    Fuente legible
    Apto para dislexia
    Destacar títulos
    Destacar enlaces
    Tamaño de fuente
    Por defecto
    Altura de la línea
    Por defecto
    Espaciado de letras
    Por defecto
    Alineado a la izquierda
    Centro alineado
    Alineado a la derecha

    Experiencia visualmente agradable

    Contraste oscuro
    Contraste de luz
    Monocromo
    Alto contraste
    Alta saturación
    Baja saturación
    Ajustar colores de texto
    Ajustar los colores del título
    Ajustar los colores de fondo

    Orientación Fácil

    Silenciar sonidos
    Ocultar imágenes
    Teclado virtual
    Guía de lectura
    Detener animaciones
    Máscara de lectura
    Resaltar pasar el cursor
    Resalte el enfoque
    Gran cursor oscuro
    Cursor de luz grande
    Lectura cognitiva
    Texto a voz
    Teclas de navegación
    Navegación por voz

    TuPeriódico Soy Declaración de accesibilidad

    Accessibility Statement

    • tuperiodico.soy
    • 07/12/23

    Compliance status

    We firmly believe that the internet should be available and accessible to anyone, and are committed to providing a website that is accessible to the widest possible audience, regardless of circumstance and ability.

    To fulfill this, we aim to adhere as strictly as possible to the World Wide Web Consortium’s (W3C) Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1) at the AA level. These guidelines explain how to make web content accessible to people with a wide array of disabilities. Complying with those guidelines helps us ensure that the website is accessible to all people: blind people, people with motor impairments, visual impairment, cognitive disabilities, and more.

    This website utilizes various technologies that are meant to make it as accessible as possible at all times. We utilize an accessibility interface that allows persons with specific disabilities to adjust the website’s UI (user interface) and design it to their personal needs.

    Additionally, the website utilizes an AI-based application that runs in the background and optimizes its accessibility level constantly. This application remediates the website’s HTML, adapts Its functionality and behavior for screen-readers used by the blind users, and for keyboard functions used by individuals with motor impairments.

    If you’ve found a malfunction or have ideas for improvement, we’ll be happy to hear from you. You can reach out to the website’s operators by using the following email [email protected]

    Screen-reader and keyboard navigation

    Our website implements the ARIA attributes (Accessible Rich Internet Applications) technique, alongside various different behavioral changes, to ensure blind users visiting with screen-readers are able to read, comprehend, and enjoy the website’s functions. As soon as a user with a screen-reader enters your site, they immediately receive a prompt to enter the Screen-Reader Profile so they can browse and operate your site effectively. Here’s how our website covers some of the most important screen-reader requirements, alongside console screenshots of code examples:

    1. Screen-reader optimization: we run a background process that learns the website’s components from top to bottom, to ensure ongoing compliance even when updating the website. In this process, we provide screen-readers with meaningful data using the ARIA set of attributes. For example, we provide accurate form labels; descriptions for actionable icons (social media icons, search icons, cart icons, etc.); validation guidance for form inputs; element roles such as buttons, menus, modal dialogues (popups), and others. Additionally, the background process scans all of the website’s images and provides an accurate and meaningful image-object-recognition-based description as an ALT (alternate text) tag for images that are not described. It will also extract texts that are embedded within the image, using an OCR (optical character recognition) technology. To turn on screen-reader adjustments at any time, users need only to press the Alt+1 keyboard combination. Screen-reader users also get automatic announcements to turn the Screen-reader mode on as soon as they enter the website.

      These adjustments are compatible with all popular screen readers, including JAWS and NVDA.

    2. Keyboard navigation optimization: The background process also adjusts the website’s HTML, and adds various behaviors using JavaScript code to make the website operable by the keyboard. This includes the ability to navigate the website using the Tab and Shift+Tab keys, operate dropdowns with the arrow keys, close them with Esc, trigger buttons and links using the Enter key, navigate between radio and checkbox elements using the arrow keys, and fill them in with the Spacebar or Enter key.Additionally, keyboard users will find quick-navigation and content-skip menus, available at any time by clicking Alt+1, or as the first elements of the site while navigating with the keyboard. The background process also handles triggered popups by moving the keyboard focus towards them as soon as they appear, and not allow the focus drift outside of it.

      Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.

    Disability profiles supported in our website

    • Epilepsy Safe Mode: this profile enables people with epilepsy to use the website safely by eliminating the risk of seizures that result from flashing or blinking animations and risky color combinations.
    • Visually Impaired Mode: this mode adjusts the website for the convenience of users with visual impairments such as Degrading Eyesight, Tunnel Vision, Cataract, Glaucoma, and others.
    • Cognitive Disability Mode: this mode provides different assistive options to help users with cognitive impairments such as Dyslexia, Autism, CVA, and others, to focus on the essential elements of the website more easily.
    • ADHD Friendly Mode: this mode helps users with ADHD and Neurodevelopmental disorders to read, browse, and focus on the main website elements more easily while significantly reducing distractions.
    • Blindness Mode: this mode configures the website to be compatible with screen-readers such as JAWS, NVDA, VoiceOver, and TalkBack. A screen-reader is software for blind users that is installed on a computer and smartphone, and websites must be compatible with it.
    • Keyboard Navigation Profile (Motor-Impaired): this profile enables motor-impaired persons to operate the website using the keyboard Tab, Shift+Tab, and the Enter keys. Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.

    Additional UI, design, and readability adjustments

    1. Font adjustments – users, can increase and decrease its size, change its family (type), adjust the spacing, alignment, line height, and more.
    2. Color adjustments – users can select various color contrast profiles such as light, dark, inverted, and monochrome. Additionally, users can swap color schemes of titles, texts, and backgrounds, with over 7 different coloring options.
    3. Animations – epileptic users can stop all running animations with the click of a button. Animations controlled by the interface include videos, GIFs, and CSS flashing transitions.
    4. Content highlighting – users can choose to emphasize important elements such as links and titles. They can also choose to highlight focused or hovered elements only.
    5. Audio muting – users with hearing devices may experience headaches or other issues due to automatic audio playing. This option lets users mute the entire website instantly.
    6. Cognitive disorders – we utilize a search engine that is linked to Wikipedia and Wiktionary, allowing people with cognitive disorders to decipher meanings of phrases, initials, slang, and others.
    7. Additional functions – we provide users the option to change cursor color and size, use a printing mode, enable a virtual keyboard, and many other functions.

    Browser and assistive technology compatibility

    We aim to support the widest array of browsers and assistive technologies as possible, so our users can choose the best fitting tools for them, with as few limitations as possible. Therefore, we have worked very hard to be able to support all major systems that comprise over 95% of the user market share including Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera and Microsoft Edge, JAWS and NVDA (screen readers), both for Windows and for MAC users.

    Notes, comments, and feedback

    Despite our very best efforts to allow anybody to adjust the website to their needs, there may still be pages or sections that are not fully accessible, are in the process of becoming accessible, or are lacking an adequate technological solution to make them accessible. Still, we are continually improving our accessibility, adding, updating and improving its options and features, and developing and adopting new technologies. All this is meant to reach the optimal level of accessibility, following technological advancements. For any assistance, please reach out to [email protected]

    ¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
    Desbloqueos restantes : 0
    ¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?