El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
miércoles, septiembre 27, 2023
MANDA TU CARTA
CONTACTA
TuPeriódico Soy
  • Conectar
  • Registrarse
 - 
Arabic
 - 
ar
Chinese (Simplified)
 - 
zh-CN
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Italian
 - 
it
Romanian
 - 
ro
Spanish
 - 
es
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Deporte
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos
    Alergias entre menores

    Facua exige a la Junta de Andalucía evitar más intoxicaciones entre menores escolarizados con la implementación del protocolo aprobado en 2018

    Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

    FACUA exige prorrogar la rebaja de los impuestos a la factura de la luz para 2024

    Restablecido el tráfico en la presa de Alcalá del Río tras rescatarse el cuerpo y el vehículo precipitados (con vídeo del rescate)

    La Universidad de Sevilla presenta su segundo prototipo de moto eléctrica para competir contra universidades de todo el mundo

    Dos detenidos en Sevilla tras desarticularse una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.

    Complejo rescate de un coche que cayó en la presa de Alcalá del Río

    Pleno de San Juan de Aznalfarache

    El excoordinador de Protección Civil de San Juan de Aznalfarache hospitalizado durante el Pleno en el que se daba cuenta de su cese

    El PP de Mairena del Aljarafe reprocha al PSOE el accidente de un niño en un colegio

    Trending Tags

    • Covid-19
  • Comarcas
    • Todos
    • Aljarafe
    • Bajo Guadalquivir
    • Campiña de Carmona
    • Campiña de Morón y Marchena
    • Comarca de Écija
    • Gran Sevilla
    • La Vega
    • Sierra Norte
    • Sierra Sur

    Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

    Análisis de las medidas publicadas por VOX para las elecciones municipales. Seas del pueblo que seas.

  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales

    El ayuntamiento de La Rinconada publica la programación de los centros culturales para el otoño

    La Rinconada viste el otoño de cultura para la reflexión

    Coria del Río presenta una ruta turística basada en el viaje a España del samurái Hasekura Tsunenaga

    Nueva Jarilla se llenó de arte de la mano de su VI Encuentro Flamenco

    VI Encuentro Flamenco Nueva Jarilla

    Nueva edición del Certamen Literario Gloria Fuertes

    La Rinconada conmemora el 775 aniversario de su fundación por Fernando III

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    • Podcasts
  • Extra
  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • En lo alto del monte
    • Ideas al diván
    • Tramas de celulosa
    Hombre mayor con canas, símbolo físico del envejecimiento y, por tanto, de la sabiduría adquirida |  TuPeriódico ha generado con IA esta imagen.  Descubre cómo usamos la IA

    Cuando la edad no es sinónimo de sabiduría

    La izquierda en La Rinconada: bases para un estudio comparativo

    Mesa de juego con la bandera de España

    El mal fario de los Felipes que nos han tocado

    Mañana España será…

    black text on gray background

    Bla bla bla… o retahílas de dimes y diretes

    Causa-efecto

    Una segunda oportunidad, no habrá una tercera

    To be or not no be

    La irrupción de SUMAR

  • ECO

    El valor de la naturaleza y el patrimonio cultural «rurbanos»

    El agua embalsada recogida de las lluvias es un 25% inferior al de los últimos 25 años

    Ecologistas en Acción exige más medidas de ahorro y una gestión más eficiente de la sequía en el territorio del Plan Écija

    COAG solicita la suspensión de la tramitación de la ley y propone una mesa de diálogo entre la Junta y el Gobierno en la polémica de Doñana

    Las imágenes de satélite muestran que la sobreexplotación del acuífero está secando Doñana

    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    Árbol arrancado de raíz en el parque Cristo de los Afligidos

    Podemos denuncia otra tala masiva de árboles en Utrera

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Índice de preciosAGO 2023
    • Estado de los embalsesAGO 2023
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
Suscríbete: 5,99€/mes
TuPeriódico Soy
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Deporte
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos
    Alergias entre menores

    Facua exige a la Junta de Andalucía evitar más intoxicaciones entre menores escolarizados con la implementación del protocolo aprobado en 2018

    Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

    FACUA exige prorrogar la rebaja de los impuestos a la factura de la luz para 2024

    Restablecido el tráfico en la presa de Alcalá del Río tras rescatarse el cuerpo y el vehículo precipitados (con vídeo del rescate)

    La Universidad de Sevilla presenta su segundo prototipo de moto eléctrica para competir contra universidades de todo el mundo

    Dos detenidos en Sevilla tras desarticularse una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.

    Complejo rescate de un coche que cayó en la presa de Alcalá del Río

    Pleno de San Juan de Aznalfarache

    El excoordinador de Protección Civil de San Juan de Aznalfarache hospitalizado durante el Pleno en el que se daba cuenta de su cese

    El PP de Mairena del Aljarafe reprocha al PSOE el accidente de un niño en un colegio

    Trending Tags

    • Covid-19
  • Comarcas
    • Todos
    • Aljarafe
    • Bajo Guadalquivir
    • Campiña de Carmona
    • Campiña de Morón y Marchena
    • Comarca de Écija
    • Gran Sevilla
    • La Vega
    • Sierra Norte
    • Sierra Sur

    Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

    Análisis de las medidas publicadas por VOX para las elecciones municipales. Seas del pueblo que seas.

  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales

    El ayuntamiento de La Rinconada publica la programación de los centros culturales para el otoño

    La Rinconada viste el otoño de cultura para la reflexión

    Coria del Río presenta una ruta turística basada en el viaje a España del samurái Hasekura Tsunenaga

    Nueva Jarilla se llenó de arte de la mano de su VI Encuentro Flamenco

    VI Encuentro Flamenco Nueva Jarilla

    Nueva edición del Certamen Literario Gloria Fuertes

    La Rinconada conmemora el 775 aniversario de su fundación por Fernando III

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    • Podcasts
  • Extra
  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • En lo alto del monte
    • Ideas al diván
    • Tramas de celulosa
    Hombre mayor con canas, símbolo físico del envejecimiento y, por tanto, de la sabiduría adquirida |  TuPeriódico ha generado con IA esta imagen.  Descubre cómo usamos la IA

    Cuando la edad no es sinónimo de sabiduría

    La izquierda en La Rinconada: bases para un estudio comparativo

    Mesa de juego con la bandera de España

    El mal fario de los Felipes que nos han tocado

    Mañana España será…

    black text on gray background

    Bla bla bla… o retahílas de dimes y diretes

    Causa-efecto

    Una segunda oportunidad, no habrá una tercera

    To be or not no be

    La irrupción de SUMAR

  • ECO

    El valor de la naturaleza y el patrimonio cultural «rurbanos»

    El agua embalsada recogida de las lluvias es un 25% inferior al de los últimos 25 años

    Ecologistas en Acción exige más medidas de ahorro y una gestión más eficiente de la sequía en el territorio del Plan Écija

    COAG solicita la suspensión de la tramitación de la ley y propone una mesa de diálogo entre la Junta y el Gobierno en la polémica de Doñana

    Las imágenes de satélite muestran que la sobreexplotación del acuífero está secando Doñana

    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    Árbol arrancado de raíz en el parque Cristo de los Afligidos

    Podemos denuncia otra tala masiva de árboles en Utrera

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Índice de preciosAGO 2023
    • Estado de los embalsesAGO 2023
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Memoria Histórica

Los restos de 53 vecinos de pueblos de la Vega Media del Guadalquivir podrían estar en la fosa de Pico Reja

Redacción por Redacción
08/06/2022
en Memoria Histórica
Se lee en: 11 mins
1.3k
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Telegram

El infor­me del mes de mayo de 2022 del equi­po de arqueó­lo­gos reco­ge como apor­ta­ción fun­da­men­tal que son ya 1188 los cuer­pos exhu­ma­dos «con evi­den­cias de repre­sa­lia­dos» y que ya han sido loca­li­za­dos 67 inte­gran­tes de la Colum­na Mine­ra de Huelva. 

Poder lle­gar a ese núme­ro de per­so­nas repre­sa­lia­das, le ha supues­to al equi­po de ARANZADI extraer un total de 5455 cuer­pos de una fosa don­de solo pare­cía que habría 1103 per­so­nas, de las cua­les 936 serían víc­ti­mas de la suble­va­ción mili­tar, ase­si­na­das en el pri­mer mes des­pués del gol­pe y de la ocu­pa­ción de Sevi­lla y de casi toda la pro­vin­cia, pero ya se han supe­ra­do esos datos. 

Entre las víc­ti­mas se encuen­tran diri­gen­tes sin­di­ca­les y per­so­na­li­da­des con repre­sen­ta­ción polí­ti­ca de diver­sos ámbi­tos, des­ta­can­do cla­ra­men­te Blas Infan­te, padre de la Patria Anda­lu­za, así como una gran mayo­ría de tra­ba­ja­do­res del cam­po, de la indus­tria y los ser­vi­cios, médi­cos, mili­ta­res lea­les, guar­dias de asalto.

Foto­gra­fía de un vecino can­ti­lla­ne­ro eje­cu­ta­do en la tapia del cemen­te­rio duran­te el verano de 1936.
Foto­gra­fía de José Pue­yo Solís, alcal­de de Can­ti­lla­na has­ta su eje­cu­ción extra­ju­di­cial por mili­ta­res suble­va­dos el 5 de agos­to de 1936.

De la Vega Media del Gua­dal­qui­vir, la Aso­cia­ción Comar­cal Pro Memo­ria Demo­crá­ti­ca con­si­de­ra, tras el aná­li­sis pre­li­mi­nar de los res­tos y de la his­to­rio­gra­fía, que se encuen­tran en la fosa de Pico Reja 53 personas: 

3 de Alca­lá del Río:

  • Vicen­te Bas­tan­te Olaya
  • Rafael Gon­zá­lez Arévalo
  • Manuel Zam­brano González; 

15 de La Alga­ba:

  • Agus­tín Agui­le­ra Ortega
  • Emi­lio de la Ban­de­ra Serero
  • Fede­ri­co de la Ban­de­ra Serero
  • José Ber­mu­do Bermudo
  • Anto­nio Cabre­ra Agüera
  • Manuel Cas­ta­ño Sanabria
  • José Cla­vi­jo Cabrera
  • José Anto­nio Cruz Tristán
  • Miguel Moli­na Romero
  • José Pene­do Banda
  • José Anto­nio Prie­to Rodríguez
  • Die­go Rome­ro Banda
  • Eduar­do Seco Jiménez
  • Anto­nio Sue­ro Serrano 
  • Ramón Taba­res Vega

4 de Bre­nes:

  • Dolo­res Moli­na Morón
  • Dolo­res Oca­ña de La Cuadra
  • José Rodrí­guez Morón
  • Encar­na­ción Rodrí­guez Rol­dán, secre­ta­ria del Sin­di­ca­to de Aceituneras 

21 de Can­ti­lla­na:

  • Dolo­res “La Boleca”
  • Sil­ve­ria Blan­co González 
  • y su hijo Anto­nio López Blanco
  • Sal­va­dor Carrión Huerto
  • Fran­cis­co Cazor­la García
  • Asun­ción Díaz Núñez
  • José Domín­guez Rodríguez
  • Gon­za­lo Hur­ta­do Manito 
  • y sus hijos Mariano Hur­ta­do Cabrera
  • y Sal­va­dor Hur­ta­do Cabrera
  • Manuel Lozano Her­nán­dez, concejal
  • José Mon­te­ro Moriano
  • Joa­quín Naran­jo Rodríguez
  • Manuel de Jesús Núñez Palomar
  • Die­go Ore­lla­na Terrón
  • José Pue­yo Solís, alcalde
  • y su her­mano Manuel Pue­yo Solís
  • Anto­nio Rodrí­guez Machuca
  • Dolo­res Sán­chez Sánchez
  • Manuel Sar­mien­to Infantes 
  • Manuel Solís Villalón

9 de la Rin­co­na­da:

  • Manuel Ferre­ro Plata
  • Anto­nio Gon­zá­lez Ruiz
  • Manuel Gue­rra Mellado
  • Anto­nio Mar­tín Durán
  • Fran­cis­co José Mer­ca­do García
  • Enri­que Moli­na Montoro
  • Manuel Pachón Fuentes
  • José Quin­ta­na Leal 
  • Cris­to­bal Rodrí­guez Castaño

1 de Toci­na:

  • Bal­do­me­ro Gar­cía Puyol, maestro. 

Las demás víc­ti­mas mor­ta­les de la comar­ca, has­ta un total de 445, se encuen­tran en otras fosas o en luga­res aún desconocidos.

Por últi­mo, la Aso­cia­ción Comar­cal Pro Memo­ria Demo­crá­ti­ca Vega Media del Gua­dal­qui­vir ha mani­fes­ta­do su com­pro­mi­so con los fami­lia­res de las víc­ti­mas de la repre­sión mili­tar antes men­cio­na­das para garan­ti­zar que en un futu­ro, cuan­do con­clu­yan los tra­ba­jos de exhu­ma­ción en la fosa y pue­dan ser iden­ti­fi­ca­das, reci­ban un nue­vo ente­rra­mien­to con la dig­ni­dad y el reco­no­ci­mien­to que mere­cen. Para ello, con­ti­nua­rá la tarea de loca­li­zar a todos los familiares.

Un campo de muerte

Las inves­ti­ga­cio­nes his­tó­ri­cas, espe­cial­men­te de Pedro Díaz Arria­za, habla­ban de varias dece­nas de per­so­nas fusi­la­das que entra­ron en el Cemen­te­rio de San Fer­nan­do en los últi­mos días de agos­to de 1936 como par­te inte­gran­te de la colum­na for­ma­da por mine­ros de Huel­va, a la que se suma­ron otras per­so­nas en su reco­rri­do, para inten­tar recu­pe­rar la ciu­dad de Sevi­lla en poder de los gol­pis­tas. En la pobla­ción de Camas sufrie­ron la trai­ción de la Guar­dia Civil que les acom­pa­ña­ba, y allí mis­mo comen­za­ron los ase­si­na­tos. Los super­vi­vien­tes fue­ron fusi­la­dos pos­te­rior­men­te en diver­sas zonas de la ciu­dad y el día 31 de agos­to se regis­tra­ron nume­ro­sas par­ti­das en blan­co que corres­pon­de­rían a los mine­ros fusi­la­dos, has­ta un total de 83 hombres.

Los tra­ba­jos arqueo­ló­gi­cos en Pico Reja, las carac­te­rís­ti­cas de algu­nos de estos ente­rra­mien­tos (cuer­pos sin ataúd, agru­pa­dos y boca aba­jo) y las evi­den­cias de que habían sido repre­sa­lia­dos (tiro en la nuca, impac­tos de pro­yec­ti­les, sig­nos de haber sido ata­dos, frac­tu­ras peri­mor­tem) per­mi­tie­ron al equi­po téc­ni­co de Aran­za­di esbo­zar la hipó­te­sis de que pudie­ra tra­tar­se de miem­bros de la Colum­na Mine­ra. Estas per­so­nas duran­te toda su vida tra­ba­ja­ron en las minas, bebie­ron, res­pi­ra­ron y comie­ron en su entorno sin las medi­das de segu­ri­dad actua­les, de modo que se comen­zó a tra­ba­jar con la hipó­te­sis de que pudie­ra exis­tir una trans­fe­ren­cia de meta­les pesa­dos de la comar­ca de pro­ce­den­cia (la cuen­ca mine­ra de Rio­tin­to y loca­li­da­des como Ner­va) hacia los orga­nis­mos de esas per­so­nas. Y, en efec­to, las prue­bas ana­lí­ti­cas rea­li­za­das en la Uni­ver­si­dad de San­tia­go de Com­pos­te­la sobre los res­tos óseos así lo han corroborado. 

Trai­ler del docu­men­tal «PICO REJA, La ver­dad que la tie­rra escon­de», de Pro­duc­cio­nes Sin­gu­la­res. Diri­gi­do por Reme­dios Mal­vá­rez y Artu­ro Andú­jar. Octu­bre 2021.

«El hallaz­go es extra­or­di­na­rio, his­tó­ri­co, por­que vie­ne a arro­jar luz sobre uno de los epi­so­dios más trá­gi­cos de Sevi­lla y la cuen­ca mine­ra de Huel­va duran­te el Gol­pe de Esta­do», según con­si­de­ró el alcal­de de Sevi­lla, Anto­nio Muñoz, quien ha pre­si­di­do la reu­nión de la asam­blea ordi­na­ria del Con­se­jo Muni­ci­pal de la Memo­ria Demo­crá­ti­ca, que se ha cele­bra­do in situ en la fosa de Pico Reja, y a la que tam­bién ha asis­ti­do el alcal­de de la loca­li­dad de Ner­va, José Anto­nio Aya­la. «Es un momen­to muy impor­tan­te para Ner­va y com­par­ti­ré esta infor­ma­ción con todos los ner­ven­ses y los fami­lia­res de las per­so­nas repre­sa­lia­das», ha dicho Ayala.

En esta fosa común están depo­si­ta­dos más cuer­pos de no repre­sa­lia­dos de los que se pre­veía, de ahí que se com­pli­que la sepa­ra­ción entre unos y otros en unos tra­ba­jos de exhu­ma­ción que, coor­di­na­dos des­de la Ofi­ci­na Muni­ci­pal de la Memo­ria His­tó­ri­ca se ini­cia­ron a prin­ci­pios de 2020 con 1,21 millo­nes de euros cofi­nan­cia­dos por el Ayun­ta­mien­to de Sevi­lla, la Dipu­tación Pro­vin­cial de Sevi­lla, la Jun­ta de Anda­lu­cía y el Gobierno cen­tral. Así, a 30 de abril de 2022 se habían loca­li­za­do 1.095 res­tos de per­so­nas con evi­den­tes indi­cios de haber sido repre­sa­lia­das, otras 2.229 per­so­nas esta­ban inhu­ma­das en ataú­des, 1.547, en des­co­ne­xión ana­tó­mi­ca y había 165 res­tos ais­la­dos. Por tan­to, son ya más de 5.455 los cuer­pos exhumados.

Ade­más de ser la pri­me­ra fosa común cuya exhu­ma­ción se aco­me­te en la ciu­dad de Sevi­lla, Pico Reja es tam­bién la de mayor enver­ga­du­ra que se afron­ta en el con­jun­to del país, con 671,34 metros de lon­gi­tud (66 más de la dimen­sión ini­cial­men­te bara­ja­da por los his­to­ria­do­res) y una pro­fun­di­dad apro­xi­ma­da de cua­tro metros.


Polémica por el tratamiento del hallazgo en ABC Sevilla

La Coor­di­na­do­ra Anda­lu­za por la Memo­ria His­tó­ri­ca y Demo­crá­ti­ca (orga­ni­za­ción dife­ren­te a la Aso­cia­ción Pro Memo­ria Demo­crá­ti­ca) ha hecho lle­gar una peti­ción de rec­ti­fi­ca­ción al direc­tor del ABC de Sevi­lla, Álva­ro Yba­rra, por la infor­ma­ción de un artícu­lo de este dia­rio con fecha de 2 de junio don­de se lla­ma­ba «suble­va­dos» a los inte­gran­tes de la colum­na mine­ra cuyos cuer­pos habrían apa­re­ci­do en la fosa de Pico Reja.

Cap­tu­ra de pan­ta­lla con el seña­la­mien­to como suble­va­da de la Colum­na Mine­ra de Huel­va en el ABC de Sevilla

En la peti­ción, fir­ma­da por el pre­si­den­te de la coor­di­na­do­ra, José Este­ban Garri­do, se mani­fies­ta el estu­por pro­du­ci­do al leer «en su cabe­ce­ra de ABC de Sevi­lla […] una infor­ma­ción sobre el hallaz­go en Pico Reja de lo que a todas luces son los cuer­pos de los mine­ros ase­si­na­dos tras ten­der­les una embos­ca­da en La Paño­le­ta, cuan­do se diri­gían a Sevi­lla a defen­der al legí­ti­mo gobierno de la Repú­bli­ca del Gol­pe de Esta­do que esta­ba ocu­rrien­do a nivel nacio­nal en julio de 1936 por par­te de una fac­ción suble­va­da del ejér­ci­to. En la mis­ma se decía lite­ral­men­te: «ahí yacen los res­tos de aque­llos miem­bros de la colum­na mine­ra que se suble­vó en 1936»».

Des­de la Coor­di­na­do­ra Anda­lu­za por la Memo­ria His­tó­ri­ca y Demo­crá­ti­ca con­si­de­ran que con esa «infor­ma­ción» se come­te un tre­men­do error al decir que eran «mine­ros suble­va­dos», por lo que rue­gan al dia­rio sevi­llano que se rec­ti­fi­que de inme­dia­to. «Des­de lue­go fue­ron mine­ros trai­cio­na­dos, ase­si­na­dos, sin duda valien­tes y lea­les al gobierno legal­men­te cons­ti­tui­do, pero si algo no fue­ron jamás fue suble­va­dos».

«¿Suble­va­dos con­tra quien per­pe­tró un gol­pe de Esta­do que aca­bó con un régi­men demo­crá­ti­co, un gobierno ele­gi­do por el pue­blo y un régi­men esta­ble­ci­do? En Espa­ña hubo una suble­va­ción mili­tar que des­en­ca­de­nó una gue­rra civil y una dic­ta­du­ra de 40 años, sumien­do a este país en años oscu­ros de enfren­ta­mien­to, muer­te, ham­bre y pobre­za», recal­ca la carta.

La impor­tan­cia de la Memo­ria en la edu­ca­ción que­da aquí paten­te —seña­lan des­de la coor­di­na­do­ra—, «Espa­ña debe ser capaz de ense­ñar a las gene­ra­cio­nes más jóve­nes cómo hemos lle­ga­do has­ta aquí, cómo se ha for­ja­do nues­tra demo­cra­cia y cómo hemos con­se­gui­do estar entre los paí­ses con demo­cra­cias más avan­za­das en tan poco tiem­po. La per­ver­sión de la his­to­ria bajo el dis­cur­so de los ban­dos, las heri­das del pasa­do, el olvi­do y el silen­cio van en direc­ción con­tra­ria a las direc­tri­ces inter­na­cio­na­les de Dere­chos Huma­nos y con­vier­te a las gene­ra­cio­nes veni­de­ras en ciu­da­da­nos mario­ne­tas sin pen­sa­mien­to crí­ti­co, inca­pa­ces de enten­der su pre­sen­te, por­que no cono­cen su pasado».

La exhu­ma­ción de la fosa de Pico Reja en Sevi­lla «nos apro­xi­ma a las dimen­sio­nes del horror de aquel verano del 36 y siguien­tes, pero sobre todo arro­ja luz a lo que ha sido nues­tra his­to­ria recien­te. Sólo si somos capa­ces de leer las pági­nas más oscu­ras de nues­tra his­to­ria sere­mos capa­ces de garan­ti­zar que no se vuel­va a repetir».

La Coor­di­na­do­ra Anda­lu­za por la Memo­ria His­tó­ri­ca y Demo­crá­ti­ca tie­ne entre sus fines pri­mor­dia­les la recu­pe­ra­ción de la memo­ria his­tó­ri­ca, la defen­sa de las víc­ti­mas y repre­sa­lia­dos duran­te la Gue­rra Civil y la dic­ta­du­ra fran­quis­ta, la exi­gen­cia de su repa­ra­ción y la dig­ni­fi­ca­ción de su memo­ria, así como su reco­no­ci­mien­to per­so­nal y públi­co, y ade­más el cono­ci­mien­to de Memo­ria His­tó­ri­ca y Demo­crá­ti­ca por par­te de las gene­ra­cio­nes jóve­nes a tra­vés de los pro­gra­mas de edu­ca­ción públi­ca y la pro­mo­ción de la Cul­tu­ra demo­crá­ti­ca como garan­tía de con­vi­ven­cia en paz, liber­tad e igual­dad para todos y todas los anda­lu­ces y andaluzas.

Es por ello que, se aco­gen al dere­cho de rec­ti­fi­ca­ción que nos ampa­ra en vir­tud de «nues­tros legí­ti­mos fines e intere­ses ante hechos fal­sos o des­fi­gu­ra­dos como los que nos ocu­pan», en base a nues­tra Cons­ti­tu­ción y a lo dis­pues­to en la Ley Orgá­ni­ca 2/​1984, de 26 de mayo, regu­la­do­ra del dere­cho de rec­ti­fi­ca­ción, «y soli­ci­ta­mos res­pe­tuo­sa­men­te que pro­ce­da a rec­ti­fi­car, por inve­raz e inexac­ta y por­que su divul­ga­ción cau­sa un per­jui­cio cier­to a la dig­ni­dad de estas per­so­nas repre­sa­lia­das que en nin­gún caso se suble­va­ron, sino que más bien acu­die­ron a la lla­ma­da de la defen­sa del régi­men legí­ti­mo y legal­men­te cons­ti­tui­do vigen­te en España».

«Las pala­bras tie­nen sig­ni­fi­ca­do, por eso exi­gi­mos que rec­ti­fi­que esa infor­ma­ción a la mayor bre­ve­dad, para no ter­gi­ver­sar la his­to­ria ni insul­tar con ese cali­fi­ca­ti­vo a fami­lias que lle­van 80 años recla­man­do jus­ti­cia, ver­dad y repa­ra­ción. Esos mine­ros die­ron su vida por la demo­cra­cia, por los dere­chos y liber­ta­des que hoy dis­fru­ta­mos todos. Démos­le el jus­to des­can­so y el reco­no­ci­mien­to a su his­to­ria tal y como sucedió».

Temas: Memoria Histórica
Compartir537Tweet277Compartir
Noticia previa

Cuando el fascismo se viste de libertad

Siguiente noticia

Denuncian la desaparición de un joven de 15 años en Villaverde del Río

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Artículos relacionados

La Diputación se muestra dispuesta a aportar fondos para la exhumación de la Fosa Monumento

24/08/2023
3.7k

Memoria democrática para impedir el olvido, hacer justicia y fortalecer la democracia

19/07/2023
3.8k

Manifiesto en defensa de la Memoria Democrática

14/07/2023
3.7k

Una necesaria y emotiva jornada de memoria y reparación a los militantes antifranquistas de los 50

19/04/2023
3.7k
Siguiente noticia

Denuncian la desaparición de un joven de 15 años en Villaverde del Río

Por favor conéctate para unirte al debate

Puedes leer también...

Extra

Las mentiras de la posverdad

26/09/2023
3.7k
Análisis

Asambleas, presupuestos participativos y referéndums: las innovaciones que marcan la nueva democracia

26/09/2023
3.7k
Alergias entre menores
Derechos

Facua exige a la Junta de Andalucía evitar más intoxicaciones entre menores escolarizados con la implementación del protocolo aprobado en 2018

26/09/2023
3.7k

Lista popular

Reproduciendo

La Diputación se muestra dispuesta a aportar fondos para la exhumación de la Fosa Monumento

La Diputación se muestra dispuesta a aportar fondos para la exhumación de la Fosa Monumento

Memoria Histórica
Efectivo de la Guardia Civil delante del portal de la vivienda donde ha sido hallada la joven fallecida | Utrera Digital

Detenido el marido de la joven asesinada en Utrera

Javier Fernández aspira a una «provincia justa a base de compromiso social» y anuncia un «Plan Sevilla», que impregnará toda la gestión de la Diputación

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Susana Hornillo (Podemos-IU…)

Análisis político

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Antonio Muñoz (PSOE)

Análisis político
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2023 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Comarcas
  • Cultura
    • Podcasts
  • Extra
  • Opinión
  • ECO
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)

© 2023 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o bien

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña? Registrar

Crear nueva cuenta

Registrar con Facebook
Registrar con Google
Registrar con Linked In
o bien

Rellena el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar

Crear nueva lista

Este sitio usa cookiles. Conoce nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
Desbloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?
-
00:00
00:00

En cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00