• Último
  • Tendencia
Las medidas del Gobierno, explicadas para todos

Las medidas del Gobierno, explicadas para todos

2022-12-28
Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Susana Hornillo (Podemos-IU…)

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Susana Hornillo (Podemos-IU…)

2023-05-26
Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Antonio Muñoz (PSOE)

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Antonio Muñoz (PSOE)

2023-05-26
Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Miguel Ángel Aumesquet (Cs)

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Miguel Ángel Aumesquet (Cs)

2023-05-26
Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: José Luis Sanz (PP)

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: José Luis Sanz (PP)

2023-05-26
Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Cristina Peláez (VOX)

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Cristina Peláez (VOX)

2023-05-26
Ser parte del ruido

Ser parte del ruido

2023-05-26
El curioso y armónico mitin de la candidata de la confluencia de izquierda en Mairena del Aljarafe

El curioso y armónico mitin de la candidata de la confluencia de izquierda en Mairena del Aljarafe

2023-05-26
Análisis del programa electoral de Con Andalucía Izquierda Unida – Podemos para las elecciones municipales de La Rinconada

Análisis del programa electoral de Con Andalucía Izquierda Unida – Podemos para las elecciones municipales de La Rinconada

2023-05-25
Análisis comunicativo de la campaña electoral en La Rinconada

Análisis del programa electoral del PP para las elecciones municipales de La Rinconada

2023-05-25
Ninguna organización es inocente

Ninguna organización es inocente

2023-05-20
Hazte ver

Hazte ver

2023-05-19
PICASSO vs VELÁZQUEZ

PICASSO vs VELÁZQUEZ

2023-05-19
El periodismo es libre o es una farsa Rodolfo Walsh
MANDA TU CARTA
CONTACTA
TuPeriódico Soy
lunes, mayo 29, 2023
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos
    Ser parte del ruido

    Ser parte del ruido

    El curioso y armónico mitin de la candidata de la confluencia de izquierda en Mairena del Aljarafe

    El curioso y armónico mitin de la candidata de la confluencia de izquierda en Mairena del Aljarafe

    CCOO y UGT avalan la privatización de la salud de la población activa a través de las mutuas

    CCOO y UGT avalan la privatización de la salud de la población activa a través de las mutuas

    La líder de la confluencia de izquierdas en Utrera propone la congelación de impuestos como el IBI y rebajar el de los vehículos sostenible

    La líder de la confluencia de izquierdas en Utrera propone la congelación de impuestos como el IBI y rebajar el de los vehículos sostenible

    Cuarta desestimación de las denuncias del ex de VOX hacia Podemos-IU en San Juan de Aznalfarache

    Cuarta desestimación de las denuncias del ex de VOX hacia Podemos-IU en San Juan de Aznalfarache

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    Bormujos Suma utiliza la imagen de Yolanda Díaz en su campaña

    Bormujos Suma utiliza la imagen de Yolanda Díaz en su campaña

    ¡Perdemos!

    ¡Perdemos!

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    Trending Tags

    • Covid-19
  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales
    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    Ocho libros para regalar estas Navidades

    Ocho libros para regalar estas Navidades

    Edad de plástico

    Edad de plástico

    El Premio Nacional de las Letras, Luis Landero, y el periodista Jesús Cintora centran la V Feria del Libro de Los Palacios y Villafranca que abre hoy sus puertas

    El Premio Nacional de las Letras, Luis Landero, y el periodista Jesús Cintora centran la V Feria del Libro de Los Palacios y Villafranca que abre hoy sus puertas

    Pablo Batalla: «Hay en la izquierda una cultura muy martirial que entiende que la derrota da la razón»

    Pablo Batalla: «Hay en la izquierda una cultura muy martirial que entiende que la derrota da la razón»

    La Rinconada reconoce a Paco Europa, Isabel Vázquez y Elena Carrascal en el Día Internacional del Teatro

    La Rinconada reconoce a Paco Europa, Isabel Vázquez y Elena Carrascal en el Día Internacional del Teatro

    El CRAES presenta «avalancha», herramientas para la cultura a través de colonias artísticas urbanas

    El CRAES presenta «avalancha», herramientas para la cultura a través de colonias artísticas urbanas

    Exposición sobre el vestuario de escena en la Sala Maga

    Exposición sobre el vestuario de escena en la Sala Maga

  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • Tramas de celulosa
    Ninguna organización es inocente

    Ninguna organización es inocente

    Hazte ver

    Hazte ver

    Votar o no votar

    Votar o no votar

    Falacias mil cerca de ti

    Falacias mil cerca de ti

    Contradicciones de un rosario

    Contradicciones de un rosario

    El 28F y las primeras veces

    El 28F y las primeras veces

    Claramente me salpicó

    Claramente me salpicó

    Solo queremos que no nos marchiten

    Solo queremos que no nos marchiten

    En la corte del rey

    En la corte del rey

  • ECO
    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    Árbol arrancado de raíz en el parque Cristo de los Afligidos

    Podemos denuncia otra tala masiva de árboles en Utrera

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

    La reserva hídrica de la cuenca del Guadalquivir baja hasta por debajo del 19%

    La reserva hídrica de la cuenca del Guadalquivir baja hasta por debajo del 19%

    Medidas de urgencia ante la situación crítica del agua en Andalucía

    Medidas de urgencia ante la situación crítica del agua en Andalucía

    En plena ola de calor, las reservas de agua caen por debajo del 50%

    La sequía obliga a EMASESA a introducir restricciones en el agua a partir de octubre

    Abandono del monte, recortes y crisis climática: el cóctel que provoca el fuego en Andalucía

    Abandono del monte, recortes y crisis climática: el cóctel que provoca el fuego en Andalucía

    Andalucía tendrá que triplicar la recogida selectiva de basura para cumplir con la nueva Ley de Residuos

    Andalucía tendrá que triplicar la recogida selectiva de basura para cumplir con la nueva Ley de Residuos

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Recetas
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
TuPeriódico Soy
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos
    Ser parte del ruido

    Ser parte del ruido

    El curioso y armónico mitin de la candidata de la confluencia de izquierda en Mairena del Aljarafe

    El curioso y armónico mitin de la candidata de la confluencia de izquierda en Mairena del Aljarafe

    CCOO y UGT avalan la privatización de la salud de la población activa a través de las mutuas

    CCOO y UGT avalan la privatización de la salud de la población activa a través de las mutuas

    La líder de la confluencia de izquierdas en Utrera propone la congelación de impuestos como el IBI y rebajar el de los vehículos sostenible

    La líder de la confluencia de izquierdas en Utrera propone la congelación de impuestos como el IBI y rebajar el de los vehículos sostenible

    Cuarta desestimación de las denuncias del ex de VOX hacia Podemos-IU en San Juan de Aznalfarache

    Cuarta desestimación de las denuncias del ex de VOX hacia Podemos-IU en San Juan de Aznalfarache

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    Bormujos Suma utiliza la imagen de Yolanda Díaz en su campaña

    Bormujos Suma utiliza la imagen de Yolanda Díaz en su campaña

    ¡Perdemos!

    ¡Perdemos!

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    Trending Tags

    • Covid-19
  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales
    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    Ocho libros para regalar estas Navidades

    Ocho libros para regalar estas Navidades

    Edad de plástico

    Edad de plástico

    El Premio Nacional de las Letras, Luis Landero, y el periodista Jesús Cintora centran la V Feria del Libro de Los Palacios y Villafranca que abre hoy sus puertas

    El Premio Nacional de las Letras, Luis Landero, y el periodista Jesús Cintora centran la V Feria del Libro de Los Palacios y Villafranca que abre hoy sus puertas

    Pablo Batalla: «Hay en la izquierda una cultura muy martirial que entiende que la derrota da la razón»

    Pablo Batalla: «Hay en la izquierda una cultura muy martirial que entiende que la derrota da la razón»

    La Rinconada reconoce a Paco Europa, Isabel Vázquez y Elena Carrascal en el Día Internacional del Teatro

    La Rinconada reconoce a Paco Europa, Isabel Vázquez y Elena Carrascal en el Día Internacional del Teatro

    El CRAES presenta «avalancha», herramientas para la cultura a través de colonias artísticas urbanas

    El CRAES presenta «avalancha», herramientas para la cultura a través de colonias artísticas urbanas

    Exposición sobre el vestuario de escena en la Sala Maga

    Exposición sobre el vestuario de escena en la Sala Maga

  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • Tramas de celulosa
    Ninguna organización es inocente

    Ninguna organización es inocente

    Hazte ver

    Hazte ver

    Votar o no votar

    Votar o no votar

    Falacias mil cerca de ti

    Falacias mil cerca de ti

    Contradicciones de un rosario

    Contradicciones de un rosario

    El 28F y las primeras veces

    El 28F y las primeras veces

    Claramente me salpicó

    Claramente me salpicó

    Solo queremos que no nos marchiten

    Solo queremos que no nos marchiten

    En la corte del rey

    En la corte del rey

  • ECO
    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    Árbol arrancado de raíz en el parque Cristo de los Afligidos

    Podemos denuncia otra tala masiva de árboles en Utrera

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

    La reserva hídrica de la cuenca del Guadalquivir baja hasta por debajo del 19%

    La reserva hídrica de la cuenca del Guadalquivir baja hasta por debajo del 19%

    Medidas de urgencia ante la situación crítica del agua en Andalucía

    Medidas de urgencia ante la situación crítica del agua en Andalucía

    En plena ola de calor, las reservas de agua caen por debajo del 50%

    La sequía obliga a EMASESA a introducir restricciones en el agua a partir de octubre

    Abandono del monte, recortes y crisis climática: el cóctel que provoca el fuego en Andalucía

    Abandono del monte, recortes y crisis climática: el cóctel que provoca el fuego en Andalucía

    Andalucía tendrá que triplicar la recogida selectiva de basura para cumplir con la nueva Ley de Residuos

    Andalucía tendrá que triplicar la recogida selectiva de basura para cumplir con la nueva Ley de Residuos

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Recetas
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las medidas del Gobierno, explicadas para todos

Durante 2023 seguirán en vigor el tope a la subida de los alquileres del 2%, la reducción de los impuestos de la electricidad y los abonos transporte gratuitos (ahora también en autobuses), entre otras medidas. Además, el IVA de productos básicos baja a 0 en los primeros meses del año.

Redacción por Redacción
hace 5 meses
en Actualidad, Derechos
Se lee en: 14 mins
478 36
A A
0
Portada Actualidad
Share on FacebookShare on Twitter
Escucha el artículo

El BOE de hoy recoge un decreto ley de 125 páginas con la prórroga de muchas de las medidas anticrisis en vigor a día de hoy y la aprobación de algunas nuevas, como la rebaja del IVA para productos básicos. Algunas de esas medidas se extienden durante todo 2023, mientras que otras solo estarán vigentes, si no hay más prórrogas, durante la primera mitad del año. El decreto ley entra en vigor hoy mismo.

Consulta la medida concreta pulsando en cada botón:

Tope a la subida del alquiler
Nuevo cheque de 200 euros
IVA cero a productos básicos
Abonos de autobús y cercanías
Prórroga de la rebaja de impuestos y del tope al butano y al gas
Prórroga de la subida del 15% para pensiones no contributivas e IMV
Pensión de jubilación compatible en atención primaria para médicos y pediatras
Ayudas al transporte, la ganadería, agricultura y pesca
Deducción por maternidad, prórroga de ayudas a La Palma, beneficiarios de cuentas bancarias gratuitas y otras medidas

Tope a la subida de alquileres durante todo 2023 y prórroga de seis meses para contratos que acaben antes hasta del 30 de junio

Una de las medidas más relevantes que prorroga el decreto ley, en este caso durante todo 2023, es el tope a la subida de los alquileres. Eso significa que si el precio se revisa a lo largo del año teniendo en cuenta el IPC, el casero no puede subir todo ese porcentaje, ya que es muy alto y dispararía el precio. El tope está en el Índice de Garantía de Competitividad, que está limitado al 2%. No tiene pinta que ese índice vaya a bajar de esa cifra, al menos no a medio plazo.

La norma establece diferencias, como hasta ahora, cuando se trata de un gran tenedor (más de diez pisos o de 1.500 metros cuadrados). En ese caso, se puede pactar una subida que nunca puede ser mayor de ese 2%. Para el resto: se puede pactar una subida pero, si no hay pacto (también si el arrendatario no acepta una subida mayor), ese 2% es el máximo.

En paralelo, vuelve una de las medidas más importantes que estuvo en vigor durante la crisis sanitaria y hasta el pasado mes de febrero: la prórroga obligatoria de contratos de alquiler que acaben desde hoy y hasta el 30 de junio de 2023. Si tu contrato acaba en ese periodo, puedes pedirle al arrendador una prórroga extraordinaria de seis meses en las mismas condiciones. Así se evita, entre otras cosas, que, a fin de contrato, un arrendador decida no renovarlo para imponer uno con precios mucho más altos.

El dueño del piso está obligado a aceptar esa prórroga excepto si se ha pactado algo diferentes antes o si ha comunicado y justificado en plazo que necesita la casa para un familiar directo. En todo caso, si se prorroga el contrato y se revisa el precio por el IPC, esa subida no puede ser mayor del 2% del tope.

Además, se mantiene la suspensión de los desahucios de personas vulnerables sin alternativas en algunos casos hasta el 30 de junio.

Nuevo cheque de 200 euros

El Gobierno ha aprobado también un nuevo cheque de 200 euros para familias con bajos ingresos. La cantidad es la misma que el que se aprobó a finales de junio, pero las condiciones son distintas. Y eso significa que más personas podrán ahora acceder a esta ayuda.

Lo podrán solicitar, en la web de la Agencia Tributaria y entre el 15 de febrero y el 31 de marzo, asalariados, autónomos y desempleados. Quedan excluidos pensionistas y beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV), para quienes las medidas para compensar la subida de precios son otras. Tampoco quienes tengan una sociedad mercantil que no hubiera cesado su actividad a 31 de diciembre de 2022.

Las condiciones incluyen tener residencia habitual en España y que los ingresos de 2022 fueran inferiores a 27.000 euros (frente a los 14.000 del cheque anterior). Para calcularlo se deberán tener en cuenta los ingresos de quien lo pida y de parejas y ascendientes de hasta segundo grado que vivieran en el mismo domicilio a 31 de diciembre de 2022. Y se hará de forma similar a como se hace con el IMV: no computarán, por ejemplo, ayudas al estudio o a la vivienda, entre otros ingresos.

Otra condición es que el patrimonio de esa unidad de convivencia, sin tener en cuenta la vivienda habitual, no supere los 75.000 euros también a esa fecha (frente a los 43.196,4 del cheque de junio), sin tener en cuenta la vivienda habitual. La ayuda se gestionará a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. El decreto ley no establece, como tampoco hizo en junio, vías presenciales o sistemas de ayuda en el proceso online para facilitar su presentación a personas que no tengan acceso a la tecnología o les sea difícil.

IVA a cero para productos básicos

Una de las novedades que introduce este decreto es la rebaja del IVA de productos básicos desde el próximo 1 de enero. Así, por un lado, el del pan común, harinas, leche animal, los huevos, los quesos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales bajan del 4 al 0%. Por otro, el de los aceites de oliva y semillas y la pasta baja del 10 al 5%.

Ambas medidas estarán vigentes en principio hasta el 30 de junio, pero pueden acabar antes. Volverán a su IVA actual si la tasa interanual del IPC de marzo, publicada en abril, es menor del 5,5%. En ese caso, el 1 de mayo volverían al 4 y el 10%, respectivamente.

Se establecerá un sistema de control de precios para que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) revise que la bajada del IVA supone, de verdad, una rebaja en los precios finales.

Abonos de autobús gratuitos y prórroga para Cercanías y Media Distancia

El decreto ley amplía del 50% al 100%, con lo que pasan a ser gratuitos, los abonos de autobuses en los trayectos con concesión de servicio público. Durante enero de 2023 seguirán valiendo los actuales, al 50%, y será a partir del 1 de febrero cuando se pongan en marcha los gratuitos, que se adquirirán en las webs de las compañías. Será necesario realizar al menos 12 viajes entre febrero, marzo y abril para el abono de esos tres meses, 16 para el que va de mayo y agosto, y otros 16 entre septiembre y diciembre.

En cuanto a los trenes, se prorrogan también durante todo 2023 los abonos gratuitos en Cercanías, para viajar por cada núcleo, independientemente del origen y destino, uno por cuatrimestre. Las comunidades autónomas que tengan las competencias en trenes de cercanías deberán aceptar las condiciones para que se puedan aplicar estos abonos.

Y los de Media Distancia, también gratuitos, incluyendo la nueva línea de altas prestaciones entre Murcia y Alicante y algunos Avant, como el de Ourense-A Coruña o Madrid-Salamanca. Este caso, como en el siguiente, los abonos sí tendrán un origen y destino fijos.

En Avant y algunos trenes de alta velocidad (los que cubren las rutas internas de Castilla y León, las conexiones con Madrid desde Palencia, Zamora y Burgos, León-Valladolid, Ourense-Zamora y Huesca-Zaragoza) el descuento seguirá siendo del 50%.

Varias resoluciones, que se irán publicando en los próximos días, desarrollarán las condiciones para todos estos abonos, además de las posibilidades de descuentos en los trenes de alta velocidad.

El decreto ley modifica las condiciones en el caso de abonos y títulos multiviaje de líneas de transporte público gestionadas íntegramente por comunidades autónomas o entidades locales, como el metro o los autobuses urbanos. Hasta ahora, el Gobierno sufragaba un descuento del 30% y eran los ayuntamiento o comunidades autónomas quienes decidían si aportaban otro 20% para que el abono se redujera a la mitad de su precio. A partir de ahora, si no ponen ese 20%, el Gobierno no les paga el otro 30. Y tienen que poner en marcha los descuentos a 1 de enero o, como muy tarde, antes del 1 de febrero (y, en ese caso, devolviendo a los viajeros lo pagado de más en enero).

Energía: prórroga de la rebaja de impuestos y del tope al butano y al gas

El decreto ley prorroga hasta final de 2023 el IVA reducido del 5% para el gas natural, las briquetas, pellets de biomasa y madera para leña, además de para la factura de la luz. En este último caso, esta medida se aplicará, como hasta ahora, durante todo el año a todos los consumidores con potencia contratada inferior o igual a 10kW, siempre que el precio de la luz esté por encima de los 45 MW/h. Si baja de ese umbral seguirá aplicándose solo a los consumidores vulnerables, aquellos que perciben el bono social.

También se prorroga durante todo 2023 la reducción del Impuesto especial sobre la electricidad, que pasó del 5,1% al 0,5% en septiembre de 2021, y la suspensión del impuesto de generación.

La norma prorroga la congelación del precio de la bombona de butano, que establece como precio máximo el de la revisión de mayo, de 19,55 euros. Hasta el 30 de junio, su precio no podrá superar esa cantidad. Eso sí, las subidas no asumidas por la congelación se pagarán más tarde, lo que significa que cuando el precio del butano vuelva a regularse de la forma habitual los efectos de estos meses se notarán durante más tiempo.

Pero esos 19,55 euros son un precio máximo. Se da la circunstancia de que, en noviembre, bajó por primera vez: pasó a 18,58 euros, su precio a día de hoy.

La norma también prorroga hasta final de 2023 la prohibición del corte de suministros de energía eléctrica, gas y agua a hogares vulnerables. Además, hace lo mismo con las ayudas a la industria electrointensiva, las facilidades y ayudas para proyectos de energías renovables y la simplificación de la contratación en las mejoras de la eficiencia energética de edificios públicos.

Foto por Álvaro Minguito

Se mantiene la subida del 15% para pensiones no contributivas e IMV

El decreto ley también mantiene durante 2023 la subida del 15% de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez y del IMV, que se aprobó en junio para 2022. Así, ambas prestaciones subirán para 2023 no solo el IPC, de un 8,5%, como pasa con el resto de pensiones, reguladas en otro decreto publicado hoy, sino que se mantiene ese 15% con respecto a lo que se cobraba el 1 de enero de 2022. Eso significa que, en ambos casos, cobrarán lo mismo que cobran ahora.

Además, modifica lo que pasa cuando una persona tiene que devolver cantidades recibidas indebidamente por el IMV: en casos de hogares con al menos un menor, no se exigirá la devolución de cantidades hasta el 65% de su cuantía mensual. Eso sí, esta norma no se aplicará de forma retroactiva a quienes ya tienen esa deuda pendiente con la Seguridad Social, solo a partir de las revisiones de cálculo que se hagan desde hoy.

Pensión de jubilación compatible con el trabajo en atención primaria para médicos y pediatras

La norma permite que profesionales de medicina y pediatría que trabajan en atención primaria y se hayan jubilado desde enero de 2022 o se jubilen a partir de ahora, y durante los próximos tres años, puedan compatibilizar el 75% de su pensión con el trabajo.

Así, podrán seguir trabajando, o volver, de forma completa o al 50% del tiempo y siempre que no tengan otra actividad.

Ayudas al transporte, la ganadería, la agricultura y la pesca

El decreto ley no prorroga la ayuda general de 20 céntimos por litro de combustible, que desaparece con el final del año, pero sí la mantiene en el transporte y aprueba medidas para compensar su precio en otros sectores.

Así, agricultores y ganaderos que tengan derecho a la devolución parcial del impuesto de hidrocarburos podrán pedir ese descuento de 20 céntimos por litro en el mismo proceso. También quienes se dediquen al transporte por carretera, en ese caso de 20 céntimos hasta el 31 de marzo y de 10 céntimos de abril a junio.

Para los transportistas que no tengan derecho a esa devolución parcial del impuesto de hidrocarburos la ayuda no es de descuento sobre el precio de la gasolina, sino una subvención directa por tipo de vehículo. Incluye a taxis, VTC, transporte de mercancías, mudanzas, ambulancias y autobuses. La ayuda va de los 300 euros por VTC o taxi en ciertos territorios (en la mayoría de casos será de 410 euros por taxi) a los 3,690 euros por camión grande. Estas ayudas se pedirán entre el 1 de abril y el 31 de mayo en la sede electrónica de la Agencia Tributaria.

También habrá ayudas directas a armadores y almadrabas, de 1.100 a 300.000 euros dependiendo del tipo y el tamaño de barco. Y por milla para líneas de transporte marítimo regular de interés público. Además, quienes reciban las ayudas de la PAC tendrán un extra para financiar la subida de los fertilizantes.

Deducción por maternidad, prórroga de ayudas a La Palma, más beneficiarios de cuentas bancarias gratuitas y otras medidas

Quienes durante 2022 tuvieran deducción por maternidad la seguirán teniendo en 2023 aunque reciban el complemento de ayuda a la infancia. Y los precios de las autopistas estatales no podrán subir más allá del 4% el año que viene.

El SMI se mantiene igual en 2023 hasta que llegue el acuerdo y se apruebe la nueva cantidad para ese año. Además, el decreto ley mantiene hasta el 30 de junio el IVA reducido de las mascarillas quirúrgicas al 4%.

La norma publicada hoy sube los umbrales, con lo que más personas se podrán beneficiar, para tener derecho a una cuenta en el banco gratuita: pasa a ser de ingresos de hasta 3 IPREM en doce pagas en personas que vivan solas, 3,5 en familias de dos y tres miembros y 4 en familias de cuatro o más miembros o familias numerosas o con algún miembro con discapacidad de un 33% o superior.

La norma prorroga los plazos de buena parte de las ayudas a los afectados por el volcán de La Palma, como el aplazamiento de las cuotas de la hipoteca, los ERTE y ceses de actividad y otros beneficios fiscales.

En paralelo, prorroga también hasta 2024 el control de grandes inversiones extranjeras, incluso de empresas europeas, y la prohibición del despido por causas objetivas por la subida de los precios de la energía en empresas que reciban ayudas para compensarla. Concede una subvención directa de 90 millones a la Comunidad Valenciana para poner en marcha una fábrica de baterías de vehículos eléctricos y permite convocar hasta mil plazas extra de funcionarios de administración local con habilitación nacional.

Únete a la discusión en el Consejo Editorial - canal de difusión en Telegram
Fuente: Civio y BOE
Etiquetas: Consejo de MinistrosMedidas
Noticia previa

La plantilla de Policía Local de Los Palacios aumenta hasta los 40 efectivos

Siguiente noticia

Solo queremos que no nos marchiten

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

RelacionadoNoticias

Ser parte del ruido
Derechos

Ser parte del ruido

2023-05-26
El curioso y armónico mitin de la candidata de la confluencia de izquierda en Mairena del Aljarafe
Política

El curioso y armónico mitin de la candidata de la confluencia de izquierda en Mairena del Aljarafe

2023-05-26
CCOO y UGT avalan la privatización de la salud de la población activa a través de las mutuas
Derechos

CCOO y UGT avalan la privatización de la salud de la población activa a través de las mutuas

2023-05-13
La líder de la confluencia de izquierdas en Utrera propone la congelación de impuestos como el IBI y rebajar el de los vehículos sostenible
Política

La líder de la confluencia de izquierdas en Utrera propone la congelación de impuestos como el IBI y rebajar el de los vehículos sostenible

2023-05-11
Cuarta desestimación de las denuncias del ex de VOX hacia Podemos-IU en San Juan de Aznalfarache
Política

Cuarta desestimación de las denuncias del ex de VOX hacia Podemos-IU en San Juan de Aznalfarache

2023-05-09
Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa
Cultura

Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

2023-05-08
Siguiente noticia
Solo queremos que no nos marchiten

Solo queremos que no nos marchiten

Un informe de FACUA detecta precios hasta un 57% más caros en VTC que en taxi

Un informe de FACUA detecta precios hasta un 57% más caros en VTC que en taxi

Desarticulado un grupo dedicado al blanqueo de capitales. 23 detenidos que defraudaron más de 6,5 millones a la Seguridad Social y 1,7 a Hacienda

Desarticulado un grupo dedicado al blanqueo de capitales. 23 detenidos que defraudaron más de 6,5 millones a la Seguridad Social y 1,7 a Hacienda

  • Un mensaje de la propietaria
  • Portada
  • Criminalidad
  • Alcalá del Río
  • Re-comercio, ahorra en tus compras
  • Ser colaborador o colaboradora
  • La Algaba
  • libertempo
  • Valor de la vivienda
  • Estado de los embalses
  • Servicio no disponible
  • Apoyamos a asociaciones y colectivos. Pregúntanos cómo
  • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • Observatorio del paro – Utrera
  • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
  • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
  • Observatorio del paro – Dos Hermanas
  • Observatorio del paro – Écija
  • Observatorio del paro – Espartinas
  • Observatorio del paro – Sevilla
  • Observatorio del paro – La Algaba
  • Observatorio del paro – Rinconada
  • Actividad
  • Mi cuenta
  • Observatorio del paro
  • Horarios y paradas del microbús
  • Tu Periódico, Tu Publicidad
  • ¿Cómo funciona el marcador de contagios?
  • ¿Qué somos?
  • Política de privacidad – Aplicación móvil TuPeriódico
  • Nuestros principios
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – libertempo APP
  • Índice de precios
  • Finalizar compra
  • Carrito
  • Tienda
  • Condiciones generales de contratación
  • tuDesayuno, versión impresa
  • Transparencia
  • Consejo Editorial
  • Mándanos tu carta
  • Un viaje a través de los presupuestos
  • Contacto
Noticias · Análisis · Opinión

© 2023 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Un mensaje de la propietaria
  • Portada
  • Criminalidad
  • Alcalá del Río
  • Re-comercio, ahorra en tus compras
  • Ser colaborador o colaboradora
  • La Algaba
  • libertempo
  • Valor de la vivienda
  • Estado de los embalses
  • Servicio no disponible
  • Apoyamos a asociaciones y colectivos. Pregúntanos cómo
  • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • Observatorio del paro – Utrera
  • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
  • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
  • Observatorio del paro – Dos Hermanas
  • Observatorio del paro – Écija
  • Observatorio del paro – Espartinas
  • Observatorio del paro – Sevilla
  • Observatorio del paro – La Algaba
  • Observatorio del paro – Rinconada
  • Actividad
  • Mi cuenta
  • Observatorio del paro
  • Horarios y paradas del microbús
  • Tu Periódico, Tu Publicidad
  • ¿Cómo funciona el marcador de contagios?
  • ¿Qué somos?
  • Política de privacidad – Aplicación móvil TuPeriódico
  • Nuestros principios
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – libertempo APP
  • Índice de precios
  • Finalizar compra
  • Carrito
  • Tienda
  • Condiciones generales de contratación
  • tuDesayuno, versión impresa
  • Transparencia
  • Consejo Editorial
  • Mándanos tu carta
  • Un viaje a través de los presupuestos
  • Contacto

© 2023 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar