• Último
  • Tendencia
Hallada una fase inédita de ocupación islámica en Cerro Macareno

La Universidad de Sevilla destaca en un estudio el «alto potencial científico y buena conservación» del yacimiento de Cerro Macareno

2022-01-02
Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

2023-01-19
Claramente me salpicó

Claramente me salpicó

2023-01-17
Mercado de Triana

FACUA lamenta que el Ayuntamiento de Sevilla siga sin contar con la asociación en la campaña Bono Sevilla

2023-01-16 - Actualizado el 2023-01-20
El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

2023-01-12 - Actualizado el 2023-01-19
La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

2023-01-10 - Actualizado el 2023-01-19
El ayuntamiento de Los Palacios moderniza y amplía el alumbrado público de la barriada de las Flores

El ayuntamiento de Los Palacios moderniza y amplía el alumbrado público de la barriada de las Flores

2023-01-09 - Actualizado el 2023-01-19
Maza utilizada por los ladrones y abandonada en su huida. | TuPeriódico

Protestas en La Rinconada debido a la inseguridad ciudadana y el retraso de las obras complican la papeleta al PSOE

2023-01-09 - Actualizado el 2023-01-19
Fallece una persona y otras cinco resultan heridas al ser arrolladas por el tractor de una cabalgata en Marchena

Fallece una persona y otras cinco resultan heridas al ser arrolladas por el tractor de una cabalgata en Marchena

2023-01-05
Desarticulado un grupo dedicado al blanqueo de capitales. 23 detenidos que defraudaron más de 6,5 millones a la Seguridad Social y 1,7 a Hacienda

Desarticulado un grupo dedicado al blanqueo de capitales. 23 detenidos que defraudaron más de 6,5 millones a la Seguridad Social y 1,7 a Hacienda

2023-01-02
Un informe de FACUA detecta precios hasta un 57% más caros en VTC que en taxi

Un informe de FACUA detecta precios hasta un 57% más caros en VTC que en taxi

2022-12-31
Solo queremos que no nos marchiten

Solo queremos que no nos marchiten

2022-12-30
Las medidas del Gobierno, explicadas para todos

Las medidas del Gobierno, explicadas para todos

2022-12-28
El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
CONTACTA
MANDA TU CARTA
Your browser does not support the audio element.
« TuRadio
TuPeriódico Soy
viernes, 27 de enero, 2023
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Romanian
     - 
    ro
    Spanish
     - 
    es
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosNOV 2022
    • Estado de los embalsesDIC 2022
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
TuPeriódico Soy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosNOV 2022
    • Estado de los embalsesDIC 2022
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Únete
Portada

La Universidad de Sevilla destaca en un estudio el «alto potencial científico y buena conservación» del yacimiento de Cerro Macareno

Redacción por Redacción
hace 1 año
en Actualidad
Se lee en: 4 mins
0
A A
Dona
0
Hallada una fase inédita de ocupación islámica en Cerro Macareno
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Leer parte del estudio, publicado en el IX Congreso Internacional de Estudios

Una investigación desarrollada por miembros de la Universidad de Sevilla sobre el yacimiento arqueológico de Cerro Macareno, conformado por dos promontorios resultantes de la destrucción parcial de un cabezo para su explotación como cantera en décadas del 60 y 70 del pasado siglo, destaca «el alto potencial científico» de dicho lugar, «la buena conservación» de sus fases constructivas, «especialmente las de la II Edad del Hierro»; y sus posibilidades de puesta en valor «para su disfrute por la población».

El estudio en cuestión se titula «Cerro Macareno: Nuevas investigaciones en un yacimiento paradigmático del Guadalquivir protohistórico», contando con la firma de los miembros del departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Sevilla Francisco José García Fernández y Pedro A. Albuquerque; y de Livia Guillén Rodríguez, del Grupo de Investigación PAI-HUM 152 de la Hispalense, que gira en torno a la temática «De la Turdetania a la Bética».

En este trabajo, editado en 2020, sus tres autores exponen que el enclave de Cerro Macareno, situado en la margen izquierda del Guadalquivir, en un altozano junto a un antiguo cauce del río por el que discurre actualmente el arroyo Almonázar; es «uno de los yacimientos protohistóricos más importantes de Andalucía Occidental y uno de los más conocidos en la investigación a nivel nacional e internacional, como caso paradigmático de la introducción de las formas de vida urbana en el sur de la Península durante la Edad del Hierro».

Empero, precisan que este yacimiento cuya cronología recorre el periodo comprendido entre los siglos octavo y primero de la era previa a la actual, aunque con signos de una ocupación más prolongada en algunos de sus sectores o al menos frecuentación en época romana; no había sido objeto de nuevas intervenciones científicas de calado «desde las excavaciones llevadas a cabo a mediados de los años 70».

Fruto de un convenio firmado entre la Universidad de Sevilla y el Ayuntamiento de La Rinconada, según recuerdan los autores de este estudio, en 2017 fueron reanudadas las investigaciones en el enclave «coincidiendo con el 40 aniversario de la última excavación realizada por Manuel Pellicer», prestigioso arqueólogo, profesor de la Hispalense y catedrático emérito fallecido en 2018.

PROSPECCIONES, LIMPIEZA SUPERFICIAL Y ESTUDIO GEOFÍSICO

Así, la campaña inicial de investigación de la que deriva este trabajo consistió en una prospección superficial de las dos elevaciones principales del enclave y su entorno inmediato, el levantamiento planimétrico del yacimiento, la limpieza superficial de una serie de perfiles del mismo específicamente seleccionados, la documentación de las estructuras emergentes y un sondeo geofísico.

Todo ello, para «revisar la cronología del asentamiento y de sus distintas fases de ocupación; definir e interpretar los niveles constructivos tanto a nivel arquitectónico como funcional, así como identificar y analizar otros tipos de estructuras, especialmente las industriales y de almacenamiento; […] diagnosticar el estado de los restos y explorar las posibilidades de investigación, conservación y puesta en valor».

El resultado de tal campaña de investigación, según se refleja en el trabajo, «confirma la secuencia ocupacional establecida por las excavaciones anteriores, aunque con algunos matices». «Nada parece desmentir el inicio del hábitat en un momento indeterminado del siglo VIII ni su final a inicios del siglo I a.C. No obstante, encontramos evidencias de ocupaciones posteriores, de época romana y medieval, aunque en ningún caso de entidad», precisa el estudio.

LA DIVISIÓN FUNCIONAL

Además, los resultados obtenidos ratifican «la organización en áreas funcionales propuesta en los años setenta», pues «el hábitat parece concentrarse principalmente en la elevación oriental, mientras que las estructuras de carácter industrial se disponen en la elevación occidental».

Igualmente, estos investigadores no descartan totalmente que el “posible muro o línea divisoria que atraviesa la elevación hacia el norte” tuviese una «función defensiva», aunque «su escasa potencia y la presencia de estructuras al otro lado del mismo invitan a pensar […] que debió tratarse más bien de una compartimentación interna de este sector» del asentamiento.

Entre sus conclusiones, estos investigadores destacan que los trabajos han puesto de relieve «el alto potencial científico que aún alberga Cerro Macareno: la profundidad y continuidad de los niveles arqueológicos; su linealidad cronológica y su coherencia con la secuencia cultural del Bajo Guadalquivir protohistórico».

En esa línea, señalan “la buena conservación de las distintas fases constructivas, muy especialmente las correspondientes a la II Edad del Hierro; así como el potencial informativo de sus estructuras (…), no sólo de cara a avanzar en el conocimiento arqueológico de este periodo histórico, sino también para plantear las estrategias de conservación y puesta en valor más adecuadas para su disfrute por la población, tal como se prevé en las siguientes fases del proyecto”.

Si encuentras un error tipográfico avísanos seleccionando el texto incorrecto y pulsando Ctrl+Enter.

Únete a la discusión en el Consejo Editorial - canal de difusión en Telegram
Etiquetas: ArqueologíaCerro Macareno
Noticia previa

[Ampliación] La Policía Nacional impide la celebración de un cotillón clandestino para 500 personas en La Rinconada

Siguiente noticia

Publicado el itinerario de la Cabalgata de Reyes 2022

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Noticias relacionadas

Hallada una fase inédita de ocupación islámica en Cerro Macareno
Actualidad

Hallada una fase inédita de ocupación islámica en Cerro Macareno

hace 2 años
2
Siguiente noticia
Itinerario oficial de la Cabalgata de Reyes 2022

Publicado el itinerario de la Cabalgata de Reyes 2022

Cifras de COVID del 3 de enero. La incidencia se dispara hasta los 1881,6 casos por cada 100.000 habitantes. 355 nuevos contagios confirmados

La incidencia en La Rinconada marca máximos con 1881 y 355 nuevos casos confirmados

[Rectificación] En la Hacienda la Yeguada no se iba a celebrar ningún cotillón. «Es un bulo»

Para leer más

Espectacular descenso de la incidencia COVID en 24 horas: 59 puntos menos mientras se amplía la edad de vacunación hasta los menores de 50 años

Pistoletazo de salida para la vacunación a menores de 40 años a partir del 7 de julio

hace 2 años
3
Realización de una prueba PCR para determinar el contagio por COVID

Cuatro nuevos contagios tras el fin de semana, mientras La Rinconada se acerca a la «nueva normalidad»

hace 1 año
3
El esfuerzo de esforzarse

El esfuerzo de esforzarse

hace 2 años
2
Continúa la destrucción de nidos de golondrina

Continúa la destrucción de nidos de golondrina

hace 4 meses
2

Categorias

  • Actualidad (176)
  • Agrario (36)
  • Alcalá del Río (1)
  • Análisis (23)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (13)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (16)
  • Denuncia ciudadana (8)
  • Derechos (34)
  • Desarrollo local (43)
  • Economía (12)
  • Editorial (3)
  • Empresa (18)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (12)
  • General (8)
  • Interno (1)
  • La Algaba (6)
  • La Rinconada (1)
  • La Vega (1)
  • Lebrija (1)
  • Letras locales (5)
  • Los Palacios y Villfranca (2)
  • Medio Ambiente (19)
  • Memoria Histórica (18)
  • Opinion (27)
  • Política (27)
  • Reportajes (2)
  • Sevilla (1)
  • Sucesos (38)
  • Tramas de celulosa (21)
  • Villaverde del Río (2)
  • Vitaminas para tu empresa (4)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona CCOO COAG Comercio Comercio local Confederación Hidrográfica Bajo Guadalquivir Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desaparecido Desarrollo local Drogas Educación Elecciones Andaluzas Empresas Facua Feminismo Feria del Abrazo FP Guardia Civil IU Los Palacios y Villafranca Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local Policía Nacional Política PSOE Robos Sanidad Seguridad ciudadana Sequía Tramas de celulosa Utrera Vacunación
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • Buzón
  • Conectar
  • Carro

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar
¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
Desbloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?
-
00:00
00:00

En cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Notificación de error tipográfico o errata

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para su corrección:

Enviar Cancelar