La transparencia sigue siendo un aspecto pendiente en la gestión municipal, tal y como demuestra el Índice Dinámico de Transparencia DYNTRA, que evalúa a ayuntamientos, partidos políticos, líderes y otros actores de la sociedad civil (como equipos deportivos, sindicatos o servicios sanitarios). Este índice, parte de una comunidad colaborativa, ha sido tomado por la mayoría de instituciones como un referente a la hora de evaluar la transparencia pública.
Tal es su importancia, que son los propios ayuntamientos los que envían los datos para su verificación, tal es el caso del Ayuntamiento de la Rinconada, que, no obstante, suspende en su evaluación, obteniendo un 46,3% y situándose en el puesto 166 de los 491 ayuntamientos españoles evaluados. Queda 4º en el ránking de la provincia de Sevilla (25 ayuntamientos) y 28º en el marcador autonómico (120 ayuntamientos). Se puede consultar el índice en este enlace.
Una tarjeta amarilla es la que marca este portal independiente para la Transparencia de La Rinconada, puesto que el Ayuntamiento publica solo 75 de los 162 indicadores requeridos en su Portal de Transparencia o página web. Prácticamente, ninguna de las áreas evaluadas obtiene siquiera el aprobado raspado, excepto Participación y Colaboración Ciudadana, que consigue un 51,52% y es el área con mayor nota.

Certificados de transparencia «sobresaliente»
La evaluación, por parte del Ayuntamiento, fue enviada el 17 de abril de 2019, siendo verificada en la misma fecha y obteniendo el magro resultado antes mencionado. No obstante, el propio Ayuntamiento publicaba apenas un mes después que la Cámara de Comercio de Sevilla le otorgaba el certificado de transparencia con sobresaliente. Este certificado, en palabras del alcalde demostraba «el cumplimiento con sobresaliente de nuestras obligaciones en transparencia en procesos, convenios, empleo, información económico-financiera, urbanismo… Cumplimos con todos los criterios de transparencia en la Gestión, y con todos los índices de administración ejemplar y ejecutando la legalidad en todos los procesos».
Un certificado paradójico por cuanto la información a la que se hace referencia está incompleta, desactualizada o es, directamente, inexistente. Este certificado también se entregó, igualmente con calificación de sobresaliente, al Ayuntamiento de Utrera, que, no obstante, anotó un suspenso mayúsculo en el mismo Índice, con un 3,09% (aunque la evaluación está desactualizada).
Transparencia desactualizada
Precisamente el mayor problema de la transparencia en el Ayuntamiento de La Rinconada, además de la inexistencia de alguno de los indicadores, es lo obsoleto de otros. De esta manera, el ayuntamiento no actualiza los datos de algunas de las informaciones, como por ejemplo, en la propia página web del ayuntamiento, aún siguen vigentes los presupuestos de 2015, cuando hace apenas un mes se aprobaron los de 2022 (que sí están disponibles en el Portal de Transparencia, aunque mucho menos accesibles).
