• Último
  • Tendencia
El marketplace de La Rinconada, ¿fomento del comercio local o tiro en el pie?

El marketplace de La Rinconada, ¿fomento del comercio local o tiro en el pie?

2022-08-02
La bombona de butano escala hasta los 16,13 euros

La bombona de butano repite bajada y se sitúa en los 16,8 euros

2023-03-20
Sánchez Gordillo no concurrirá a las elecciones del 28M tras 44 años como alcalde de Marinaleda

Sánchez Gordillo no concurrirá a las elecciones del 28M tras 44 años como alcalde de Marinaleda

2023-03-16
Ciudadanos Utrera presenta numerosas reclamaciones al Presupuesto Municipal aprobado para 2023

Ciudadanos Utrera presenta numerosas reclamaciones al Presupuesto Municipal aprobado para 2023

2023-03-16
Podemos Utrera organiza este viernes un acto feminista en la Casa de la Cultura

Podemos Utrera organiza este viernes un acto feminista en la Casa de la Cultura

2023-03-15
Desarticulada una red de tráfico internacional de drogas con sede en Écija con 14 detenidos

Desarticulada una red de tráfico internacional de drogas con sede en Écija con 14 detenidos

2023-03-15
Alcalá del Río conmemoró el 8M con un amplio programa de actos

Alcalá del Río conmemoró el 8M con un amplio programa de actos

2023-03-15
El nuevo enlace en el término municipal de Los Palacios y Villafranca, entre las mejoras previstas por el Ministerio para la AP-4 que también verá ampliado su trazado con un tercer carril desde Sevilla a Las Cabezas de San Juan

El nuevo enlace en el término municipal de Los Palacios y Villafranca, entre las mejoras previstas por el Ministerio para la AP-4 que también verá ampliado su trazado con un tercer carril desde Sevilla a Las Cabezas de San Juan

2023-03-15
Correos estrena ubicación en La Rinconada

Correos estrena ubicación en La Rinconada

2023-03-15
FACUA sale a la calle en 18 ciudades este 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores

FACUA sale a la calle en 18 ciudades este 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores

2023-03-15
Familias atendidas por la asociación

La Asociación de Mujeres de Santiago El Mayor de Utrera conmemora el Día de la Mujer con diversas actividades

2023-03-13 - Actualizado el 2023-03-14
Acto de presentación de la Feria Agroganadera

Los Palacios y Villafranca presenta su XXVII Feria Agroganadera con la inclusión de la Tapa como reclamo turístico

2023-03-03
Reunión con la junta directiva de la asociación de productores del tomate de Los Palacios

Balance de la campaña del tomate en Los Palacios y Villafranca: casi 14 millones de kilos en 2022

2023-03-03
El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
CONTACTA
MANDA TU CARTA
« TuRadio
TuPeriódico Soy
miércoles, 22 de marzo, 2023
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Romanian
     - 
    ro
    Spanish
     - 
    es
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Recetas
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
TuPeriódico Soy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Recetas
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Únete
Portada Actualidad

El marketplace de La Rinconada, ¿fomento del comercio local o tiro en el pie?

Redacción por Redacción
hace 8 meses
en Actualidad, Análisis
Se lee en: 6 mins
71
A A
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp
Escucha el artículo

«El comercio de La Rinconada se lanza a la red». Con esta oración, digna de titular de portada, el gabinete de prensa del Ayuntamiento abre la información. Una oración cargada de buenas intenciones, que no obstante, esconde serias dudas.

El área de Comercio del Ayuntamiento, a través del gabinete de prensa, dice ultimar una plataforma digital, que reunirá al tejido empresarial del municipio, donde podrán desarrollar su actividad y vender sus productos de manera online, ampliando así su ámbito de cobertura, aunque pudiendo mantener su calidad, servicio personalizado y cercanía. «Se trata de abrir la puerta del mercado digital al pequeño comercio. Se les ofrece un espacio de venta en la red, un segundo escaparate como complemento a la atención física, a nivel nacional, y se les acompaña en el proceso», explica la delegada del ramo, Reyes Romero. «Un marketplace es una web con un carrito donde la persona cómodamente y de manera online puede ir incluyendo productos y servicios, durante las 24 horas, 365 días al año, ofertados por nuestros comerciantes».

No obstante, y consultando la propia hemeroteca, este mismo anuncio ya se realizó en octubre de 2020, prácticamente con las mismas palabras, lo que viene siendo habitual en los proyectos municipales (como en el caso de las luminarias). [Ver noticia enlazada]

Noticia en la web municipal —luego editada en el TomaNota— sobre el marketplace, en octubre de 2020 | TuPeriódico

No obstante, tal y como recoge la noticia, ya existen —sin la plataforma de pago— soluciones por parte del Ayuntamiento para la visibilización y digitalización del comercio local. El primero, sin ir más lejos, es la propia guía comercial de La Rinconada, puesta en marcha en 2015 y de la que el alcalde decía por aquel entonces que sería «un gran escaparate para los comercios locales que a través de la indexación semántica utilizada, mejorarán su posicionamiento en el buscador Google».

Otros son un Instagram o una página de Facebook. Sin embargo, el ayuntamiento se suma, de forma tardía, a la ola de los marketplaces locales. Tardía no sólo porque lo anunciase en octubre de 2020 —cuando teóricamente podría tener sentido por las restricciones impuestas— sino porque si algo bueno ha dejado la fiebre de los marketplaces, es el conocimiento de que no funcionan.

Actual web de guía comercial de La Rinconada. Se ubica en el mismo dominio que usará el marketplace | TuPeriódico

El nacimiento de este marketplace, financiado por la Unión Europea con Fondos FEDER, a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI), se encuentra próximo. Tras los últimos detalles relativos a su creación y despliegue, la web se encuentra pendiente del período de prueba, paso previo a su lanzamiento. Además, esta iniciativa va anexa a un plan de digitalización que incluye formación y sensibilización para las empresas que se adhieran. «Como en la mayoría de proyectos que llevamos a cabo desde el área, el desarrollo de esta plataforma nace como petición de los propios comercios de La Rinconada, siendo un paso clave para el proceso de transformación digital necesario para potenciar e impulsar a las empresas del municipio», afirma la edil de Comercio.

Este proyecto, cuyo plazo de presentación fue de 6 días, se ha materializado finalmente como contrato menor a la empresa FactoriaBiz Software, autores por ejemplo, del conocido marketplace Chicfy — que recordarán por su campaña «¡claro que sí, guapi!»—. El monto del asunto: 14.399 euros

Captura del concurso público del marketplace

Así lo anuncia el ayuntamiento: «La creación de esta «tienda de tiendas» digital ha tenido lugar de la mano de una empresa profesional dedicada al desarrollo de este tipo de plataformas, que han seguido las indicaciones del área de Comercio para que la organización de la web cumpla con las necesidades tanto de la pequeña empresa como de los futuros clientes y compradores, que podrán ser de todo el territorio peninsular».

Por qué no funciona y por qué es un tiro en el pie del comercio local

Los marketplaces locales, ya sean como iniciativas públicas o privadas, no funcionan por varios motivos: son pensados como desarrollos puntuales, en los que no se tienen en cuenta los pasos posteriores. Así, aspectos tan importantes como el márketing o la estrategia de visibilidad de cada comercio se allanan enterrándolas bajo una capa uniforme para todos los comercios. Hipertextual, de la mano de la periodista Mónica Redondo y del ingeniero y activista Jaime Gómez-Obregón, realizó un artículo donde analizaba precisamente la caída en desgracia de estos espacios digitales.

Además, la creación de un marketplace unitario contradice el propio principio de distinción y visibilización que necesita un comercio para diferenciarse de los demás. En prosa: las páginas amarillas, las de papel, eran buenas para aparecer, pero no para vender. Además, la propia inversión municipal pretende sustituir a los planes de digitalización —vertebrados precisamente a través del ayuntamiento con el Plan Contigo— del Estado y de Europa. Financiándose, además, con dinero proveniente de Europa. Es más, el propio Kit Digital puesto a disposición de empresas, busca precisamente esto, siendo además generador de riqueza al poder acogerse pequeñas empresas del pueblo dedicadas a la creación de páginas web. He aquí, precisamente, el primer sector perjudicado por estas iniciativas: las empresas de creación de páginas web.

Los marketplaces han sido noticia en diversos medios locales y regionales. Después de un año, de casi un centenar, apenas funciona ninguno. | Hipertextual.

Estos marketplaces son, para más inri, tumbas comerciales, como se ha venido demostrando durante todo el pasado año. Tumbas comerciales en sí mismos, pues normalmente no alcanzan la cifra de ventas suficiente como para seguir apostando por la plataforma. La razón se encuentra, igualmente, en la no-diferenciación, pero también en la propia capacitación que se les da a los comerciantes, escasa a todas luces.

Al marketplace rinconero le quedan asignaturas pendientes que aclarar para proclamarse, al igual que otros, el «amazon rinconero».

Durante ese tiempo, la mayoría de comerciantes se contentará con aparecer en él, en su página de Facebook y poco más, sin desplegar una verdadera estrategia de digitalización. Para cuando sea evidente la necesidad, por desgracia, será más que tarde. En un mercado digital feroz, donde se gastan miles de euros por aparecer un sólo puesto más arriba en las búsquedas de Google, el pequeño comercio se encontrará con el agua al cuello, incapaz de competir con otras grandes superficies de proximidad y de visibilizar su oferta.

Dado que ahí, en el comercio de cercanía, la visibilización y la distinción, es donde están las salidas comerciales. Para ejemplo, un botón: Mercadona, verdadero verdugo de las tiendas locales, aún no ha desplegado su nueva tienda online más que en Valencia, Barcelona o Madrid (y sólo para algunos códigos postales), siendo la antiquísima y poco útil web clásica la disponible para el resto del país. ¿La razón? Apenas venden por ese canal, al apostarlo prácticamente todo al comercio presencial.

Construyendo un Amazon local justo cuando Amazon lanza Amazon Fresh

Si todo lo anterior no fuera poco, el marketplace local además competirá —en inferioridad, evidentemente— con el original. Y es que Amazon acaba de lanzar su servicio Amazon Fresh en Sevilla. En este, los compradores pueden realizar su compra y recibirla el mismo día, en franjas de 2 horas, con la confianza y nivel de servicio que el gigante americano se ha ganado con el paso de los años.

Es más, supermercados de amplia implantación territorial, como Día, están sumándose al gigante logístico para realizar sus ventas. Otro clavo más para un ataúd fabricado chico y pronto.

Únete a la discusión en el Consejo Editorial - canal de difusión en Telegram
Etiquetas: Comercio local
Noticia previa

Quesos Vega demolerá la depuradora ilegal

Siguiente noticia

La Asociación Unificada de Guardias Civiles denuncia la dejadez en la limpieza del Cuartel de La Rinconada: «Es una vergüenza tener las instalaciones en este estado»

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Noticias relacionadas

Ciudadanos Utrera reclama la creación de 12000 bonos de descuento para dar apoyo al pequeño comercio utrerano
Empresa

Ciudadanos Utrera reclama la creación de 12000 bonos de descuento para dar apoyo al pequeño comercio utrerano

hace 5 meses
413
Persianas bajadas
Tramas de celulosa

El triunfo del patetismo en 12 cómodos canapés

hace 9 meses
460
2400 euros para fomentar el comercio local de las agencias de viaje con la campaña «Reviaja con La Rinconada»
Desarrollo local

2400 euros para fomentar el comercio local de las agencias de viaje con la campaña «Reviaja con La Rinconada»

hace 10 meses
421
Siguiente noticia
La Asociación Unificada de Guardias Civiles denuncia la dejadez en la limpieza del Cuartel de La Rinconada: «Es una vergüenza tener las instalaciones en este estado»

La Asociación Unificada de Guardias Civiles denuncia la dejadez en la limpieza del Cuartel de La Rinconada: «Es una vergüenza tener las instalaciones en este estado»

Iluminación y criminalidad: qué, dónde y cuándo

Iluminación y criminalidad: qué, dónde y cuándo

[Última hora] Incendio en el salón de celebraciones Oasis y el vivero de palmeras

[Última hora] Incendio en el salón de celebraciones Oasis y el vivero de palmeras

Categorias

  • Actualidad (183)
  • Agrario (38)
  • Alcalá de Guadaíra (1)
  • Alcalá del Río (2)
  • Aljarafe (1)
  • Análisis (27)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (13)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (16)
  • Denuncia ciudadana (8)
  • Derechos (43)
  • Desarrollo local (51)
  • Écija (3)
  • Economía (13)
  • Editorial (3)
  • Empresa (19)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (12)
  • General (8)
  • Interno (3)
  • La Algaba (7)
  • La Rinconada (6)
  • La Vega (1)
  • Las Cabezas de San Juan (1)
  • Lebrija (1)
  • Letras locales (5)
  • Los Palacios y Villfranca (8)
  • Marinaleda (1)
  • Medio Ambiente (20)
  • Memoria Histórica (19)
  • Opinion (28)
  • Política (31)
  • Recetas (1)
  • Reportajes (2)
  • Sevilla (3)
  • Sucesos (40)
  • Tomares (1)
  • Tramas de celulosa (21)
  • Utrera (7)
  • Villaverde del Río (2)
  • Vitaminas para tu empresa (4)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona COAG Comercio Comercio local Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desaparecido Desarrollo local Desigualdad Drogas Educación Elecciones Andaluzas Empresas Facua Feminismo Feria del Abrazo FP Guardia Civil IU La Algaba La Rinconada Los Palacios y Villafranca Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local Política PSOE Sanidad Seguridad ciudadana Sequía Sevilla Tramas de celulosa Utrera Vacunación
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Recetas
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • Buzón
  • Conectar

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar