🖊 El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
622432621
CONTACTA
MANDA TU CARTA
TuPeriódico Soy
  • Conectar
🗓 lunes, 15 de agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paroABR 2022
    • Índice de precios
    • Valor de la viviendaT4-2021
    • Estado de los embalsesJUN 2022
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • Alcalá del Río
    • La Algaba
  • BuzónDENUNCIA
TuPeriódico Soy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paroABR 2022
    • Índice de precios
    • Valor de la viviendaT4-2021
    • Estado de los embalsesJUN 2022
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • Alcalá del Río
    • La Algaba
  • BuzónDENUNCIA
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El marketplace de La Rinconada, ¿fomento del comercio local o tiro en el pie?

Redacción por Redacción
hace 2 semanas
en Actualidad, Análisis
Se lee en: 6 mins
2
A A
Dona
0
El marketplace de La Rinconada, ¿fomento del comercio local o tiro en el pie?
Comparte en FacebookComparte en Twitter
Escucha el artículo

«El comercio de La Rinconada se lanza a la red». Con esta oración, digna de titular de portada, el gabinete de prensa del Ayuntamiento abre la información. Una oración cargada de buenas intenciones, que no obstante, esconde serias dudas.

El área de Comercio del Ayuntamiento, a través del gabinete de prensa, dice ultimar una plataforma digital, que reunirá al tejido empresarial del municipio, donde podrán desarrollar su actividad y vender sus productos de manera online, ampliando así su ámbito de cobertura, aunque pudiendo mantener su calidad, servicio personalizado y cercanía. «Se trata de abrir la puerta del mercado digital al pequeño comercio. Se les ofrece un espacio de venta en la red, un segundo escaparate como complemento a la atención física, a nivel nacional, y se les acompaña en el proceso», explica la delegada del ramo, Reyes Romero. «Un marketplace es una web con un carrito donde la persona cómodamente y de manera online puede ir incluyendo productos y servicios, durante las 24 horas, 365 días al año, ofertados por nuestros comerciantes».

No obstante, y consultando la propia hemeroteca, este mismo anuncio ya se realizó en octubre de 2020, prácticamente con las mismas palabras, lo que viene siendo habitual en los proyectos municipales (como en el caso de las luminarias). [Ver noticia enlazada]

Noticia en la web municipal —luego editada en el TomaNota— sobre el marketplace, en octubre de 2020 | TuPeriódico

No obstante, tal y como recoge la noticia, ya existen —sin la plataforma de pago— soluciones por parte del Ayuntamiento para la visibilización y digitalización del comercio local. El primero, sin ir más lejos, es la propia guía comercial de La Rinconada, puesta en marcha en 2015 y de la que el alcalde decía por aquel entonces que sería «un gran escaparate para los comercios locales que a través de la indexación semántica utilizada, mejorarán su posicionamiento en el buscador Google».

Otros son un Instagram o una página de Facebook. Sin embargo, el ayuntamiento se suma, de forma tardía, a la ola de los marketplaces locales. Tardía no sólo porque lo anunciase en octubre de 2020 —cuando teóricamente podría tener sentido por las restricciones impuestas— sino porque si algo bueno ha dejado la fiebre de los marketplaces, es el conocimiento de que no funcionan.

Actual web de guía comercial de La Rinconada. Se ubica en el mismo dominio que usará el marketplace | TuPeriódico

El nacimiento de este marketplace, financiado por la Unión Europea con Fondos FEDER, a través de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI), se encuentra próximo. Tras los últimos detalles relativos a su creación y despliegue, la web se encuentra pendiente del período de prueba, paso previo a su lanzamiento. Además, esta iniciativa va anexa a un plan de digitalización que incluye formación y sensibilización para las empresas que se adhieran. «Como en la mayoría de proyectos que llevamos a cabo desde el área, el desarrollo de esta plataforma nace como petición de los propios comercios de La Rinconada, siendo un paso clave para el proceso de transformación digital necesario para potenciar e impulsar a las empresas del municipio», afirma la edil de Comercio.

Este proyecto, cuyo plazo de presentación fue de 6 días, se ha materializado finalmente como contrato menor a la empresa FactoriaBiz Software, autores por ejemplo, del conocido marketplace Chicfy — que recordarán por su campaña «¡claro que sí, guapi!»—. El monto del asunto: 14.399 euros

Captura del concurso público del marketplace

Así lo anuncia el ayuntamiento: «La creación de esta «tienda de tiendas» digital ha tenido lugar de la mano de una empresa profesional dedicada al desarrollo de este tipo de plataformas, que han seguido las indicaciones del área de Comercio para que la organización de la web cumpla con las necesidades tanto de la pequeña empresa como de los futuros clientes y compradores, que podrán ser de todo el territorio peninsular».

Por qué no funciona y por qué es un tiro en el pie del comercio local

Los marketplaces locales, ya sean como iniciativas públicas o privadas, no funcionan por varios motivos: son pensados como desarrollos puntuales, en los que no se tienen en cuenta los pasos posteriores. Así, aspectos tan importantes como el márketing o la estrategia de visibilidad de cada comercio se allanan enterrándolas bajo una capa uniforme para todos los comercios. Hipertextual, de la mano de la periodista Mónica Redondo y del ingeniero y activista Jaime Gómez-Obregón, realizó un artículo donde analizaba precisamente la caída en desgracia de estos espacios digitales.

Además, la creación de un marketplace unitario contradice el propio principio de distinción y visibilización que necesita un comercio para diferenciarse de los demás. En prosa: las páginas amarillas, las de papel, eran buenas para aparecer, pero no para vender. Además, la propia inversión municipal pretende sustituir a los planes de digitalización —vertebrados precisamente a través del ayuntamiento con el Plan Contigo— del Estado y de Europa. Financiándose, además, con dinero proveniente de Europa. Es más, el propio Kit Digital puesto a disposición de empresas, busca precisamente esto, siendo además generador de riqueza al poder acogerse pequeñas empresas del pueblo dedicadas a la creación de páginas web. He aquí, precisamente, el primer sector perjudicado por estas iniciativas: las empresas de creación de páginas web.

Los marketplaces han sido noticia en diversos medios locales y regionales. Después de un año, de casi un centenar, apenas funciona ninguno. | Hipertextual.

Estos marketplaces son, para más inri, tumbas comerciales, como se ha venido demostrando durante todo el pasado año. Tumbas comerciales en sí mismos, pues normalmente no alcanzan la cifra de ventas suficiente como para seguir apostando por la plataforma. La razón se encuentra, igualmente, en la no-diferenciación, pero también en la propia capacitación que se les da a los comerciantes, escasa a todas luces.

Al marketplace rinconero le quedan asignaturas pendientes que aclarar para proclamarse, al igual que otros, el «amazon rinconero».

Durante ese tiempo, la mayoría de comerciantes se contentará con aparecer en él, en su página de Facebook y poco más, sin desplegar una verdadera estrategia de digitalización. Para cuando sea evidente la necesidad, por desgracia, será más que tarde. En un mercado digital feroz, donde se gastan miles de euros por aparecer un sólo puesto más arriba en las búsquedas de Google, el pequeño comercio se encontrará con el agua al cuello, incapaz de competir con otras grandes superficies de proximidad y de visibilizar su oferta.

Dado que ahí, en el comercio de cercanía, la visibilización y la distinción, es donde están las salidas comerciales. Para ejemplo, un botón: Mercadona, verdadero verdugo de las tiendas locales, aún no ha desplegado su nueva tienda online más que en Valencia, Barcelona o Madrid (y sólo para algunos códigos postales), siendo la antiquísima y poco útil web clásica la disponible para el resto del país. ¿La razón? Apenas venden por ese canal, al apostarlo prácticamente todo al comercio presencial.

Construyendo un Amazon local justo cuando Amazon lanza Amazon Fresh

Si todo lo anterior no fuera poco, el marketplace local además competirá —en inferioridad, evidentemente— con el original. Y es que Amazon acaba de lanzar su servicio Amazon Fresh en Sevilla. En este, los compradores pueden realizar su compra y recibirla el mismo día, en franjas de 2 horas, con la confianza y nivel de servicio que el gigante americano se ha ganado con el paso de los años.

Es más, supermercados de amplia implantación territorial, como Día, están sumándose al gigante logístico para realizar sus ventas. Otro clavo más para un ataúd fabricado chico y pronto.

Si encuentras un error tipográfico avísanos seleccionando el texto incorrecto y pulsando Ctrl+Enter.

Etiquetas: Comercio local
Noticia previa

Quesos Vega demolerá la depuradora ilegal

Siguiente noticia

La Asociación Unificada de Guardias Civiles denuncia la dejadez en la limpieza del Cuartel de La Rinconada: «Es una vergüenza tener las instalaciones en este estado»

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Noticias relacionadas

Persianas bajadas
Tramas de celulosa

El triunfo del patetismo en 12 cómodos canapés

hace 2 meses
2400 euros para fomentar el comercio local de las agencias de viaje con la campaña «Reviaja con La Rinconada»
Desarrollo local

2400 euros para fomentar el comercio local de las agencias de viaje con la campaña «Reviaja con La Rinconada»

hace 3 meses
Abierto el plazo de inscripción al itinerario formativo Nueva Oportunidad
Economía

Abierto el plazo de inscripción al itinerario formativo Nueva Oportunidad

hace 6 meses
Siguiente noticia
La Asociación Unificada de Guardias Civiles denuncia la dejadez en la limpieza del Cuartel de La Rinconada: «Es una vergüenza tener las instalaciones en este estado»

La Asociación Unificada de Guardias Civiles denuncia la dejadez en la limpieza del Cuartel de La Rinconada: «Es una vergüenza tener las instalaciones en este estado»

Iluminación y criminalidad: qué, dónde y cuándo

Iluminación y criminalidad: qué, dónde y cuándo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para leer más

Las otras Ferias: la Feria de los Vigilantes

Las otras Ferias: la Feria de los Vigilantes

hace 3 meses
El paro baja un 2,21% durante marzo y la afiliación sube un 1,49%. La Reforma Laboral comienza a dejarse sentir: doble de contratos indefinidos

El paro baja un 2,21% durante marzo y la afiliación sube un 1,49%. La Reforma Laboral comienza a dejarse sentir: doble de contratos indefinidos

hace 4 meses
Nuevo reto de orientación para toda la familia de mano del Patronato de Deportes

Nuevo reto de orientación para toda la familia de mano del Patronato de Deportes

hace 1 año
Carmelo Acuña, junto a Antonio Durán (Podemos) y Carmen Mudarra (IU), en un momento del acto. | TuPeriódico

Doble concentración en defensa de la sanidad pública

hace 9 meses

Instagram

  • ¡Buenas!  Os dejo por aquí el resumen de noticias de esta semana con mini Calci de regalo.  ¡Buen finde!
  • Además de nuestra revista de análisis y debate, tuDesayuno, también hacemos una guía de ocio, turismo y cultura de la provincia, libertempo.  Una mirada algo diferente de lo que ofrece Sevilla.
  • A partir de mañana, tuDesayuno estará en las calles para dar más contexto a nuestra ciudad. Búscalo, no dejes que te lo cuenten.
  • ¡Buenas, buenas!  Sabemos que os tenemos un poco abandonados, pero no es lo que parece, podemos explicarlo. Este mes de marzo sale el segundo número de Tu Desayuno y la edición se está llevando todo nuestro tiempo y nuestras horas de sueño.  Para compensar un poco este silencio os hacemos un resumen de las noticias de esta semana, un MEGABOLD. Acostumbraos a este formato en las semanas de edición porque ¡ya no sabemos de donde sacar más horas! 
Al lío.  Os recordamos que tenéis los enlaces en la descripción 😊
  • 📉Las cifras COVID siguen descendiendo con 20 casos menos en los últimos 14 días (138) y 7 casos menos en la última semana (36). Contamos con 4 nuevos contagiados y 14 curados más que ayer. Puedes ver toda la información en la portada de la app.
😷Acompañando a la bajada de casos, desde este jueves la mascarilla dejará de ser obligatoria en exteriores y patios de colegios, creando división de opiniones en la calle.  👨‍🏫Desde ayer está abierto el plazo  para las convocatorias  del programa de aceleración de empresas «Rinconada Impulsa».  Y recordarte que tenemos ofertas de trabajo en la sección empleos, que actualizamos el tráfico a diario e informarte de que hemos actualizado el índice de precios que puedes consultar desde la sección servicios.  Además, tenemos nueva versión de web disponible a la que puedes acceder desde «datos y servicios» o el botón morado en portada y que nos encantaría que visitaras. 💙
  • ¡Por fin es viernes!  Os dejamos por aquí el último resumen de las noticias de la semana.  📉El último recuento COVID de la semana nos dejan 18 casos menos en los últimos 14 días, 180 casos totales.  Los datos de la última semana se mantienen. Se confirman 15 nuevos contagiados y sumamos 28 nuevos curados. Puedes ver con detalle los datos en la portada de nuestra app.  🧪A partir del lunes 7 los tests de autodiagnóstico positivos necesitan confirmación por parte del SAS para obtener la baja laboral.  😷Además, el Ministerio de Sanidad ha anunciado que dejará de ser obligatorio el uso de mascarillas en exteriores.  Por último, pero no menos importante, recuerda que este finde tenemos Ecomercado en el Parque Ramón María de Valle Inclán con charla sobre el jamón ibérico eco y cata a precio popular.  Tenéis toda la info en el enlace de la biografía.  ¡Buen finde!
  • ¡Noticias rapiditas! 
📉Los datos de COVID de hoy nos dejan cifras siguen en descenso con 8 casos menos a los 14 días y 6 menos en la última semana, 216 casos totales en las últimas dos semanas y 65 a los 7 días. Sumamos 18 nuevos confirmados (5940) y 28 curados (5174). Amplía esta información en la portada de nuestra app.  📈Toca actualizar las cifras del paro en La Rinconada, y nos encontramos con que ha subido, rompiendo 11 meses de bajada consecutiva. De nuevo, las mujeres son las más afectadas. Al mismo tiempo, la Seguridad Social ha perdido 265 afiliados. Consulta todos los datos aquí.  Y, como cada día, te recordamos que tienes la información del estado del tráfico actualizada y nuevas ofertas de trabajo.
Si no tienes aún nuestra app, ¿a qué estás esperando?
  • ¡Buenas, buenas!  📉Las cifras de COVID siguen cayendo, con 12 casos menos en los últimos 14 días, 224 totales y 7 casos menos en la última semana, 71 totales.  Sumamos 12 nuevos confirmados (5922) y 7 nuevos curados (5146). Consulta los detalles en la portada de la app.  📯Las dependencias de Correos en La Rinconada se anexionarán a las del Juzgado de Paz para su expansión. Lee la noticia completa.  Te recordamos que puedes consultar los datos de tráfico en la nueva sección y las ofertas de empleo.
  • ¡Noticias de sobremesa! 🗞️  Las cifras de Covid siguen en descenso con una bajada de 17 casos en los contagios acumulados a los 14 días, 80 casos totales y 29 casos menos en las últimas dos semanas, con 255 casos totalizados. Sumamos 21 nuevos contagios mientras superamos los 5000 curados en el municipio.  El sorteo para la venta de entradas para el XXXIV Concurso de Agrupaciones Carnavalescas abre el plazo de inscripción el martes 1 de febrero hasta el jueves 3 de febrero.  Cerramos el BOLD de hoy con una nueva incorporación en nuestra app. Puedes consultar el estado del tráfico desde hoy mismo desde en enlace en la portada de la aplicación.  Recuerda, toda esta información ampliada y más está disponible en la app.

Categorias

  • Actualidad (153)
  • Agrario (29)
  • Alcalá del Río (1)
  • Análisis (22)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (7)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (13)
  • Denuncia ciudadana (6)
  • Derechos (16)
  • Desarrollo local (36)
  • Economía (10)
  • Editorial (3)
  • Empresa (16)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (12)
  • General (8)
  • Horizontes (1)
  • Interno (1)
  • La Algaba (6)
  • Letras locales (4)
  • Medio Ambiente (16)
  • Memoria Histórica (15)
  • Opinion (18)
  • Política (20)
  • Reportajes (2)
  • Sucesos (29)
  • Tramas de celulosa (16)
  • Villaverde del Río (2)
  • Vitaminas para tu empresa (2)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona COAG Comercio Comercio local Confederación Hidrográfica Bajo Guadalquivir Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desaparecido Desarrollo local Diversidad Drogas Educación Elecciones Andaluzas Empleo Empresas Facua Feria del Abrazo Feria de Sevilla FP Guardia Civil La Algaba Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local Política PSOE Robo Robos Sanidad Seguridad ciudadana Tramas de celulosa Ucrania Vacunación Vacunas
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno
    • Observatorio del paro
    • Índice de precios
    • Valor de la vivienda
    • Estado de los embalses
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • Alcalá del Río
    • La Algaba
  • Buzón

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar
¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
Desbloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?
-
00:00
00:00

En cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Notificación de error tipográfico o errata

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para su corrección:

Enviar Cancelar