• Último
  • Tendencia
La FAMP aborda en una jornada el papel de las ciudades andaluzas ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030

La FAMP aborda en una jornada el papel de las ciudades andaluzas ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030

2022-01-21
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe en La Moncloa a los jóvenes de los Consejos Locales de la Juventud, impulsados por UNICEF

Jóvenes rinconeros, miembros del Consejo local impulsado por UNICEF, se reúnen con el presidente del Gobierno

2023-02-02
Cronología del «Caso Cines»

La juez impide el cierre de la causa de los cines pretendida por el alcalde de Utrera

2023-02-02
El Gobierno y los sindicatos aprueban la subida del SMI

El Gobierno y los sindicatos aprueban la subida del SMI

2023-02-02
Desarticulada una organización criminal dedicada a la sustracción de carburante mediante la perforación de oleoductos

Desarticulada una organización criminal dedicada a la sustracción de carburante mediante la perforación de oleoductos

2023-02-01
Juanma Santos, durante una intervención en el encuentro que Podemos Sevilla mantuvo recientemente

El delegado de Bienestar Animal de San Juan de Aznalfarache es absuelto tras la falsa acusación del concejal tránsfuga de Vox

2023-01-31
El ayuntamiento de La Rinconada pone en marcha un nuevo Plan Inversor para renovar y mejorar la escena pública a escasos meses de las elecciones

El ayuntamiento de La Rinconada pone en marcha un nuevo Plan Inversor para renovar y mejorar la escena pública a escasos meses de las elecciones

2023-01-31
Utrera aprueba su presupuesto municipal, de 57 millones, con fuertes críticas de la oposición

Utrera aprueba su presupuesto municipal, de 57 millones, con fuertes críticas de la oposición

2023-01-31
Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

2023-01-19
Claramente me salpicó

Claramente me salpicó

2023-01-17
Mercado de Triana

FACUA lamenta que el Ayuntamiento de Sevilla siga sin contar con la asociación en la campaña Bono Sevilla

2023-01-16 - Actualizado el 2023-01-20
El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

2023-01-12 - Actualizado el 2023-01-19
La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

2023-01-10 - Actualizado el 2023-01-19
El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
CONTACTA
MANDA TU CARTA
« TuRadio
TuPeriódico Soy
viernes, 3 de febrero, 2023
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Romanian
     - 
    ro
    Spanish
     - 
    es
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
TuPeriódico Soy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Únete
Portada

La FAMP aborda en una jornada el papel de las ciudades andaluzas ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030

Redacción por Redacción
hace 1 año
en Desarrollo local
Se lee en: 5 mins
63
A A
0
La FAMP aborda en una jornada el papel de las ciudades andaluzas ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos; el secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago, y la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla), Raquel Vega, han inaugurado este jueves, telemáticamente, una jornada de formación continua que ha abordado el papel de las ciudades andaluzas en esta década «definitiva» para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La jornada ha llevado el título de ‘Las ciudades en la década definitiva de los ODS 2030. XII encuentro de educación ambiental y sostenibilidad local’, y durante la misma se ha puesto de manifiesto «la centralidad de los principios de la Agenda 2030 como marco de una actuación global, estatal y local para abordar los efectos sanitarios, sociales y económicos producidos por la pandemia», según ha explicado la FAMP en una nota.

Enrique Santiago ha reivindicado el «compromiso» del Gobierno de España en esta materia, ya que en enero de 2020 puso en marcha la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 para implementar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible con la finalidad de que «nadie se quede atrás», con dos líneas «muy definidas para conseguir la reducción de la pobreza y las desigualdades sociales».

El compromiso de España con la Agenda 2020-30 «pasa inexorablemente» por la multilateralidad y el gobierno multinivel que implica la colaboración de todas las administraciones públicas, «siendo las corporaciones locales un importante puntal para conseguir esos objetivos de Naciones Unidas», ha dicho el secretario de Estado.

Además, ha señalado que es «fundamental una alianza entre el sector público y privado» para afrontar estos retos, y ha citado el compromiso del Gobierno central, que pasa por «la construcción de un sistema que proporcione los mecanismos políticos necesarios que permitan aplicar los 17 ODS».

En este sentido, Santiago ha manifestado que «este sistema debe estar alineado con la Estrategia de Desarrollo Sostenible” aprobada recientemente por el Ejecutivo central con el fin de que cada administración pueda aportar recursos humanos y financieros “con la mirada puesta en una gobernanza multinivel y de colaboración interinstitucional».

De igual manera, el representante del Gobierno ha animado a los ayuntamientos andaluces a sumarse a la Red de Entidades Locales de la Agenda 2030 que desde la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el municipalismo «debe ser un potente instrumento» que posibilite el desarrollo de una sociedad «más justa e igualitaria», y donde los gobiernos locales tengan un papel «esencial».

“Por ello, ponemos también el énfasis en el importante papel que deben desempeñar las entidades locales en la definición de la Estrategia de Desarrollo Sostenible sobre la que trabaja el Gobierno de España, y que se configura como el proyecto de país y sociedad que queremos ser con el objetivo de mejorar la vida de la ciudadanía y crear una sociedad más justa que acometa las transformaciones desde una visión medioambiental más sostenible e integradora”, ha expresado el secretario de Estado para la Agenda 2030.

Por un «sistema de gobernanza multinivel»

Por su parte, el presidente de la FAMP, Fernando Rodríguez Villalobos, ha subrayado que «el éxito de la Agenda 2030» para el Desarrollo Sostenible «requiere un sistema de gobernanza multinivel» para «impulsar, implementar y lograr las metas y los objetivos marcados, siempre desde la colectividad, la colaboración y la alianza con el mundo empresarial, el entorno académico y la sociedad civil».

En este sentido, ha señalado que los «gobiernos locales andaluces estamos comprometidos y avanzamos en sostenibilidad, porque estamos comprometidos desde hace años en lograr municipios más inclusivos y sostenibles social, económica y medioambientalmente».

De igual manera, Villalobos ha defendido que «es preciso configurar una nueva Agenda Urbana que, para ser fuerte y efectiva, necesita gobiernos locales comprometidos con la implementación y el seguimiento de los ODS a nivel local y global; avanzando en la creación de ciudades inclusivas; procurando crear un vínculo de refuerzo recíproco entre urbanización y desarrollo que conforme una sociedad fundamentada en la equidad, justicia y paz».

Rodríguez Villalobos ha asegurado que la FAMP mantiene desde hace años un «fuerte compromiso con la sostenibilidad», realzando que los gobiernos nacionales no pueden alcanzar los ambiciosos objetivos de la Agenda 2030 en solitario. Para ello, «las ciudades pueden también contribuir» a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, «porque la mayoría de las personas viven y trabajan en ciudades que tienen competencias en políticas públicas que resultan básicas para el cumplimiento de los ODS. Hablamos del agua, vivienda, transporte, infraestructuras, el uso de la tierra o el cambio climático», ha relatado el presidente de la FAMP.

Finalmente, Villalobos ha indicado que una estrategia local de los ODS «ayudará a consolidar un modelo de una administración local más sostenible, donde la justicia social, el crecimiento económico y el fortalecimiento de las instituciones sean sus pilares fundamentales».

Llamamiento a una «suma de todos»

Por su parte, la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Rinconada, Raquel Vega, ha destacado que «en la Agenda 2030 debemos participar todos y todas, instituciones públicas, sociedad civil, comunidad empresarial, ciudadanía».

«Solo desde la suma de todos será posible alcanzar las metas», ha manifestado en esa línea la edil de La Rinconada, quien ha reivindicado el papel de los ayuntamientos como actores claves para que la Agenda 2030 pueda cumplir sus objetivos.

En primer lugar, según ha expuesto, “porque en nuestras ciudades ya vive el 70% de la población, y esa concentración humana reúne los grandes problemas de injusticia social, inequidad, falta de empleo o riesgos medioambientales”. “Nuestra contribución, como administración más cercana a la ciudadanía, nos convierte en el verdadero referente para conseguir la sostenibilidad económica, social y medioambiental”, ha manifestado la representante del Ayuntamiento de La Rinconada antes de agregar que “debemos ser prescriptores de la propia Agenda entre nuestros vecinos”.

Además, Raquel Vega ha querido romper una lanza por la planificación estratégica. “Necesitamos un marco estratégico que fije a nivel local los objetivos y proyectos que nos van a permitir contribuir a la buscada sostenibilidad global”, ha dicho en ese sentido.

La concejal ha puesto de ejemplo a La Rinconada, que ejecuta una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado entre cuyos objetivos y proyectos planteados están los de “una mayor cohesión territorial entre ambos núcleos de población; apuesta por la movilidad sostenible con carriles bici a menos de 300 metros del domicilio; fuertes inversiones en eficiencia energética a través de Edusi e IDEA; inversiones en nuevos equipamientos sociales, culturales y comerciales; apuesta por la vivienda social, o el Plan Reset de Reactivación Social, Económica y Territorial”.

A mayores, la edil ha destacado que La Rinconada está diseñando su Agenda Urbana La Rinconada 2030, “una nueva reflexión estratégica que sentará las bases y proyectos que permitan seguir creciendo al municipio”, según ha finalizado.

Si encuentras un error tipográfico avísanos seleccionando el texto incorrecto y pulsando Ctrl+Enter.

Únete a la discusión en el Consejo Editorial - canal de difusión en Telegram
Etiquetas: FAMPODS
Noticia previa

Siguiente noticia

El Partido Popular estudia presentar «acciones legales» por «propaganda» en los perfiles oficiales

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Noticias relacionadas

Desarrollo local

hace 1 año
400
Siguiente noticia
Virginica Pérez, en rueda de pensa, mostrando el uso de los perfiles oficiales con fines «partidistas» | Twitter PP Sevilla

El Partido Popular estudia presentar «acciones legales» por «propaganda» en los perfiles oficiales

Obesos y famélicos: la alimentación es ética y política

Obesos y famélicos: la alimentación es ética y política

La asociación memorialista de la Vega convoca un concurso literario para los alumnos de los institutos de la comarca

La asociación memorialista de la Vega convoca un concurso literario para los alumnos de los institutos de la comarca

Para leer más

Demolida la sede asociativa de Manuel de Rodas para la construcción del Nuevo Mercado de Abastos

Demolida la sede asociativa de Manuel de Rodas para la construcción del Nuevo Mercado de Abastos

hace 2 años
400
XXVI Open de Feria de Ajedrez

XXVI Open de Feria de Ajedrez

hace 9 meses
402
FCUI denuncia que Utrera es uno de los municipios que menos incentiva el uso de energías limpias

FCUI denuncia que Utrera es uno de los municipios que menos incentiva el uso de energías limpias

hace 4 meses
406
La agricultura ecológica es menos productiva que la agricultura convencional y otros trampantojos

La agricultura ecológica es menos productiva que la agricultura convencional y otros trampantojos

hace 8 meses
439

Categorias

  • Actualidad (178)
  • Agrario (36)
  • Alcalá de Guadaíra (1)
  • Alcalá del Río (1)
  • Aljarafe (1)
  • Análisis (23)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (13)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (16)
  • Denuncia ciudadana (8)
  • Derechos (36)
  • Desarrollo local (45)
  • Economía (13)
  • Editorial (3)
  • Empresa (19)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (12)
  • General (8)
  • Interno (1)
  • La Algaba (6)
  • La Rinconada (3)
  • La Vega (1)
  • Lebrija (1)
  • Letras locales (5)
  • Los Palacios y Villfranca (2)
  • Medio Ambiente (19)
  • Memoria Histórica (18)
  • Opinion (27)
  • Política (27)
  • Reportajes (2)
  • Sevilla (1)
  • Sucesos (39)
  • Tramas de celulosa (21)
  • Utrera (3)
  • Villaverde del Río (2)
  • Vitaminas para tu empresa (4)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona CCOO COAG Comercio Comercio local Confederación Hidrográfica Bajo Guadalquivir Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desaparecido Desarrollo local Drogas Educación Elecciones Andaluzas Empresas Facua Feminismo Feria del Abrazo FP Guardia Civil IU La Rinconada Los Palacios y Villafranca Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local Policía Nacional Política PSOE Sanidad Seguridad ciudadana Sequía Tramas de celulosa Utrera Vacunación
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • Buzón
  • Conectar

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar
Cargando. Cargando.

Notificación de error tipográfico o errata

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para su corrección:

Enviar Cancelar