El alcalde, Javier Fernández, daba inicio este jueves a la urbanización de una nueva zona urbana, la Barriada Haza de la Era, en los terrenos de la antigua panificadora. Esta barriada, de diez hectáreas de extensión y con capacidad para 490 viviendas en régimen de mercado libre, según el Plan Municipal de Vivienda y Suelo, configurará un nuevo trazado viario en sustitución del tramo actual de la A-8001 (la carretera vieja) en su conexión desde la glorieta del Cruce, que se efectuará desde un nuevo ramal en la glorieta de la turronera.
Este nuevo trazado viario evitará el actual colapso que soporta la A-8001 debido a la afluencia de tráfico a la zona (al confluir la carretera a Brenes —A-8004, conocida como calle el Malecón— en su zona norte con la salida de la calle San José, el tráfico proveniente del sur y de La Rinconada a través de la mencionada A-8001). Se prevé la construcción de una nueva glorieta al norte de la Avda. de la Unión que conectaría con el Viaducto de la Unión y el nuevo trazado proveniente de la glorieta de la turronera, así como la conexión con el trazado modificado en calle de la actual A-8001.

El Ayuntamiento ha manifestado en nota de prensa de las futuras promociones de viviendas que «muchas de las cuales tendrían algún tipo de protección oficial y algunas serían de renta libre». No obstante, y todo según el listado de viviendas pendientes de comercializar del PGOU 2007 incluido en el Plan Municipal de Viviendas y Suelo (vigente entre 2018-2023), la promoción será en renta libre. Igualmente, la zona contará con dos parcelas de equipamiento, ya en desarrollo. En concreto, se trata de la parcela ocupada por la Policía Local y la Guardia Civil, el futuro parque de bomberos, así como el nuevo pabellón de deportes en construcción. La nota de prensa del ayuntamiento hace mención a dotaciones educativas, en referencia al nuevo instituto de Formación Profesional que se construirá en la Unión, en terrenos de Pago de Enmedio. La dotación se completa con una manzana al norte de la nueva urbanización, y varias zonas verdes, sobre todo en la franja frente a la carretera del Malecón.
La promoción del suelo y la posterior urbanización ha sido llevada de la mano por dos empresas locales, Crescasa como propietario del suelo e Inmova como promotor inmobiliario, algo que ha sido destacado por propiciar que el valor añadido de las actuaciones redunde en el municipio con la creación de empleo y desarrollo económico.

Durante el inicio de las obras estuvo presente el alcalde, Javier Fernández, acompañado por los delegados de Planificación del Territorio y Nuevos Desarrollos Empresariales, Francisco Manuel Díez, y el edil de Hábitat Urbano, José Manuel Romero Campos. Fernández destacó que «ponemos en carga nuevas zonas para uso residencial y creamos valor añadido al municipio con la creación de empleo y desarrollo económico». Por su parte, Díez hizo referencia al propio alcalde, citando sus palabras: «La Rinconada crece de forma ordenada porque no queremos ser un pueblo grande, sino un gran pueblo». Asimismo, Romero Campos aseguró que «estas obras no sólo implican un desarrollo urbanístico con lo que ello implica a efectos de dinamización económica y creación de puestos de trabajo, sino que también supone un impulso a las comunicaciones, ofreciendo alternativas para reducir el tráfico de vehículos».