🖊 El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
622432621
CONTACTA
MANDA TU CARTA
TuPeriódico Soy
  • Conectar
🗓 lunes, 15 de agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paroABR 2022
    • Índice de precios
    • Valor de la viviendaT4-2021
    • Estado de los embalsesJUN 2022
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • Alcalá del Río
    • La Algaba
  • BuzónDENUNCIA
TuPeriódico Soy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paroABR 2022
    • Índice de precios
    • Valor de la viviendaT4-2021
    • Estado de los embalsesJUN 2022
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • Alcalá del Río
    • La Algaba
  • BuzónDENUNCIA
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinion Vitaminas para tu empresa

¿Cómo reducir los costes en tu negocio ante el repunte de la inflación?

Redacción por Redacción
hace 8 meses
en Vitaminas para tu empresa
Se lee en: 7 mins
0
A A
Dona
0
¿Cómo reducir los costes en tu negocio ante el repunte de la inflación?
Comparte en FacebookComparte en Twitter

No serviría de nada aumentar sus ganancias y tener excelentes estrategias de ventas, si en paralelo, sus costos están aumentando. En tiempos de crisis económica, y como este de inflación galopante, reducir los gastos de la empresa se torna aún más necesario, lo que puede llevar a medidas extremas y no necesariamente efectivas. Por esta razón, es muy importante conocer algunos ejemplos de reducción de costos en las empresas que podrán ser aplicados en tu negocio. ¿Sabes cuál es la primera medida a tomar cuando se busca una reducción de costos en las empresas?

¿Por qué la reducción de costos es importante en una empresa?

El desarrollo y expansión de una organización depende no sólo de cuánto se ingresa por sus productos o servicios, también depende de cuánto se gasta. Una empresa puede vender mucho y agradar a sus clientes, pero si sus costos exceden las ganancias o están próximos a superarlos, la empresa no crecerá.

Por eso, cuando hablamos de reducir costos, entendemos que debería ser uno de los principales objetivos de toda empresa, pero no es suficiente hacer recortes sin una planificación adecuada. Antes de cualquier cosa, debes preguntarte:

  • ¿Realmente conozco los costos de mi negocio? 
  • ¿Qué impacto tendría la reducción de cada costo sobre nuestras actividades?
  • ¿Podría traer consecuencias negativas o positivas?
  • ¿Qué sectores serán afectados y cómo?

Por esta razón, el primer paso antes de poner en práctica cualquier ejemplo de reducción de costos en las empresas es este: comprender profundamente la gestión de costos de tu negocio.

Al final de cuentas, no sirve de nada intentar reducir costos en actividades que no tendrán ningún impacto, o aún peor, modificar procesos que resulten en la pérdida de calidad de tus productos.

Pero, ¿qué son los costos?

Es necesario entender qué costos y gastos tienen conceptos diferentes. Los costos son aquellos gastos necesarios para que una empresa siga funcionando, o sea, gastos de administración, propaganda, marketing, etc.

Los otros gastos generales están asociados a la entrega de sus bienes y productos finales, tales como adquisición o producción de mercaderías, materia prima, mano de obra, energía eléctrica, depreciación de máquinas, impuestos, entre otras.

Los costos se dividen entre costos fijos, aquellos que no dependen de la cantidad producida por la empresa; y los costos variables, aquellos que fluctúan según la producción (compra de materia prima, desgaste de las máquinas, gastos de combustible para entregas, etc.).

Analice sus procesos

Antes de presentar algunos ejemplos de reducción de costos en las empresas, vale recordar que todos ellos sólo deben ser efectuados después del análisis de los procesos a los que se relacionan.

El análisis de procesos permite detectar retrasos, cuellos de botella, pérdidas e ir reduciendo algunos costos en la empresa, entre otras medidas.

10 ejemplos de reducción de costos en empresas.

Notarás que los primeros ejemplos de reducción de costos en las empresas de nuestra lista son bastante intuitivos, no obstante, así mismo, estudia el impacto de estas reducciones en la calidad de los procesos involucrados.

Telefonía e Internet

Son dos costos fijos (dependiendo del ramo de la empresa) esenciales para cualquier negocio que funcione hoy en día.

Por esta razón, puedes preguntarse antes: ¿es posible gastar menos? Si su respuesta es sí, es necesario analizar las necesidades (¿cuál es la velocidad de internet que necesitas?, ¿las llamadas son más de larga distancia o locales?) y realiza una investigación sobre qué planes se adaptan más a tus necesidades.

No deje de comparar las ofertas que poseen en varios operadores, de preferencia los planes corporativos, que son opciones más económicas. Es posible utilizar la tecnología a su favor: usted puede optar por la función de llamadas en las aplicaciones como WhatsApp, Skype o Telegram. Pero cuidado con estas alternativas para que no suban el precio de su internet

Haz cálculos y compara qué opción será más ventajosa para reducir costos en tu empresa.

Cuentas de agua y luz

Estas cuentas suelen tener valores bastante significativos y también son esenciales, por eso, reducir sus costos es considerado uno de los mejores ejemplos de reducción de costos en las empresas.

Es posible reducir los costos invirtiendo en grifos e inodoros con descargas más económicas, sustituir las lámparas incandescentes por las de LED o fluorescentes, apagar equipos electrónicos no utilizados, como impresoras y monitores (evita dejarlos en standby —con la luz en rojo—) o incluso instalar sensores que activan la luz solamente cuando hay alguien en el ambiente. Este tipo de medidas simples, casi banales y de baja inversión, pueden tener un efecto significativo en la reducción de costos.

Papel e impresiones

En este punto aún con el uso cada vez menor de impresiones en papel, hay documentos que a veces deben estar físicamente impresos.

En estos casos, haz la impresión utilizando los dos lados de la hoja, ahorrando así papel. También busca digitalizar documentos y usa herramientas colaborativas en línea, como Google Drive, Dropbox o OneDrive.

Deudas y tarifas bancarias

Busca renegociar deudas, tarifas bancarias con tus acreedores y bancos, esta alternativa puede disminuir las tasas de interés. ¡Muy importante! Es imprescindible estudiar previamente si la empresa tendrá condiciones financieras de cumplir con las nuevas condiciones negociadas.

Stock

Sé honesto contigo mismo, y analiza para llegar a la conclusión de qué productos están con stock parado y disminuya tu producción o abastecimiento.

Tener un stock parado produce pérdidas financieras, ya que los productos ocupan espacio, incurre en desembolsos de capitales, nunca sobrantes, y pueden incluso arruinarse con el tiempo. Si aún no lo estás haciendo, utiliza un software que le ayude con el control del inventario.

Estudia a los proveedores

Es posible que tengas que cambiarlos, y si no es posible cambiar, al menos debes ver si es conveniente renegociar condiciones, aumentar compromisos o ejercer presión, indicando que ya está haciendo algunas compras con su competencia y que necesitas un descuento en los precios, más plazo, beneficios o mejoras en los productos, etc., o te verá obligado a cambiar de proveedores.

Este tema es mucho más complejo porque muchas veces hay componentes más importantes que el precio y habría para explayarse en la gestión de las compras.

Análisis pormenorizado de costes

Para adoptar cualquiera de estos ejemplos de reducción de costos en las empresas, es primordial realizar un estudio pormenorizado de sus gastos. Estipula metas mensuales, semestrales, anuales o el período que mejor encaje a su situación, pero evite actuar sin haber realizado análisis e investigaciones sobre sus negocios y las metas que desea alcanzar.

Ninguna estrategia debe ponerse en práctica antes de pasar por las herramientas de planificación estratégica.

Gestión de personal

Es un punto peliagudo pues afecta a personas, a gente que ha compartido momentos, trabajo, horas… No siempre la solución ante problemas económicos y de liquidez es despedir empleados pues descapitalizas talento y conocimiento y se generan costos adicionales para la empresa. En caso de despedir empleados, es muy importante un análisis detallado de los casos, define si los costos (económicos de despido, de productividad y de talento) implicados en la finalización del contrato son realmente ventajosos. Considera el tiempo de la capacitación de un nuevo empleado y cómo se arma el equipo con la ausencia de un colaborador.

En el caso de contratar hay que contar con gastos de capacitación, adaptación del nuevo funcionario y derechos laborales para la finalización del contrato. Por esta razón recomiendo contratar si el cargo ofrecido es realmente esencial en el momento y tiene recorrido, y aparte, si la función no corresponde a una actividad rutinaria de la empresa, contratar empleados tercerizados puede ser una mejor opción.

Reducir costos de logística y flete

Al comparar proveedores, no tengas en cuenta sólo los valores de los bienes, estudia los gastos relacionados con la logística y el flete que podrán encarecer el precio que pareció atractivo en un primer momento.  

Cada vez cobra más importancia ante mercados más globalizados y comercio electrónicos. Estudia y compara. Mira la relación coste/servicio, no sea que tu beneficio se lo pula el transporte.

Colaboración del equipo. Informar, informar, informar

Por último, si su empresa necesita reducir costos, informa a tu equipo sobre esta necesidad.

Tu equipo puede poner en práctica varias formas de ahorrar, ya sea apagando equipos electrónicos no utilizados, digitalizando documentos, etc. Lo importante es informar a los empleados sobre los nuevos procesos que usará la empresa para la reducción de costos y que los objetivos que sean compartidos a su vez sean más fáciles de alcanzar.

Si encuentras un error tipográfico avísanos seleccionando el texto incorrecto y pulsando Ctrl+Enter.

Noticia previa

Presidente Bonilla

Siguiente noticia

El Servicio Andaluz de Salud pide a los enfermeros que hagan «jornadas extraordinarias» tras despedir a 8.000 sanitarios

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Noticias relacionadas

Iluminación y criminalidad: qué, dónde y cuándo
Análisis

Iluminación y criminalidad: qué, dónde y cuándo

hace 2 semanas
La Asociación Unificada de Guardias Civiles denuncia la dejadez en la limpieza del Cuartel de La Rinconada: «Es una vergüenza tener las instalaciones en este estado»
Actualidad

La Asociación Unificada de Guardias Civiles denuncia la dejadez en la limpieza del Cuartel de La Rinconada: «Es una vergüenza tener las instalaciones en este estado»

hace 2 semanas
El marketplace de La Rinconada, ¿fomento del comercio local o tiro en el pie?
Actualidad

El marketplace de La Rinconada, ¿fomento del comercio local o tiro en el pie?

hace 2 semanas
Siguiente noticia
El Servicio Andaluz de Salud pide a los enfermeros que hagan «jornadas extraordinarias» tras despedir a 8.000 sanitarios

El Servicio Andaluz de Salud pide a los enfermeros que hagan «jornadas extraordinarias» tras despedir a 8.000 sanitarios

Tener la sartén por el mango

Tener la sartén por el mango

Segunda convocatoria de ayudas para empresas y emprendedores

Segunda convocatoria de ayudas para empresas y emprendedores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para leer más

Miradas

Miradas

hace 1 año
La Rinconada vuelve a la normalidad prepandémica al establecerse el Nivel 0 de alerta sanitaria

La Rinconada entra en el nivel 2 de alerta sanitaria de COVID

hace 8 meses
Operación contra el narcotráfico, 17 personas detenidas al desmantelar 17 plantaciones de marihuana en un operativo del que la Policía Judicial de La Rinconada forma parte. [Vídeo]

Operación contra el narcotráfico, 17 personas detenidas al desmantelar 17 plantaciones de marihuana en un operativo del que la Policía Judicial de La Rinconada forma parte. [Vídeo]

hace 1 año
[Última hora] Localizado Antonio López «Tintín»

[Última hora] Localizado Antonio López «Tintín»

hace 2 meses

Instagram

  • ¡Buenas!  Os dejo por aquí el resumen de noticias de esta semana con mini Calci de regalo.  ¡Buen finde!
  • Además de nuestra revista de análisis y debate, tuDesayuno, también hacemos una guía de ocio, turismo y cultura de la provincia, libertempo.  Una mirada algo diferente de lo que ofrece Sevilla.
  • A partir de mañana, tuDesayuno estará en las calles para dar más contexto a nuestra ciudad. Búscalo, no dejes que te lo cuenten.
  • ¡Buenas, buenas!  Sabemos que os tenemos un poco abandonados, pero no es lo que parece, podemos explicarlo. Este mes de marzo sale el segundo número de Tu Desayuno y la edición se está llevando todo nuestro tiempo y nuestras horas de sueño.  Para compensar un poco este silencio os hacemos un resumen de las noticias de esta semana, un MEGABOLD. Acostumbraos a este formato en las semanas de edición porque ¡ya no sabemos de donde sacar más horas! 
Al lío.  Os recordamos que tenéis los enlaces en la descripción 😊
  • 📉Las cifras COVID siguen descendiendo con 20 casos menos en los últimos 14 días (138) y 7 casos menos en la última semana (36). Contamos con 4 nuevos contagiados y 14 curados más que ayer. Puedes ver toda la información en la portada de la app.
😷Acompañando a la bajada de casos, desde este jueves la mascarilla dejará de ser obligatoria en exteriores y patios de colegios, creando división de opiniones en la calle.  👨‍🏫Desde ayer está abierto el plazo  para las convocatorias  del programa de aceleración de empresas «Rinconada Impulsa».  Y recordarte que tenemos ofertas de trabajo en la sección empleos, que actualizamos el tráfico a diario e informarte de que hemos actualizado el índice de precios que puedes consultar desde la sección servicios.  Además, tenemos nueva versión de web disponible a la que puedes acceder desde «datos y servicios» o el botón morado en portada y que nos encantaría que visitaras. 💙
  • ¡Por fin es viernes!  Os dejamos por aquí el último resumen de las noticias de la semana.  📉El último recuento COVID de la semana nos dejan 18 casos menos en los últimos 14 días, 180 casos totales.  Los datos de la última semana se mantienen. Se confirman 15 nuevos contagiados y sumamos 28 nuevos curados. Puedes ver con detalle los datos en la portada de nuestra app.  🧪A partir del lunes 7 los tests de autodiagnóstico positivos necesitan confirmación por parte del SAS para obtener la baja laboral.  😷Además, el Ministerio de Sanidad ha anunciado que dejará de ser obligatorio el uso de mascarillas en exteriores.  Por último, pero no menos importante, recuerda que este finde tenemos Ecomercado en el Parque Ramón María de Valle Inclán con charla sobre el jamón ibérico eco y cata a precio popular.  Tenéis toda la info en el enlace de la biografía.  ¡Buen finde!
  • ¡Noticias rapiditas! 
📉Los datos de COVID de hoy nos dejan cifras siguen en descenso con 8 casos menos a los 14 días y 6 menos en la última semana, 216 casos totales en las últimas dos semanas y 65 a los 7 días. Sumamos 18 nuevos confirmados (5940) y 28 curados (5174). Amplía esta información en la portada de nuestra app.  📈Toca actualizar las cifras del paro en La Rinconada, y nos encontramos con que ha subido, rompiendo 11 meses de bajada consecutiva. De nuevo, las mujeres son las más afectadas. Al mismo tiempo, la Seguridad Social ha perdido 265 afiliados. Consulta todos los datos aquí.  Y, como cada día, te recordamos que tienes la información del estado del tráfico actualizada y nuevas ofertas de trabajo.
Si no tienes aún nuestra app, ¿a qué estás esperando?
  • ¡Buenas, buenas!  📉Las cifras de COVID siguen cayendo, con 12 casos menos en los últimos 14 días, 224 totales y 7 casos menos en la última semana, 71 totales.  Sumamos 12 nuevos confirmados (5922) y 7 nuevos curados (5146). Consulta los detalles en la portada de la app.  📯Las dependencias de Correos en La Rinconada se anexionarán a las del Juzgado de Paz para su expansión. Lee la noticia completa.  Te recordamos que puedes consultar los datos de tráfico en la nueva sección y las ofertas de empleo.
  • ¡Noticias de sobremesa! 🗞️  Las cifras de Covid siguen en descenso con una bajada de 17 casos en los contagios acumulados a los 14 días, 80 casos totales y 29 casos menos en las últimas dos semanas, con 255 casos totalizados. Sumamos 21 nuevos contagios mientras superamos los 5000 curados en el municipio.  El sorteo para la venta de entradas para el XXXIV Concurso de Agrupaciones Carnavalescas abre el plazo de inscripción el martes 1 de febrero hasta el jueves 3 de febrero.  Cerramos el BOLD de hoy con una nueva incorporación en nuestra app. Puedes consultar el estado del tráfico desde hoy mismo desde en enlace en la portada de la aplicación.  Recuerda, toda esta información ampliada y más está disponible en la app.

Categorias

  • Actualidad (153)
  • Agrario (29)
  • Alcalá del Río (1)
  • Análisis (22)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (7)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (13)
  • Denuncia ciudadana (6)
  • Derechos (16)
  • Desarrollo local (36)
  • Economía (10)
  • Editorial (3)
  • Empresa (16)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (12)
  • General (8)
  • Horizontes (1)
  • Interno (1)
  • La Algaba (6)
  • Letras locales (4)
  • Medio Ambiente (16)
  • Memoria Histórica (15)
  • Opinion (18)
  • Política (20)
  • Reportajes (2)
  • Sucesos (29)
  • Tramas de celulosa (16)
  • Villaverde del Río (2)
  • Vitaminas para tu empresa (2)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona COAG Comercio Comercio local Confederación Hidrográfica Bajo Guadalquivir Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desaparecido Desarrollo local Diversidad Drogas Educación Elecciones Andaluzas Empleo Empresas Facua Feria del Abrazo Feria de Sevilla FP Guardia Civil La Algaba Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local Política PSOE Robo Robos Sanidad Seguridad ciudadana Tramas de celulosa Ucrania Vacunación Vacunas
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno
    • Observatorio del paro
    • Índice de precios
    • Valor de la vivienda
    • Estado de los embalses
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • Alcalá del Río
    • La Algaba
  • Buzón

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar
¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
Desbloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?
-
00:00
00:00

En cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Notificación de error tipográfico o errata

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para su corrección:

Enviar Cancelar