🖊 El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
622432621
CONTACTA
MANDA TU CARTA
TuPeriódico Soy
  • Conectar
🗓 miércoles, 18 de mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COVID Hoy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paroABR 2022
    • Índice de precios
    • Valor de la viviendaT4-2021
    • Estado de los embalsesABR 2022
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • La Algaba
  • BuzónDENUNCIA
TuPeriódico Soy
  • COVID Hoy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paroABR 2022
    • Índice de precios
    • Valor de la viviendaT4-2021
    • Estado de los embalsesABR 2022
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • La Algaba
  • BuzónDENUNCIA
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinion Editorial

[Editorial] No me des malas noticias

Gorka Fernández por Gorka Fernández
hace 7 meses
en Editorial
Se lee en: 5 mins
0 0
A A
Dona
0
«Podemos continuar creyendo que todo es una fiesta en la que no cabe dar malas noticias o no es apropiado conocer según qué temas»

«Podemos continuar creyendo que todo es una fiesta en la que no cabe dar malas noticias o no es apropiado conocer según qué temas»

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Esta mañana una lectora nos ha trasladado que había ocurrido un atropello en la calle Madrid. Además, deseaba que la víctima del atropello se encontrara bien. En ese momento nos hemos puesto a revisar cuanta fuente de información tenemos a nuestro alcance, con el fin de contrastar y ampliar la noticia, en nuestro deber de dar el mayor contexto posible, siempre con el máximo respeto a la intimidad y privacidad de las personas.

No hemos encontrado nada, y quienes nos podían ampliar la noticia han preferido guardar silencio. Ergo, no hemos publicado nada. Al hilo de lo mismo, esta misma lectora ha publicado en redes sociales la misma noticia, recibiendo por el camino el comentario de «que eso no es noticia». No es la primera vez que esto ocurre, tachándose de morbo la preocupación o el simple interés por conocer la realidad concerniente.

En TuPeriódico intentamos publicar lo que ocurre a nuestro alrededor, empujando los límites de conocimiento habidos hasta ahora, con la convicción de que saber más y mejor nos hace más y mejores ciudadanos. El ciudadano, o ciudadana, no únicamente es aquel que habita la ciudad, sino como enuncia el Consejo Europeo, coexiste en una sociedad. Así pues, ¿qué es o no noticia en una sociedad?

Podríamos contestar a la anterior pregunta desgranando la teoría de la noticia, sobre lo que convierte a algo en noticioso, sobre su interés y utilidad. Llevamos, por ejemplo, varios días intentando obtener toda la información referente al presunto disparo de un Policía Local a la hora de reducir a una persona con un brote esquizofrénico, hechos que habrían ocurrido cerca de la entrada de Soderinsa. La cultura del silencio, de la vergüenza y el pasotismo han hecho su trabajo e impedido el nuestro. Al mismo tiempo, también han impedido que ustedes, lectores y lectoras, conozcan este incidente. Y por ende, que se pregunten si la actuación de la Policía Local fue ajustada a proporcionalidad o no.

Porque de eso trata todo esto: de hacer preguntas, de hacerse preguntas, sobre el funcionamiento de nuestras instituciones, de nuestra sociedad como conjunto de individuos coexistentes. Una sociedad donde importe algo más que nuestro ombligo, su interés y utilidad. Y para ello, TuPeriódico nada a contracorriente. Les ponemos otro ejemplo:otra fiel lectora, con el mejor de sus deseos, nos sugirió algo que ya habíamos discutido en la redacción: la utilidad de poner los precios diarios de la luz.

Como habrán visto, no proporcionamos esa información. Y existen varios motivos para ello, siendo el principal el de la utilidad. ¿A quién le va a ser útil esa información? Con toda probabilidad, no a quienes piensan. Para entender esta aseveración, debemos ir al meollo de la cuestión: prácticamente nadie conoce que ese precio es referencia a los contratos PVPC, los de último recurso, los que no ofertan las eléctricas. Ese precio no le va a afectar si usted ha contratado su electricidad tras ver el último anuncio verde de Endesa. Para ponerlo en cifras, tan solo uno de cada cuatro hogares tiene ese tipo de contrato.

«Podemos continuar creyendo que todo es una fiesta en la que no cabe dar malas noticias o no es apropiado conocer según qué temas»

¿Es que acaso no tienen esos hogares, el 25% nada menos, el derecho de conocer el precio de la electricidad?, pueden preguntarnos. Al cabo, les responderemos que tienen el mismo derecho que ese otro 75% que tampoco lo conoce, y sí mayores posibilidades de hacerlo. Simplemente porque es la tendencia dar ese precio en los telediarios. ¿Se seguirá dando el precio cuando baje de 40 euros el megavatio? O cambiando de tercio, ¿escuchan las cifras de nuevos contagiados, de ocupación hospitalaria, respecto del COVID? No, ahora la noticia es cuándo nos quitaremos la mascarilla. Muy curiosamente, es la misma tónica que la ocurrida en verano pasado, cuando se relajaron las restricciones.

He aquí donde entra la otra pata del periodismo, porque seamos sinceros, eso de contar las cosas que pasan lo puede —y lo hace— cualquiera. Pero no todo el mundo es y se hace responsable de lo que cuenta, ni lo que cuenta, cuenta realmente algo o para algo. Esa pata, la responsabilidad, es la que determina que TuPeriódico siga informando —ya sea con noticias o con nuestro marcador permanente— del COVID, o que tengamos un índice actualizado de precios de origen y consumo, de energía, o un Observatorio del Paro.

Esa responsabilidad es la que pone el acento a nuestras noticias, queriendo abrir el melón —bien conservado por lo demás— de la conversación social, del debate ciudadano, de la crítica constructiva. Queremos que además de leer, nuestros lectores piensen si lo que han leído es bueno para ellos o para su ciudad. ¿Es positiva la instalación de otro Mercadona, este en terrenos de la Unión? Casi unánimemente, usted responderá que, evidentemente, aquella plataforma de distribución ofrecerá empleos y productos para la zona. Aquí es donde entra nuestra lucha: nosotros no creemos que vaya a crear tantos puestos de trabajo, y es más, los puestos que cree serán en detrimento de otros con mayor valor. Hablamos del comercio local. Le invitamos a una pequeña apuesta: ¿se atreve a aventurar cuántos comercios tradicionales se instalarán en La Unión en los próximos años? Puede que siga pensando que la instalación de un comercio de estas características es positivo, y le invitaremos a pensar en que, en la misma zona existirán para ese entonces no uno ni dos, sino cuatro grandes plataformas de distribución —con sus propias diferencias—, compitiendo entre sí, y por supuesto, restando clientes e importancia a los pequeños comerciantes.

La noticia del atropello, o el flash que dimos a través de nuestra aplicación de un accidente de tráfico en el teatro, adquiere bajo nuestro punto de vista más importancia que el propio hecho en sí. Pensamos que ofrece la posibilidad de debatir sobre las causas. ¿Estaba la mujer cruzando la calle por una zona no señalizada?, ¿está la zona debidamente señalizada?, ¿es óptima y segura la incorporación desde la glorieta?, ¿está bien colocado el carril bici y las prioridades sobre el uso del mismo como paso de peatones, como tal señalizado?, ¿era adecuada la velocidad del vehículo y lo son las normas de velocidad de incorporación desde una carretera convencional?

Estas y otras muchas preguntas más son las que deben formularse en una sociedad avanzada, consciente de sí misma y atenta a la realidad que le rodea. De lo contrario, si nos contentamos con la publicación o lectura de buenas noticias, nos volveremos triunfalistas, conformes y conformistas con una visión parcial del mundo en que vivimos, mientras continuamos ajenos a su desarrollo. Al contrario, propugnamos activamente la participación en el desarrollo de nuestro presente, pues todos y todas debemos ser constructores de futuro.

Sabemos que antes, durante y después habrá muchos que piensen —y digan— que alzar la voz para contar lo que pasa es de estar aburridos, que para pensar lo que ocurre en la ciudad, prefieren pensar en lo que ocurre en sus casas. Piensen si cuando dicen «mi pueblo» no se están refiriendo precisamente a eso, su casa. Piensen si cuando dicen «no me des malas noticias» no están cerrando los ojos e ignorando que, por no haber hecho las preguntas necesarias, mañana el atropellado o atropellada será usted.

Si encuentras un error tipográfico avísanos seleccionando el texto incorrecto y pulsando Ctrl+Enter.

Noticia previa

Ayuntamiento y agrupaciones carnavalescas firman un convenio por el que se les cede locales de ensayo

Siguiente noticia

Dispositivo y horario especial de apertura de los cementerios de La Rinconada y San José durante Todos los Santos

Gorka Fernández

Gorka Fernández

León, 1983. Periodista, escritor

Noticias relacionadas

Andalucía tendrá que triplicar la recogida selectiva de basura para cumplir con la nueva Ley de Residuos
Actualidad

Andalucía tendrá que triplicar la recogida selectiva de basura para cumplir con la nueva Ley de Residuos

hace 23 horas
XXVI Open de Feria de Ajedrez
Actualidad

XXVI Open de Feria de Ajedrez

hace 23 horas
La bombona marca un nuevo hito y se acerca a los 19 euros
Actualidad

La bombona roza los 20 euros

hace 2 días
Siguiente noticia
Puerta del Cementerio municipal de La Rinconada

Dispositivo y horario especial de apertura de los cementerios de La Rinconada y San José durante Todos los Santos

Rueda de prensa de la presentación del Informe de Sostenibilidad 2020 | CocaCola

La planta de Coca-Cola en La Rinconada reduce en más de un 40% sus emisiones y anuncia nuevas inversiones

Javier Fernández optará a liderar el PSOE sevillano

Javier Fernández optará a liderar el PSOE sevillano

Para leer más

Desperdicio de agua

Desperdicio de agua

hace 6 meses

[Rectificación] En la Hacienda la Yeguada no se iba a celebrar ningún cotillón. «Es un bulo»

hace 4 meses
Ilustración sobre la pandemia de 1889 denominada Gripe Rusa. Limédia | Bibliothèque municipale de Nancy

¿Y si la covid-19 no hubiera sido la primera pandemia causada por un coronavirus?

hace 4 meses
Se mantiene la convocatoria de movilizaciones en contra de la convergencia brusca de la PAC

Se mantiene la convocatoria de movilizaciones en contra de la convergencia brusca de la PAC

hace 1 año

Instagram

  • ¡Buenas!  Os dejo por aquí el resumen de noticias de esta semana con mini Calci de regalo.  ¡Buen finde!
  • Además de nuestra revista de análisis y debate, tuDesayuno, también hacemos una guía de ocio, turismo y cultura de la provincia, libertempo.  Una mirada algo diferente de lo que ofrece Sevilla.
  • A partir de mañana, tuDesayuno estará en las calles para dar más contexto a nuestra ciudad. Búscalo, no dejes que te lo cuenten.
  • ¡Buenas, buenas!  Sabemos que os tenemos un poco abandonados, pero no es lo que parece, podemos explicarlo. Este mes de marzo sale el segundo número de Tu Desayuno y la edición se está llevando todo nuestro tiempo y nuestras horas de sueño.  Para compensar un poco este silencio os hacemos un resumen de las noticias de esta semana, un MEGABOLD. Acostumbraos a este formato en las semanas de edición porque ¡ya no sabemos de donde sacar más horas! 
Al lío.  Os recordamos que tenéis los enlaces en la descripción 😊
  • 📉Las cifras COVID siguen descendiendo con 20 casos menos en los últimos 14 días (138) y 7 casos menos en la última semana (36). Contamos con 4 nuevos contagiados y 14 curados más que ayer. Puedes ver toda la información en la portada de la app.
😷Acompañando a la bajada de casos, desde este jueves la mascarilla dejará de ser obligatoria en exteriores y patios de colegios, creando división de opiniones en la calle.  👨‍🏫Desde ayer está abierto el plazo  para las convocatorias  del programa de aceleración de empresas «Rinconada Impulsa».  Y recordarte que tenemos ofertas de trabajo en la sección empleos, que actualizamos el tráfico a diario e informarte de que hemos actualizado el índice de precios que puedes consultar desde la sección servicios.  Además, tenemos nueva versión de web disponible a la que puedes acceder desde «datos y servicios» o el botón morado en portada y que nos encantaría que visitaras. 💙
  • ¡Por fin es viernes!  Os dejamos por aquí el último resumen de las noticias de la semana.  📉El último recuento COVID de la semana nos dejan 18 casos menos en los últimos 14 días, 180 casos totales.  Los datos de la última semana se mantienen. Se confirman 15 nuevos contagiados y sumamos 28 nuevos curados. Puedes ver con detalle los datos en la portada de nuestra app.  🧪A partir del lunes 7 los tests de autodiagnóstico positivos necesitan confirmación por parte del SAS para obtener la baja laboral.  😷Además, el Ministerio de Sanidad ha anunciado que dejará de ser obligatorio el uso de mascarillas en exteriores.  Por último, pero no menos importante, recuerda que este finde tenemos Ecomercado en el Parque Ramón María de Valle Inclán con charla sobre el jamón ibérico eco y cata a precio popular.  Tenéis toda la info en el enlace de la biografía.  ¡Buen finde!
  • ¡Noticias rapiditas! 
📉Los datos de COVID de hoy nos dejan cifras siguen en descenso con 8 casos menos a los 14 días y 6 menos en la última semana, 216 casos totales en las últimas dos semanas y 65 a los 7 días. Sumamos 18 nuevos confirmados (5940) y 28 curados (5174). Amplía esta información en la portada de nuestra app.  📈Toca actualizar las cifras del paro en La Rinconada, y nos encontramos con que ha subido, rompiendo 11 meses de bajada consecutiva. De nuevo, las mujeres son las más afectadas. Al mismo tiempo, la Seguridad Social ha perdido 265 afiliados. Consulta todos los datos aquí.  Y, como cada día, te recordamos que tienes la información del estado del tráfico actualizada y nuevas ofertas de trabajo.
Si no tienes aún nuestra app, ¿a qué estás esperando?
  • ¡Buenas, buenas!  📉Las cifras de COVID siguen cayendo, con 12 casos menos en los últimos 14 días, 224 totales y 7 casos menos en la última semana, 71 totales.  Sumamos 12 nuevos confirmados (5922) y 7 nuevos curados (5146). Consulta los detalles en la portada de la app.  📯Las dependencias de Correos en La Rinconada se anexionarán a las del Juzgado de Paz para su expansión. Lee la noticia completa.  Te recordamos que puedes consultar los datos de tráfico en la nueva sección y las ofertas de empleo.
  • ¡Noticias de sobremesa! 🗞️  Las cifras de Covid siguen en descenso con una bajada de 17 casos en los contagios acumulados a los 14 días, 80 casos totales y 29 casos menos en las últimas dos semanas, con 255 casos totalizados. Sumamos 21 nuevos contagios mientras superamos los 5000 curados en el municipio.  El sorteo para la venta de entradas para el XXXIV Concurso de Agrupaciones Carnavalescas abre el plazo de inscripción el martes 1 de febrero hasta el jueves 3 de febrero.  Cerramos el BOLD de hoy con una nueva incorporación en nuestra app. Puedes consultar el estado del tráfico desde hoy mismo desde en enlace en la portada de la aplicación.  Recuerda, toda esta información ampliada y más está disponible en la app.

Categorias

  • Actualidad (128)
  • Agrario (22)
  • Análisis (18)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (7)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (13)
  • Denuncia ciudadana (6)
  • Derechos (13)
  • Desarrollo local (33)
  • Economía (10)
  • Editorial (3)
  • Empresa (15)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (7)
  • General (8)
  • Interno (1)
  • Letras locales (4)
  • Medio Ambiente (15)
  • Memoria Histórica (9)
  • Opinion (17)
  • Política (17)
  • Reportajes (2)
  • Sucesos (24)
  • Tramas de celulosa (11)
  • Vitaminas para tu empresa (2)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona Cabalgata de Reyes Campo Carnaval COAG Comercio Comercio local Confederación Hidrográfica Bajo Guadalquivir Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desarrollo local Drogas Educación Empleo Empresas Estación de las Letras Feria de Sevilla FP Guadalquivir Guardia Civil La Unión Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local PSOE Robo Robos Sanidad Seguridad ciudadana Sequía Suciedad Ucrania Vacunación Vacunas
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COVID Hoy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno
    • Observatorio del paro
    • Índice de precios
    • Valor de la vivienda
    • Estado de los embalses
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • La Algaba
  • Buzón

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar
¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
Desbloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?
-
00:00
00:00

En cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Notificación de error tipográfico o errata

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para su corrección:

Enviar Cancelar