Los terrenos municipales situados en Vistalegre, en la trasera de la piscina municipal y junto a otros equipamientos deportivos, se están limpiando para desalojar todos los restos depositados en la zona, especialmente por el anterior gobierno socialista que utilizó este espacio para depositar todos los escombros de las obras del Paseo de Consolación, entre otros. TuPeriódico realizó, en el pasado, numerosas denuncias públicas ante el vertido de derribos provenientes de obras municipales, así como fibrocemento, extremo que fue negado por el entonces gobierno municipal pese a las numerosas pruebas gráficas presentadas.
Ahora, retomado el tema, el nuevo gobierno ha anunciado que, en el lugar podían encontrarse, además de todo el carril bici de Consolación por trozos, latones con restos de pintura, palets y otra serie de desechos. La respuesta que en su día ofrecía el anterior delegado de Obras socialista es que estos escombros iban a servir para elevar los terrenos, nada más lejos de la realidad, lo único que motivó es que el problema se fuese agravando porque la gente comenzó a depositar otros tipos de residuos sólidos urbanos como muebles, electrodomésticos, etc. Ahora, el gobierno municipal está trabajando en el sellado de este vertedero, que se asienta sobre 46 194 m² de terrenos municipales de Vistalegre, junto a los equipamientos deportivos.


Precisamente el concejal que denunció en su día la creación de este vertedero, actual delegado de Obras e Infraestructuras, José A. López León, ha estado visitando la zona para conocer de primera mano cómo avanza este proyecto. Se realizarán diversas actuaciones para evitar futuros vertidos y asegurar el correcto drenaje de los terrenos, para facilitar el futuro uso público del suelo y la mejora del entorno físico. Las actuaciones serán:
- Retirada de los residuos que se encuentran dispersos en la zona de actuación formando montículos para su traslado a un vertedero autorizado.
- Limpieza y desbroce de toda la superficie restante de restos aislados (maderas, restos de poda, plásticos, etc.) para su adecentamiento.
- Modificar la propia topografía de la zona de actuación para dar salida a las aguas pluviales, sellado de taludes rellenos, etc.
- Colocar un cerramiento perimetral en toda la parcela para evitar la entrada de nuevos depósitos incontrolados a través de un cerramiento que sirva de control de acceso a la zona.
El proyecto tiene un coste de aproximadamente 150.000 € con un plazo de ejecución de seis semanas. En palabras de López León, «no será esta la única actuación que llevaremos a cabo en colaboración con otras delegaciones municipales, no podemos permitir que haya vertidos en muchos puntos de nuestro término, cuando tenemos un Punto Limpio para recoger los restos y un servicio que recoge los enseres, muebles y electrodomésticos a domicilio a disposición de los ciudadanos».