Otro fallecido registrado en la sexta ola, alcanzando los 50, en una jornada en la que los datos proporcionados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía —según datos de la Consejería de Salud y Familias— vuelven a señalar una bajada en la incidencia acumulada a los 14 días, que se sitúa en 883,4 casos por cada 100 000 habitantes.
A su vez, la incidencia a 7 días toma el sentido contrario y se eleva casi 41 puntos hasta los 343, arrastrada por los 16 nuevos contagios notificados en la última semana (134 en total), mientras que los contagios a dos semanas experimentan un descenso hasta marcar 345 casos.
No así, los contagiados totales registrados se elevan en 31 nuevos casos, totalizando 5476. No se han notificado nuevos curados, que se mantienen en 4437.
«Datos irreales»
Mientras los datos oficiales muestran que La Rinconada habría pasado la cresta de la sexta ola —al igual que toda Andalucía—, fuentes de los centros de salud y de la propia Consejería nos explican que, en realidad, se está dejando de diagnosticar multitud de contagiados. Esto se debe a la saturación de los propios centros de salud, pero también a la nueva estrategia de diagnóstico. «Son datos tristemente irreales» nos cuenta un sanitario que ha preferido guardar el anonimato, «no se pueden diagnosticar todos los casos que nos llegan, y hay un gran desfase, son datos irreales».

Los centros de salud de nuestra ciudad son buen ejemplo de este colapso sanitario, mostrando día a día estampas de colas de horas y testimonios en redes en los que la atención, incluso a las urgencias, es indignante.