🖊 El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
622432621
CONTACTA
MANDA TU CARTA
TuPeriódico Soy
  • Conectar
🗓 martes, 17 de mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COVID Hoy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paroABR 2022
    • Índice de precios
    • Valor de la viviendaT4-2021
    • Estado de los embalsesABR 2022
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • La Algaba
  • BuzónDENUNCIA
TuPeriódico Soy
  • COVID Hoy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paroABR 2022
    • Índice de precios
    • Valor de la viviendaT4-2021
    • Estado de los embalsesABR 2022
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • La Algaba
  • BuzónDENUNCIA
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Análisis

¿Cómo es el aire de La Rinconada?

En TuPeriódico nos hemos preguntado qué calidad de aire se respira en nuestra ciudad, cuál es nuestra huella de carbono y qué proyecciones hay para el futuro.

Redacción por Redacción
hace 8 meses
en Análisis, Medio Ambiente
Se lee en: 7 mins
0 0
A A
Dona
0
Cielo sobre el colegio San José

Cielo sobre el colegio San José | TuPeriódico

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Puede que alguno de nuestros lectores sepan que la OMS ha cambiado los umbrales de contaminación de calidad del aire, fijando como peligrosos los que hasta el momento se consideraban seguros, y en los que se basan todas las legislaciones medioambientales al respecto.

Para aquellos que no sepan de qué va el párrafo anterior, la Organización Mundial de la Salud, tras diversos estudios de calidad de aire ha actualizado los umbrales de contaminación tolerables, fijados hace 15 años. Los nuevos niveles recomendados son 4 veces menores que los anteriores. Así, de la noche a la mañana, la mayoría de ciudades españolas han pasado a tener un aire severamente contaminado respecto a las recomendaciones de la OMS, que además ha puesto cifras a los muertos provocados: 7000 al año en España. Para hacerse una idea, son los mismos muertos que los siniestros en carretera durante el último lustro, o los suicidios ocurridos en los últimos dos años.

Estas muertes por diferentes enfermedades y trastornos son inducidas por compuestos vertidos al aire, como dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, monóxido de carbono, ozono y partículas en suspensión, contaminantes clásicos todos ellos y alguno, como las partículas en suspensión, considerado carcinógeno.

Múltiples medios se han apresurado a sacar la noticia, al tiempo que se comparaban las distintas zonas verdes del país, principal resorte de amortiguación para estos contaminantes. No obstante, pocos medios se han centrado en el origen de la problemática: el parque móvil de esas ciudades y la huella de carbono producida por la actividad humana. Los contaminantes del aire son producidos, principalmente, por el consumo de combustibles fósiles en sectores como el transporte, la energía, los hogares, la industria y la agricultura.

Así pues, cabe hacerse la típica pregunta de «¿cómo está lo mío?», o siendo más exactos, cuál es la incidencia de los distintos sectores de actividad humana de La Rinconada y San José al aire de nuestra ciudad.

Los contaminantes

Como hemos mencionado, cabe mirar cuáles son las emisiones de nuestra ciudad. La primera parada la hacemos en el Portal de Transparencia, donde el apartado «Información actualizada sobre la situación medioambiental (contaminación del aire y acústica)» nos informa de que, lamentablemente, el Ayuntamiento no posee estaciones de medición y nos deriva a la Red de vigilancia y control de la calidad del aire de Andalucía. Esta red —cuando está disponible, pues en el transcurso de la redacción de esta noticia el portal dejó de estar disponible en hasta tres ocasiones—, informa de que, en realidad, en Sevilla solo hay disponibles 12 estaciones de medición para toda la provincia, 7 de las cuales se encuentran en la capital. De ellas, Santa Clara y Torneo son los más cercanos a La Rinconada, además de la estación de Guillena.

Si bien la escasez de estas estaciones y su lejanía ofrece una fotografía difusa del panorama, nos permite adelantar que la evolución del aire en prácticamente todas las estaciones es a peor, como muestra el Informe Diario de Calidad del Aire.

Informe diario de calidad del aire. La mayoría de indicadores se encuentra en niveles aceptables (nivel naranja), y su evolución, a peor.
Informe diario de la calidad del aire en la provincia de Sevilla

No obstante, como decimos, es una fotografía difusa tomada a distancia. Tomando esto en cuenta, deberemos cambiar el enfoque y conocer cuántos coches, camiones y tractores transitan por nuestras calles. Para ello, tomamos dos fuentes distintas: la primera y más fiable es el portal estadístico de la Dirección General de Tráfico que nos indica cuántos vehículos y de qué tipo se encuentran en este preciso momento en alta, así como las nuevas matriculaciones trimestrales y las correspondientes bajas. La segunda, confirmatoria, es la calculadora de emisiones de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, aunque desactualizada desde el año 2016.

Los datos así arrojados ofrecen una perspectiva clara —aunque parcial— del contenido de nuestras calles. Para el segundo trimestre de 2021, La Rinconada cuenta con 25 276 vehículos, a razón de 0,6 vehículos por habitante. Aún más, conociendo la cifra de viviendas principales (13 016, datos del INE), los rinconeros tienen de media 1,9 vehículos por familia. La composición de este parque móvil es, fundamentalmente, de turismos (18 707, a 1,4 por familia), seguida de motocicletas (2 440), camiones (1 999), furgonetas (1 004), tractores (312) y autobuses (6). Completan el cuadro 253 vehículos en la categoría de «otros».

Las emisiones del tráfico rodado suponen un 38,4% del total

Conociendo estos datos, podemos volver a la Calculadora de Emisiones para, con datos actualizados, saber qué emisiones provoca el tráfico rodado de nuestra ciudad. Así lo hacemos y obtenemos una cifra en toneladas de CO2 equivalente ( CO2eq) —unidad de medida utilizada para combinar todas las emisiones—: 61 997 toneladas de CO2 eq. por año

A esta cifra habría que sumar otras emisiones, como la emisión de la ganadería (5 265), las emisiones por tratamiento de aguas residuales (1 370), las de la agricultura (12 749), las del consumo de energía eléctrica (56 652) y las del consumo de otros combustibles, como el gas natural o el butano (23 173. No queremos dejar pasar un dato que no hemos visto en la calculadora para La Rinconada y son las emisiones de los aviones que sobrevuelan nuestra ciudad en las distintas aproximaciones.

Una mirada al Plan Director del Aeropuerto de Sevilla y obtenemos que sobre nuestros tejados se emiten 258 toneladas de CO2eq por año, aunque habría que tomar este dato con mucha cautela, después del Informe de la Comisión Europea avisando de que los contaminantes de la aviación serían en realidad el triple. Por otro lado, estas emisiones están sujetas a la variación de vientos predominantes y las distintas densidades de operaciones aeronáuticas.

Así pues, el cálculo total para las emisiones de la ciudad de La Rinconada se sitúa en las 161 464 toneladas de CO2eq por año.

Los sumideros, limpieza del aire

Toca averiguar cómo se limpia el aire de la ciudad, ciclo en el que la vegetación obra un papel primordial al absorber y fijar gran parte de los contaminantes emitidos. Para este punto, hemos de reseñar que si bien toda la vegetación obra de sumidero, son los árboles los grandes filtros. Si se hallan en edades jóvenes, mejor, pues es el punto en el que absorben más CO2. Las cifras declaradas son bastante bajas, contando con una capacidad sumidero anual de 1073 toneladas entre superficie forestal arbolada, dehesa espera, cultivos convertidos a cultivos leñosos.

Plantación de un árbol en La Jarilla, dentro del Plan Árbol
Plantación de un árbol en La Jarilla, dentro del Plan Árbol

Si tenemos en cuenta el Plan Árbol (plantando alrededor de 1500 árboles por legislatura) y el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible, el consistorio está realizando un esfuerzo de mejora de la capacidad de absorción de las zonas verdes equivalente a 42 113 toneladas de CO2eq por año para el año 2030.

Esta reducción en las emisiones del 26% resulta vital para el futuro y el presente; actualmente La Rinconada emite a la atmósfera 3,08 toneladas por habitante (restando la absorción), con una clara diferencia con las 10,5 toneladas por habitante de media en Europa o las 5,25 t/hab. del conjunto de España.

El futuro

No podemos terminar este análisis sin contar que, con la aplicación de la Agenda 2030 y las directrices europeas en materia de motores de combustión, gran parte de los automóviles que hoy circulan por nuestras calles, desaparecerá reemplazado por versiones más ecológicas. Es más, para 2035, la UE prohibirá la venta de coches de combustión interna, lo que solo deja en el tablero a los vehículos eléctricos —ya sea de baterías o de hidrógeno— reduciendo a cero la emisión en el tráfico rodado (aunque trasladando una parte a la fabricación de estas baterías).

Además, si el desarrollo de la ciudad se mantiene como hasta ahora —un 6,7% en la última década—, para las próximas décadas no es descabellado suponer que La Rinconada se acerque a los 50 000 habitantes, momento en el que el consistorio debería habilitar zonas de bajas emisiones, restringiendo el paso a los vehículos más contaminantes.

Adicionalmente, en el recién publicado Plan de Movilidad Urbana Sostenible, se espera una reducción de más de un 17% de las emisiones provenientes de la movilidad. Cabe resaltar en este punto que el propio plan hace un cálculo para 2019 de cerca de 13.818 toneladas de CO2, muy lejos de las calculadas por TuPeriódico. Buscando las discrepancias encontramos que sólo se están contando turismos, y de ellos, se toman los datos de 2017, esto es, casi 5.000 menos que los actuales. Acudiendo de nuevo a la Calculadora de Emisiones de la Junta de Andalucía, y tomando los datos de 2016 —año anterior al estudio del Plan—, se aprecia que la cifra estimada, sólo para turismos, es de más del doble, 34.802 toneladas de CO2. Tenemos que acudir al cálculo de combustibles estimados para encontrar que las cantidades, en este caso, difieren enormemente.

Si encuentras un error tipográfico avísanos seleccionando el texto incorrecto y pulsando Ctrl+Enter.

Etiquetas: AireMedio Ambiente
Noticia previa

La bombona de butano escala hasta los 16,13 euros

Siguiente noticia

La Rinconada se interna en la nueva normalidad con solo un 1 caso nuevo y 46 nuevos curados

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Noticias relacionadas

Estado del Almonazar a su paso por El Cáñamo 2 | TuPeriódico

¿Se vuelve La Rinconada una ciudad más sucia? Contenedores, reciclaje y calles

hace 3 meses
La historia de una depuradora, una urbanización y muchos vertidos
Análisis

La historia de una depuradora, una urbanización y muchos vertidos

hace 3 meses
Destrucción de nidos de golondrinas
Denuncia ciudadana

Destrucción de nidos de golondrinas

hace 3 meses
Siguiente noticia
Familia pasea con mascarillas, en la nueva normalidad

La Rinconada se interna en la nueva normalidad con solo un 1 caso nuevo y 46 nuevos curados

Profesorado del IES San José que participará en el proyecto | IES San José

Docentes del IES San José participarán en el proyecto «Montessori in the Vet» para mejorar la calidad de la FP rinconera

Edificio de la Agencia Pública de Educación

«No puedes hacer nada más, el tema ya ha llegado a los medios». «Claudia» sigue sin asistente mientras las distintas instituciones se pasan la pelota

Para leer más

Mercado EcoCercano

Ecomercado «vivo», este sábado, en el Valle Inclán

hace 3 meses
Recreación del virus del COVID-19

19 nuevos curados congelan la incidencia en 35,84, la baja de toda la pandemia

hace 8 meses
La bombona escala hasta los 14,65€ a partir del 18 de mayo

La bombona de butano encadena su séptima subida consecutiva y se coloca en los 16,92€

hace 6 meses
Dos fallecidos, 31 nuevos contagios y 84 curados en la jornada de miércoles en La Rinconada

Dos fallecidos, 31 nuevos contagios y 84 curados en la jornada de miércoles en La Rinconada

hace 4 meses

Instagram

  • ¡Buenas!  Os dejo por aquí el resumen de noticias de esta semana con mini Calci de regalo.  ¡Buen finde!
  • Además de nuestra revista de análisis y debate, tuDesayuno, también hacemos una guía de ocio, turismo y cultura de la provincia, libertempo.  Una mirada algo diferente de lo que ofrece Sevilla.
  • A partir de mañana, tuDesayuno estará en las calles para dar más contexto a nuestra ciudad. Búscalo, no dejes que te lo cuenten.
  • ¡Buenas, buenas!  Sabemos que os tenemos un poco abandonados, pero no es lo que parece, podemos explicarlo. Este mes de marzo sale el segundo número de Tu Desayuno y la edición se está llevando todo nuestro tiempo y nuestras horas de sueño.  Para compensar un poco este silencio os hacemos un resumen de las noticias de esta semana, un MEGABOLD. Acostumbraos a este formato en las semanas de edición porque ¡ya no sabemos de donde sacar más horas! 
Al lío.  Os recordamos que tenéis los enlaces en la descripción 😊
  • 📉Las cifras COVID siguen descendiendo con 20 casos menos en los últimos 14 días (138) y 7 casos menos en la última semana (36). Contamos con 4 nuevos contagiados y 14 curados más que ayer. Puedes ver toda la información en la portada de la app.
😷Acompañando a la bajada de casos, desde este jueves la mascarilla dejará de ser obligatoria en exteriores y patios de colegios, creando división de opiniones en la calle.  👨‍🏫Desde ayer está abierto el plazo  para las convocatorias  del programa de aceleración de empresas «Rinconada Impulsa».  Y recordarte que tenemos ofertas de trabajo en la sección empleos, que actualizamos el tráfico a diario e informarte de que hemos actualizado el índice de precios que puedes consultar desde la sección servicios.  Además, tenemos nueva versión de web disponible a la que puedes acceder desde «datos y servicios» o el botón morado en portada y que nos encantaría que visitaras. 💙
  • ¡Por fin es viernes!  Os dejamos por aquí el último resumen de las noticias de la semana.  📉El último recuento COVID de la semana nos dejan 18 casos menos en los últimos 14 días, 180 casos totales.  Los datos de la última semana se mantienen. Se confirman 15 nuevos contagiados y sumamos 28 nuevos curados. Puedes ver con detalle los datos en la portada de nuestra app.  🧪A partir del lunes 7 los tests de autodiagnóstico positivos necesitan confirmación por parte del SAS para obtener la baja laboral.  😷Además, el Ministerio de Sanidad ha anunciado que dejará de ser obligatorio el uso de mascarillas en exteriores.  Por último, pero no menos importante, recuerda que este finde tenemos Ecomercado en el Parque Ramón María de Valle Inclán con charla sobre el jamón ibérico eco y cata a precio popular.  Tenéis toda la info en el enlace de la biografía.  ¡Buen finde!
  • ¡Noticias rapiditas! 
📉Los datos de COVID de hoy nos dejan cifras siguen en descenso con 8 casos menos a los 14 días y 6 menos en la última semana, 216 casos totales en las últimas dos semanas y 65 a los 7 días. Sumamos 18 nuevos confirmados (5940) y 28 curados (5174). Amplía esta información en la portada de nuestra app.  📈Toca actualizar las cifras del paro en La Rinconada, y nos encontramos con que ha subido, rompiendo 11 meses de bajada consecutiva. De nuevo, las mujeres son las más afectadas. Al mismo tiempo, la Seguridad Social ha perdido 265 afiliados. Consulta todos los datos aquí.  Y, como cada día, te recordamos que tienes la información del estado del tráfico actualizada y nuevas ofertas de trabajo.
Si no tienes aún nuestra app, ¿a qué estás esperando?
  • ¡Buenas, buenas!  📉Las cifras de COVID siguen cayendo, con 12 casos menos en los últimos 14 días, 224 totales y 7 casos menos en la última semana, 71 totales.  Sumamos 12 nuevos confirmados (5922) y 7 nuevos curados (5146). Consulta los detalles en la portada de la app.  📯Las dependencias de Correos en La Rinconada se anexionarán a las del Juzgado de Paz para su expansión. Lee la noticia completa.  Te recordamos que puedes consultar los datos de tráfico en la nueva sección y las ofertas de empleo.
  • ¡Noticias de sobremesa! 🗞️  Las cifras de Covid siguen en descenso con una bajada de 17 casos en los contagios acumulados a los 14 días, 80 casos totales y 29 casos menos en las últimas dos semanas, con 255 casos totalizados. Sumamos 21 nuevos contagios mientras superamos los 5000 curados en el municipio.  El sorteo para la venta de entradas para el XXXIV Concurso de Agrupaciones Carnavalescas abre el plazo de inscripción el martes 1 de febrero hasta el jueves 3 de febrero.  Cerramos el BOLD de hoy con una nueva incorporación en nuestra app. Puedes consultar el estado del tráfico desde hoy mismo desde en enlace en la portada de la aplicación.  Recuerda, toda esta información ampliada y más está disponible en la app.

Categorias

  • Actualidad (125)
  • Agrario (22)
  • Análisis (18)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (7)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (13)
  • Denuncia ciudadana (6)
  • Derechos (13)
  • Desarrollo local (33)
  • Economía (10)
  • Editorial (3)
  • Empresa (15)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (7)
  • General (8)
  • Interno (1)
  • Letras locales (4)
  • Medio Ambiente (14)
  • Memoria Histórica (9)
  • Opinion (17)
  • Política (17)
  • Reportajes (2)
  • Sucesos (24)
  • Tramas de celulosa (11)
  • Vitaminas para tu empresa (2)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona Cabalgata de Reyes Campo Carnaval COAG Comercio Comercio local Confederación Hidrográfica Bajo Guadalquivir Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desarrollo local Drogas Educación Empleo Empresas Estación de las Letras Feria de Sevilla FP Guadalquivir Guardia Civil La Unión Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local PSOE Robo Robos Sanidad Seguridad ciudadana Sequía Suciedad Ucrania Vacunación Vacunas
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COVID Hoy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno
    • Observatorio del paro
    • Índice de precios
    • Valor de la vivienda
    • Estado de los embalses
    • Agenda de eventos
    • Calendario de farmacias de guardia
    • Horarios y paradas del microbús
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • La Vega
    • La Algaba
  • Buzón

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar
¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
Desbloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?
-
00:00
00:00

En cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Notificación de error tipográfico o errata

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para su corrección:

Enviar Cancelar