El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
miércoles, septiembre 27, 2023
MANDA TU CARTA
CONTACTA
TuPeriódico Soy
  • Conectar
  • Registrarse
 - 
Arabic
 - 
ar
Chinese (Simplified)
 - 
zh-CN
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Italian
 - 
it
Romanian
 - 
ro
Spanish
 - 
es
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Deporte
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos
    Alergias entre menores

    Facua exige a la Junta de Andalucía evitar más intoxicaciones entre menores escolarizados con la implementación del protocolo aprobado en 2018

    Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

    FACUA exige prorrogar la rebaja de los impuestos a la factura de la luz para 2024

    Restablecido el tráfico en la presa de Alcalá del Río tras rescatarse el cuerpo y el vehículo precipitados (con vídeo del rescate)

    La Universidad de Sevilla presenta su segundo prototipo de moto eléctrica para competir contra universidades de todo el mundo

    Dos detenidos en Sevilla tras desarticularse una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.

    Complejo rescate de un coche que cayó en la presa de Alcalá del Río

    Pleno de San Juan de Aznalfarache

    El excoordinador de Protección Civil de San Juan de Aznalfarache hospitalizado durante el Pleno en el que se daba cuenta de su cese

    El PP de Mairena del Aljarafe reprocha al PSOE el accidente de un niño en un colegio

    Trending Tags

    • Covid-19
  • Comarcas
    • Todos
    • Aljarafe
    • Bajo Guadalquivir
    • Campiña de Carmona
    • Campiña de Morón y Marchena
    • Comarca de Écija
    • Gran Sevilla
    • La Vega
    • Sierra Norte
    • Sierra Sur

    Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

    Análisis de las medidas publicadas por VOX para las elecciones municipales. Seas del pueblo que seas.

  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales

    El ayuntamiento de La Rinconada publica la programación de los centros culturales para el otoño

    La Rinconada viste el otoño de cultura para la reflexión

    Coria del Río presenta una ruta turística basada en el viaje a España del samurái Hasekura Tsunenaga

    Nueva Jarilla se llenó de arte de la mano de su VI Encuentro Flamenco

    VI Encuentro Flamenco Nueva Jarilla

    Nueva edición del Certamen Literario Gloria Fuertes

    La Rinconada conmemora el 775 aniversario de su fundación por Fernando III

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    • Podcasts
  • Extra
  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • En lo alto del monte
    • Ideas al diván
    • Tramas de celulosa
    Hombre mayor con canas, símbolo físico del envejecimiento y, por tanto, de la sabiduría adquirida |  TuPeriódico ha generado con IA esta imagen.  Descubre cómo usamos la IA

    Cuando la edad no es sinónimo de sabiduría

    La izquierda en La Rinconada: bases para un estudio comparativo

    Mesa de juego con la bandera de España

    El mal fario de los Felipes que nos han tocado

    Mañana España será…

    black text on gray background

    Bla bla bla… o retahílas de dimes y diretes

    Causa-efecto

    Una segunda oportunidad, no habrá una tercera

    To be or not no be

    La irrupción de SUMAR

  • ECO

    El valor de la naturaleza y el patrimonio cultural «rurbanos»

    El agua embalsada recogida de las lluvias es un 25% inferior al de los últimos 25 años

    Ecologistas en Acción exige más medidas de ahorro y una gestión más eficiente de la sequía en el territorio del Plan Écija

    COAG solicita la suspensión de la tramitación de la ley y propone una mesa de diálogo entre la Junta y el Gobierno en la polémica de Doñana

    Las imágenes de satélite muestran que la sobreexplotación del acuífero está secando Doñana

    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    Árbol arrancado de raíz en el parque Cristo de los Afligidos

    Podemos denuncia otra tala masiva de árboles en Utrera

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Índice de preciosAGO 2023
    • Estado de los embalsesAGO 2023
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
Suscríbete: 5,99€/mes
TuPeriódico Soy
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Deporte
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos
    Alergias entre menores

    Facua exige a la Junta de Andalucía evitar más intoxicaciones entre menores escolarizados con la implementación del protocolo aprobado en 2018

    Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

    FACUA exige prorrogar la rebaja de los impuestos a la factura de la luz para 2024

    Restablecido el tráfico en la presa de Alcalá del Río tras rescatarse el cuerpo y el vehículo precipitados (con vídeo del rescate)

    La Universidad de Sevilla presenta su segundo prototipo de moto eléctrica para competir contra universidades de todo el mundo

    Dos detenidos en Sevilla tras desarticularse una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.

    Complejo rescate de un coche que cayó en la presa de Alcalá del Río

    Pleno de San Juan de Aznalfarache

    El excoordinador de Protección Civil de San Juan de Aznalfarache hospitalizado durante el Pleno en el que se daba cuenta de su cese

    El PP de Mairena del Aljarafe reprocha al PSOE el accidente de un niño en un colegio

    Trending Tags

    • Covid-19
  • Comarcas
    • Todos
    • Aljarafe
    • Bajo Guadalquivir
    • Campiña de Carmona
    • Campiña de Morón y Marchena
    • Comarca de Écija
    • Gran Sevilla
    • La Vega
    • Sierra Norte
    • Sierra Sur

    Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

    Análisis de las medidas publicadas por VOX para las elecciones municipales. Seas del pueblo que seas.

  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales

    El ayuntamiento de La Rinconada publica la programación de los centros culturales para el otoño

    La Rinconada viste el otoño de cultura para la reflexión

    Coria del Río presenta una ruta turística basada en el viaje a España del samurái Hasekura Tsunenaga

    Nueva Jarilla se llenó de arte de la mano de su VI Encuentro Flamenco

    VI Encuentro Flamenco Nueva Jarilla

    Nueva edición del Certamen Literario Gloria Fuertes

    La Rinconada conmemora el 775 aniversario de su fundación por Fernando III

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    • Podcasts
  • Extra
  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • En lo alto del monte
    • Ideas al diván
    • Tramas de celulosa
    Hombre mayor con canas, símbolo físico del envejecimiento y, por tanto, de la sabiduría adquirida |  TuPeriódico ha generado con IA esta imagen.  Descubre cómo usamos la IA

    Cuando la edad no es sinónimo de sabiduría

    La izquierda en La Rinconada: bases para un estudio comparativo

    Mesa de juego con la bandera de España

    El mal fario de los Felipes que nos han tocado

    Mañana España será…

    black text on gray background

    Bla bla bla… o retahílas de dimes y diretes

    Causa-efecto

    Una segunda oportunidad, no habrá una tercera

    To be or not no be

    La irrupción de SUMAR

  • ECO

    El valor de la naturaleza y el patrimonio cultural «rurbanos»

    El agua embalsada recogida de las lluvias es un 25% inferior al de los últimos 25 años

    Ecologistas en Acción exige más medidas de ahorro y una gestión más eficiente de la sequía en el territorio del Plan Écija

    COAG solicita la suspensión de la tramitación de la ley y propone una mesa de diálogo entre la Junta y el Gobierno en la polémica de Doñana

    Las imágenes de satélite muestran que la sobreexplotación del acuífero está secando Doñana

    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    Árbol arrancado de raíz en el parque Cristo de los Afligidos

    Podemos denuncia otra tala masiva de árboles en Utrera

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Índice de preciosAGO 2023
    • Estado de los embalsesAGO 2023
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Análisis Análisis político
ELECCIONES MUNICIPALES 2023

La situación política en Utrera a una semana de la convocatoria de elecciones

Con el día 4 de abril fijado para la convocatoria de elecciones municipales, los partidos utreranos siguen moviendo ficha en un tablero más grande que el propio municipio

Gorka Fernández por Gorka Fernández
28/03/2023
en Análisis político, Utrera
Se lee en: 18 mins
956
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Telegram
assignment_​late

Fe de erratas

En una ver­sión ante­rior de este artícu­lo se per­dió la infor­ma­ción sobre la nue­va for­ma­ción Par­ti­ci­pa Utrera

Recuer­do que, en el mar­co de las elec­cio­nes de 2011, gen­te cono­ce­do­ra de la situa­ción me infor­ma­ba que el PSOE sevi­llano se había con­ju­ra­do para «recu­pe­rar Utre­ra a todo pre­cio».

El PSOE venía de un man­da­to en sequía tras no solo per­der fuer­za (arras­tra­ba una pér­di­da con­si­de­ra­ble de poder des­de 2003, cuan­do ade­más del ayun­ta­mien­to, se dejó por el camino 1500 votos, de los que ape­nas había recu­pe­ra­do 800) sino ver ade­más cómo el PA se hacía con el bas­tón de man­do de la ciu­dad en los años dora­dos de bonan­za eco­nó­mi­ca, lo que supo­nía poder que­dar­se en dique seco el res­to de la década.

Aquel «recu­pe­rar Utre­ra a todo pre­cio» se enmar­ca­ba en una estra­te­gia de recu­pe­ra­ción y blin­da­je de las ciu­da­des del cin­tu­rón de Sevi­lla (recu­pe­ra­da en 1999 y per­di­da pre­ci­sa­men­te en 2011) con arre­glo a las fuer­zas en Dipu­tación, cues­tión impor­tan­te para los días pos­te­rio­res a ganar unas elec­cio­nes, y más aún si cabe, a perderlas.

Utre­ra, cabe­za de par­ti­do judi­cial y el muni­ci­pio más gran­de al sur­es­te de Sevi­lla, no sólo cuen­ta con impor­tan­cia geo­es­tra­té­gi­ca, tam­bién fuer­tes vin­cu­la­cio­nes per­so­na­les para los diri­gen­tes del PSOE de la épo­ca. Cha­ves, pre­si­den­te del PSOE nacio­nal, ex-pre­si­den­te de la Jun­ta y fla­man­te minis­tro del Gobierno, es por enton­ces aún secre­ta­rio gene­ral del PSOE anda­luz y tie­ne a Utre­ra en su memo­ria, pues estu­dió como interno en los Salesianos.

Aque­llos días de agre­si­vas com­po­nen­das y reunio­nes de los diri­gen­tes de dife­ren­tes par­ti­dos con aso­cia­cio­nes, gru­pos de pre­sión y veci­nos se repro­du­cen hoy, con más fuer­za que nun­ca, en la ante­sa­la de unos comi­cios que no se pre­sen­tan nada claros.

Casos judi­cia­li­za­dos, un inopi­na­do apre­tón de manos en el Pala­cio de San Tel­mo y el anun­cio del anun­cio de una plau­si­ble coa­li­ción man­tie­nen el hori­zon­te polí­ti­co utre­rano en ten­sión. Inten­te­mos poner en cla­ro las fuer­zas y posi­cio­nes de cada gru­po polí­ti­co de la ciu­dad del caba­llo, el toro y el mostachón.

PSOE

El par­ti­do de la rosa vive el que es su segun­do man­da­to tras el PA en una suer­te de inde­ci­sión vital, a cuen­ta, sobre todo, de los líos judi­cia­les. El pri­mer edil utre­rano, José María Villa­lo­bos, lle­ga al final de man­da­to con la cau­sa abier­ta por el Caso Cines, una cau­sa que tie­ne su ori­gen, pre­ci­sa­men­te, en un anun­cio en perío­do elec­to­ral, el de la com­pra de los mul­ti­ci­nes de Utre­ra. A des­ta­car que, de los ocho alcal­des socia­lis­tas sevi­lla­nos con cau­sas pen­dien­tes, es el de mayor enti­dad y ade­más, está impu­tado a títu­lo per­so­nal. A des­ta­car tam­bién que, a fecha de hoy, a dife­ren­cia de alguno de sus com­pa­ñe­ros, no ha deci­di­do dejar la carre­ra polí­ti­ca para afron­tar el proceso.

Pero como no sólo de jui­cios y supues­tos entra­ma­dos de com­pra­ven­ta se vive, tam­bién en el PSOE viven una con­vul­sa reno­va­ción, figu­ra­dos cuchi­llos inclui­dos, a cuen­ta del falle­ci­mien­to de varios con­ce­ja­les en el ejer­ci­cio de sus fun­cio­nes —COVID y com­pli­ca­cio­nes post­ope­ra­to­rias median­te— y el des­cré­di­to que su ges­tión pro­du­ce en bue­na par­te de la ciu­da­da­nía utre­ra­na, cre­cien­te­men­te con­tes­ta­ta­ria ante muchos de los anun­cios del con­sis­to­rio. Men­ción apar­te mere­ce el hecho de que la direc­ti­va utre­ra­na es famo­sa en la ciu­dad por su apo­yo pivo­tan­te a la direc­ción anda­lu­za. Se dio con el caso del inusi­ta­do apo­yo brin­da­do por Villa­lo­bos a Susa­na Díaz y en el calu­ro­sí­si­mo arro­pe a Espa­das, eso sí, en este últi­mo caso esqui­van­do cáma­ras y micró­fo­nos que pudie­ran pre­gun­tar sobre los sobre­cos­tes del cine o el recha­zo de la jue­za a cerrar la causa.

El des­ca­la­bro de Espa­das lo es tam­bién de los peque­ños duques terri­to­ria­les, en medio del relum­brón que, en estos días, se le está hacien­do a María Jesús Mon­te­ro —Minis­tra de Hacien­da y vice­se­cre­ta­ria gene­ral del PSOE nacio­nal—, cuyo nom­bre sue­na en todas las qui­nie­las para sus­ti­tuir, más pron­to que tar­de, al ex-alcal­de sevi­llano. Cabe espe­rar que, de algu­na for­ma, se depu­ren res­pon­sa­bi­li­da­des, en pala­bras de fuen­tes socia­lis­tas. Movi­mien­tos, sin duda, se ven ya en la can­di­da­tu­ra de Sevi­lla, don­de, al pare­cer, habría difi­cul­ta­des para con­for­mar lis­ta y se esta­ría tiran­do de las agru­pa­cio­nes loca­les del res­to de la pro­vin­cia. En Utre­ra, don­de las cam­pa­nas son patri­mo­nio inma­te­rial de la Huma­ni­dad, ni siquie­ra las han oído tocar, lo que podría indi­car cómo está la cosa.

Elec­to­ral­men­te, el par­ti­do pare­ce estar vivien­do de nue­vo un ciclo des­cen­den­te debi­do al des­gas­te de la acción de gobierno y el empu­je de otras fuer­zas para las que no ha sabi­do ofre­cer res­pues­tas con­vin­cen­tes, en sesio­nes ple­na­rias que son un espec­tácu­lo en sí mis­mas y en las que ha sido acu­sa­dos no pocas veces de actuar con rodi­llo sin ape­nas rubor. Por otra par­te, ya en su anun­cio —por sor­pre­sa y sin pri­ma­rias— de can­di­da­tu­ra, a fina­les de 2022, su balan­ce de ges­tión ver­só más sobre las debi­li­da­des de los con­tra­rios, un tópi­co en su des­crip­ción de la reali­dad polí­ti­ca utrerana.

Al PSOE utre­rano le está pasan­do como ya le pasa­se hace cua­tro años, y tenien­do la vara de man­do, se ha pues­to a eje­cu­tar o inau­gu­rar obras, anun­ciar pla­nes vacíos de pre­su­pues­to, dis­cu­ti­das absor­cio­nes en ser­vi­cios como la lim­pie­za urba­na o peti­cio­nes de expli­ca­cio­nes a la Jun­ta de Anda­lu­cía por unas talas exac­ta­men­te igua­les a las que reali­zó con moti­vo de la cons­truc­ción de la ciu­dad de los niños —en el entorno del par­que de Con­so­la­ción— o la que está rea­li­zan­do en el par­que de Cris­to de los Afli­gi­dos, esta últi­ma con moti­vos tan pere­gri­nos como que, sim­ple­men­te, están torcidos.

Razones del apeo de los árboles de Cristo de los Afigidos
Razo­nes del apeo —tala­do— de los árbo­les de Cris­to de los Afli­gi­dos, fil­tra­dos por un téc­ni­co anó­ni­mo del ayun­ta­mien­to de Utrera.

Todos estos reve­ses han pues­to en una com­pli­ca­da situa­ción al par­ti­do de gobierno, que ha comen­za­do una pur­ga con blo­queos en sus redes socia­les para invi­si­bi­li­zar las crí­ti­cas de la ciu­da­da­nía a su ges­tión. Este movi­mien­to de invi­si­bi­li­za­ción podría estar vul­ne­ran­do la ley, al incum­plir el dere­cho de los ciu­da­da­nos a la igual­dad de acce­so a los ser­vi­cios de las Admi­nis­tra­cio­nes Públi­cas median­te los cana­les ofi­cia­les de acce­so elec­tró­ni­co a los ser­vi­cios públi­cos, tal y como dis­po­ne la ley 11/​2007. Por si cupie­ra algu­na duda, el pro­pio ane­xo de la ley defi­ne como canal todas aque­llas «estruc­tu­ras o medios de difu­sión de los con­te­ni­dos y ser­vi­cios; inclu­yen­do el canal pre­sen­cial, el tele­fó­ni­co y el elec­tró­ni­co, así como otros que exis­tan en la actua­li­dad o pue­dan exis­tir en el futu­ro (dis­po­si­ti­vos móvi­les, TDT, etc)» y como medio elec­tró­ni­co como el «meca­nis­mo, ins­ta­la­ción, equi­po o sis­te­ma que per­mi­te pro­du­cir, alma­ce­nar o trans­mi­tir docu­men­tos, datos e infor­ma­cio­nes; inclu­yen­do cua­les­quie­ra redes de comu­ni­ca­ción abier­tas o res­trin­gi­das como Inter­net, tele­fo­nía fija y móvil u otras».

Pantalla que aparece a quienes han sido bloqueados por el ayuntamiento
Pan­ta­lla que apa­re­ce a quie­nes han sido blo­quea­dos por el ayuntamiento

El PSOE acu­mu­la en su haber los dos últi­mos man­da­tos, el bene­plá­ti­co explí­ci­to de algu­nos gran­des empre­sa­rios utre­ra­nos, el con­se­jo per­ma­nen­te del pre­si­den­te de Caja Rural de Utre­ra y múl­ti­ples vin­cu­la­cio­nes con la capital.

PP

La his­to­ria del PP en Utre­ra es la del ter­ce­ro (o cuar­to) en dis­cor­dia, actuan­do algu­na vez como par­ti­do-bisa­gra o lla­ve de gobierno y que vie­ne de estar total­men­te des­apa­re­ci­do en el ayun­ta­mien­to de Utre­ra en el últi­mo man­da­do (en el ante­rior, obtu­vie­ron dos esca­ños). El des­ca­la­bro de la for­ma­ción con­ser­va­do­ra pro­cu­ró inclu­so el nom­bra­mien­to de una ges­to­ra en la per­so­na de Toni Mar­tín, hom­bre de con­fian­za de Moreno Boni­lla y actual por­ta­voz del PP en el Par­la­men­to de Anda­lu­cía. Aque­lla aven­tu­ra de recom­po­si­ción no cua­jó en la for­ma desea­da, esto es, crear un equi­po con gen­te de la casa para reflo­tar la hun­di­da nave popu­lar —expre­sión usa­da por algu­nos medios afi­nes a Pla­za de Giba­xa—. El PP obtu­vo su mayor apo­yo muni­ci­pal en 1995 como segun­da fuer­za, y tocó poder en el perío­do 2011–2015 pac­tan­do con el PA. La deri­va empren­di­da por la direc­ti­va local mar­có su cenit con acu­sa­cio­nes por sobre­suel­dos y pre­va­ri­ca­ción que se sal­da­ron con un jui­cio del que su prin­ci­pal acu­sa­da fue absuel­ta por­que el PSOE, que la había denun­cia­do, reti­ró su acusación.

No obs­tan­te, estos días son los pro­ta­go­nis­tas —jun­to con JxU— del mayor terre­mo­to polí­ti­co de la déca­da, debi­do a la acep­ta­ción por par­te de Fran­cis­co Jimé­nez —líder de JxU y ex-alcal­de de Utre­ra duran­te 12 años con el PA— de ser el can­di­da­to a la alcal­día por la lis­ta del PP, lo que sitúa el techo elec­to­ral de los popu­la­res por enci­ma de los 8.500 votos, muy lejos de los 969 que obtu­vie­ron en las elec­cio­nes de 2019. Este acer­ca­mien­to del PP a Jimé­nez se venía esce­ni­fi­can­do des­de diciem­bre, cuan­do Moreno Boni­lla le invi­tó per­so­nal­men­te al acto del día de la ban­de­ra, y cuya foto­gra­fía abra­zán­do­se ya barrun­ta­ba una situa­ción que fue peor enca­ja­da en el PSOE que entre las filas de los dos par­ti­dos implicados. 

En la encues­ta «exter­na» sufra­ga­da por el PSOE en noviem­bre, ya se adver­tía un enor­me cre­ci­mien­to de PP, que pasa­ba del 4,2% al 14,8%, a lo que se suma­ría otro 20% de JxU, siem­pre según la mis­ma encues­ta, que otor­ga­ba el 46% de votos y la mayo­ría abso­lu­ta al PSOE.

Cs

Un par­ti­do reve­la­ción en 2019, lleno de jóve­nes tec­nó­cra­tas pro­ve­nien­tes de la socie­dad civil y enca­be­za­do por Isa­bel Gon­zá­lez, pro­ve­nien­te a su vez de UPyD, con quien ya había sido con­ce­ja­la en el perío­do 2011–2015, y que, sin embar­go, no levan­tó tan­ta pasión como la pro­li­ji­dad de su pro­gra­ma elec­to­ral y el altí­si­mo per­fil de sus filas pare­cían deparar. 

Eco­no­mis­tas, abo­ga­dos, arqui­tec­tos, empre­sa­rios y per­so­na­li­da­des públi­cas nutrían un pro­yec­to que se que­dó en las foto­gra­fías y actos de cam­pa­ña y des­em­bar­có de nue­vo en el ayun­ta­mien­to con una con­ce­ja­la. Se barrun­tó duran­te gran par­te de la cam­pa­ña que el par­ti­do naran­ja y JxU rea­li­za­rían un pac­to de gobierno con el que des­ban­ca­rían al PSOE. 

Tal pac­to se hubie­ra mate­ria­li­za­do de haber con­se­gui­do Ciu­da­da­nos la mis­ma can­ti­dad de votos en las muni­ci­pa­les que en las euro­peas que se cele­bra­ban simul­tá­nea­men­te, don­de per­die­ron el 50% de sus votos, en una señal de cas­ti­go de sus votan­tes por las dimi­sio­nes, al prin­ci­pio de la cam­pa­ña, de algu­nas per­so­nas clave. 

El pro­ce­so de des­man­te­la­mien­to del par­ti­do a nivel esta­tal y, más par­ti­cu­lar­men­te, en Anda­lu­cía, don­de el PP salió con la ces­ta de la com­pra fichan­do a altos car­gos, con­ce­ja­les y alcal­des naran­jas no pro­cu­ró en Utre­ra un sal­to de su can­di­da­ta, pero sí un vacia­mien­to de sus filas. Vacia­mien­to del que fue­ron cons­cien­tes en el par­ti­do e inten­ta­ron dis­mi­nuir mul­ti­pli­can­do su acti­vi­dad ple­na­ria y judi­cial, pre­sen­tan­do al lado de JxU la deman­da por la com­pra de los cines que tie­ne al PSOE en una difí­cil situación. 

Este ape­ga­mien­to a JxU en dife­ren­tes actos públi­cos, rue­das de pren­sa y, más espe­cial­men­te, duran­te la últi­ma Feria de Con­so­la­ción, pare­cía que­rer decir que aque­lla enten­te pre­sen­ta­da en 2019 se mate­ria­li­za­ría de nue­vo. La reac­ción de su por­ta­voz tras el anun­cio de Jimé­nez fue de res­pe­to, teñi­do de cier­ta incre­du­li­dad ante lo que se per­ci­bía en Ciu­da­da­nos como «un com­pa­ñe­ro de camino».

JxU

Lo que para muchos es la fuer­za resi­dual del PA en Utre­ra se con­vir­tió hace mucho en un pro­yec­to de cla­se loca­lis­ta y base per­so­nal alre­de­dor de Fran­cis­co Jimé­nez, autén­ti­co baluar­te elec­to­ral de la for­ma­ción, jun­to a quien nave­gan otros his­tó­ri­cos anda­lu­cis­tas loca­les. El par­ti­do se pre­sen­tó en socie­dad tras el lan­za­mien­to de una pla­ta­for­ma cívi­ca, pre­si­di­da por María Dolo­res Pas­cual, que tenía el doble obje­ti­vo de tomar la tem­pe­ra­tu­ra a la ciu­da­da­nía utre­ra­na y pre­pa­rar las coci­nas para armar el pla­to. En la úni­ca cam­pa­ña man­te­ni­da por la for­ma­ción de ámbi­to local le con­si­guió meter el mie­do elec­to­ral a un PSOE que inclu­so evi­tó, en la medi­da de lo posi­ble, cual­quier tipo de deba­te con el candidato.

Fran­cis­co Jimé­nez tie­ne en su haber el mayor caris­ma de estas elec­cio­nes, ade­más de su currí­cu­lum ges­tor y aca­dé­mi­co. Alcal­de de Utre­ra duran­te 12 años, se bene­fi­cia del recuer­do posi­ti­vo de su labor al fren­te del ayun­ta­mien­to, y del hecho de que solo una cri­sis de pro­por­cio­nes bíbli­cas logró des­ca­bal­gar­le del Pala­cio de Vis­taher­mo­sa. La bonan­za eco­nó­mi­ca y su par­ti­cu­lar plan de ciu­dad para Utre­ra como una «peque­ña ciu­dad sui­za», lle­va­ron a la con­fi­gu­ra­ción urba­na que tie­ne hoy en día. Las hues­tes de Jimé­nez tie­nen menor cala­do que las socia­lis­tas, des­ta­cán­do­se entre todas ellas el tifón mediá­ti­co y ple­na­rio de Car­me­la López, que cono­ce como nadie las entra­ñas admi­nis­tra­ti­vas del ayun­ta­mien­to y el intra­te­ji­do mediá­ti­co utrerano. 

El par­ti­do cuen­ta con el apo­yo de poten­ta­dos indus­tria­les utre­ra­nos muy des­con­ten­tos con la ges­tión del PSOE, y como decía­mos antes, con la maqui­na­ria elec­to­ral del PP. La foto­gra­fía de pro­yec­ción que está dibu­jan­do Jimé­nez es la de una Utre­ra dia­me­tral­men­te dis­tin­ta a la actual, hecho que se sig­ni­fi­có en la elec­ción de los can­di­da­tos a dele­ga­dos pedá­neos, tres jóve­nes para loca­li­da­des muy ave­jen­ta­das y con enor­mes pro­ble­mas de movi­li­dad, ser­vi­cios y fija­ción al territorio.

Izquierda Unida

El deve­nir de Izquier­da Uni­da en estos últi­mos años ha pasa­do del olvi­do —total des­apa­ri­ción ins­ti­tu­cio­nal tras el pac­to de gobierno con el PSOE en 2015 y pos­te­rior espan­ta­da de Car­los Gui­rao y San­dra Gómez «por dife­ren­cias pro­fun­das con la mar­cha del par­ti­do» (es decir, la rúbri­ca de Uni­das Pode­mos y su vin­cu­la­ción per­so­nal al pro­yec­to de Izquier­da Abier­ta, más cer­cano al espa­cio erre­jo­nis­ta.)— al recuer­do, con la recu­pe­ra­ción como can­di­da­to de Cris­tó­bal Loba­to, con­ce­jal hace más de dos déca­das (con el gobierno socia­lis­ta de Pepe Dora­do) y res­pon­sa­ble local de CCOO. Loba­to tie­ne gran arrai­go entre la socie­dad civil utre­ra­na, sien­do miem­bro de la aso­cia­ción memo­ria­lis­ta Cons­tru­yen­do Red­Pú­bli­ca y la Pla­ta­for­ma de Pen­sio­nis­tas de Utre­ra. Este arrai­go tie­ne, no obs­tan­te, un ses­go de edad importante.

Loba­to lle­ga ade­más con un man­da­to que, está por ver, será difí­cil de mate­ria­li­zar: la con­fluen­cia de las fuer­zas de izquier­da. Difí­cil por­que aten­dien­do a los resul­ta­dos en las últi­mas elec­cio­nes —hito ele­gi­do para medir fuer­zas— IU sería segun­da o ter­ce­ra en una con­fluen­cia de fuer­zas alter­na­ti­vas, dado que obtu­vo 426 votos en 2019, lejos de los 706 de Pode­mos y aun por detrás de la for­ma­ción inde­pen­dien­te FCUI, que cose­chó 516. Así pues, el man­da­to interno de Loba­to es más pare­ci­do a recons­truir una exigua Izquier­da Uni­da fun­da­men­ta­da en las ascuas del Par­ti­do Comu­nis­ta tras el paso de la direc­ti­va de Izquier­da Abier­ta, cuyos miem­bros han lle­va­do a la fede­ra­ción de izquier­das has­ta la prác­ti­ca des­apa­ri­ción, no sin antes dar algún sal­to mor­tal por el camino. Estos serían los casos, por ejem­plo, de Miguel Rojano, res­pon­sa­ble de comu­ni­ca­ción en 2015 que, tras la implo­sión, brin­da cerra­do apo­yo a JxU y aho­ra al PP; o de San­dra Gómez, que tras la sali­da del ayun­ta­mien­to comen­zó un peri­plo por dife­ren­tes for­ma­cio­nes polí­ti­cas has­ta su últi­mo acto públi­co: dimi­tir como coor­di­na­do­ra local de Más País «por moti­vos per­so­na­les y tam­bién por dis­cre­pan­cias en el rum­bo toma­do por el partido».

La divi­sión de opi­nio­nes inter­nas con res­pec­to a Izquier­da Uni­da y su no-nue­va direc­ción hace difí­cil un balan­ce ana­lí­ti­co, por cuan­to la fuer­za de la for­ma­ción es la pro­pia fuer­za de su mili­tan­cia, pero tam­bién está uni­da a su sen­tir para lograr una con­fluen­cia que ha sido, por tres veces, fra­ca­sa­da en las negociaciones.

Podemos

Pode­mos tie­ne, en estas elec­cio­nes, el tes­ti­go de coman­dar una con­fluen­cia de fuer­zas pro­gre­sis­tas y de recon­ci­liar­se, sobre todo, con su base de votan­tes extra­mu­ni­ci­pa­les (alre­de­dor de 3000 votos depo­si­ta­dos para gene­ra­les o auto­nó­mi­cas que, sin embar­go, se que­dan en ape­nas 800 cuan­do se tra­ta de la ciu­dad). Este pro­ble­ma qui­zá ten­ga que ver con un apo­yo, como en el caso del PSOE, pivo­tan­te hacia las dife­ren­tes direc­cio­nes anda­lu­zas, poco caris­ma de su úni­ca can­di­da­ta duran­te los últi­mos años, Ana María Casa­do, o con el vacia­mien­to de mili­tan­cia acti­va que ha ido sufrien­do la for­ma­ción des­de la acti­va­ción de su Círculo. 

Sea como fue­re, la for­ma­ción mora­da pue­de tener en estas elec­cio­nes la suer­te del tenaz en el debi­li­ta­mien­to del PSOE y el arro­lla­dor empu­je de PP-JxU, pues­to que si es capaz de armar una con­fluen­cia media­na­men­te atrac­ti­va, podría situar­se como lla­ve de gobierno. No obs­tan­te, Utre­ra pudie­ra no ser una prio­ri­dad para el par­ti­do, por cuan­to no exis­ti­ría la sufi­cien­te implan­ta­ción o desa­rro­llo, pre­ci­sa­men­te a cuen­ta de la fuga de su mili­tan­cia hacia otros espa­cios, algu­nos tan ale­ja­dos como Ciu­da­da­nos, o pro­duc­to de esci­sio­nes fir­ma­das por Tere­sa Rodríguez.

FCUI

O el par­ti­do de la bana­na, como se pre­sen­ta­ron —con rega­lo masi­vo de esta fru­ta tro­pi­cal— en 2019. For­ma­do por lo que muchos deno­mi­na­ron, no sin male­di­cen­cia, cacho­rros del PSOE, se pos­tu­la­ron como una for­ma­ción inde­pen­dien­te de enor­me bata­lla mediá­ti­ca —un cam­po de bata­lla elec­to­ral pla­ga­do en otras for­ma­cio­nes por per­fi­les fal­sos— que no ha cesa­do en su denun­cia de la situa­ción real des­pués de obte­ner el 2,23% de los votos (el cor­te elec­to­ral está en el 5%). El fuer­te de los ama­ri­llos —el color del par­ti­do, en refe­ren­cia a las ban­das ama­ri­llas de la ban­de­ra utre­ra­na y al cuar­tel herál­di­co en oro de su torre-cas­ti­llo— es pre­ci­sa­men­te la tec­no­lo­gía, pro­fe­sión de gran par­te de su eje­cu­ti­va y pilar bási­co de su pro­gra­ma de 10 puntos.

Se plan­tean abier­tos a «dia­lo­gar y cola­bo­rar con otras for­ma­cio­nes para mejo­rar la ciu­dad» lo que suma­ría en una posi­ble con­fluen­cia, aun­que, por el momen­to, no ha habi­do más que tími­dos con­tac­tos, lo que no hace supo­ner a prio­ri que se logre una con­fluen­cia cerra­da antes del 14 de abril, últi­mo día para registrarlas.

Más País

La aven­tú­ri­ca esci­sión de Pode­mos debe dri­blar con el acuer­do pro­vin­cial que les sitúa den­tro de un mar­co con­fluen­cia­ble, con la dimi­sión de 5 inte­gran­tes de su eje­cu­ti­va en el pasa­do recien­te y con su inte­gra­ción como uno de los pila­res de la for­ma­ción a nivel pro­vin­cial, algo nada fácil a una sema­na de la con­vo­ca­to­ria de elecciones. 

En sus redes, la for­ma­ción pare­ce muta­da en tér­mi­nos loca­les y sólo en el caso de escán­da­los medioam­bien­ta­les se pro­nun­cia, sien­do el res­to de su difu­sión un eco del que se rea­li­za por par­te de Más País Sevi­lla o en el par­la­men­to andaluz.

Participa Utrera

Prác­ti­ca­men­te en todas las elec­cio­nes muni­ci­pa­les utre­ra­nas nace un par­ti­do que vie­ne a reco­ger un disen­so en la repre­sen­ta­ti­vi­dad, y esta vez no podía ser menos. El pasa­do día 21 se pre­sen­ta­ba en socie­dad, de la mano de Paco Herre­ra, Sal­va­dor Mon­da­za y Anto­nio Pla­ta e, in absen­tia, Juan Manuel Rio­ja y José Car­los Mon­to­ya, un nue­vo pro­yec­to que se rei­vin­di­ca­ba como «una nue­va pers­pec­ti­va fren­te al rodi­llo de la mayo­ría abso­lu­ta». El par­ti­do apa­re­ce ya en algu­na encues­ta elec­to­ral, pero se des­co­no­cen aún las pro­pues­tas con­cre­tas en fir­me, más allá de lo mani­fes­ta­do en la rue­da de pren­sa inaugural.

Adelante Andalucía

For­ma­da por mili­tan­tes de Pode­mos y de otros espa­cios tras el paso al lado de Tere­sa Rodrí­guez, la for­ma­ción aún no ha anun­cia­do su inten­ción de pre­sen­tar­se a las elecciones.

VOX

VOX ha reno­va­do su can­di­da­tu­ra con otro alcal­da­ble, Manuel Gar­cía Acos­ta, tras la amor­ti­za­ción de su ante­rior can­di­da­to, con el efec­to de des­va­ne­ci­mien­to que se ha ins­ta­la­do en las filas ultra­con­ser­va­do­ras, aumen­ta­do por el des­aso­sie­go «y el ridícu­lo» tras la moción de cen­su­ra de Tama­mes la pasa­da sema­na. No obs­tan­te, el pro­pio PSOE les otor­ga un 7,7% de voto (entre 1 y 2 con­ce­ja­les), en par­te por la pro­pia fuer­za de VOX, en par­te por la estra­te­gia que los socia­lis­tas pre­ten­den reedi­tar de avi­var el mie­do a la for­ma­ción lide­ra­da nacio­nal­men­te por Abascal.

Temas: AnálisisMunicipales 2023Utrera
Compartir349Tweet209Compartir
Noticia previa

450.000 lectores mensuales

Siguiente noticia

Presentada la confluencia de izquierdas en Dos Hermanas

Gorka Fernández

Gorka Fernández

León, 1983. Periodista, escritor

Artículos relacionados

Utrera impulsará el adecentamiento de la carretera a la pedanía de Pinzón

25/09/2023
3.7k

El PP de Utrera rechaza la gratuidad del bus y manda a Villalobos a que «trabaje en el Huesna, ya que está desocupado»

20/09/2023
3.7k

El ayuntamiento de Utrera ultima el Plan de Mantenimiento de Educación Infantil y Primaria para el comienzo del curso escolar

29/08/2023
3.7k

Las percepciones de la juventud española sobre la regularización o la abolición de la prostitución

28/08/2023
3.7k
Siguiente noticia
Nerea Tovar, candidata de Podemos a la alcaldía de Dos Hermanas y cabeza de lista de la confluencia de izquierdas

Presentada la confluencia de izquierdas en Dos Hermanas

Por favor conéctate para unirte al debate

Puedes leer también...

Extra

Las mentiras de la posverdad

26/09/2023
3.7k
Análisis

Asambleas, presupuestos participativos y referéndums: las innovaciones que marcan la nueva democracia

26/09/2023
3.7k
Alergias entre menores
Derechos

Facua exige a la Junta de Andalucía evitar más intoxicaciones entre menores escolarizados con la implementación del protocolo aprobado en 2018

26/09/2023
3.7k

Lista popular

Reproduciendo

La Diputación se muestra dispuesta a aportar fondos para la exhumación de la Fosa Monumento

La Diputación se muestra dispuesta a aportar fondos para la exhumación de la Fosa Monumento

Memoria Histórica
Efectivo de la Guardia Civil delante del portal de la vivienda donde ha sido hallada la joven fallecida | Utrera Digital

Detenido el marido de la joven asesinada en Utrera

Javier Fernández aspira a una «provincia justa a base de compromiso social» y anuncia un «Plan Sevilla», que impregnará toda la gestión de la Diputación

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Susana Hornillo (Podemos-IU…)

Análisis político

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Antonio Muñoz (PSOE)

Análisis político
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2023 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Comarcas
  • Cultura
    • Podcasts
  • Extra
  • Opinión
  • ECO
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)

© 2023 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o bien

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña? Registrar

Crear nueva cuenta

Registrar con Facebook
Registrar con Google
Registrar con Linked In
o bien

Rellena el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar

Crear nueva lista

Este sitio usa cookiles. Conoce nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
Desbloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?
-
00:00
00:00

En cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00