VOX ha hecho públicas las medidas planteadas como programa de precampaña para disputar las elecciones municipales. Al igual que hiciéramos en las pasadas elecciones, TuPeriódico analizará las medidas de cada formación según vaya publicándolas.
El partido de Abascal ha realizado documentos para todos los municipios, descargables desde su página web previo envío de datos personales. TuPeriódico ha descargado varios documentos de varias provincias y ciudades, dándose la circunstancia de que son exactamente el mismo, con el único cambio del nombre de la población. Es decir, este programa es el mismo para toda España. Como veremos, esto produce resultados extraños.
Por otra parte, gran parte del programa, además de no hablar de la localidad por la que se presentan, ni siquiera habla de competencias que pueda realizar un ayuntamiento, sino de cuestiones incluso estatales. Vox presenta un programa irrealizable y, en ocasiones, ilegal o inconstitucional. Por último, presentan ideas que critican o rechazan cuando son anunciadas por otros partidos.
La metodología seguida será la misma que la utilizada en 2019. Se utilizarán cuatro resultados de análisis de medida:
- Negativas o inviables. Se definirá como negativa o inviable toda aquella medida que es en realidad una obligación legal del Ayuntamiento, así como las legal o presupuestariamente imposibles o aquellas con impacto negativo.
- Positivas. Toda aquella medida que no tenga ningún problema legal, tenga una cualidad tangible de impacto demostrado o signifique un avance solicitado por la mayoría social.
- Ambiguas o no se pueden analizar. Medidas insuficiente o deficitariamente explicadas, así como aquellas que no terminan de definirse. también aquellas medidas de carácter populista serán marcadas con este resultado.
- Ya existen. Este resultado de análisis no significa que la medida sea negativa, sino que incide en una temática ya existente. En el análisis detallado se amplía la información sobre la incidencia de la medida. Normalmente, se acompaña de otra categorización.
Una vez explicada la metodología, pasemos a las medidas en sí. En el caso de VOX se han extractado las medidas de entre el texto ideológico para analizarlas objetivamente. No obstante, hemos incluido tres documentos originales de programas de la provincia de Sevilla al final para su consulta.
Comercio local
- Implantación de una cuota mínima de locales comerciales disponibles en cada pueblo o barrio destinada exclusivamente a satisfacer las necesidades cotidianas de los vecinos.
- Negativa. No existe encaje legal para garantizarse una cuota o bolsa mínima de locales comerciales.
- La creación de una línea de ayudas al comercio local y pequeños negocios de la ciudad a través de bonos descuento para el consumo de proximidad.
- Ya existe
- Impulsar campañas de promoción del comercio local.
- Positivo
- Plan de ayudas a la conservación de empresas familiares y centenarias mediante incentivos.
- Ambiguo
- Incentivar y reducir el entramado burocrático para retener el talento, facilitar el retorno de aquellas empresas que deslocalizaron su producción y promocional el emprendimiento local.
- Ambiguo.
- Bonificaciones y deducciones fiscales a las empresas que compren producto español, priorizando los proveedores nacionales.
- Negativa. Es ilegal
- Erradicación del comercio ilegal.
- Negativa. La obligación de una administración pública es la de velar por el cumplimiento legal. En caso de un ayuntamiento, de que los comercios en su territorio tienen la preceptiva licencia de apertura y funcionamiento.
- Impulsar ferias y mercados de productos típicos a nivel regional, nacional e internacional.
- Negativa. Sin competencias.
- Crear rutas y temporadas de ferias y mercados.
- Negativa. Sin competencias. En este caso, es labor de la Diputación de Sevilla
- Compensaciones y ayudas directas para los autónomos cuyos ingresos no lleguen al SMI o estén de baja.
- Negativa. Sin competencias para conocer qué autónomos ingresan menos. Es labor de Hacienda y la Seg. Social
- Acabar con la figura del falso autónomo.
- Negativa. Ningún ayuntamiento tiene competencias para acabar con la figura del falso autónomo.
- Eliminar la burocracia al máximo.
- Ambiguo. La medida no explica por qué sería sustituida dicha burocracia ni cómo se implementaría.
Cultura
- Concesión de ayudas económicas para que particulares y pequeñas empresas participen de la creación, inversión y consumo cultural.
- Ya existe, se llama subvenciones.
- Aumentar bonificaciones y deducciones fiscales para que particulares y pequeñas empresas participen de la creación, inversión y consumo cultural.
- Ambiguo. ¿Cómo se relaciona la bonificación fiscal con la creación e inversión cultural?
- Poner fin a la burocracia asfixiante para que particulares y pequeñas empresas participen de la creación, inversión y consumo cultural.
- Ambiguo. La medida no explica por qué sería sustituida dicha burocracia ni cómo se implementaría.
- Acabar con la intromisión ideológica en la cultura, eliminando las subvenciones públicas que no respondan a un criterio de calidad sino ideológico.
- Negativa. Es ilegal la discriminación en cualquier ámbito.
- Promocionar la creación cultural que fomente el arraigo a la tierra y nuestros usos, costumbres y tradiciones.
- Ya existe
- Promover las tradiciones y fiestas populares de nuestras localidades.
- Ambiguo.
- Fomentar la rehabilitación de los estilos regionales y la protección de fachadas tradicionales, incluyéndolos en catálogos de bienes de interés cultural.
- Ya existe. Plan de protección de los Cascos Históricos
- Rechazo de proyectos como la llamada Nueva Bauhaus europea.
- Negativa. Si un edificio no se encuentra inscrito en un Catálogo de Bienes Inmuebles Protegidos —como los de cualquier casco histórico, por ejemplo—, no se puede prohibir la instalación de cualquier corriente arquitectónica.
- Defensa del patrimonio histórico, artístico, cultural y natural.
- Negativa. Es obligación de la Administración Pública la salvaguarda del patrimonio
- Derogación de cualquier ley climática.
- Negativa. Sin competencias.
- Contratar parados para trabajar en los montes.
- Negativa. La limpia y desbrozado de montes requiere personal especializado, pues hay que asegurar la biodiversidad del sotomonte.
- Promover el pastoreo en zonas delimitadas para actuar como cortafuegos contra los incendios.
- Positivo.
- Proteger desde lo local, sin intromisiones de ideologías globalistas, el patrimonio natural.
- Negativa. Es obligación de la Administración Pública la salvaguarda de los espacios naturales
- Rehacer todo aquello que se ha destruido en sucesivos gobiernos y acometer las inversiones necesarias para la conservación, mejora, rehabilitación y restauración de nuestro patrimonio.
- Ambiguo. ¿Se refieren a la recolocación de elementos retirados por la Ley de Memoria, es decir, vestigios franquistas?
- Promover iniciativas ambientales locales.
- Positivo
- Adquisición de edificios históricos amenazados para su rehabilitación y alojo de servicios públicos que escaseen en el barrio.
- Ambiguo
- Prohibir la celebración de actos como la fiesta «anti-reyes» (anti-reis en el original) celebrada en Manresa.
- Negativa. Es ilegal prohibir una celebración sin una causa legal
- Conservación de las fechas tradicionales de nuestras fiestas populares.
- Negativa. Sin competencias.
Tiempo libre
- Contribuir a que todos disfruten del tiempo de descanso suficiente que les permita cultivar su vida familiar, cultural, social y religiosa.
- Negativa. Sin competencias.
- Infraestructuras dignas en nuestros barrios.
- Negativa. Es obligación del ayuntamiento velar por que las infraestructuras sean dignas. Medida populista.
- Mantenimiento, rehabilitación y mejora de nuestros lugares de encuentro.
- Negativa. Es obligación del ayuntamiento.
- Promoción de las actividades arraigadas en el entorno local.
- Ambigua. Aunque creemos que se refiere veladadamente a la tauromaquia.
- Conservación de los festivos de la Navidad, la Semana Santa o los domingos.
- Negativa. Sin competencias
- Regulación de concesión de licencias a las casas de apuestas.
- Positivo
- Programas específicos de prevención y atención sobre el uso, abuso y adicción a nuevas tecnologías.
- Positivo
- Medidas especiales de apoyo a las personas con dificultades con el uso de nuevas tecnologías.
- Positivo
- Garantizar una alternativa presencial en todas las gestiones ordinarias.
- Negativa. La administración pública ya tiene la obligación de ofrecer una alternativa presencial
- Reforzar la seguridad en nuestros barrios y erradicar focos de delincuencia.
- Positiva, aunque la redacción de la medida es alarmista.
- Trabajar en la prevención y concienciación para combatir la drogadicción.
- Positivo
- Promover un estilo de vida saludable.
- Positivo
Vivienda
- Ponderación positiva de la vuelta de jóvenes a sus barrios de infancia en el acceso a vivienda pública.
- Negativa. Es ilegal introducir discriminaciones de este tipo
- Poner fin a los pisos turísticos.
- Positiva.
- Sacar a los okupas de cada domicilio en el que entren ilegalmente.
- Negativa. Sin competencias. Por otro lado, cualquier persona que ocupe ilegalmente una vivienda habitada ya es desalojada en cuestión de horas.
- Endurecer las penas por usurpación.
- Negativa. Sin competencias.
- Aumentar el parque de vivienda social.
- Positiva, aunque repetida.
- Reducir radicalmente los impuestos y cargas administrativas y burocráticas.
- Negativa. La generación de ingresos del ayuntamiento se produce, principalmente, a través de impuestos. Con una reducción de impuestos, subiría la deuda y bajaría la calidad de los servicios públicos.
- Establecer un ambicioso programa de bonificaciones y deducciones fiscales.
- Negativa. Sin competencias.
- Recuperar la deducción por inversión en vivienda habitual en el IRPF.
- Negativa. Sin competencias.
- Avalar el importe de la hipoteca para la primera vivienda a hijos, y condonar la deuda si tienen hijos.
- Negativa. El monto de deuda del ayuntamiento se dispararía en un solo año. En dos, debería declararse en bancarrota al superar su deuda viva su nivel de ingresos.
- Aumentar la inversión destinada a construcción de VPO.
- Positiva.
- Cesión temporal de activos y suelo urbanizable procedentes de la SAREB para alquiler social.
- Negativa. Sin competencias. Por cierto, es exactamente la misma medida que ha presentado el Presidente del Gobierno. y que VOX ha criticado
- Liberar todo el suelo que no esté o deba estar especialmente protegido.
- Negativa. El municipio se quedaría sin suelo para desarrollar nuevos barrios, además de ser una medida tendente a la especulación, como ya ocurriese con la Ley del Suelo de Aznar, que produjo la crisis de 2008 al liberalizar el suelo.
Familia
- Garantizar la continuidad de las familias.
- Ambiguo.
- Eliminar el impuesto de Sucesiones y Donaciones.
- Negativa. Sin competencias.
- Incorporar la perspectiva de familia en la aprobación de toda norma y acción pública.
- Ya existe.
- Medidas de promoción a la maternidad: ampliar la bonificación fiscal y ayudas específicas.
- Negativa. Sin competencias.
- Vincular las ayudas al número de hijos para fomentar la natalidad.
- Ya existe. Las ayudas públicas se indexan a la situación personal y familiar.
- Deducción fiscal por la contratación de madres.
- Negativa. Sin competencias.
- Ofertar cursos de actualización profesional.
- Ya existe.
- Rechazar cualquier política de cuotas.
- Negativa. Sin competencias.
- Aumentar las partidas de dependencia.
- Positivo.
- Aumentar las ayudas para cuidado en el hogar.
- Positivo
- Aumentar las plazas en residencias.
- Negativa. Sin competencias. Es competencia de la Junta de Andalucía
- Aumentar los programas de atención a la soledad no deseada.
- Positivo.
- Reducir drásticamente las tasas de cementerio y servicios funerarios.
- Ambiguo. Sin un desarrollo de la medida, creemos que los servicios funerarios entrarían rápidamente en colapso, como ya ocurre con la sanidad pública.
Servicios Públicos
- Hospitales bien dotados.
- Negativa. Sin competencias.
- Escuelas dignas y sin ideología.
- Negativa. Sin competencias.
- Óptimo mantenimiento, cuidado y limpieza de todos los espacios públicos.
- Negativa. Es obligación de la Administración Pública el cuidado de los espacios comunes.
- Renovación del alumbrado, pavimento y red de saneamiento.
- Negativa. Es obligación de la Administración Pública el cuidado de los espacios comunes.
- Establecer medidas contra la desertificación financiera.
- Negativa. Sin competencias.
- Puesta a disposición de la red de fibra óptica de Red Eléctrica de España a las zonas despobladas.
- Negativa. Sin competencias.
- Eliminar barreras arquitectónicas.
- Negativa. Es obligación de la Administración Pública cumplir con la ley. En este caso, la Ley de Accesibilidad Universal.
- Reforzar, mejorar y ampliar las redes públicas de transporte urbano e interurbano.
- Ambiguo. Se plantea genéricamente ampliar la red sin realizar previamente un estudio de su oportunidad.
- Implementar nuevas líneas de metro y autobús.
- Negativa. Esta lo es por no tomarse la molestia de conocer la realidad de cada pueblo al que se presentan.
- Crear nuevos intercambiadores.
- Negativa. No existen conexiones intermodales de transporte para construir siquiera un intercambiador
- Construcción de aparcamientos disuasorios.
- Positiva. Curiosamente, es una de las medidas obligadas por las ZBE.
- Ampliación de sistema de transporte a demanda.
- Negativa. Velada referencia a Uber y Cabify, en detrimento del sector del taxi.
- Acabar con las medidas restrictivas de las ZBE.
- Negativa. Sin competencias. Las Zonas de Bajas Emisiones son una directiva europea.
- Introducir ayudas directas para renovar la flota de vehículos.
- Ambigua. Introducimos aquí la ambiguedad debido a la campaña de VOX de «no cambies tu coche, no cambies tu moto, cambia tu voto», y a su oposición a las «medidas globalistas», por lo que pensamos que es una medida populista o encaminada a perpetuar el motor de combustión.
- Reducir tasas e impuestos a la circulación.
- Ambigua. Ya existen bonificaciones a este impuesto dependiendo de ciertas características del vehículo. Desconocemos cuáles quiere bonificar VOX.
- Bonificar los abonos de transporte público.
- Positiva, la medida. Negativa, la inclusión: Vox critica la bonificación del transporte público, y allí donde gobierna, no se aplica dicha bonificación.
- Creación de abono especial para familias y vecinos con rentas bajas.
- Positiva
- Abrir nuevos centros de atención primaria y ambulatorios en zonas rurales.
- Negativa. Sin competencias. La competencia de salud es de la Junta.
- Establecer un número mínimo de centros de atención primaria por habitante.
- Negativa. Sin competencias.
- Reducir drásticamente las listas de espera.
- Negativa. Sin competencias.
- Abordar la mejora de las condiciones retributivas y salariales del personal médico.
- Negativa. Sin competencias.
- Aumentar la cartera de servicios mediante la incorporación de nuevas especialidades.
- Negativa. Sin competencias.
- Reforzar las infraestructuras educativas.
- Negativa. Sin competencias. La educación es competencia exclusiva de la Junta de Andalucía.
- Derogar la LOMLOE.
- Negativa. Sin competencias. Es una ley estatal, ni siquiera andaluza.
- Mejorar la calidad de la FP y ampliar la FP Dual.
- Negativa. Sin competencias.
- Bonificaciones y deducciones fiscales por gastos educativos.
- Negativa. Sin competencias. Además, gran parte de los gastos educativos que pretenden bonificar ya están bonificados.
- Mejorar el sistema de becas.
- Negativa. Sin competencias.
Economía
- Bonificaciones fiscales y administrativas para empresas que contraten españoles de manera indefinida.
- Negativa. Sin competencias y directamente ilegal.
- Ayudas directas, bonificaciones sociales y programas de acceso a la vivienda.
- Ya existen. Se llaman programas de Vivienda de Protección Oficial y Alquiler Social. No obstante, la medida trata de subvencionar la compra de vivienda privada.
- Bono social de electricidad y gas.
- Ya existe. Además, es una competencia estatal.
- Implementar ayudas y deducciones fiscales por inversión en primera vivienda.
- Negativa. Sin competencias.
- Promover medidas de conciliación y natalidad.
- Negativa. Sin competencias.
- Implementar bonificaciones fiscales para autónomos.
- Negativa. Sin competencias.
- Implementar bonificaciones fiscales para progenitores que se dediquen en exclusiva al cuidado de los hijos.
- Negativa. Sin competencias.
- Asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones.
- Negativa. Sin competencias.
- Derogar el estado autonómico.
- Negativa. Sin competencias. Y anticonstitucional
- Reindustrialización de España.
- Negativa. Sin competencias.
- Imposición de aranceles a productos extranjeros.
- Negativa. Sin competencias. Además es ilegal.
- Suspender toda norma climática que afecte gravemente al interés y prosperidad de los españoles.
- Negativa. Sin competencias.
- Apoyar medidas fiscales y crediticias a las PYMES.
- Ya existe. Por un lado, incentivos por contratación, subvenciones por puesta en marcha o créditos públicos ICO
- Reducción radical del gasto político improductivo.
- Negativa. Sin competencias.
- Suprimir las subvenciones a sindicatos, patronal y partidos políticos.
- Negativa. Sin competencias. Y anticonstitucional.
- Suprimir los impuestos verdes.
- Negativa. Sin competencias. E ilegal.
Seguridad
- Incrementar la presencia policial.
- Positivo. Aunque mayor presencia policial no hace que disminuya la delincuencia.
- Endurecer las penas.
- Negativa. Sin competencias. La competencia es estatal.
- Derogación de la Ley del Sólo sí es sí.
- Negativa. Sin competencias
- Cerrar todos los centros de MENAs.
- Negativa. Sin competencias. La gestión de extranjería es estatal.
- Repatriar a todos los menores extranjeros de forma inmediata.
- Negativa. Sin competencias e ilegal según el derecho internacional.
- Establecimiento de la prioridad nacional en el acceso a ayudas sociales y para la vivienda.
- Negativa. Sin competencias e ilegal.
- Impedir que los okupas e inmigrantes ilegales se inscriban en el padrón municipal.
- Negativa. Es ilegal impedir la inscripción en el padrón.
- Garantizar la intimidad e inviolabilidad del hogar.
- Ya existe. Tiene su propia sección en el Código Penal.
- Perseguir a las mafias de la ocupación.
- Negativa. Sin competencias.
- Desterrar las drogas de nuestras calles.
- Positivo.