El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
miércoles, septiembre 27, 2023
MANDA TU CARTA
CONTACTA
TuPeriódico Soy
  • Conectar
  • Registrarse
 - 
Arabic
 - 
ar
Chinese (Simplified)
 - 
zh-CN
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Italian
 - 
it
Romanian
 - 
ro
Spanish
 - 
es
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Deporte
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos
    Alergias entre menores

    Facua exige a la Junta de Andalucía evitar más intoxicaciones entre menores escolarizados con la implementación del protocolo aprobado en 2018

    Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

    FACUA exige prorrogar la rebaja de los impuestos a la factura de la luz para 2024

    Restablecido el tráfico en la presa de Alcalá del Río tras rescatarse el cuerpo y el vehículo precipitados (con vídeo del rescate)

    La Universidad de Sevilla presenta su segundo prototipo de moto eléctrica para competir contra universidades de todo el mundo

    Dos detenidos en Sevilla tras desarticularse una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.

    Complejo rescate de un coche que cayó en la presa de Alcalá del Río

    Pleno de San Juan de Aznalfarache

    El excoordinador de Protección Civil de San Juan de Aznalfarache hospitalizado durante el Pleno en el que se daba cuenta de su cese

    El PP de Mairena del Aljarafe reprocha al PSOE el accidente de un niño en un colegio

    Trending Tags

    • Covid-19
  • Comarcas
    • Todos
    • Aljarafe
    • Bajo Guadalquivir
    • Campiña de Carmona
    • Campiña de Morón y Marchena
    • Comarca de Écija
    • Gran Sevilla
    • La Vega
    • Sierra Norte
    • Sierra Sur

    Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

    Análisis de las medidas publicadas por VOX para las elecciones municipales. Seas del pueblo que seas.

  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales

    El ayuntamiento de La Rinconada publica la programación de los centros culturales para el otoño

    La Rinconada viste el otoño de cultura para la reflexión

    Coria del Río presenta una ruta turística basada en el viaje a España del samurái Hasekura Tsunenaga

    Nueva Jarilla se llenó de arte de la mano de su VI Encuentro Flamenco

    VI Encuentro Flamenco Nueva Jarilla

    Nueva edición del Certamen Literario Gloria Fuertes

    La Rinconada conmemora el 775 aniversario de su fundación por Fernando III

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    • Podcasts
  • Extra
  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • En lo alto del monte
    • Ideas al diván
    • Tramas de celulosa
    Hombre mayor con canas, símbolo físico del envejecimiento y, por tanto, de la sabiduría adquirida |  TuPeriódico ha generado con IA esta imagen.  Descubre cómo usamos la IA

    Cuando la edad no es sinónimo de sabiduría

    La izquierda en La Rinconada: bases para un estudio comparativo

    Mesa de juego con la bandera de España

    El mal fario de los Felipes que nos han tocado

    Mañana España será…

    black text on gray background

    Bla bla bla… o retahílas de dimes y diretes

    Causa-efecto

    Una segunda oportunidad, no habrá una tercera

    To be or not no be

    La irrupción de SUMAR

  • ECO

    El valor de la naturaleza y el patrimonio cultural «rurbanos»

    El agua embalsada recogida de las lluvias es un 25% inferior al de los últimos 25 años

    Ecologistas en Acción exige más medidas de ahorro y una gestión más eficiente de la sequía en el territorio del Plan Écija

    COAG solicita la suspensión de la tramitación de la ley y propone una mesa de diálogo entre la Junta y el Gobierno en la polémica de Doñana

    Las imágenes de satélite muestran que la sobreexplotación del acuífero está secando Doñana

    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    Árbol arrancado de raíz en el parque Cristo de los Afligidos

    Podemos denuncia otra tala masiva de árboles en Utrera

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Índice de preciosAGO 2023
    • Estado de los embalsesAGO 2023
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
Suscríbete: 5,99€/mes
TuPeriódico Soy
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Deporte
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos
    Alergias entre menores

    Facua exige a la Junta de Andalucía evitar más intoxicaciones entre menores escolarizados con la implementación del protocolo aprobado en 2018

    Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

    FACUA exige prorrogar la rebaja de los impuestos a la factura de la luz para 2024

    Restablecido el tráfico en la presa de Alcalá del Río tras rescatarse el cuerpo y el vehículo precipitados (con vídeo del rescate)

    La Universidad de Sevilla presenta su segundo prototipo de moto eléctrica para competir contra universidades de todo el mundo

    Dos detenidos en Sevilla tras desarticularse una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y el blanqueo de capitales.

    Complejo rescate de un coche que cayó en la presa de Alcalá del Río

    Pleno de San Juan de Aznalfarache

    El excoordinador de Protección Civil de San Juan de Aznalfarache hospitalizado durante el Pleno en el que se daba cuenta de su cese

    El PP de Mairena del Aljarafe reprocha al PSOE el accidente de un niño en un colegio

    Trending Tags

    • Covid-19
  • Comarcas
    • Todos
    • Aljarafe
    • Bajo Guadalquivir
    • Campiña de Carmona
    • Campiña de Morón y Marchena
    • Comarca de Écija
    • Gran Sevilla
    • La Vega
    • Sierra Norte
    • Sierra Sur

    Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

    Análisis de las medidas publicadas por VOX para las elecciones municipales. Seas del pueblo que seas.

  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales

    El ayuntamiento de La Rinconada publica la programación de los centros culturales para el otoño

    La Rinconada viste el otoño de cultura para la reflexión

    Coria del Río presenta una ruta turística basada en el viaje a España del samurái Hasekura Tsunenaga

    Nueva Jarilla se llenó de arte de la mano de su VI Encuentro Flamenco

    VI Encuentro Flamenco Nueva Jarilla

    Nueva edición del Certamen Literario Gloria Fuertes

    La Rinconada conmemora el 775 aniversario de su fundación por Fernando III

    PICASSO vs VELÁZQUEZ

    Apoteosis en la clausura de La Factoría Creativa

    • Podcasts
  • Extra
  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • En lo alto del monte
    • Ideas al diván
    • Tramas de celulosa
    Hombre mayor con canas, símbolo físico del envejecimiento y, por tanto, de la sabiduría adquirida |  TuPeriódico ha generado con IA esta imagen.  Descubre cómo usamos la IA

    Cuando la edad no es sinónimo de sabiduría

    La izquierda en La Rinconada: bases para un estudio comparativo

    Mesa de juego con la bandera de España

    El mal fario de los Felipes que nos han tocado

    Mañana España será…

    black text on gray background

    Bla bla bla… o retahílas de dimes y diretes

    Causa-efecto

    Una segunda oportunidad, no habrá una tercera

    To be or not no be

    La irrupción de SUMAR

  • ECO

    El valor de la naturaleza y el patrimonio cultural «rurbanos»

    El agua embalsada recogida de las lluvias es un 25% inferior al de los últimos 25 años

    Ecologistas en Acción exige más medidas de ahorro y una gestión más eficiente de la sequía en el territorio del Plan Écija

    COAG solicita la suspensión de la tramitación de la ley y propone una mesa de diálogo entre la Junta y el Gobierno en la polémica de Doñana

    Las imágenes de satélite muestran que la sobreexplotación del acuífero está secando Doñana

    Doñana o el desgobierno de los negacionistas

    El Ayuntamiento de Sevilla, investigado por vía penal por la tala del ficus de San Jacinto, propondrá al Pleno otorgar una subvención desorbitada directamente a quienes solicitaron apearlo

    Árbol arrancado de raíz en el parque Cristo de los Afligidos

    Podemos denuncia otra tala masiva de árboles en Utrera

    Podemos La Algaba denuncia la poda indiscriminada de árboles sanos y jovenes

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Índice de preciosAGO 2023
    • Estado de los embalsesAGO 2023
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Análisis Análisis político
ELECCIONES MUNICIPALES 2023

Análisis de las medidas publicadas por VOX para las elecciones municipales. Seas del pueblo que seas.

Este análisis sirve para cualquier localidad, puesto que VOX ha emitido un documento en lo que el único cambio es el nombre. Por ejemplo, plantea construir nuevas líneas de metro e intercambiadores para Brenes, Villanueva del Río y Minas o Pilas

Gorka Fernández por Gorka Fernández
29/04/2023
en Análisis político, Local
Se lee en: 35 mins
945
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Telegram
https://tuperiodico.soy/wp-content/uploads/speaker/post-89124.mp3?cb=1692290699.mp3

VOX ha hecho públi­cas las medi­das plan­tea­das como pro­gra­ma de pre­cam­pa­ña para dispu­tar las elec­cio­nes muni­ci­pa­les. Al igual que hicié­ra­mos en las pasa­das elec­cio­nes, TuPe­rió­di­co ana­li­za­rá las medi­das de cada for­ma­ción según vaya publicándolas.

El par­ti­do de Abas­cal ha rea­li­za­do docu­men­tos para todos los muni­ci­pios, des­car­ga­bles des­de su pági­na web pre­vio envío de datos per­so­na­les. TuPe­rió­di­co ha des­car­ga­do varios docu­men­tos de varias pro­vin­cias y ciu­da­des, dán­do­se la cir­cuns­tan­cia de que son exac­ta­men­te el mis­mo, con el úni­co cam­bio del nom­bre de la pobla­ción. Es decir, este pro­gra­ma es el mis­mo para toda Espa­ña. Como vere­mos, esto pro­du­ce resul­ta­dos extraños.

Por otra par­te, gran par­te del pro­gra­ma, ade­más de no hablar de la loca­li­dad por la que se pre­sen­tan, ni siquie­ra habla de com­pe­ten­cias que pue­da rea­li­zar un ayun­ta­mien­to, sino de cues­tio­nes inclu­so esta­ta­les. Vox pre­sen­ta un pro­gra­ma irrea­li­za­ble y, en oca­sio­nes, ile­gal o incons­ti­tu­cio­nal. Por últi­mo, pre­sen­tan ideas que cri­ti­can o recha­zan cuan­do son anun­cia­das por otros partidos.

¿Qué diji­mos de las medi­das de VOX en 2019?

La meto­do­lo­gía segui­da será la mis­ma que la uti­li­za­da en 2019. Se uti­li­za­rán cua­tro resul­ta­dos de aná­li­sis de medida:

  • Nega­ti­vas o invia­bles. Se defi­ni­rá como nega­ti­va o invia­ble toda aque­lla medi­da que es en reali­dad una obli­ga­ción legal del Ayun­ta­mien­to, así como las legal o pre­su­pues­ta­ria­men­te impo­si­bles o aque­llas con impac­to negativo.
  • Posi­ti­vas. Toda aque­lla medi­da que no ten­ga nin­gún pro­ble­ma legal, ten­ga una cua­li­dad tan­gi­ble de impac­to demos­tra­do o sig­ni­fi­que un avan­ce soli­ci­ta­do por la mayo­ría social.
  • Ambi­guas o no se pue­den ana­li­zar. Medi­das insu­fi­cien­te o defi­ci­ta­ria­men­te expli­ca­das, así como aque­llas que no ter­mi­nan de defi­nir­se. tam­bién aque­llas medi­das de carác­ter popu­lis­ta serán mar­ca­das con este resultado.
  • Ya exis­ten. Este resul­ta­do de aná­li­sis no sig­ni­fi­ca que la medi­da sea nega­ti­va, sino que inci­de en una temá­ti­ca ya exis­ten­te. En el aná­li­sis deta­lla­do se amplía la infor­ma­ción sobre la inci­den­cia de la medi­da. Nor­mal­men­te, se acom­pa­ña de otra categorización.

Una vez expli­ca­da la meto­do­lo­gía, pase­mos a las medi­das en sí. En el caso de VOX se han extrac­ta­do las medi­das de entre el tex­to ideo­ló­gi­co para ana­li­zar­las obje­ti­va­men­te. No obs­tan­te, hemos inclui­do tres docu­men­tos ori­gi­na­les de pro­gra­mas de la pro­vin­cia de Sevi­lla al final para su consulta.


Comercio local

  • Implan­ta­ción de una cuo­ta míni­ma de loca­les comer­cia­les dis­po­ni­bles en cada pue­blo o barrio des­ti­na­da exclu­si­va­men­te a satis­fa­cer las nece­si­da­des coti­dia­nas de los veci­nos.
    • Nega­ti­va. No exis­te enca­je legal para garan­ti­zar­se una cuo­ta o bol­sa míni­ma de loca­les comerciales.
  • La crea­ción de una línea de ayu­das al comer­cio local y peque­ños nego­cios de la ciu­dad a tra­vés de bonos des­cuen­to para el con­su­mo de proximidad.
    • Ya exis­te
  • Impul­sar cam­pa­ñas de pro­mo­ción del comer­cio local.
    • Posi­ti­vo
  • Plan de ayu­das a la con­ser­va­ción de empre­sas fami­lia­res y cen­te­na­rias median­te incen­ti­vos.
    • Ambi­guo
  • Incen­ti­var y redu­cir el entra­ma­do buro­crá­ti­co para rete­ner el talen­to, faci­li­tar el retorno de aque­llas empre­sas que des­lo­ca­li­za­ron su pro­duc­ción y pro­mo­cio­nal el empren­di­mien­to local.
    • Ambi­guo.
  • Boni­fi­ca­cio­nes y deduc­cio­nes fis­ca­les a las empre­sas que com­pren pro­duc­to espa­ñol, prio­ri­zan­do los pro­vee­do­res nacionales.
    • Nega­ti­va. Es ilegal
  • Erra­di­ca­ción del comer­cio ilegal.
    • Nega­ti­va. La obli­ga­ción de una admi­nis­tra­ción públi­ca es la de velar por el cum­pli­mien­to legal. En caso de un ayun­ta­mien­to, de que los comer­cios en su terri­to­rio tie­nen la pre­cep­ti­va licen­cia de aper­tu­ra y funcionamiento. 
  • Impul­sar ferias y mer­ca­dos de pro­duc­tos típi­cos a nivel regio­nal, nacio­nal e inter­na­cio­nal.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Crear rutas y tem­po­ra­das de ferias y mer­ca­dos.
    • Nega­ti­va. Sin com­pe­ten­cias. En este caso, es labor de la Dipu­tación de Sevilla
  • Com­pen­sa­cio­nes y ayu­das direc­tas para los autó­no­mos cuyos ingre­sos no lle­guen al SMI o estén de baja.
    • Nega­ti­va. Sin com­pe­ten­cias para cono­cer qué autó­no­mos ingre­san menos. Es labor de Hacien­da y la Seg. Social
  • Aca­bar con la figu­ra del fal­so autó­no­mo.
    • Nega­ti­va. Nin­gún ayun­ta­mien­to tie­ne com­pe­ten­cias para aca­bar con la figu­ra del fal­so autónomo.
  • Eli­mi­nar la buro­cra­cia al máxi­mo.
    • Ambi­guo. La medi­da no expli­ca por qué sería sus­ti­tui­da dicha buro­cra­cia ni cómo se implementaría.

Cultura

  • Con­ce­sión de ayu­das eco­nó­mi­cas para que par­ti­cu­la­res y peque­ñas empre­sas par­ti­ci­pen de la crea­ción, inver­sión y con­su­mo cultural.
    • Ya exis­te, se lla­ma subvenciones.
  • Aumen­tar boni­fi­ca­cio­nes y deduc­cio­nes fis­ca­les para que par­ti­cu­la­res y peque­ñas empre­sas par­ti­ci­pen de la crea­ción, inver­sión y con­su­mo cultural.
    • Ambi­guo. ¿Cómo se rela­cio­na la boni­fi­ca­ción fis­cal con la crea­ción e inver­sión cultural? 
  • Poner fin a la buro­cra­cia asfi­xian­te para que par­ti­cu­la­res y peque­ñas empre­sas par­ti­ci­pen de la crea­ción, inver­sión y con­su­mo cultural.
    • Ambi­guo. La medi­da no expli­ca por qué sería sus­ti­tui­da dicha buro­cra­cia ni cómo se implementaría.
  • Aca­bar con la intro­mi­sión ideo­ló­gi­ca en la cul­tu­ra, eli­mi­nan­do las sub­ven­cio­nes públi­cas que no res­pon­dan a un cri­te­rio de cali­dad sino ideológico.
    • Nega­ti­va. Es ile­gal la dis­cri­mi­na­ción en cual­quier ámbito.
  • Pro­mo­cio­nar la crea­ción cul­tu­ral que fomen­te el arrai­go a la tie­rra y nues­tros usos, cos­tum­bres y tradiciones.
    • Ya exis­te
  • Pro­mo­ver las tra­di­cio­nes y fies­tas popu­la­res de nues­tras localidades.
    • Ambi­guo.
  • Fomen­tar la reha­bi­li­ta­ción de los esti­los regio­na­les y la pro­tec­ción de facha­das tra­di­cio­na­les, inclu­yén­do­los en catá­lo­gos de bie­nes de inte­rés cultural.
    • Ya exis­te. Plan de pro­tec­ción de los Cas­cos Históricos
  • Recha­zo de pro­yec­tos como la lla­ma­da Nue­va Bauhaus europea.
    • Nega­ti­va. Si un edi­fi­cio no se encuen­tra ins­cri­to en un Catá­lo­go de Bie­nes Inmue­bles Pro­te­gi­dos —como los de cual­quier cas­co his­tó­ri­co, por ejem­plo—, no se pue­de prohi­bir la ins­ta­la­ción de cual­quier corrien­te arquitectónica.
  • Defen­sa del patri­mo­nio his­tó­ri­co, artís­ti­co, cul­tu­ral y natural.
    • Nega­ti­va. Es obli­ga­ción de la Admi­nis­tra­ción Públi­ca la sal­va­guar­da del patrimonio
  • Dero­ga­ción de cual­quier ley cli­má­ti­ca.
    • Nega­ti­va. Sin com­pe­ten­cias.
  • Con­tra­tar para­dos para tra­ba­jar en los mon­tes.
    • Nega­ti­va. La lim­pia y des­bro­za­do de mon­tes requie­re per­so­nal espe­cia­li­za­do, pues hay que ase­gu­rar la bio­di­ver­si­dad del sotomonte. 
  • Pro­mo­ver el pas­to­reo en zonas deli­mi­ta­das para actuar como cor­ta­fue­gos con­tra los incendios.
    • Posi­ti­vo.
  • Pro­te­ger des­de lo local, sin intro­mi­sio­nes de ideo­lo­gías glo­ba­lis­tas, el patri­mo­nio natural.
    • Nega­ti­va. Es obli­ga­ción de la Admi­nis­tra­ción Públi­ca la sal­va­guar­da de los espa­cios naturales
  • Reha­cer todo aque­llo que se ha des­trui­do en suce­si­vos gobier­nos y aco­me­ter las inver­sio­nes nece­sa­rias para la con­ser­va­ción, mejo­ra, reha­bi­li­ta­ción y res­tau­ra­ción de nues­tro patrimonio.
    • Ambi­guo. ¿Se refie­ren a la reco­lo­ca­ción de ele­men­tos reti­ra­dos por la Ley de Memo­ria, es decir, ves­ti­gios franquistas?
  • Pro­mo­ver ini­cia­ti­vas ambien­ta­les locales.
    • Posi­ti­vo
  • Adqui­si­ción de edi­fi­cios his­tó­ri­cos ame­na­za­dos para su reha­bi­li­ta­ción y alo­jo de ser­vi­cios públi­cos que esca­seen en el barrio.
    • Ambi­guo
  • Prohi­bir la cele­bra­ción de actos como la fies­ta «anti-reyes» (anti-reis en el ori­gi­nal) cele­bra­da en Manresa.
    • Nega­ti­va. Es ile­gal prohi­bir una cele­bra­ción sin una cau­sa legal
  • Con­ser­va­ción de las fechas tra­di­cio­na­les de nues­tras fies­tas populares.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.

Tiempo libre

  • Con­tri­buir a que todos dis­fru­ten del tiem­po de des­can­so sufi­cien­te que les per­mi­ta cul­ti­var su vida fami­liar, cul­tu­ral, social y religiosa.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Infra­es­truc­tu­ras dig­nas en nues­tros barrios.
    • Nega­ti­va. Es obli­ga­ción del ayun­ta­mien­to velar por que las infra­es­truc­tu­ras sean dig­nas. Medi­da populista.
  • Man­te­ni­mien­to, reha­bi­li­ta­ción y mejo­ra de nues­tros luga­res de encuentro.
    • Nega­ti­va. Es obli­ga­ción del ayuntamiento.
  • Pro­mo­ción de las acti­vi­da­des arrai­ga­das en el entorno local.
    • Ambi­gua. Aun­que cree­mos que se refie­re vela­da­da­men­te a la tauromaquia.
  • Con­ser­va­ción de los fes­ti­vos de la Navi­dad, la Sema­na San­ta o los domingos.
    • Nega­ti­va. Sin competencias
  • Regu­la­ción de con­ce­sión de licen­cias a las casas de apuestas.
    • Posi­ti­vo
  • Pro­gra­mas espe­cí­fi­cos de pre­ven­ción y aten­ción sobre el uso, abu­so y adic­ción a nue­vas tecnologías.
    • Posi­ti­vo
  • Medi­das espe­cia­les de apo­yo a las per­so­nas con difi­cul­ta­des con el uso de nue­vas tecnologías.
    • Posi­ti­vo
  • Garan­ti­zar una alter­na­ti­va pre­sen­cial en todas las ges­tio­nes ordinarias.
    • Nega­ti­va. La admi­nis­tra­ción públi­ca ya tie­ne la obli­ga­ción de ofre­cer una alter­na­ti­va presencial
  • Refor­zar la segu­ri­dad en nues­tros barrios y erra­di­car focos de delincuencia.
    • Posi­ti­va, aun­que la redac­ción de la medi­da es alarmista.
  • Tra­ba­jar en la pre­ven­ción y con­cien­cia­ción para com­ba­tir la drogadicción.
    • Posi­ti­vo
  • Pro­mo­ver un esti­lo de vida saludable.
    • Posi­ti­vo

Vivienda

  • Pon­de­ra­ción posi­ti­va de la vuel­ta de jóve­nes a sus barrios de infan­cia en el acce­so a vivien­da pública.
    • Nega­ti­va. Es ile­gal intro­du­cir dis­cri­mi­na­cio­nes de este tipo
  • Poner fin a los pisos turísticos.
    • Posi­ti­va.
  • Sacar a los oku­pas de cada domi­ci­lio en el que entren ilegalmente.
    • Nega­ti­va. Sin com­pe­ten­cias. Por otro lado, cual­quier per­so­na que ocu­pe ile­gal­men­te una vivien­da habi­ta­da ya es des­alo­ja­da en cues­tión de horas.
  • Endu­re­cer las penas por usurpación.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Aumen­tar el par­que de vivien­da social.
    • Posi­ti­va, aun­que repetida.
  • Redu­cir radi­cal­men­te los impues­tos y car­gas admi­nis­tra­ti­vas y burocráticas.
    • Nega­ti­va. La gene­ra­ción de ingre­sos del ayun­ta­mien­to se pro­du­ce, prin­ci­pal­men­te, a tra­vés de impues­tos. Con una reduc­ción de impues­tos, subiría la deu­da y baja­ría la cali­dad de los ser­vi­cios públicos.
  • Esta­ble­cer un ambi­cio­so pro­gra­ma de boni­fi­ca­cio­nes y deduc­cio­nes fiscales.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Recu­pe­rar la deduc­ción por inver­sión en vivien­da habi­tual en el IRPF.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Ava­lar el impor­te de la hipo­te­ca para la pri­me­ra vivien­da a hijos, y con­do­nar la deu­da si tie­nen hijos.
    • Nega­ti­va. El mon­to de deu­da del ayun­ta­mien­to se dis­pa­ra­ría en un solo año. En dos, debe­ría decla­rar­se en ban­ca­rro­ta al supe­rar su deu­da viva su nivel de ingresos.
  • Aumen­tar la inver­sión des­ti­na­da a cons­truc­ción de VPO.
    • Posi­ti­va.
  • Cesión tem­po­ral de acti­vos y sue­lo urba­ni­za­ble pro­ce­den­tes de la SAREB para alqui­ler social.
    • Nega­ti­va. Sin com­pe­ten­cias. Por cier­to, es exac­ta­men­te la mis­ma medi­da que ha pre­sen­ta­do el Pre­si­den­te del Gobierno. y que VOX ha criticado
  • Libe­rar todo el sue­lo que no esté o deba estar espe­cial­men­te protegido.
    • Nega­ti­va. El muni­ci­pio se que­da­ría sin sue­lo para desa­rro­llar nue­vos barrios, ade­más de ser una medi­da ten­den­te a la espe­cu­la­ción, como ya ocu­rrie­se con la Ley del Sue­lo de Aznar, que pro­du­jo la cri­sis de 2008 al libe­ra­li­zar el suelo.

Familia

  • Garan­ti­zar la con­ti­nui­dad de las familias.
    • Ambi­guo.
  • Eli­mi­nar el impues­to de Suce­sio­nes y Donaciones.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Incor­po­rar la pers­pec­ti­va de fami­lia en la apro­ba­ción de toda nor­ma y acción pública.
    • Ya exis­te.
  • Medi­das de pro­mo­ción a la mater­ni­dad: ampliar la boni­fi­ca­ción fis­cal y ayu­das específicas.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Vin­cu­lar las ayu­das al núme­ro de hijos para fomen­tar la natalidad.
    • Ya exis­te. Las ayu­das públi­cas se inde­xan a la situa­ción per­so­nal y familiar.
  • Deduc­ción fis­cal por la con­tra­ta­ción de madres.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Ofer­tar cur­sos de actua­li­za­ción profesional.
    • Ya exis­te.
  • Recha­zar cual­quier polí­ti­ca de cuotas.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Aumen­tar las par­ti­das de dependencia.
    • Posi­ti­vo.
  • Aumen­tar las ayu­das para cui­da­do en el hogar.
    • Posi­ti­vo
  • Aumen­tar las pla­zas en residencias.
    • Nega­ti­va. Sin com­pe­ten­cias. Es com­pe­ten­cia de la Jun­ta de Andalucía
  • Aumen­tar los pro­gra­mas de aten­ción a la sole­dad no deseada.
    • Posi­ti­vo.
  • Redu­cir drás­ti­ca­men­te las tasas de cemen­te­rio y ser­vi­cios funerarios.
    • Ambi­guo. Sin un desa­rro­llo de la medi­da, cree­mos que los ser­vi­cios fune­ra­rios entra­rían rápi­da­men­te en colap­so, como ya ocu­rre con la sani­dad pública.

Servicios Públicos

  • Hos­pi­ta­les bien dotados.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Escue­las dig­nas y sin ideología.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Ópti­mo man­te­ni­mien­to, cui­da­do y lim­pie­za de todos los espa­cios públicos.
    • Nega­ti­va. Es obli­ga­ción de la Admi­nis­tra­ción Públi­ca el cui­da­do de los espa­cios comunes.
  • Reno­va­ción del alum­bra­do, pavi­men­to y red de saneamiento.
    • Nega­ti­va. Es obli­ga­ción de la Admi­nis­tra­ción Públi­ca el cui­da­do de los espa­cios comunes.
  • Esta­ble­cer medi­das con­tra la deser­ti­fi­ca­ción financiera.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Pues­ta a dis­po­si­ción de la red de fibra ópti­ca de Red Eléc­tri­ca de Espa­ña a las zonas despobladas.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Eli­mi­nar barre­ras arquitectónicas.
    • Nega­ti­va. Es obli­ga­ción de la Admi­nis­tra­ción Públi­ca cum­plir con la ley. En este caso, la Ley de Acce­si­bi­li­dad Universal.
  • Refor­zar, mejo­rar y ampliar las redes públi­cas de trans­por­te urbano e interurbano.
    • Ambi­guo. Se plan­tea gené­ri­ca­men­te ampliar la red sin rea­li­zar pre­via­men­te un estu­dio de su oportunidad.
  • Imple­men­tar nue­vas líneas de metro y autobús.
    • Nega­ti­va. Esta lo es por no tomar­se la moles­tia de cono­cer la reali­dad de cada pue­blo al que se presentan.
  • Crear nue­vos intercambiadores.
    • Nega­ti­va. No exis­ten cone­xio­nes inter­mo­da­les de trans­por­te para cons­truir siquie­ra un intercambiador
  • Cons­truc­ción de apar­ca­mien­tos disuasorios.
    • Posi­ti­va. Curio­sa­men­te, es una de las medi­das obli­ga­das por las ZBE.
  • Amplia­ción de sis­te­ma de trans­por­te a demanda.
    • Nega­ti­va. Vela­da refe­ren­cia a Uber y Cabify, en detri­men­to del sec­tor del taxi.
  • Aca­bar con las medi­das res­tric­ti­vas de las ZBE.
    • Nega­ti­va. Sin com­pe­ten­cias. Las Zonas de Bajas Emi­sio­nes son una direc­ti­va europea.
  • Intro­du­cir ayu­das direc­tas para reno­var la flo­ta de vehículos.
    • Ambi­gua. Intro­du­ci­mos aquí la ambi­gue­dad debi­do a la cam­pa­ña de VOX de «no cam­bies tu coche, no cam­bies tu moto, cam­bia tu voto», y a su opo­si­ción a las «medi­das glo­ba­lis­tas», por lo que pen­sa­mos que es una medi­da popu­lis­ta o enca­mi­na­da a per­pe­tuar el motor de combustión.
  • Redu­cir tasas e impues­tos a la circulación.
    • Ambi­gua. Ya exis­ten boni­fi­ca­cio­nes a este impues­to depen­dien­do de cier­tas carac­te­rís­ti­cas del vehícu­lo. Des­co­no­ce­mos cuá­les quie­re boni­fi­car VOX.
  • Boni­fi­car los abo­nos de trans­por­te público.
    • Posi­ti­va, la medi­da. Nega­ti­va, la inclu­sión: Vox cri­ti­ca la boni­fi­ca­ción del trans­por­te públi­co, y allí don­de gobier­na, no se apli­ca dicha bonificación.
  • Crea­ción de abono espe­cial para fami­lias y veci­nos con ren­tas bajas.
    • Posi­ti­va
  • Abrir nue­vos cen­tros de aten­ción pri­ma­ria y ambu­la­to­rios en zonas rurales.
    • Nega­ti­va. Sin com­pe­ten­cias. La com­pe­ten­cia de salud es de la Junta.
  • Esta­ble­cer un núme­ro míni­mo de cen­tros de aten­ción pri­ma­ria por habitante.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Redu­cir drás­ti­ca­men­te las lis­tas de espera.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Abor­dar la mejo­ra de las con­di­cio­nes retri­bu­ti­vas y sala­ria­les del per­so­nal médico.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Aumen­tar la car­te­ra de ser­vi­cios median­te la incor­po­ra­ción de nue­vas especialidades.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Refor­zar las infra­es­truc­tu­ras educativas.
    • Nega­ti­va. Sin com­pe­ten­cias. La edu­ca­ción es com­pe­ten­cia exclu­si­va de la Jun­ta de Andalucía.
  • Dero­gar la LOMLOE.
    • Nega­ti­va. Sin com­pe­ten­cias. Es una ley esta­tal, ni siquie­ra andaluza.
  • Mejo­rar la cali­dad de la FP y ampliar la FP Dual.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Boni­fi­ca­cio­nes y deduc­cio­nes fis­ca­les por gas­tos educativos.
    • Nega­ti­va. Sin com­pe­ten­cias. Ade­más, gran par­te de los gas­tos edu­ca­ti­vos que pre­ten­den boni­fi­car ya están bonificados.
  • Mejo­rar el sis­te­ma de becas.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.

Economía

  • Boni­fi­ca­cio­nes fis­ca­les y admi­nis­tra­ti­vas para empre­sas que con­tra­ten espa­ño­les de mane­ra indefinida.
    • Nega­ti­va. Sin com­pe­ten­cias y direc­ta­men­te ilegal.
  • Ayu­das direc­tas, boni­fi­ca­cio­nes socia­les y pro­gra­mas de acce­so a la vivienda.
    • Ya exis­ten. Se lla­man pro­gra­mas de Vivien­da de Pro­tec­ción Ofi­cial y Alqui­ler Social. No obs­tan­te, la medi­da tra­ta de sub­ven­cio­nar la com­pra de vivien­da privada.
  • Bono social de elec­tri­ci­dad y gas.
    • Ya exis­te. Ade­más, es una com­pe­ten­cia estatal.
  • Imple­men­tar ayu­das y deduc­cio­nes fis­ca­les por inver­sión en pri­me­ra vivienda.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Pro­mo­ver medi­das de con­ci­lia­ción y natalidad.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Imple­men­tar boni­fi­ca­cio­nes fis­ca­les para autónomos.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Imple­men­tar boni­fi­ca­cio­nes fis­ca­les para pro­ge­ni­to­res que se dedi­quen en exclu­si­va al cui­da­do de los hijos.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Ase­gu­rar la sos­te­ni­bi­li­dad del sis­te­ma de pensiones.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Dero­gar el esta­do autonómico.
    • Nega­ti­va. Sin com­pe­ten­cias. Y anticonstitucional
  • Rein­dus­tria­li­za­ción de España.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Impo­si­ción de aran­ce­les a pro­duc­tos extranjeros. 
    • Nega­ti­va. Sin com­pe­ten­cias. Ade­más es ilegal.
  • Sus­pen­der toda nor­ma cli­má­ti­ca que afec­te gra­ve­men­te al inte­rés y pros­pe­ri­dad de los españoles. 
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Apo­yar medi­das fis­ca­les y cre­di­ti­cias a las PYMES.
    • Ya exis­te. Por un lado, incen­ti­vos por con­tra­ta­ción, sub­ven­cio­nes por pues­ta en mar­cha o cré­di­tos públi­cos ICO
  • Reduc­ción radi­cal del gas­to polí­ti­co improductivo.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Supri­mir las sub­ven­cio­nes a sin­di­ca­tos, patro­nal y par­ti­dos políticos.
    • Nega­ti­va. Sin com­pe­ten­cias. Y anticonstitucional.
  • Supri­mir los impues­tos verdes.
    • Nega­ti­va. Sin com­pe­ten­cias. E ilegal.

Seguridad

  • Incre­men­tar la pre­sen­cia policial.
    • Posi­ti­vo. Aun­que mayor pre­sen­cia poli­cial no hace que dis­mi­nu­ya la delincuencia.
  • Endu­re­cer las penas.
    • Nega­ti­va. Sin com­pe­ten­cias. La com­pe­ten­cia es estatal.
  • Dero­ga­ción de la Ley del Sólo sí es sí.
    • Nega­ti­va. Sin competencias
  • Cerrar todos los cen­tros de MENAs.
    • Nega­ti­va. Sin com­pe­ten­cias. La ges­tión de extran­je­ría es estatal.
  • Repa­triar a todos los meno­res extran­je­ros de for­ma inmediata.
    • Nega­ti­va. Sin com­pe­ten­cias e ile­gal según el dere­cho internacional.
  • Esta­ble­ci­mien­to de la prio­ri­dad nacio­nal en el acce­so a ayu­das socia­les y para la vivienda.
    • Nega­ti­va. Sin com­pe­ten­cias e ilegal.
  • Impe­dir que los oku­pas e inmi­gran­tes ile­ga­les se ins­cri­ban en el padrón municipal.
    • Nega­ti­va. Es ile­gal impe­dir la ins­crip­ción en el padrón. 
  • Garan­ti­zar la inti­mi­dad e invio­la­bi­li­dad del hogar.
    • Ya exis­te. Tie­ne su pro­pia sec­ción en el Códi­go Penal.
  • Per­se­guir a las mafias de la ocupación.
    • Nega­ti­va. Sin competencias.
  • Des­te­rrar las dro­gas de nues­tras calles.
    • Posi­ti­vo.
41_081__SEVILLA__RINCONADA-LADes­car­ga
41_​091_​_​SEVILLA_​_​SEVILLADes­car­ga
41_038__SEVILLA__DOS-HERMANASDes­car­ga
Temas: Elecciones municipales 2023Utrera
Compartir329Tweet205Compartir
Noticia previa

Analizando el programa de VOX Utrera. Si vas a leer el programa, quizá te pueda ayudar (2019)

Siguiente noticia

Bormujos Suma utiliza la imagen de Yolanda Díaz en su campaña

Gorka Fernández

Gorka Fernández

León, 1983. Periodista, escritor

Artículos relacionados

Utrera impulsará el adecentamiento de la carretera a la pedanía de Pinzón

25/09/2023
3.7k

El PP de Utrera rechaza la gratuidad del bus y manda a Villalobos a que «trabaje en el Huesna, ya que está desocupado»

20/09/2023
3.7k

El ayuntamiento de Utrera ultima el Plan de Mantenimiento de Educación Infantil y Primaria para el comienzo del curso escolar

29/08/2023
3.7k

Utrera inicia las obras para el carril bici de Juan XXIII y la reforma del recinto ferial

28/08/2023
3.7k
Siguiente noticia

Bormujos Suma utiliza la imagen de Yolanda Díaz en su campaña

Por favor conéctate para unirte al debate

Puedes leer también...

Extra

Las mentiras de la posverdad

26/09/2023
3.7k
Análisis

Asambleas, presupuestos participativos y referéndums: las innovaciones que marcan la nueva democracia

26/09/2023
3.7k
Alergias entre menores
Derechos

Facua exige a la Junta de Andalucía evitar más intoxicaciones entre menores escolarizados con la implementación del protocolo aprobado en 2018

26/09/2023
3.7k

Lista popular

Reproduciendo

La Diputación se muestra dispuesta a aportar fondos para la exhumación de la Fosa Monumento

La Diputación se muestra dispuesta a aportar fondos para la exhumación de la Fosa Monumento

Memoria Histórica
Efectivo de la Guardia Civil delante del portal de la vivienda donde ha sido hallada la joven fallecida | Utrera Digital

Detenido el marido de la joven asesinada en Utrera

Javier Fernández aspira a una «provincia justa a base de compromiso social» y anuncia un «Plan Sevilla», que impregnará toda la gestión de la Diputación

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Susana Hornillo (Podemos-IU…)

Análisis político

Análisis de candidatos a la alcaldía de Sevilla: Antonio Muñoz (PSOE)

Análisis político
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2023 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Comarcas
  • Cultura
    • Podcasts
  • Extra
  • Opinión
  • ECO
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)

© 2023 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o bien

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña? Registrar

Crear nueva cuenta

Registrar con Facebook
Registrar con Google
Registrar con Linked In
o bien

Rellena el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar

Crear nueva lista

Este sitio usa cookiles. Conoce nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
Desbloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?
-
00:00
00:00

En cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00