Nueva Jarilla celebraba este pasado fin de semana el evento con el que se le da pistoletazo de salida al programa cultural Jarilla Estival que desde que se pusiera en marcha lleva hasta el tercer núcleo de La Rinconada Cultura y Deporte durante los meses de verano.
El certamen flamenco que en este 2023 cumple su sexta edición, estuvo marcado por una doble efemérides. Por un lado, el vigésimo quinto aniversario del IES Carmen Laffón, un centro que a través de su Proyecto Flamenco en colaboración con el ayuntamiento y con la Fundación Cristina Heeren, tanto está haciendo en favor de la inclusión del flamenco. El Primer Premio Flamenco en el Aula de toda Andalucía conseguido, es una muestra del compromiso con el fomento del Flamenco en el centro de forma integral y la implicación de la comunidad educativa.
Por otro lado, la Peña Flamenca El Búcaro también cumple en este año su 40 aniversario atrayendo a aficionados al flamenco de todas las edades hasta su sede y celebrando su ya consolidado Festival Flamenco que ya está preparado como anunciaba su organizador Antonio Carrión para su 39 edición el próximo 22 de septiembre con artistas de la talla de Antonio Reyes, Ezequiel Benítez que son dos de los ya confirmados.

Ambas instituciones recogían placas conmemorativas por sus respectivos aniversarios de la mano de Rafael Marín, presidente del Ente Urbanístico de Conservación Nueva Jarilla Residencial que agradecía con sus palabras a todas las personas, patrocinadores e instituciones colaboradores con el acto. Los encargados de recogerlos fueron Juan Carlos Escribano, director del IES Carmen Laffón y Antonio Carrión, presidente de la peña flamenca El Búcaro.
Cerrando las intervenciones previas al inicio de las actuaciones, tomaba la palabra Raquel Vega, delegada de Cultura del Ayuntamiento de La Rinconada presente en el evento junto a los también concejales Rafael Reyes y Trinidad Argota diputada provincial. En nombre del ayuntamiento, Vega destacaba cómo el Encuentro Flamenco de la Jarilla se había convertido en una plaza importante en verano para los aficionados y felicitaba al Ente Urbanístico por mantenerlo. Así mismo, invitaba a participar activamente en todas las actividades que integran Jarilla Estival con música, cine y deporte.
Ana Ruibérriz, coordinadora del Proyecto Flamenco del Carmen Laffón y docente de música en el Bachillerato de Artes fue la encargada de presentar esta noche flamenca que arrancaba precisamente con un primer bloque de artistas estudiantes y ex estudiantes del centro, pero siempre vinculados a él: Gonzalo Arteaga y Carmela Espinosa al cante; Carlos Mejías, Alejandro Barbas, niño del Pireo, David Martínez y Manuel Herrera hijo al toque. Tras el descanso, llegaría el turno del resto del cartel con las voces de Jesús Méndez a la cabeza y de Manuela Cordero acompañados por el maestro Carrión al toque y Concha y María Carrión a las palmas. Un cartel de artistas noveles y consagrados que llenó de flamenco una magnífica noche estival plagada de arte.
