• Último
  • Tendencia
La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

2023-01-10 - Actualizado el 2023-01-19
Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

2023-01-19
Claramente me salpicó

Claramente me salpicó

2023-01-17
Mercado de Triana

FACUA lamenta que el Ayuntamiento de Sevilla siga sin contar con la asociación en la campaña Bono Sevilla

2023-01-16 - Actualizado el 2023-01-20
El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

2023-01-12 - Actualizado el 2023-01-19
El ayuntamiento de Los Palacios moderniza y amplía el alumbrado público de la barriada de las Flores

El ayuntamiento de Los Palacios moderniza y amplía el alumbrado público de la barriada de las Flores

2023-01-09 - Actualizado el 2023-01-19
Maza utilizada por los ladrones y abandonada en su huida. | TuPeriódico

Protestas en La Rinconada debido a la inseguridad ciudadana y el retraso de las obras complican la papeleta al PSOE

2023-01-09 - Actualizado el 2023-01-19
Fallece una persona y otras cinco resultan heridas al ser arrolladas por el tractor de una cabalgata en Marchena

Fallece una persona y otras cinco resultan heridas al ser arrolladas por el tractor de una cabalgata en Marchena

2023-01-05
Desarticulado un grupo dedicado al blanqueo de capitales. 23 detenidos que defraudaron más de 6,5 millones a la Seguridad Social y 1,7 a Hacienda

Desarticulado un grupo dedicado al blanqueo de capitales. 23 detenidos que defraudaron más de 6,5 millones a la Seguridad Social y 1,7 a Hacienda

2023-01-02
Un informe de FACUA detecta precios hasta un 57% más caros en VTC que en taxi

Un informe de FACUA detecta precios hasta un 57% más caros en VTC que en taxi

2022-12-31
Solo queremos que no nos marchiten

Solo queremos que no nos marchiten

2022-12-30
Las medidas del Gobierno, explicadas para todos

Las medidas del Gobierno, explicadas para todos

2022-12-28
La plantilla de Policía Local de Los Palacios aumenta hasta los 40 efectivos

La plantilla de Policía Local de Los Palacios aumenta hasta los 40 efectivos

2022-12-26
El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
CONTACTA
MANDA TU CARTA
Your browser does not support the audio element.
« TuRadio
TuPeriódico Soy
miércoles, 25 de enero, 2023
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Romanian
     - 
    ro
    Spanish
     - 
    es
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosNOV 2022
    • Estado de los embalsesDIC 2022
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
TuPeriódico Soy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosNOV 2022
    • Estado de los embalsesDIC 2022
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Únete
Portada Local La Vega

La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

Redacción por Redacción
hace 2 semanas
en La Vega, Memoria Histórica
Se lee en: 6 mins
1
A A
Dona
0
La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp
Escucha el artículo

Sumario del 8º Anuario

VI Jornada de Memoria Democrática homenajeó en Brenes a los militantes antifranquistas de la Vega de la década de los cuarenta

Principal actividad de la asociación en el año 2022 y la que mayor número de personas reunió en la Sala Blas Infante de Brenes el día 23 de abril, dedicada a rendir homenaje a los 74 militantes antifranquistas de la Vega Media del Guadalquivir en la década de los años 40 del siglo XX. Con la asistencia de un gran número de familiares, vecinos y representantes municipales, que sobrepasó las previsiones. Los familiares presentes en el acto recibieron diplomas de reconocimiento a la lucha por la libertad y la democracia. En TuPeriódico te contamos cómo discurrió.

Momento del acto de homenaje | TuPeriódico

Celebrado el primer certamen de relatos sobre memoria democrática en los institutos de la comarca de la Vega Media

En enero de 2022, la asociación convocó, con la colaboración de ayuntamientos de esta comarca, el Primer Certamen de Relatos destinado al alumnado de ESO y Bachillerato de los institutos públicos de los municipios de la comarca, con el objetivo de impulsar, a través de la memoria y experiencia familiar y de otras personas del entorno cercano de los jóvenes, el conocimiento del periodo histórico comprendido entre el 18 de julio de 1936 hasta la finalización de la década de los años 40, es decir de 1936 a 1950. Participaron IES de Alcalá del Río, La Algaba y Brenes.

En marcha la segunda edición del concurso para este año

A partir del 3 de octubre se ha enviado a los IES de la comarca las Bases para el Segundo Certamen de Relatos convocado por la asociación, contando con la colaboración de los ayuntamientos  de Alcalá del Río, La Algaba, Brenes, Cantillana, La Rinconada y Villaverde del Río. Tiene el mismo objetivo que el primero, aunque incluyen los años 50, Podrán participar los jóvenes de 12 a 20 años de edad, separados en tres grupos según la edad y teniendo el profesorado un papel esencial en su realización.

Concluyen los trabajos de exhumación de la fosa de La Algaba con el hallazgo de 69 cadáveres donde se pensaba que había 144 cuerpos. Los expertos identifican con el ADN los restos de cuatro represaliados de la fosa de Alcalá del Río, pero aseguran que ya no hay más restos en esta fosa.

En la fosa de La Algaba, después de la última fase de exhumación llevada a cabo en 2022, ya no se pueden continuar los trabajos: no existen indicios de la presencia de más restos humanos, al haber dado con suelo geológico. ¿Dónde están los restos de las víctimas del campo de exterminio de La Arenas que faltan? Se plantea ahora necesidad ineludible de localizar otra fosa común donde puedan encontrarse.

Restos de los represaliados en la fosa de la Algaba

En el mes de mayo, a algunos familiares de las víctimas de la fosa de Alcalá del Río les llegó la noticia de la identificación de los restos de cuatro de ellas: tres villaverderos y un cantillanero. En julio esta asociación conoció el informe de los arqueólogos, según el cual ya no hay indicios de más restos humanos de represaliados en la fosa, ni en los lugares cercanos a ella. ¿Dónde están los 14 que faltan? Toca buscar nueva o nuevas fosas en el cementerio alcalareño.

Entierros en Cantillana y Villaverde

El 18 de noviembre de 2022,. los restos mortales de Antonio Ferrera Ríos, uno de los siete asesinados y enterrados en la fosa del cementerio de Alcalá del Río, que ha podido ser identificado, recibieron digna sepultura en el cementerio de Cantillana.

La asociación memorialista comarcal ha publicado su anuario de actividades, resumen de su trabajo durante el pasado año.

El Ayuntamiento de Villaverde del Río procederá próximamente, de acuerdo con sus familias, a enterrar en el cementerio de Villaverde del Río los restos mortales del alcalde Baldomero González Parrilla y el concejal Antonio Campos Caballero, asesinados en Alcalá del Río, que han sido identificados.

El genocida Queipo de Llano sale por fin de la Macarena

El Anuario recoge como hecho histórico de gran transcendencia para Andalucía la salida de la basílica de la Macarena de los restos del golpista y asesino Queipo de Llano y de Francisco Bohórquez, un mes después de la aprobación de la nueva Ley de Memoria Democrática, de la que se hace una breve reseña, como forma de animar a su conocimiento por todos los ciudadanos y ciudadanas.

Los restos de Queipo de Llano son trasladados tras su exhumación de la Basílica de la Macarena, en Sevilla | RRSS

«Sevilla, tierra de memoria» y «Pico Reja, la tierra habla», exposiciones para conmemorar el Día de la Memoria Histórica el pasado mes de junio, que la asociación ha solicitado los ayuntamientos traigan a sus municipios

Desde el 14 de junio al 15 de septiembre 2022 estuvo expuesta en la Casa de la Provincia. Esta exposición recoge las intervenciones arqueológicas en 18 fosas de la provincia de Sevilla, entre ellas las realizadas en las fosas de Villaverde del Río (2016), Alcalá del Río (2019) y La Algaba (2021 y 2022).

Por otro lado, el Ayuntamiento de Sevilla acogió la exposición fotográfica Pico Reja, la tierra que habla entre el 14 de junio y el 1 de julio. «Pico Reja, la tierra habla». Para esta asociación, los trabajos realizados por la empresa Aranzadi en la fosa Pico Reja tienen un gran interés, puesto que 54 víctimas (hombres y mujeres) de Alcalá del Río, La Algaba, Brenes, Cantillana,  La Rinconada, Tocina y Villaverde del Río, asesinadas en agosto de ese año, podrían estar en ella.

Anuario-Memoria-2022Descarga

Si encuentras un error tipográfico avísanos seleccionando el texto incorrecto y pulsando Ctrl+Enter.

Únete a la discusión en el Consejo Editorial - canal de difusión en Telegram
Etiquetas: Memoria Histórica
Noticia previa

El ayuntamiento de Los Palacios moderniza y amplía el alumbrado público de la barriada de las Flores

Siguiente noticia

El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Noticias relacionadas

La hambruna silenciada de la posguerra española
Análisis

La hambruna silenciada de la posguerra española

hace 3 meses
17
La Asociación memorialista de la Vega convoca el segundo concurso de relatos cortos entre los alumnos de todos los institutos de la comarca
Memoria Histórica

La Asociación memorialista de la Vega convoca el segundo concurso de relatos cortos entre los alumnos de todos los institutos de la comarca

hace 4 meses
50
La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática insiste en que debe buscarse una segunda fosa tras encontrarse sólo 59 cuerpos de los 144 documentados
Memoria Histórica

La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática insiste en que debe buscarse una segunda fosa tras encontrarse sólo 59 cuerpos de los 144 documentados

hace 7 meses
47
Siguiente noticia
El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

Mercado de Triana

FACUA lamenta que el Ayuntamiento de Sevilla siga sin contar con la asociación en la campaña Bono Sevilla

Claramente me salpicó

Claramente me salpicó

Para leer más

Anunciado el fin del toque de queda en La Rinconada y San José «por falta de herramientas legales»

Anunciado el fin del toque de queda en La Rinconada y San José «por falta de herramientas legales»

hace 2 años
12
Asamblea de Marea Blanca en Sevilla del 3 de octubre [Video]

Asamblea de Marea Blanca en Sevilla del 3 de octubre [Video]

hace 4 meses
6
Gran dispositivo de seguridad para La Feria del Abrazo

Gran dispositivo de seguridad para La Feria del Abrazo

hace 8 meses
10
Conversación entre dos rinconeros

Conversación entre dos rinconeros

hace 1 año
2

Categorias

  • Actualidad (176)
  • Agrario (36)
  • Alcalá del Río (1)
  • Análisis (23)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (13)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (16)
  • Denuncia ciudadana (8)
  • Derechos (34)
  • Desarrollo local (43)
  • Economía (12)
  • Editorial (3)
  • Empresa (18)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (12)
  • General (8)
  • Interno (1)
  • La Algaba (6)
  • La Rinconada (1)
  • La Vega (1)
  • Lebrija (1)
  • Letras locales (5)
  • Los Palacios y Villfranca (2)
  • Medio Ambiente (19)
  • Memoria Histórica (18)
  • Opinion (27)
  • Política (27)
  • Reportajes (2)
  • Sevilla (1)
  • Sucesos (38)
  • Tramas de celulosa (21)
  • Villaverde del Río (2)
  • Vitaminas para tu empresa (4)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona CCOO COAG Comercio Comercio local Confederación Hidrográfica Bajo Guadalquivir Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desaparecido Desarrollo local Drogas Educación Elecciones Andaluzas Empresas Facua Feminismo Feria del Abrazo FP Guardia Civil IU Los Palacios y Villafranca Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local Policía Nacional Política PSOE Robos Sanidad Seguridad ciudadana Sequía Tramas de celulosa Utrera Vacunación
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • Buzón
  • Conectar
  • Carro

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar
¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
Desbloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?
-
00:00
00:00

En cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Notificación de error tipográfico o errata

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para su corrección:

Enviar Cancelar