Las altas temperaturas están mermando los embalses a pasos agigantados. La reserva hídrica de la comarca está al 48,9% de su capacidad total. Los embalses de Emasesa almacenan actualmente 314,08 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en el último mes en 7,93 hectómetros cúbicos (el 1,23% de la capacidad total actual de los embalses). Preocupan las cuentas del Guadalquivir y del Guadiana, al 27,1% y 28%, respectivamente, dos de las cuencas más importantes. La reserva en la provincia se sitúa en el 44,02%
Mientras el agua desciende, el calor continúa. Sevilla afrontará hoy miércoles el peor día de la ola de calor, que se prolongará al menos hasta el próximo lunes, con temperaturas máximas que llegarán hasta 45 grados en algunos puntos de nuestra provincia.
Este martes va a ser «un día duro», pero el miércoles será «el peor» con la activación de dos avisos rojos: en el Guadiana y en la campiña sevillana por temperaturas de hasta 45 grados, según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Cayetano Torres.

Y es que, según Torres, se trata de una ola de calor «muy inusual», que «ya está batiendo récords» pues, por ejemplo, la temperatura máxima alcanzada en las dos olas de calor de 2021 fue casi de 40 grados.
El portavoz de la Aemet ha definido este episodio caluroso de «muy potente», porque está empezando a activar avisos rojos, lo que implica un riesgo elevado para la población.
La ola de calor, ha apuntado Torres, empezará a aflojar a partir del lunes debido a «la entrada de una perturbación por el oeste peninsular, que provocará una bajada importante del mercurio por toda la mitad occidental de entre 6 y 8 grados». Hasta entonces, precaución en las horas centrales del día.