• Último
  • Tendencia
El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

2023-01-12 - Actualizado el 2023-01-19
Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

2023-01-19
Claramente me salpicó

Claramente me salpicó

2023-01-17
Mercado de Triana

FACUA lamenta que el Ayuntamiento de Sevilla siga sin contar con la asociación en la campaña Bono Sevilla

2023-01-16 - Actualizado el 2023-01-20
La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

2023-01-10 - Actualizado el 2023-01-19
El ayuntamiento de Los Palacios moderniza y amplía el alumbrado público de la barriada de las Flores

El ayuntamiento de Los Palacios moderniza y amplía el alumbrado público de la barriada de las Flores

2023-01-09 - Actualizado el 2023-01-19
Maza utilizada por los ladrones y abandonada en su huida. | TuPeriódico

Protestas en La Rinconada debido a la inseguridad ciudadana y el retraso de las obras complican la papeleta al PSOE

2023-01-09 - Actualizado el 2023-01-19
Fallece una persona y otras cinco resultan heridas al ser arrolladas por el tractor de una cabalgata en Marchena

Fallece una persona y otras cinco resultan heridas al ser arrolladas por el tractor de una cabalgata en Marchena

2023-01-05
Desarticulado un grupo dedicado al blanqueo de capitales. 23 detenidos que defraudaron más de 6,5 millones a la Seguridad Social y 1,7 a Hacienda

Desarticulado un grupo dedicado al blanqueo de capitales. 23 detenidos que defraudaron más de 6,5 millones a la Seguridad Social y 1,7 a Hacienda

2023-01-02
Un informe de FACUA detecta precios hasta un 57% más caros en VTC que en taxi

Un informe de FACUA detecta precios hasta un 57% más caros en VTC que en taxi

2022-12-31
Solo queremos que no nos marchiten

Solo queremos que no nos marchiten

2022-12-30
Las medidas del Gobierno, explicadas para todos

Las medidas del Gobierno, explicadas para todos

2022-12-28
La plantilla de Policía Local de Los Palacios aumenta hasta los 40 efectivos

La plantilla de Policía Local de Los Palacios aumenta hasta los 40 efectivos

2022-12-26
El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
CONTACTA
MANDA TU CARTA
Your browser does not support the audio element.
« TuRadio
TuPeriódico Soy
miércoles, 25 de enero, 2023
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Romanian
     - 
    ro
    Spanish
     - 
    es
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosNOV 2022
    • Estado de los embalsesDIC 2022
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
TuPeriódico Soy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno# 003
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Índice de preciosNOV 2022
    • Estado de los embalsesDIC 2022
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Únete
Portada Actualidad Derechos

El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública

Redacción por Redacción
hace 2 semanas
en Derechos, Lebrija
Se lee en: 4 mins
1
A A
Dona
0
El encierro de Lebrija, punto de comienzo de las movilizaciones en defensa de la sanidad pública
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp
Escucha el artículo

El encierro de 24 horas que mantienen desde ayer un grupo de personas de la Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública de Lebrija en el Centro de Salud de esta localidad es la primera protesta del año contra la situación de caos en la atención primaria provocada por los recortes efectuados.

Varias personas encerradas en el Centro de Salud de Lebrija

Esta protesta, que en pocas horas contará con una concentración en las puertas del mismo centro, se realiza como parte de las movilizaciones que se están realizando para denunciar el colapso del Centro de Salud, con citas a larguísimo plazo por la falta de médicos/as de familia y pediatras. Durante las horas de encierro han sido identificados por la Policía Local y la Guardia Civil, que ha procedido a su denuncia.

Así lo explicaban hace unos días:«Son apenas 6, 7, 8 o 9 son los médicos de familia disponibles para consultas ordinarias en el Centro de Salud para una población de casi 28.000 habitantes» denunciaba la plataforma. «Estos días solo se cuenta con un médico/a en funciones de pediatría, ayer (por el 28 de diciembre) se vivió un colapso total. Mañana día 30, un médico tiene decidido no renovar su contrato temporal, otro facultativo esperando la respuesta de una solicitud de comisión de servicio para trasladarse a otro centro. Actualmente, no hay personal para cubrir las tardes de urgencias».

La situación se volvió crítica hace dos días, cuando la subdirección del centro decidió suspender las citas médicas, sin más explicación que un cartel.

Cartel en el centro anunciando la suspensión de las citas médicas

Un CHARE inútil y desmantelado con la nueva política sanitaria

«Las urgencias del CHARE son pocas las que resuelven o las derivan directamente al Centro de Salud (no hay recursos suficientes), tenemos pendientes 4 traslados de facultativos a otras zonas. Incidencias de desatención y derivaciones a Valme cada día provocando su colapso —porque hay más pueblos así en el distrito sanitario—, citas médicas a más de 30 días, las consultas en su gran mayoría son telefónicas, y con una nueva figura puesta en marcha: «consultas realizadas a través del teléfono por profesionales deslocalizado» que realizan consultas a medias, puesto que no pueden imprimir informes ni documentación alguna (las tienen que realizar la corta plantilla del Centro de Salud de Lebrija denuncia la Plataforma.

«Mientras tanto, el CHARE (Hospital de Alta Resolución), con unas instalaciones amplias, modernas y bien equipadas se encuentra totalmente infrautilizado» cuentan. Se da el caso que esta plataforma ya realizó movilizaciones contra el desmantelamiento del servicio de Urgencias de este hospital. Este desmantelamiento se enmarca dentro de la estrategia de resignificación de un modelo hospitalario ligero (el de los CHARES) que nunca terminó de desarrollarse —de los 26 hospitales proyectados por la Junta en 2000, solo funcionan 12—, introduciendo la precariedad laboral, profesional y sanitaria como eje vertebrador, para lo cual la Junta liquidó, en su mayor parte, las agencias sanitarias (un modelo público-privado) incorporando los hospitales directamente al SAS.

Esta incorporación incluía, como anuncia su página web, la movilidad profesional, definida como «el relativo pequeño tamaño de estos centros (están diseñados para dar servicio a ámbitos poblacionales de aproximadamente entre 30 y 70.000 habitantes) obliga al desarrollo de nuevos e imaginativos compromisos profesionales y laborales con los diversos facultativos especialistas, de cara a un coherente y eficiente dimensionamiento de los recursos médicos asignados a cada uno de los centros, ya que éstos, en muchos casos, solo requieren de una dedicación parcial de los facultativos.» La estrategia mercantilista se acompaña, además, de la preceptiva valoración económica, puesto que se trata de «una de las mayores empresas de su entorno, generando a su alrededor un valor añadido que hace de factor de empuje para otros sectores de la economía».

Huelgas en primaria

Está convocada una huelga indefinida en la atención primaria a partir del próximo 20 de enero en toda Andalucía, por el Sindicato de Médicos y Médicas de Atención Primaria (SMP) para reclamar más presupuesto y recursos materiales y profesionales para este nivel asistencial, así como una organización «con sentido común» y ante la falta de respuesta por parte del Servicio Andaluz de Salud y de la Consejería de Salud a sus reivindicaciones.

Esta movilización adelanta en una semana la convocada por el Sindicato Médico Andaluz, que hoy mismo se concentraba ante el Palacio de San Telmo para reivindicar una Atención Primaria de calidad, donde las condiciones laborales de los médicos es cada vez más precaria, ya que persiste la sobrecarga por falta de personal, agendas infinitas, cupos sobredimensionados y sin tiempo para valorar los pacientes.

Si encuentras un error tipográfico avísanos seleccionando el texto incorrecto y pulsando Ctrl+Enter.

Únete a la discusión en el Consejo Editorial - canal de difusión en Telegram
Etiquetas: Sanidad
Noticia previa

La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

Siguiente noticia

FACUA lamenta que el Ayuntamiento de Sevilla siga sin contar con la asociación en la campaña Bono Sevilla

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Noticias relacionadas

FACUA apoya las reivindicaciones de Marea Blanca planteadas en su reunión con la Junta
Derechos

FACUA apoya las reivindicaciones de Marea Blanca planteadas en su reunión con la Junta

hace 1 mes
3
Facua se suma a la movilización que Marea Blanca convocará por el deterioro de la sanidad pública
Derechos

Facua se suma a la movilización que Marea Blanca convocará por el deterioro de la sanidad pública

hace 4 meses
6
Segundo día sin contagio en La Rinconada. La tasa baja 28 puntos. 100% de aforo en conciertos, cines y teatros.
Actualidad

A partir de este lunes, ya no cuentan todos los contagiados

hace 10 meses
4
Siguiente noticia
Mercado de Triana

FACUA lamenta que el Ayuntamiento de Sevilla siga sin contar con la asociación en la campaña Bono Sevilla

Claramente me salpicó

Claramente me salpicó

Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

Se hace realidad la candidatura de Podemos en Los Palacios y Villafranca

Para leer más

La historia de una depuradora, una urbanización y muchos vertidos

Quesos Vega demolerá la depuradora ilegal

hace 6 meses
208

«La reducción de módulos fiscales para la agricultura tiene cara y cruz» afirma COAG en su valoración de la nueva orden

hace 8 meses
3
Las obras del nuevo parque Santa Cruz darán comienzo al final del verano

Las obras del nuevo parque Santa Cruz darán comienzo al final del verano

hace 2 años
2
La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir publica su 8º anuario de actividades

hace 2 semanas
13

Categorias

  • Actualidad (176)
  • Agrario (36)
  • Alcalá del Río (1)
  • Análisis (23)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (13)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (16)
  • Denuncia ciudadana (8)
  • Derechos (34)
  • Desarrollo local (43)
  • Economía (12)
  • Editorial (3)
  • Empresa (18)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (12)
  • General (8)
  • Interno (1)
  • La Algaba (6)
  • La Rinconada (1)
  • La Vega (1)
  • Lebrija (1)
  • Letras locales (5)
  • Los Palacios y Villfranca (2)
  • Medio Ambiente (19)
  • Memoria Histórica (18)
  • Opinion (27)
  • Política (27)
  • Reportajes (2)
  • Sevilla (1)
  • Sucesos (38)
  • Tramas de celulosa (21)
  • Villaverde del Río (2)
  • Vitaminas para tu empresa (4)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona CCOO COAG Comercio Comercio local Confederación Hidrográfica Bajo Guadalquivir Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desaparecido Desarrollo local Drogas Educación Elecciones Andaluzas Empresas Facua Feminismo Feria del Abrazo FP Guardia Civil IU Los Palacios y Villafranca Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local Policía Nacional Política PSOE Robos Sanidad Seguridad ciudadana Sequía Tramas de celulosa Utrera Vacunación
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • tuDesayuno
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • libertempo
  • Buzón
  • Conectar
  • Carro

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar
¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
Desbloqueos restantes : 0
¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?
-
00:00
00:00

En cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Notificación de error tipográfico o errata

El siguiente texto será enviado a nuestra redacción para su corrección:

Enviar Cancelar