Hoy, lunes 13, han dado comienzo las obras del que será el tercer pabellón deportivo de la localidad. Así lo anunciaba el delegado de Hábitat Urbano, Medio Ambiente, Obras Públicas y Movilidad, José Manuel Romero, en sus redes sociales durante la noche de ayer.

Este nuevo pabellón polideportivo, emplazado en la parcela SGE‑1 de Pago de Enmedio, tras el cuartel unificado de Policía Local y Guardia Civil y el nuevo parque de bomberos de la Unión, fue licitado el pasado mayo y contará con una superficie de 5 890 metros cuadrados bajo cubierta. Así, las fachadas de este nuevo edificio darán a las calles Hospital Virgen Macarena y Hospital San Lázaro, así como a la propia Avenida de la Unión en una parcela de 14 158 metros cuadrados.

El proyecto licitado cuenta con pistas para balonmano, baloncesto, fútbol-sala, hockey-sala, tenis, voleibol, gimnasia rítmica, mini-basket y bádminton en una configuración de pistas múltiples conocida como sala de barrio (una pista múltiple de 27 x 45 metros, según la normativa técnica de instalaciones deportivas del Consejo Superior de Deportes), a las que se sumarán vestuarios, enfermería, aseos, dependencias administrativas, almacén y cuatro sedes para asociaciones deportivas, que contarán cada una con 50 metros cuadrado. El edificio contará con un graderío fijo con capacidad para 250 personas, ampliable con gradas retráctiles, y en el proyecto, en planta alta, se contemplan instalaciones multifunción en los deambulatorios laterales, además de un ambigú. Anexo al edificio, construido en un estivo cohesivo con el entorno del Abrazo, se habilitará un aparcamiento público con entrada por la calle Hospital Virgen Macarena (calle lateral de la Avenida de la Unión) con capacidad.

La ejecución de las obras se ha licitado a la unión temporal de empresas UTE AFC Contrucciones y Contratas S.L — DIZU S.L, por un total de 3 007 251,59 euros (2 546 185,9 euros más impuestos), de los que un tercio es subvencionado por el Plan Contigo de la Diputación Provincial de Sevilla y tiene un plazo de 14 meses, por lo que debería recepcionarse la obra aproximadamente en diciembre del año 2022.