• Último
  • Tendencia
Acto de presentación de la Feria Agroganadera

Los Palacios y Villafranca presenta su XXVII Feria Agroganadera con la inclusión de la Tapa como reclamo turístico

2023-03-03
La bombona de butano escala hasta los 16,13 euros

La bombona de butano repite bajada y se sitúa en los 16,8 euros

2023-03-20
Sánchez Gordillo no concurrirá a las elecciones del 28M tras 44 años como alcalde de Marinaleda

Sánchez Gordillo no concurrirá a las elecciones del 28M tras 44 años como alcalde de Marinaleda

2023-03-16
Ciudadanos Utrera presenta numerosas reclamaciones al Presupuesto Municipal aprobado para 2023

Ciudadanos Utrera presenta numerosas reclamaciones al Presupuesto Municipal aprobado para 2023

2023-03-16
Podemos Utrera organiza este viernes un acto feminista en la Casa de la Cultura

Podemos Utrera organiza este viernes un acto feminista en la Casa de la Cultura

2023-03-15
Desarticulada una red de tráfico internacional de drogas con sede en Écija con 14 detenidos

Desarticulada una red de tráfico internacional de drogas con sede en Écija con 14 detenidos

2023-03-15
Alcalá del Río conmemoró el 8M con un amplio programa de actos

Alcalá del Río conmemoró el 8M con un amplio programa de actos

2023-03-15
El nuevo enlace en el término municipal de Los Palacios y Villafranca, entre las mejoras previstas por el Ministerio para la AP-4 que también verá ampliado su trazado con un tercer carril desde Sevilla a Las Cabezas de San Juan

El nuevo enlace en el término municipal de Los Palacios y Villafranca, entre las mejoras previstas por el Ministerio para la AP-4 que también verá ampliado su trazado con un tercer carril desde Sevilla a Las Cabezas de San Juan

2023-03-15
Correos estrena ubicación en La Rinconada

Correos estrena ubicación en La Rinconada

2023-03-15
FACUA sale a la calle en 18 ciudades este 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores

FACUA sale a la calle en 18 ciudades este 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores

2023-03-15
Familias atendidas por la asociación

La Asociación de Mujeres de Santiago El Mayor de Utrera conmemora el Día de la Mujer con diversas actividades

2023-03-13 - Actualizado el 2023-03-14
Reunión con la junta directiva de la asociación de productores del tomate de Los Palacios

Balance de la campaña del tomate en Los Palacios y Villafranca: casi 14 millones de kilos en 2022

2023-03-03
Desigualdad

La exclusión social, una bola que crece en España con cada crisis

2023-03-03
El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
CONTACTA
MANDA TU CARTA
« TuRadio
TuPeriódico Soy
martes, 21 de marzo, 2023
  • Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  •  - 
    Arabic
     - 
    ar
    Chinese (Simplified)
     - 
    zh-CN
    English
     - 
    en
    French
     - 
    fr
    German
     - 
    de
    Italian
     - 
    it
    Romanian
     - 
    ro
    Spanish
     - 
    es
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Recetas
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
TuPeriódico Soy
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad3T
    • Recetas
    • Índice de preciosENE 2023
    • Estado de los embalsesENE 2023
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • BuzónDENUNCIA
Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Únete
Portada

Los Palacios y Villafranca presenta su XXVII Feria Agroganadera con la inclusión de la Tapa como reclamo turístico

«La Feria es el mejor escaparate para dar a conocer la fortaleza del tejido empresarial de nuestro pueblo en su más amplio sentido, a nivel provincial, andaluz y también nacional», en palabras del alcalde palaciego

Redacción por Redacción
hace 3 semanas
en Agrario, Los Palacios y Villfranca
Se lee en: 6 mins
64
A A
0
Acto de presentación de la Feria Agroganadera
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp
Escucha el artículo

El restaurante Manolo Mayo acogió anoche la presentación del cartel anunciador de la XXVII Feria Agroganadera y de la Tapa que se celebrará en el recinto ferial los días 14, 15 y 16 de abril. El acto contó con la presencia del alcalde Juan Manuel Valle, junto a la delegada municipal de Agricultura y Ganadería, Patricia Romera, el vicepresidente de la asociación de empresarios Asepavi, Manolo Ruiz, Ignacio Blasco de Caixabank patrocinador financiero único de la Feria, José Manuel Mayo sumiller de la casa y director del hotel Manolo Mayo, además de numerosos comerciantes, ganaderos, hosteleros, que llenaron el recinto habilitado.

Valle avanzó que el apellido de la Feria Agroganadera y de la Tapa, «es claro guiño que nuestro Ayuntamiento hace a la gastronomía palaciega para impulsar aún más nuestra marca de Destino Gastronómico y no solo de la provincia de Sevilla».

Para el alcalde, «la Feria es el mejor escaparate para dar a conocer la fortaleza del tejido empresarial de nuestro pueblo en su más amplio sentido, a nivel provincial, andaluz y también nacional. Tras las complicaciones de años anteriores a causa del Covid, esta edición, como otras ferias agroganaderas, se encuentra con otra dificultad añadida como es el encarecimiento de las materias primas y de los servicios y resulta una apuesta muy importante del Ayuntamiento frente a otras localidades con ferias agroganaderas consolidadas que han optado por no montarla».

«Una Feria que cada año cuenta con esa amplia representación de sectores como son el ganadero que tradicionalmente ha empujado el certamen desde sus inicios y que el año pasado concertó la venta de más de 2.500 cabezas de ganado, pese a que contamos con dos jornadas de climatología adversa, según reflejaban las transacciones de la Oficina Comarcal Agraria (OCA), por lo que los profesionales se mostraron satisfechos».

Este año, la zona ganadera acogerá una gran carpa para mayor confort del ganado y ofrecerá una mejor imagen del espacio, atendiendo así la petición de ganaderos. «Hay que seguir innovando, mejorando y sobre todo escuchando a los profesionales», expresaba el alcalde, quien también aseguraba que ya está vendido todo el espacio destinado a la zona de ganadería y existe incluso lista de espera, lo que pone de manifiesto, decía, que la Feria Agroganadera de Los Palacios y Villafranca, es un referente a nivel nacional en el mundo ganadero.

De esta manera, la pista central ecuestre contará con un amplio programa de actividades, particularmente en «un año en el que hemos conseguido la marca Los Palacios y Villafranca, cuna de la Doma Vaquera, poniendo en valor lo que representa para nuestro pueblo esta disciplina hípica y el vínculo con el mundo del caballo».

«Sectores como el comercio, la agricultura, la agroindustria volverán a estar muy presentes en la Carpa del Comercio cuyos expositores se encuentran ya adjudicados, al igual que los terrenos para maquinaria o vehículos, que se ha ido incrementando en los últimos años. Más de 130 empresas estarán presentes en nuestra feria, entre las que se encuentran las principales cooperativas del Bajo Guadalquivir y otras muchas empresas que llegan desde distintos puntos de Andalucía».

Igualmente, explicaba el alcalde que «nuestra feria contará con un parque de atracciones que supone una oportunidad para un sector que cuenta con un buen número de empresarios en nuestro pueblo y que es un complemento lúdico festivo muy adecuado».

Presentación de la Feria Agroganadera en los salones del restaurante Manolo Mayo, en Los Palacios y Villafranca
Presentación de la Feria Agroganadera en los salones del restaurante Manolo Mayo, en Los Palacios y Villafranca

«Este año, la Feria Agroganadera estará dedicada a la tapa, como la representación más importante del potencial gastronómico de la localidad y de la evolución culinaria que hemos alcanzado en los últimos años a nivel nacional. La tapa se ha convertido en un auténtico fenómeno que atrae al turismo en Andalucía. En nuestro municipio venimos trabajando desde hace años, invirtiendo como Ayuntamiento y yendo de la mano del tejido empresarial, para impulsar y consolidar nuestro pueblo como Destino Gastronómico de referencia, con un prestigio reconocido que despierta la envidia sana en otras muchas localidades por ver la fortaleza que ha adquirido el sector de la gastronomía, la calidad de los productos y de la elaboración y presentación. Todo ello genera importantes puestos de trabajo y complementa otros sectores como empresas de hielo, menaje de cocina, etc».

«Desde la Delegación Municipal de Festejos, Turismo y Comercio del Ayuntamiento se está trabajando para dar un formato atractivo y de calidad, haciendo un guiño a los establecimientos que forman parte de la Marca Destino Gastronómico con los que se viene trabajando y que ha ampliado su abanico, bares, restaurantes, confiterías, bares de copas, consiguiendo una oferta atractiva que abarca todos los campos de la gastronomía».

Volverán a tener presencia en la feria asociaciones de diversa índole, hermandades como la de San Isidro, el Rocío y también la Hermandad Sacramental, que estará promocionando la festividad de la Patrona y su Coronación Canónica. “La Asociación Cultural La Era, seguirá siendo una pieza clave de la muestra, dando a conocer la agricultura tradicional y sus oficios y enseñando una parte de nuestra cultura y de nuestra historia a los miles de personas que nos visitan. La Feria Agroganadera de Los Palacios y Villafranca es tan especial porque hemos sabido incorporar elementos innovadores, pero defendiendo el arraigo que tienen las tradiciones en nuestra cultura y en nuestra idiosincrasia”.

Además, el mundo del flamenco contará esta edición con un mayor espacio a través de la ampliación del estand de la Tertulia Cultural Flamenca El Pozo de las Penas, uno de los que más relevancia ha adquirido en los últimos años, y especialmente este cuando el prestigioso Festival de la Mistela cumplirá su 50 aniversario.

Cartel de la Feria Agroganadera de Los Palacios
Cartel de la feria

Para concluir, el alcalde recalcó que el Ayuntamiento «está trabajando a destajo desde hace varios meses para canalizar el impulso de las entidades patrocinadoras y sobre todo siendo consciente de la repercusión económica que tiene la Feria Agroganadera en el pueblo de Los Palacios y Villafranca, no solo por el volumen de negocio que se cierra en el propio recinto, también por los efectos positivos que la Feria tiene en numerosas empresas locales, es mucha la maquinaria que se vende en la feria, son muchas las operaciones que se dejan apuntadas y se cierran días después, pero los hoteles, hostales, restaurantes y bares ponen el cartel de completo durante todo el fin de semana de la feria que se convierte en una de las fechas más importantes del año».

Es asimismo «un gran escaparate para nuestra agricultura, porque Los Palacios y Villafranca tiene que seguir ligado al desarrollo de la agricultura, a nuestro tomate, cuya Asociación de Productores estará presente como todos los años».

El cartel anunciador de la 27 Feria Agroganadera y de la Tapa, ha sido realizado por la empresa palaciega Publidix. Tanto Ignacio Blasco, Director Comercial de Andalucía Occidental de Caixabank como Manolo Ruiz vicepresidente de ASEPAVI, Asociación de Empresarios de Los Palacios y Villafranca, agradecieron «la apuesta del Ayuntamiento por continuar aprovechando la Feria Agroganadera como impulso al sector agroindustrial, a los comerciantes, y además este año a los hosteleros y restauradores de la localidad».

El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca finalmente agradeció la aportación que realizan los patrocinadores a la hora de financiar la Feria y así el alcalde y la delegada municipal de Agricultura y Ganadería, entregaron una cerámica del cartel anunciador en recuerdo de su patrocinio a Caixabank, Agroquivir, Cruzcampo, Restaurante Manolo Mayo y Cereales Maestre. 

Únete a la discusión en el Consejo Editorial - canal de difusión en Telegram
Etiquetas: AgrarioFeria Agroganadera de Los Palaciosturismo
Noticia previa

Balance de la campaña del tomate en Los Palacios y Villafranca: casi 14 millones de kilos en 2022

Siguiente noticia

La Asociación de Mujeres de Santiago El Mayor de Utrera conmemora el Día de la Mujer con diversas actividades

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Noticias relacionadas

Reunión con la junta directiva de la asociación de productores del tomate de Los Palacios
Agrario

Balance de la campaña del tomate en Los Palacios y Villafranca: casi 14 millones de kilos en 2022

hace 3 semanas
413
La Mesa Regional de Frutos Secos alerta de la grave crisis del sector en Andalucía
Agrario

La Mesa Regional de Frutos Secos alerta de la grave crisis del sector en Andalucía

hace 3 meses
408
Medidas de urgencia ante la situación crítica del agua en Andalucía
Agrario

COAG vota en contra de la aprobación del Plan Hidrológico del Guadalquivir

hace 4 meses
405
Siguiente noticia
Familias atendidas por la asociación

La Asociación de Mujeres de Santiago El Mayor de Utrera conmemora el Día de la Mujer con diversas actividades

FACUA sale a la calle en 18 ciudades este 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores

FACUA sale a la calle en 18 ciudades este 15 de marzo, Día Mundial de los Derechos de los Consumidores

Correos estrena ubicación en La Rinconada

Correos estrena ubicación en La Rinconada

Categorias

  • Actualidad (183)
  • Agrario (38)
  • Alcalá de Guadaíra (1)
  • Alcalá del Río (2)
  • Aljarafe (1)
  • Análisis (27)
  • Artículos en tuDesayuno (25)
  • Asociaciones (3)
  • Cartas al director (13)
  • Cofrade (3)
  • COVID-19 (60)
  • Cultura (16)
  • Denuncia ciudadana (8)
  • Derechos (43)
  • Desarrollo local (51)
  • Écija (3)
  • Economía (13)
  • Editorial (3)
  • Empresa (19)
  • Estado del tráfico (1)
  • Festejos (12)
  • General (8)
  • Interno (3)
  • La Algaba (7)
  • La Rinconada (6)
  • La Vega (1)
  • Las Cabezas de San Juan (1)
  • Lebrija (1)
  • Letras locales (5)
  • Los Palacios y Villfranca (8)
  • Marinaleda (1)
  • Medio Ambiente (20)
  • Memoria Histórica (19)
  • Opinion (28)
  • Política (31)
  • Recetas (1)
  • Reportajes (2)
  • Sevilla (3)
  • Sucesos (40)
  • Tomares (1)
  • Tramas de celulosa (21)
  • Utrera (7)
  • Villaverde del Río (2)
  • Vitaminas para tu empresa (4)

Etiquetas

Agrario Agua Ayuntamiento Bombona COAG Comercio Comercio local Covid-19 Criminalidad Cultura Democracia Derechos Desaparecido Desarrollo local Desigualdad Drogas Educación Elecciones Andaluzas Empresas Facua Feminismo Feria del Abrazo FP Guardia Civil IU La Algaba La Rinconada Los Palacios y Villafranca Medio Ambiente Memoria Histórica Mercado de cercanía PAC Paro Parques Podemos Policía Local Política PSOE Sanidad Seguridad ciudadana Sequía Sevilla Tramas de celulosa Utrera Vacunación
  • Tu Publicidad
  • ¿Qué somos?
  • Aviso Legal y Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad – APP Móvil
  • Bitácora de cambios
  • libertempo
Noticias · Análisis · Opinión

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Cultura
  • ECO
  • Opinión
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Recetas
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • Buzón
  • Conectar

© 2022 Sinum Creolyx - Tu Periódico Soy

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña?

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar