lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andalucía 2026: fragmentación a la izquierda y autopista para el PP

RedacciónporRedacción
3 mayo, 2025
en Pensar Andalucía
Lo lees en: 4 minutos
A A
0
Publicidad

Si se cumple lo anunciado por Juanma Moreno, Andalucía celebrará elecciones autonómicas en junio de 2026. La derecha llega con una mayoría consolidada, mientras que el espacio a su izquierda se enfrenta a un dilema: o reconstrucción con vocación de gobierno, o irrelevancia parlamentaria. A un año vista, el escenario es claro: la desunión penaliza y la desafección avanza.

El PP, cómodo y sin alternativa real

El Partido Popular andaluz ha logrado lo que parecía impensable una década atrás: gobernar con mayoría absoluta una comunidad que fue feudo socialista durante cuarenta años. La desaparición de Ciudadanos y el estancamiento de Vox como tercera fuerza le han dejado el campo libre.

Juanma Moreno aparece en todas las encuestas como líder valorado, con un perfil moderado que le permite absorber voto del centro y retener a sus bases.
0
¿Qué piensas de ésto?x

Según el último barómetro del CENTRA (abril 2025), el PP obtendría entre 57 y 59 escaños (42,2%), revalidando su mayoría absoluta sin depender de Vox, que se mantiene en el entorno del 14% y entre 15-16 escaños. La derecha, aun sin crecer, gobierna sin sobresaltos porque al otro lado del tablero nadie suma ni emociona.

Publicidad

El PSOE andaluz: de Espadas a Montero, ¿refundación o maquillaje?

Tras la fallida etapa de Juan Espadas, que no consiguió levantar cabeza ni conectar con el electorado progresista, el PSOE andaluz ha intentado dar un golpe de timón con la designación de María Jesús Montero como candidata. La ministra de Hacienda, veterana de la política andaluza y estatal, ha logrado apaciguar las guerras internas entre sanchistas y susanistas y recomponer estructuras en las ocho provincias.

Pero, de momento, la estrategia no despega. El sondeo del CENTRA sitúa al PSOE en torno al 23% y con una horquilla de 25 a 28 escaños, por debajo de los ya malos resultados de Espadas. El peso institucional de Montero y su experiencia no están consiguiendo generar ilusión.

Y aunque su perfil técnico le da credibilidad, no basta para movilizar a un electorado que necesita razones para volver a creer.
0
¿Qué piensas de ésto?x

Adelante Andalucía: coherencia ideológica sin músculo electoral

Teresa Rodríguez ha optado por reforzar una marca identitaria, soberanista y andalucista, pero el precio ha sido la marginalidad. Adelante Andalucía pasó de 17 escaños en 2018 a tan solo dos en la legislatura actual. Hoy se presenta como una coalición sin grupo propio, con recursos escasos y sin visibilidad estatal. En las últimas generales solo concurrieron por Cádiz, y en las europeas ni se presentaron.

Su negativa a pactar con el PSOE, su discurso andalucista excluyente y la insistencia en marcar distancias con IU y Podemos han sellado su aislamiento. Según el CENTRA, su intención de voto ronda el 3,8%, lo que apenas le garantizaría mantener entre 1 y 2 escaños.

Si no cambia el contexto o la estrategia, corre el riesgo de desaparecer del mapa político andaluz.
0
¿Qué piensas de ésto?x

Por Andalucía: de coalición inestable a opción con recorrido

Por Andalucía es la única fuerza a la izquierda del PSOE que mejora sus expectativas respecto a 2022. Nacida de la ruptura con Adelante, y pese a un arranque caótico —recordemos que Podemos no pudo firmar la coalición por un error de registro—, ha logrado cierta estabilidad parlamentaria. IU, Más País, Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz comparten espacio con tres diputados de Podemos reconocidos como independientes.

La clave ha sido su capacidad de trabajo institucional: sus denuncias por corrupción (como el caso del SAS o el «chiringuito» de José Manuel Soto) han marcado agenda. El CENTRA le otorga entre 6 y 9 escaños, lo que la convierte en la formación más fuerte a la izquierda del PSOE.

Te puedeinteresar

málaga. sánchez y montero comparten acto este domingo de inicio de un curso político que será electoral en andalucía

Sánchez y Montero comparten acto este domingo en Málaga de inicio de un curso político que será electoral en Andalucía

PSOE-A promete a liderar la transición ecológica  en Andalucía ante la “dejación de funciones” de Bonilla

PSOE-A promete a liderar la transición ecológica en Andalucía ante la “dejación de funciones” de Bonilla

Así te contamos las elecciones en TuPeriódico

Un pequeño análisis comunicacional de la propaganda electoral

«Es una mentira de las izquierdas» dicen comentarios a una publicación de la Voz de La Rinconada sobre el cierre de Canal Sur por VOX

La furgoneta del PSOE busca gasolinera que le haga una factura sin CIF [+Audio]

Pero la ruptura entre Podemos y Sumar a nivel estatal ha tensado también esta alianza. No hay candidatura definida para 2026, ni se sabe si Podemos repetirá dentro. Si hay ruptura, podríamos llegar a ver cuatro listas a la izquierda del PSOE, una fragmentación letal para cualquier aspiración de cambio.
0
¿Qué piensas de ésto?x

El riesgo real: abstención y desaparición

El escenario más probable a un año de las elecciones es que PP y Vox repitan mayoría sin despeinarse, mientras el bloque progresista se diluye. La división entre PSOE, Por Andalucía, Adelante Andalucía y una posible lista propia de Podemos provocaría desmovilización y dispersión de voto. Muchas fuerzas podrían quedar fuera del Parlamento, y otras quedar relegadas al grupo mixto, sin apenas recursos ni capacidad de incidencia.

El votante de izquierdas se enfrenta a una decisión difícil: dividir su voto entre varias opciones sin recorrido claro, o quedarse en casa. En ambos casos, gana el inmovilismo.

¿Hay salida? Sí, pero exige generosidad, estrategia y valentía

El cambio es posible, pero improbable si todo sigue igual. El PSOE debería hacer un giro real hacia la izquierda, no solo de caras y nombres, sino de políticas y propuestas. Tiene una base histórica que podría reactivarse si ofrece un proyecto coherente y nítido, lejos del continuismo.

Y las fuerzas a su izquierda tienen una responsabilidad: si Por Andalucía y Adelante Andalucía no se entienden, si Podemos no define su estrategia, y si todos priorizan sus marcas por encima del bien común, la izquierda andaluza quedará fuera del tablero durante otra legislatura más.

Una coalición de coaliciones, como en 2018, sería el único revulsivo real. Quizás no para arrebatar la Junta en 2026, pero sí para disputarle a Vox el tercer puesto, reconstruir la esperanza y sembrar una alternativa creíble de cara a 2030. Sin unidad, el mapa político de Andalucía seguirá siendo azul por mucho tiempo.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: Elecciones Andaluzas
Anterior

Y después del 1 de mayo…

Siguiente

Energía, ¿quién paga la fiesta?

Redacción

Redacción

RelacionadoArtículos

málaga. sánchez y montero comparten acto este domingo de inicio de un curso político que será electoral en andalucía
Andalucía

Sánchez y Montero comparten acto este domingo en Málaga de inicio de un curso político que será electoral en Andalucía

PSOE-A promete a liderar la transición ecológica  en Andalucía ante la “dejación de funciones” de Bonilla
Actualidad

PSOE-A promete a liderar la transición ecológica en Andalucía ante la “dejación de funciones” de Bonilla

Actualidad

Así te contamos las elecciones en TuPeriódico

Pensar Andalucía

Un pequeño análisis comunicacional de la propaganda electoral

Tramas de celulosa

«Es una mentira de las izquierdas» dicen comentarios a una publicación de la Voz de La Rinconada sobre el cierre de Canal Sur por VOX

Ver más
Siguiente
Energía, ¿quién paga la fiesta?

Energía, ¿quién paga la fiesta?

Suscríbete a los comentarios
Conectarte
Notificación de
guest
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Último Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

wpDiscuz
0
0
Nos encantaría saber tus pensamientos, ¡comenta!x
()
x
| Responder

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send