domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Renovado el convenio de prevención de riesgos laborales entre sindicatos y ayuntamiento

El Consistorio renueva el convenio con los sindicatos mayoritarios, valora positivamente los objetivos conseguidos, e insta a seguir en la misma línea para conseguir mayor empleabilidad y mayor seguridad en el puesto de trabajo

RedacciónporRedacción
20 julio, 2022
en Actualidad, Derechos
Lo lees en: 5 minutos
A A
0
Publicidad

El Ayuntamiento de La Rinconada ha firmado hoy un acuerdo de colaboración con las organizaciones sindicales más representativas, UGT y CCOO para la prevención en materia de riesgos laborales.

Este acto ha contado con la presencia del alcalde, Javier Fernández, del secretario general de UGT Sevilla, Juan Bautista y el secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu. También han estado presentes la delegada de Empleo, Raquel Vega, y el edil de Recursos Humanos, Antonio Marín.

Publicidad

Te puedeinteresar

CCOO reúne en Granada a más de 400 delegados para trazar la estrategia de su Federación de Servicios a la Ciudadanía

CCOO reúne en Granada a más de 400 delegados para trazar la estrategia de su Federación de Servicios a la Ciudadanía

Alcanzado un acuerdo en el sector de la panadería para toda la provincia

Alcanzado un acuerdo en el sector de la panadería para toda la provincia

Se trata de una alianza por la seguridad en el empleo que se renueva por tercer año, tras las valoraciones positivas de ediciones anteriores. El primer edil rinconero ha señalado que «a mayores del contenido de este convenio, creo que es importante escenificar el compromiso y la importancia que le damos a los sindicatos: no sólo se trata de estrechar lazos, sino de, en momentos especialmente difíciles para la política y los sindicatos, que se plasme la colaboración y la confianza de las administraciones den los sindicatos». Fernández se refirió a que «somos un municipio bisagra entre el sector agrario y el industrial, por lo que somos un buen banco de pruebas para la ejecución de un trabajo que es perfectamente exportable a otros municipios». Respecto a la prevención, urgió a tomar más medidas sin tregua, por la situación que estamos viviendo: «No nos podemos permitir que un trabajador salga de casa para ganar un jornal y no regrese, hay que poner los medios necesarios, consensuados entre todas las partes, independientemente de los colores políticos, con la altura de miras suficientes para ponerle freno a situaciones que deben ser evitables».

Por su parte, la delegada de Economía, Formación y Empleo, que ha presentado el acuerdo, se refería a que «renovamos una colaboración necesaria en lo social, en el empleo de calidad y la acción contra la precariedad». Así, prosiguió, «nos emplazamos para trabajar en el territorio en su conjunto, tanto en el ámbito de instituciones, como con empresas». Por último, este convenio recoge «la lucha contra la precariedad y la prevención de riesgos laborales, y un aspecto muy importante en consonancia con la activación de la Agenda Urbana de La Rinconada, pues consideramos que es fundamental el análisis, ligado al observatorio de empleo, la formación y, sobre todo, las mesas sectoriales vinculadas a sectores productivos para obtener medidas de empleabilidad, de inserción y encaminadas a la formación».

Firma del convenio entre el ayuntamiento y los sindicatos mayoritarios | Excmo. Ayuntamiento de La Rinconada

El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, ha puesto en valor la firma de este acuerdo y lo ha calificado de muy positivo, agradeciendo al Consistorio la renovación de la confianza: «por desgracia no es habitual mantener una cultura de entender el gobierno de un municipio tan importante con la participación de las organizaciones sindicales».

Así, Aristu destacaba que «venimos de un concepto de pandemia que ha puesto de manifiesto la necesidad de diálogo social, algo que ya se venía haciendo en La Rinconada y que es una medida muy exportable a otros territorios».

Por último, se refirió a que este acuerdo aborda dos políticas fundamentales para los sindicatos, como son la salud laboral, «tema que el Ayuntamiento pone en el centro de su agenda y asume como propias competencias que, a priori, no son suyas, lo que es de agradecer»; y por otro, el estudio de los sectores productivos, porque «vivimos un momento de transición fundamental, que entraña un riesgo de brecha social y hay que tener claro qué queremos en ese sentido para cada municipio con la legitimidad de todos los agentes sociales, lo que también forma parte de la marca Rinconada».

Por su parte, el Secretario General de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés, ha destacado la importancia del acuerdo, agradeciendo al Ayuntamiento «su sensibilidad con el mundo laboral y su predisposición al trabajo conjunto con los sindicatos». Bautista se refirió a que «poner los medios para tratar de evitar que una persona que va a trabajar pueda morir en su puesto de trabajo es una apuesta fuerte de este Ayuntamiento y es de agradecer», a la vez que se refirió a los sectores productivos, focalizando en el agrario y en el aeronáutico: «Necesitamos medidas de empleo y formativas que existen en La Rinconada y que, por desgracia, no están en otros lugares».

En este sentido, habló de que «es necesario abordar el bache que atraviesa el campo, generar las herramientas para aumentar su competitividad, analizar la problemática y plantear las distintas soluciones, que es uno de los grandes objetivos de UGT» .

Igualmente, se refirió a la aeronáutica, «un sector en el que hay que seguir profundizando en la formación y aquí, con el nuevo centro de Formación Profesional Integrado también se va a trabajar ese tema».

Prevención Riesgos Laborales

El Ayuntamiento de La Rinconada, junto con las organizaciones firmantes de este acuerdo, impulsará campañas de sensibilización, medidas y protocolos, al objeto de extender la prevención de riesgos, aprovechando los medios y posibilidades de difusión que empresas municipales, organismos autónomos y del propio Ayuntamiento. Entre estas actuaciones se prevén acciones concretas en prevención de riesgos laborales, vinculadas a campañas específicas sobre materias y colectivos a propuestas de las organizaciones firmantes, incidiendo especialmente en Pymes, empresas adjudicatarias, espacios de concentración empresarial, colectivos y sectores más vulnerables.

Estudio de los sectores productivos

Tanto el Ayuntamiento de La Rinconada como los sindicatos firmantes, declaran el objetivo de coordinación de actuaciones encaminadas tanto al análisis y diagnóstico de los sectores productivos, como para la planificación de medidas de fomento de la empleabilidad que puedan suponer nuevas oportunidades de empleo en nuestra localidad, mediante un espacio de participación y diálogo con los agentes sociales, que generará ideas y propuestas al servicio del Observatorio de Empleo de La Rinconada.

Para ello, se llevarán a cabo jornadas formativas y/o mesas de trabajo sobre distintos sectores productivos y su incidencia en términos de empleo para debatir sobre los nuevos retos sociales, sectores económicos emergentes y de sostenibilidad que plantea el nuevo modelo de desarrollo urbano.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: ConvenioRiesgos laboralesSindicatos
Anterior

Algunos datos sobre las tuberías de agua de fibrocemento

Siguiente

El ayuntamiento firma la ampliación de la subestación eléctrica del Cáñamo 2 para dar servicio a 6000 nuevas viviendas en dos décadas garantizando «la cobertura económica a Endesa»

Redacción

Redacción

RelacionadoArtículos

CCOO reúne en Granada a más de 400 delegados para trazar la estrategia de su Federación de Servicios a la Ciudadanía
Granada

CCOO reúne en Granada a más de 400 delegados para trazar la estrategia de su Federación de Servicios a la Ciudadanía

Alcanzado un acuerdo en el sector de la panadería para toda la provincia
Economía y Empresa

Alcanzado un acuerdo en el sector de la panadería para toda la provincia

Ver más
Siguiente
Colocación de la primera piedra de las obras de urbanización de la barriada Haza de la Era. | Ayuntamiento de la Rinconada

El ayuntamiento firma la ampliación de la subestación eléctrica del Cáñamo 2 para dar servicio a 6000 nuevas viviendas en dos décadas garantizando «la cobertura económica a Endesa»

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send