domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colocadas placas fotovoltáicas en el colegio PÚA de La Rinconada, en el marco de la estrategia de mejora energética del municipio

Este proyecto, con una inversión de 50.000 euros, es uno de los últimos compromisos de la EDUSI, que ha activado más de 10 millones de euros en La Rinconada, y refuerza el compromiso municipal con la sostenibilidad y la reducción de gases contaminantes a la atmósfera

RedacciónporRedacción
23 marzo, 2024
en Desarrollo local, La Vega, Sevilla
Lo lees en: 4 minutos
A A
0
Publicidad

El Ayuntamiento de La Rinconada ha aprobado la adjudicación de las obras para la colocación de placas fotovoltaicas en la cubierta de CEIP Nuestra Señora de Patrocinio (PÚA), coincidiendo con el 50 Aniversario del centro educativo y que viene a sumarse a la batería de medidas destinada al mayor ahorro energético con la mejora del aislamiento térmico.

Reunión autosuficiencia energética
Integrantes de la reunión, con Raquel Vega y Rafael Reyes en el centro | Ayuntamiento de La Rinconada

En la reunión, además del personal técnico de las áreas de Infraestructuras Públicas, Intervención y Secretaria del consistorio, se encontraban la I Teniente de Alcalde, Raquel Vega, que ha sido la encargada de gestionar la EDUSI (Estrategias para el Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado), a través del proyecto Ciudad Única 2022 La Rinconada, y Rafael Reyes, responsable de Infraestructuras Públicas, una de las delegaciones —junto a Hábitat Urbano y Medio Ambiente— con mayor influencia en la transición energética del municipio, con proyectos de eficiencia y optimización.

Publicidad

Te puedeinteresar

planta solar de endesa en andalucía.

La energía solar repite hasta julio de este año como principal fuente de energía en Andalucía

La ilusión óptica del acelerador de partículas de Escúzar

La ilusión óptica del acelerador de partículas de Escúzar

Energía, ¿quién paga la fiesta?

Energía, ¿quién paga la fiesta?

El autoconsumo alcanza 1560 megavatios verdes, el 11% de la potencia renovable instalada en Andalucía

El autoconsumo alcanza 1560 megavatios verdes, el 11% de la potencia renovable instalada en Andalucía

Abandonad toda esperanza

Abandonad toda esperanza

Piden firmas contra los oligopolios energéticos en Padul

Piden firmas contra los oligopolios energéticos en Padul

La inversión en el centro educativo de la localidad asciende a alrededor de 50.000 euros, siendo el segundo colegio que instala placas fotovoltaicas, después del CEIP Guadalquivir, en el núcleo de Rinconada. Con ello, la inversión municipal en generación de energía para reducir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera y la factura de la luz, se sitúan alrededor de los 500.000 euros. Así, el Ayuntamiento, en un primer momento, en el marco del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible, por la que el municipio ha recibido un importe de 430.000 euros, también provenientes del IDAE, ha instalado placas fotovoltaicas en la cubierta de distintos edificios públicos, como el Centro Cultural de La Villa, la Central Mixta de Seguridad, el edificio Juan Pérez Mercader, la Piscina Cubierta y el CEIP Guadalquivir, que «pasan a ser autosuficientes a nivel de recursos energéticos, lo que nos permite seguir reduciendo emisiones y avanzar en el uso y aprovechamiento de energías limpias, inocuas para el medio ambiente», destaca el responsable de Infraestructuras Públicas, Rafael Reyes, quien añade que «esto es un compromiso continuado en el que el Consistorio va a seguir apostando, como hemos visto en el nuevo Mercado de Abastos o ahora, en el PÚA».

Plan de Eficiencia Energética

Otro ejemplo del compromiso municipal con la sostenibilidad es el proyecto de renovación de alumbrado municipal, con una inversión total de 4.763.107,67 € presentará dos fases claramente diferenciadas por su ámbito de aplicación, siendo ambas financiadas al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y encajado en el Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020, cuyo objetivo temático es favorecer la transición a una economía baja en carbono en todos los sectores. Se ha dividido en dos fases, la primera cofinanciada a través de Edusi y, la segunda, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA).

Con todo, se conseguirá una reducción del consumo de energía eléctrica de aproximadamente 63% con respecto al consumo de los años anteriores, además de emitir 1.114 toneladas menos de emisiones de Dióxido de Carbono al año. En términos económicos, la factura de la luz se reduce casi medio millón de euros al año.

Tramo final de la Edusi

Recinto del Abrazo
Vista aérea del recinto multifuncional del Abrazo | Ayuntamiento de La Rinconada

El proyecto de La Rinconada Ciudad Única 2022 La Rinconada era de los primeros del país en obtener financiación, estando entre los cinco mejores de toda Andalucía, según indicaban desde la Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de España. Como destaca la responsable de Economía del consistorio, Raquel Vega, «Europa sabe que el dinero que destina a La Rinconada está empleado de modo eficaz, con una alta ejecución de inversiones que vienen a transformar, regenerar y modernizar nuestros barrios. Cumplimos nuestros compromisos».

Ahora, Ciudad Única 2022 La Rinconada encara su recta final con la ejecución de sus últimos compromisos, como las placas fotovoltaicas en la cubierta del PÚA o la ejecución de uno de los tramos del carril bici que, dentro de un plan integral, unirá a través de vías ciclistas La Rinconada con Sevilla.

Como refiere Raquel Vega, «Ciudad Única es una potente estrategia de fondos europeos, estatales y municipales que ha activado más de 6,25 millones de euros para transformar La Rinconada, a lo que habría que añadir los fondos que se han activado de manera indirecta y que elevan la movilización por encima de los diez millones de euros».

Entre los grandes proyectos que ha dejado la Edusi se pueden destacar el Recinto Multifuncional El Abrazo, el Parque La Caldera, el Centro Cívico Los Silos, la remodelación integral del Centro Cultural Antonio Gala o el nuevo Mercado de Abastos de La Rinconada, así como diversos tramos de carriles bici, la instalación de videocámaras inteligentes, el Marketplace o jornadas formativas para el emprendimiento y el autoempleo, entre otras cuestiones.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: Energía
Anterior

El mal fario de los Felipes que nos han tocado

Siguiente

Utrera inicia las obras para el carril bici de Juan XXIII y la reforma del recinto ferial

Redacción

Redacción

RelacionadoArtículos

planta solar de endesa en andalucía.
Andalucía

La energía solar repite hasta julio de este año como principal fuente de energía en Andalucía

La ilusión óptica del acelerador de partículas de Escúzar
Andalucía

La ilusión óptica del acelerador de partículas de Escúzar

Energía, ¿quién paga la fiesta?
Pensar Andalucía

Energía, ¿quién paga la fiesta?

El autoconsumo alcanza 1560 megavatios verdes, el 11% de la potencia renovable instalada en Andalucía
Actualidad

El autoconsumo alcanza 1560 megavatios verdes, el 11% de la potencia renovable instalada en Andalucía

Abandonad toda esperanza
Pensar Andalucía

Abandonad toda esperanza

Ver más
Siguiente
Utrera inicia las obras para el carril bici de Juan XXIII y la reforma del recinto ferial

Utrera inicia las obras para el carril bici de Juan XXIII y la reforma del recinto ferial

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send