domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

CCOO Sevilla lamenta el fallecimiento del Indio de Astilleros, Ignacio Sánchez, referente de la lucha obrera

Ejemplo de compromiso político y sindical desde muy joven, sufrió la represión franquista a finales de los años 60 y principios de los 70 por su incansable defensa de los derechos de los trabajadores. En CCOO ocupó distintas responsabilidades, entre otras, participando en su constitución como sindicato tras la legalidad, o como secretario general del Metal de Sevilla y de Andalucía. La Unión Provincial de CCOO de Sevilla traslada sus condolencias a sus familiares y personas allegadas.

RedacciónporRedacción
19 octubre, 2022
en Actualidad, Derechos
Lo lees en: 4 minutos
A A
0
Publicidad

La Unión Provincial de CCOO de Sevilla lamenta el fallecimiento de Ignacio Sánchez, conocido como el Indio de Astilleros, referente absoluto de la clase obrera sevillana y de las CCOO.

Nacido en Marchena en el año 1949, el ‘Indio’ ha sido un ejemplo de compromiso político y social desde muy joven, siempre vinculado al sector industrial sevillano, en el que empezó a trabajar con apenas 18 años tras haber desempeñado otros trabajos de aprendiz.

Publicidad

Te puedeinteresar

CCOO Córdoba se concentra ante la CECO en protesta por la actitud de la patronal con el convenio de la limpieza

CCOO Córdoba se concentra ante la CECO en protesta por la actitud de la patronal con el convenio de la limpieza

El Ayuntamiento de La Rinconada se reúne con CCOO para continuar profundizando en el Pacto por el Empleo

El Ayuntamiento de La Rinconada se reúne con CCOO para continuar profundizando en el Pacto por el Empleo

La inspección de trabajo declara ilegales los turnos de 12 horas de SIAM Ryanair

CCOO, cerca de la firma de un nuevo convenio para el campo en Sevilla

El TSJA anula la sentencia que declaraba ilegal la huelga de Ryanair convocada por CCOO

Fue al entrar en Hytasa, en 1967, cuando conoció al entonces líder sindical de la factoría, Ramón Sánchez Silva, y otros destacados sindicalistas de las recién ilegalizadas CCOO. A través de ellos supo lo que eran las CCOO y, en este ambiente de fuerte conciencia de clase, se involucró en la lucha sindical.

Al año siguiente, participó activamente en el conflicto de Hytasa por la negociación del convenio, un conflicto muy intenso por el que acabó detenido y sufriendo malos tratos por parte de la Brigada Político-Social en la Comisaría de la Gavidia. De hecho, uno de los porrazos recibidos le ocasionó una lesión cervical por la que décadas después fue intervenido quirúrgicamente. Estuvo detenido durante 12 días y, a su salida de la cárcel, fue despedido de Hytasa.

Tras el Servicio Militar y una búsqueda infructuosa de empleo debido a sus antecedentes penales, en 1973 ingresa como aprendiz en el Astillero de Sevilla, empresa ya entonces con gran tradición de lucha en la que una huelga en el año 1970 conllevó muchos despidos y el descabezamiento de las CCOO.

Fue entonces cuando el Indio comenzó a colaborar activamente en la organización, si bien no pudo ir en las listas de las elecciones sindicales de 1975 precisamente por sus antecedentes. Un hecho que no le impidió convertirse en uno de los líderes de CCOO en la fábrica.

Ya en 1978, en las primeras elecciones sindicales realizadas en legalidad, obtiene el apoyo mayoritario de sus compañeros para el comité de empresa, y ese mismo año es nombrado secretario general del Metal de CCOO en Sevilla, miembro de la Ejecutiva de la Federación Estatal del Metal y secretario general de la Federación Andaluza.

Posteriormente, comenzó la reconversión del sector naval y, por tanto, la resistencia titánica de los trabajadores del Astillero, con el ‘Indio’ al frente de la defensa del sector. En 1995 se anuncia el cierre del Astillero de Sevilla. Fueron años muy duros, de manifestaciones cada martes y jueves, con conflictos y detenciones incluidas. Encabezó decenas de manifestaciones en Sevilla, algunas memorables, protagonizó encierros, participó en cortes de la SE-30 y del puente del Centenario. Una resistencia ejemplar hasta que, en marzo de 2005, el Astillero de Sevilla se quedaba con 198 trabajadores. El Indio fue uno de los 144 que se prejubilaron.

Ignacio Sánchez deja una trayectoria de vida de entrega a la clase trabajadora, sin cesar ni un solo día de defender en lo que creía.

Homenaje en 2019

La Editorial Atrapasueños, informaba El Común entonces, presentó en noviembre de 2019 la biografía del histórico sindicalista sevillano. Más de un centenar de personas, entre amigos, familiares e históricos sindicalistas y activistas sevillanos arroparon en aquella fecha a Ignacio en la presentación del libro escrito por Fran Seisdoble con base a entrevistas y numerosa bibliografía y documentos de hemeroteca.

El acto fue presentado por la ex concejala de Izquierda Unida en el ayuntamiento de Sevilla y dirigente comunista, Paula Garvín y contó con la intervención de numerosas personas que compartieron lucha con el sindicalista como su compañero astillero Luis Sarmiento, el diputado de Adelante Andalucía Ismael Sánchez, la secretaria general de CCOO Andalucía Nuria López o su homólogo en la provincia Alfonso Vidán. También acudieron a acompañar al Indio, antiguos cuadros sindicales y políticos como el ex Secretario General de las CCOO Fernández Toxo, el ex Presidente del PCE Felipe Alcaraz o el ex concejal de IU Antonio Rodrigo Torrijos.

Fue un acto emotivo al que acudieron dirigentes y simpatizantes de las organizaciones en las que militó, todo un símbolo de la lucha contra la reconversión industrial y de la Historia del movimiento obrero en la ciudad de Sevilla.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: CCOOFallecimientoLucha Obrera
Anterior

COAG lanza una alerta sobre el desmantelamiento del sector lácteo frente a los altos costes y la desprotección ante las grandes cadenas

Siguiente

Reducidas a 10 el número de peonadas para acceder al subsidio agrario

Redacción

Redacción

RelacionadoArtículos

CCOO Córdoba se concentra ante la CECO en protesta por la actitud de la patronal con el convenio de la limpieza
Córdoba

CCOO Córdoba se concentra ante la CECO en protesta por la actitud de la patronal con el convenio de la limpieza

El Ayuntamiento de La Rinconada se reúne con CCOO para continuar profundizando en el Pacto por el Empleo
Actualidad

El Ayuntamiento de La Rinconada se reúne con CCOO para continuar profundizando en el Pacto por el Empleo

Derechos

La inspección de trabajo declara ilegales los turnos de 12 horas de SIAM Ryanair

Campo

CCOO, cerca de la firma de un nuevo convenio para el campo en Sevilla

Actualidad

El TSJA anula la sentencia que declaraba ilegal la huelga de Ryanair convocada por CCOO

Ver más
Siguiente
Olivar

Reducidas a 10 el número de peonadas para acceder al subsidio agrario

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send