jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
ELECCIONES MUNICIPALES 2023

Análisis del programa electoral del PP para las elecciones municipales de La Rinconada

Gorka FernándezporGorka Fernández
23 marzo, 2024
en La Vega, Sevilla
Lo lees en: 9 minutos
A A
0
Publicidad
Publicidad

El PP de La Rinconada ha hecho público su programa electoral de cara a las elecciones municipales de este próximo 28 de mayo, publicándolo en redes sociales. Como ya hemos hecho con otros partidos, TuPeriódico analizará las medidas contenidas, 32 según hemos podido extractar del texto del programa electoral, públicamente accesible.

El programa presentado por los populares adolece de mucho texto propagandístico y medidas, sobre todo, ambiguas, algunas de las cuales utilizan repetidamente las palabras eficiencia o sostenibilidad sin aportar argumentos de valor que las sostengan.

Publicidad

Te puedeinteresar

El electrocardiograma

El electrocardiograma

white Canon cash register

Andalucía: el laberinto de los presupuestos sanitarios

28 de mayo: el día en que todo acabó. El día en que todo empezó

28 de mayo: el día en que todo acabó. El día en que todo empezó

CSIF denuncia el «grave déficit» de personal médico en el Centro Penitenciario de Jaén

CSIF denuncia el «grave déficit» de personal médico en el Centro Penitenciario de Jaén

Andalucía aceptará la obligatoriedad de las mascarillas, en vigor desde este miércoles

Andalucía aceptará la obligatoriedad de las mascarillas, en vigor desde este miércoles

Utrera inicia la primera campaña de donación de sangre de 2024

Utrera inicia la primera campaña de donación de sangre de 2024

El resumen cuantitativo, para estas 32 medidas es: 17 Ambiguas, 11 Positivos, 5 Negativos.

La metodología usada será la misma que para el resto de proponentes, esto es:

  • Negativas o inviables. Se definirá como negativa o inviable toda aquella medida que es en realidad una obligación legal del Ayuntamiento, así como las legal o presupuestariamente imposibles o aquellas con impacto negativo.
  • Positivas. Toda aquella medida que no tenga ningún problema legal, tenga una cualidad tangible de impacto demostrado o signifique un avance solicitado por la mayoría social.
  • Ambiguas o no se pueden analizar. Medidas insuficiente o deficitariamente explicadas, así como aquellas que no terminan de definirse. También aquellas medidas de carácter populista serán marcadas con este resultado.
  • Ya existen. Este resultado de análisis no significa que la medida sea negativa o positiva por sí, sino que incide en una temática ya existente o es una medida ya aplicada. En el análisis detallado se amplía la información sobre la incidencia de la medida. Normalmente, se acompaña de otra categorización.

Una vez explicada la metodología, pasemos a las medidas en sí. Igual que en el caso de Vox, se ha eliminado texto para su análisis objetivo y se han dejado las medidas en sí.


  • Incrementar el número de efectivos de la policía local
    Positivo. Existe una demanda vecinal para el incremento de la plantilla policial
  • Designación de policías de barrio
    Positivo
  • Mayor presencia policía en los diseminados de población
    Positivo
  • Reducción del IBI
    Ambiguo. No se explicita si será una reducción general, segmentada, en qué cuantía o porcentaje se reducirá y cómo se suplirá la merma en los ingresos públicos.
  • Bonificación del IBI para familias y pequeño comercio por instalación de placas solares de autoconsumo
    Positivo
  • Impuesto de Circulación que fomente la movilidad sostenible
    Positivo
  • Supresión del ICIO en la construcción de viviendas
    Negativo. El ICIO, tal y como hemos explicado en varias ocasiones, es uno de los impuestos que nutren las arcas municipales. En este caso, hablamos de una minoración de cerca de 1,5 millones de euros que, sin más explicación en la medida, ocasionaría recortes en otras áreas municipales.
  • Reforma de la plusvalía municipal
    Negativo. La plusvalía es el impuesto que se paga por la diferencia entre lo que se compró y lo que se vende un inmueble, y es similar a cualquier tasa por enriquecimiento personal, laboral o de capital. Este impuesto nutre esencialmente varios apartados de gastos corrientes que no serían posibles sin esta entrada de dinergo.
  • Ampliar la oferta cultural y de entretenimiento para los jóvenes
    Ambiguo. No se explica cómo.
  • Promover actividades culturales, deportivas y educativas
    Ambiguo. No se explica cómo.
  • Crear oferta de ocio alternativo escuchando sus propuestas, necesidades e inquietudes.
    Ambiguo. No se explica cómo.
  • Brindar atención inmediata a los núcleos diseminados.
    Ambiguo. Este es un tema especialmente peliagudo, puesto que, si bien es obligación del Ayuntamiento brindar determinados servicios, la acción urbanizadora debe partir de los propietarios de estos núcleos diseminados., algo que se consiguió en La Jarilla mediante acuerdo entre todos los vecinos.
  • Acometer las acciones necesarias, en colaboración con otras Administraciones, para la urbanización de sus calles.
    Ambiguo. Negativo. De nuevo, son los vecinos los que tienen que ponerse inicialmente de acuerdo para conformar una Junta, ya sea de Cooperación, o de Compensación, y brindar un único interlocutor a la administración. La medida no explica cómo se realizarían dichas acciones, ni qué otras administraciones se verían involucradas, dado que es un tema entre vecinos y ayuntamiento.
  • Establecimiento de un adecuado y suficientes servicios de saneamiento y alcantarillado y alumbrado público.
    Ambiguo. Negativo. El ayuntamiento no puede construir servicios públicos en suelo privado —como los son los núcleos diseminados, puesto que no están sectorizados ni ordenados territorialmente de manera adecuada—.
  • Plan integral y permanente de limpieza de jardines, parques, parques infantiles y espacios de ocio
    Negativo. La limpieza y mantenimiento de estos espacios públicos es obligación del ayuntamiento y es objeto de cuantiosos contratos.
  • Incremento de la plantilla fija del Ayuntamiento dedicada a la limpieza viaria y mantenimiento de apques y jardines.
    Ambiguo El ayuntamiento no tiene personal para estos menesteres, ya que es un servicio externalizado que realizan las empresas PreZero (antes Ferrovial) y Acciona. No sabemos si el PP está proponiendo con esta medida una remunicipalización de estos servicios.
  • Implementar gestión eficiente de los residuos
    Ambiguo. La medida no explica cómo se implementaría esta gestión eficiente de los residuos.
  • Promover la concienciación ciudadana sobre la importancia del cuidado del entorno
    Positivo
  • Ampliar y mejorar la red de transporte municipal, incrementando la frecuencia de los servicios y ampliando las rutas
    Ambiguo. Es necesaria una explicación más profunda: hacia dónde se ampliarían las rutas, qué barrios contarían con parada, o qué incremento horario se implementaría.
  • Buscar una mejor conexión con los trenes de cercanías, ofreciendo alternativas eficientes y sostenibles.
    Ambiguo. La medida no explica qué alternativas, ni el alcance de su eficiencia y sostenibilidad.
  • Implementar medidas para garantizar una verdadera transparencia en los procesos de contratación
    Ambiguo. Por ley, el proceso debe ser completamente transparente. La medida no explica cómo garantizar este incremento de transparencia.
  • Creación de Bolsa de Empleo pública y accesible
    Positivo
  • Implementar medidas que promuevan la transparencia en los procesos de adjudicación de viviendas públicas.
    Ambiguo. De nuevo, la ley obliga a la transparencia, y de nuevo, se carece de explicación suficiente para poder analizar la medida.
  • Fomentaremos la colaboración público-privada para incrementar la oferta de viviendas a precios asequibles para todos y ayudas a la financiación.
    Ambiguo. Actualmente, el modelo de construcción llevado adelante por el ayuntamiento es la colaboración público-privada. Desconocemos cómo pretende aplicarse la medida. También desconocemos a qué se denomina precio asequible, y cómo se articularía la ayuda a la financiación.
  • Propuesta de un enfoque de diseño y planificación de La Rinconada que tenga en cuenta la sostenibilidad ambiental, social y económica.
    Ambiguo. La medida es una declaración de intenciones, sin ninguna aplicación real.
  • Apostar por la creación de espacios urbanos que sean eficientes, respetuosos con el medio ambiente y que mejoren la calidad de vida de los habitantes.
    Ambiguo. La medida es una declaración de intenciones, sin ninguna aplicación real.
  • Minimizar el impacto negativo en el medio ambiente a través de estrategias como la eficiencia energética, el uso de materiales sostenibles, la gestión adecuada de los recursos naturales y la reducción de la huella ecológica.
    Ambiguo. La medida es una declaración de intenciones, sin ninguna aplicación real.
  • Impulsar la creación de mecanismos de participación ciudadana efectivos, como comités vecinales y consultas populares.
    Positivo
  • Regulación del uso de los patines eléctricos.
    Positivo
  • Implementar el Cheque Bebé
    Ambiguo. No se explicita la cuantía, duración, requisitos, fiscalización o financiación de la medida.
  • Compromiso de plantar un árbol por cada nuevo rinconero o rinconera nacida
    Positivo
  • Formación para emprendedores mediante acuerdos con Escuelas de Negocios y coworking para emprendedores a coste cero
    Positivo

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: Elecciones municipales 2023Sanidad
Anterior

Ninguna organización es inocente

Siguiente

Análisis del programa electoral de Con Andalucía Izquierda Unida – Podemos para las elecciones municipales de La Rinconada

Gorka Fernández

Gorka Fernández

León, 1983. Periodista, escritor

RelacionadoArtículos

El electrocardiograma
Hablemos de tecnología

El electrocardiograma

white Canon cash register
Hablemos de tecnología

Andalucía: el laberinto de los presupuestos sanitarios

28 de mayo: el día en que todo acabó. El día en que todo empezó
Isoca, apuntes desde la crisálida

28 de mayo: el día en que todo acabó. El día en que todo empezó

CSIF denuncia el «grave déficit» de personal médico en el Centro Penitenciario de Jaén
Actualidad

CSIF denuncia el «grave déficit» de personal médico en el Centro Penitenciario de Jaén

Andalucía aceptará la obligatoriedad de las mascarillas, en vigor desde este miércoles
Actualidad

Andalucía aceptará la obligatoriedad de las mascarillas, en vigor desde este miércoles

Ver más
Siguiente
Análisis del programa electoral de Con Andalucía Izquierda Unida – Podemos para las elecciones municipales de La Rinconada

Análisis del programa electoral de Con Andalucía Izquierda Unida - Podemos para las elecciones municipales de La Rinconada

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

la izquierda insta al pp a a aceptar su comisión de investigación por cribados y no acude a la entrega del presupuesto

La izquierda insta al PP-A a aceptar su comisión de investigación por cribados y no acude a la entrega del Presupuesto

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send