domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo reducir los costes en tu negocio ante el repunte de la inflación?

RedacciónporRedacción
15 octubre, 2022
en Vitaminas para tu empresa
Lo lees en: 7 minutos
A A
0
Publicidad

No serviría de nada aumentar sus ganancias y tener excelentes estrategias de ventas, si en paralelo, sus costos están aumentando. En tiempos de crisis económica, y como este de inflación galopante, reducir los gastos de la empresa se torna aún más necesario, lo que puede llevar a medidas extremas y no necesariamente efectivas. Por esta razón, es muy importante conocer algunos ejemplos de reducción de costos en las empresas que podrán ser aplicados en tu negocio. ¿Sabes cuál es la primera medida a tomar cuando se busca una reducción de costos en las empresas?

¿Por qué la reducción de costos es importante en una empresa?

El desarrollo y expansión de una organización depende no sólo de cuánto se ingresa por sus productos o servicios, también depende de cuánto se gasta. Una empresa puede vender mucho y agradar a sus clientes, pero si sus costos exceden las ganancias o están próximos a superarlos, la empresa no crecerá.

Publicidad

Te puedeinteresar

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

cádiz. gonzález byass anuncia un acuerdo con los trabajadores para su proceso de "reestructuración"

González Byass anuncia un acuerdo con los trabajadores para su proceso de «reestructuración»

Aprobadas las bases para participar en «Sabores de la provincia de Sevilla»

Aprobadas las bases para participar en «Sabores de la provincia de Sevilla»

La Consejera de Empleo se reúne con empresarios utreranos, para informar de las nuevas líneas de ayudas

La Consejera de Empleo se reúne con empresarios utreranos, para informar de las nuevas líneas de ayudas

Rinconada firma un Pacto por el Empleo y la Empresa entre ayuntamiento y colectivos empresariales

Rinconada firma un Pacto por el Empleo y la Empresa entre ayuntamiento y colectivos empresariales

CCOO, cerca de la firma de un nuevo convenio para el campo en Sevilla

Por eso, cuando hablamos de reducir costos, entendemos que debería ser uno de los principales objetivos de toda empresa, pero no es suficiente hacer recortes sin una planificación adecuada. Antes de cualquier cosa, debes preguntarte:

  • ¿Realmente conozco los costos de mi negocio? 
  • ¿Qué impacto tendría la reducción de cada costo sobre nuestras actividades?
  • ¿Podría traer consecuencias negativas o positivas?
  • ¿Qué sectores serán afectados y cómo?

Por esta razón, el primer paso antes de poner en práctica cualquier ejemplo de reducción de costos en las empresas es este: comprender profundamente la gestión de costos de tu negocio.

Al final de cuentas, no sirve de nada intentar reducir costos en actividades que no tendrán ningún impacto, o aún peor, modificar procesos que resulten en la pérdida de calidad de tus productos.

Pero, ¿qué son los costos?

Es necesario entender qué costos y gastos tienen conceptos diferentes. Los costos son aquellos gastos necesarios para que una empresa siga funcionando, o sea, gastos de administración, propaganda, marketing, etc.

Los otros gastos generales están asociados a la entrega de sus bienes y productos finales, tales como adquisición o producción de mercaderías, materia prima, mano de obra, energía eléctrica, depreciación de máquinas, impuestos, entre otras.

Los costos se dividen entre costos fijos, aquellos que no dependen de la cantidad producida por la empresa; y los costos variables, aquellos que fluctúan según la producción (compra de materia prima, desgaste de las máquinas, gastos de combustible para entregas, etc.).

Analice sus procesos

Antes de presentar algunos ejemplos de reducción de costos en las empresas, vale recordar que todos ellos sólo deben ser efectuados después del análisis de los procesos a los que se relacionan.

El análisis de procesos permite detectar retrasos, cuellos de botella, pérdidas e ir reduciendo algunos costos en la empresa, entre otras medidas.

10 ejemplos de reducción de costos en empresas.

Notarás que los primeros ejemplos de reducción de costos en las empresas de nuestra lista son bastante intuitivos, no obstante, así mismo, estudia el impacto de estas reducciones en la calidad de los procesos involucrados.

Telefonía e Internet

Son dos costos fijos (dependiendo del ramo de la empresa) esenciales para cualquier negocio que funcione hoy en día.

Por esta razón, puedes preguntarse antes: ¿es posible gastar menos? Si su respuesta es sí, es necesario analizar las necesidades (¿cuál es la velocidad de internet que necesitas?, ¿las llamadas son más de larga distancia o locales?) y realiza una investigación sobre qué planes se adaptan más a tus necesidades.

No deje de comparar las ofertas que poseen en varios operadores, de preferencia los planes corporativos, que son opciones más económicas. Es posible utilizar la tecnología a su favor: usted puede optar por la función de llamadas en las aplicaciones como WhatsApp, Skype o Telegram. Pero cuidado con estas alternativas para que no suban el precio de su internet

Haz cálculos y compara qué opción será más ventajosa para reducir costos en tu empresa.

Cuentas de agua y luz

Estas cuentas suelen tener valores bastante significativos y también son esenciales, por eso, reducir sus costos es considerado uno de los mejores ejemplos de reducción de costos en las empresas.

Es posible reducir los costos invirtiendo en grifos e inodoros con descargas más económicas, sustituir las lámparas incandescentes por las de LED o fluorescentes, apagar equipos electrónicos no utilizados, como impresoras y monitores (evita dejarlos en standby —con la luz en rojo—) o incluso instalar sensores que activan la luz solamente cuando hay alguien en el ambiente. Este tipo de medidas simples, casi banales y de baja inversión, pueden tener un efecto significativo en la reducción de costos.

Papel e impresiones

En este punto aún con el uso cada vez menor de impresiones en papel, hay documentos que a veces deben estar físicamente impresos.

En estos casos, haz la impresión utilizando los dos lados de la hoja, ahorrando así papel. También busca digitalizar documentos y usa herramientas colaborativas en línea, como Google Drive, Dropbox o OneDrive.

Deudas y tarifas bancarias

Busca renegociar deudas, tarifas bancarias con tus acreedores y bancos, esta alternativa puede disminuir las tasas de interés. ¡Muy importante! Es imprescindible estudiar previamente si la empresa tendrá condiciones financieras de cumplir con las nuevas condiciones negociadas.

Stock

Sé honesto contigo mismo, y analiza para llegar a la conclusión de qué productos están con stock parado y disminuya tu producción o abastecimiento.

Tener un stock parado produce pérdidas financieras, ya que los productos ocupan espacio, incurre en desembolsos de capitales, nunca sobrantes, y pueden incluso arruinarse con el tiempo. Si aún no lo estás haciendo, utiliza un software que le ayude con el control del inventario.

Estudia a los proveedores

Es posible que tengas que cambiarlos, y si no es posible cambiar, al menos debes ver si es conveniente renegociar condiciones, aumentar compromisos o ejercer presión, indicando que ya está haciendo algunas compras con su competencia y que necesitas un descuento en los precios, más plazo, beneficios o mejoras en los productos, etc., o te verá obligado a cambiar de proveedores.

Este tema es mucho más complejo porque muchas veces hay componentes más importantes que el precio y habría para explayarse en la gestión de las compras.

Análisis pormenorizado de costes

Para adoptar cualquiera de estos ejemplos de reducción de costos en las empresas, es primordial realizar un estudio pormenorizado de sus gastos. Estipula metas mensuales, semestrales, anuales o el período que mejor encaje a su situación, pero evite actuar sin haber realizado análisis e investigaciones sobre sus negocios y las metas que desea alcanzar.

Ninguna estrategia debe ponerse en práctica antes de pasar por las herramientas de planificación estratégica.

Gestión de personal

Es un punto peliagudo pues afecta a personas, a gente que ha compartido momentos, trabajo, horas… No siempre la solución ante problemas económicos y de liquidez es despedir empleados pues descapitalizas talento y conocimiento y se generan costos adicionales para la empresa. En caso de despedir empleados, es muy importante un análisis detallado de los casos, define si los costos (económicos de despido, de productividad y de talento) implicados en la finalización del contrato son realmente ventajosos. Considera el tiempo de la capacitación de un nuevo empleado y cómo se arma el equipo con la ausencia de un colaborador.

En el caso de contratar hay que contar con gastos de capacitación, adaptación del nuevo funcionario y derechos laborales para la finalización del contrato. Por esta razón recomiendo contratar si el cargo ofrecido es realmente esencial en el momento y tiene recorrido, y aparte, si la función no corresponde a una actividad rutinaria de la empresa, contratar empleados tercerizados puede ser una mejor opción.

Reducir costos de logística y flete

Al comparar proveedores, no tengas en cuenta sólo los valores de los bienes, estudia los gastos relacionados con la logística y el flete que podrán encarecer el precio que pareció atractivo en un primer momento.  

Cada vez cobra más importancia ante mercados más globalizados y comercio electrónicos. Estudia y compara. Mira la relación coste/servicio, no sea que tu beneficio se lo pula el transporte.

Colaboración del equipo. Informar, informar, informar

Por último, si su empresa necesita reducir costos, informa a tu equipo sobre esta necesidad.

Tu equipo puede poner en práctica varias formas de ahorrar, ya sea apagando equipos electrónicos no utilizados, digitalizando documentos, etc. Lo importante es informar a los empleados sobre los nuevos procesos que usará la empresa para la reducción de costos y que los objetivos que sean compartidos a su vez sean más fáciles de alcanzar.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: Empresa
Anterior

Presidente Bonilla

Siguiente

El Servicio Andaluz de Salud pide a los enfermeros que hagan «jornadas extraordinarias» tras despedir a 8.000 sanitarios

Redacción

Redacción

RelacionadoArtículos

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces
Andalucía

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

cádiz. gonzález byass anuncia un acuerdo con los trabajadores para su proceso de "reestructuración"
Actualidad

González Byass anuncia un acuerdo con los trabajadores para su proceso de «reestructuración»

Aprobadas las bases para participar en «Sabores de la provincia de Sevilla»
Economía y Empresa

Aprobadas las bases para participar en «Sabores de la provincia de Sevilla»

La Consejera de Empleo se reúne con empresarios utreranos, para informar de las nuevas líneas de ayudas
Economía y Empresa

La Consejera de Empleo se reúne con empresarios utreranos, para informar de las nuevas líneas de ayudas

Rinconada firma un Pacto por el Empleo y la Empresa entre ayuntamiento y colectivos empresariales
Economía y Empresa

Rinconada firma un Pacto por el Empleo y la Empresa entre ayuntamiento y colectivos empresariales

Ver más
Siguiente
El Servicio Andaluz de Salud pide a los enfermeros que hagan «jornadas extraordinarias» tras despedir a 8.000 sanitarios

El Servicio Andaluz de Salud pide a los enfermeros que hagan «jornadas extraordinarias» tras despedir a 8.000 sanitarios

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send