domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zarandajas de la publicidad encubierta: hoy, el feminismo empoderador de estar bien depilada

Gorka FernándezporGorka Fernández
29 enero, 2025
en Tramas de celulosa
Lo lees en: 5 minutos
A A
0
Publicidad

Solemos dejar pasar estas cosas porque no queremos hacer publicidad —ni favorable ni desfavorable— encubierta, pero el correo que hemos recibido esta mañana en redacción nos hace detenernos y plantearnos la pregunta: ¿debemos ser los medios de comunicación transmisores acríticos de cualquier información?

Les ponemos en contexto. Una alerta de nuestro sistema de correo nos avisa de que hemos recibido algo, de primeras, muy interesante. El asunto, «NdP (Nota de Prensa, abreviado). Una de cada tres mujeres de Andalucía destaca la seguridad, la confianza y el empoderamiento como los principales aspectos que hacen brillar a una mujer».

Publicidad

Te puedeinteresar

La bota de la opresión

La bota de la opresión

Feminista los domingos, cuñada los lunes: el pulso por el sentido común

Feminista los domingos, cuñada los lunes: el pulso por el sentido común

Ciudades dormitorio: cuando el crecimiento también margina

Ciudades dormitorio: cuando el crecimiento también margina

Martina Velarde (Podemos) responde al acoso misógino de la extrema derecha: «vamos a señalarlos a todos»

Martina Velarde (Podemos) responde al acoso misógino de la extrema derecha: «vamos a señalarlos a todos»

Las que sostienen el mundo. Las no reconocidas

Las que sostienen el mundo. Las no reconocidas

Colectivos y movimientos sociales se movilizan en Murcia en rechazo al cierre del Centro de Menores Santa Cruz

Colectivos y movimientos sociales se movilizan en Murcia en rechazo al cierre del Centro de Menores Santa Cruz

Oigan, recibir un estudio de este calibre con dichas conclusiones, en el día mundial del Cáncer de Mama, no es cuestión baladí, así que abrimos los archivos adjuntos para sumergirnos en la lectura, y en la ignominia.

Lo primero es que del citado estudio, no hay rastro. Si buscan ustedes las palabras «Estudio ‘Mujeres que brillan’» les aparecerá un saco de medios que han copiado las palabras sin ningún atisbo de vergüenza, comenzando por la agencia EuropaPress, que lo incluye en life-style (vamos, que dan por hecho que es tendencias, moda o similar, y no un estudio serio sobre el empoderamiento y la autopercepción social femenina). Es más, en prácticamente todos estos medios aparecerá la misma fotografía, la de una modelo femenina vestida con una fresca camisa sin mangas en un transporte público, sujetándose en la barra superior, excusa perfecta para mostrar su límpida axila libre de vellosidades.

No obstante, volvamos al texto de la nota de prensa, donde nos dicen que las mujeres valoran a sus amigas no por el físico, sino por cualidades como la seguridad en sí misma, la confianza o el empoderamiento. Dejemos atrás que estas tres cosas son la misma (y que en realidad se habla de forma encubierta del aspecto físico) y pasemos a la siguiente idea que nos presenta: las mujeres, cuando se preguntan a sí mismas sobre los aspectos que más les hacen brillar, destacan cosas como su look, su maquillaje o su peinado.

La nota de prensa nos regala cifras para sostener estas aseveraciones, diciendo que la mujer, cual maniquí, define que es la ropa, la vestimenta y los complementos en un nada desdeñable 38%, el pelo y el peinado en un cercano 34%, el maquillaje en un 23% y el estado de la piel en otro 17%, los aspectos más destacables que les hacen brillar. Los aspectos psicológicos como estar feliz, sentirse bien con una misma, la seguridad y la confianza, nos dicen, quedan en un segundo lugar. Debemos preguntarnos —sin posibilidad de confirmación, porque nos dan las conclusiones del estudio, pero no éste— de dónde salen estas cifras. Para empezar, si sumamos los porcentajes, estos superan el 100%, por lo que quizá quienes creen que es la ropa lo que les define es el 38%… del total.

Y a cuento de qué viene la nota de prensa, nos preguntamos, viendo que todos los hilos (ya sean físicos o psicológicos) llevan a la misma madeja: la de sentirse bien con una misma, que brille en una sala de baile, en el transporte público donde no haya que sentir vergüenza (a eso le llaman seguridad y confianza, como en los anuncios de compresas, y no a que una cultura de la violación obligue a las mujeres a ir en tándems al baño o a escribirse que han llegado bien a sus domicilios tras una noche de fiesta) por levantar la sobaca y que haya los pelos que tiene que haber en una sobaca.

Pero es más, el estudio continúa diciendo, afirman, que el 35% de la muestra encuestada (agarrense, 2000 mujeres, en todo el país) han destacado la seguridad, la confianza y el empoderamiento como los atributos que hacen que una mujer brille, seguidos de la inteligencia (22%) y los aspectos relacionados con el trabajo y el esfuerzo (19%). En un segundo nivel, dicen, mencionan la felicidad, el estado mental y la personalidad.

Les pedimos un alto en el camino y que vuelvan a leer las cifras anteriores, las comparen con las de dos párrafos más arriba y nos digan si la nota de prensa —y el estudio— en realidad no se está contradiciendo a sí mismo en cada punto. Efectivamente, esto no cuadra. Y si cuadra, es exactamente de la misma manera en que cuadraba que los médicos y dentistas recomendaran conocidas marcas de cigarrillos hasta hace no tanto. Por cierto que podemos hablar de la publicidad patria de la Kina, recomendada por los anuncios con el dibujo animado de un niño asegurando que abría el apetito. Ya saben ustedes de cuál hablamos, ¿cierto?

Tal como fue entonces, hoy la diana del público son las ganas de ser aceptado socialmente, aunque estas campañas huelan a naftalina y se den en plena revolución feminista de la sociedad, una revolución que dejó de preguntarse a qué olían las nubes para mostrar que, oh sorpresa, la regla es roja y que, vaya, huele por los productos de algunas compresas, no por ti. Que no estás rota, que no te pasa nada. Que la mayonesa no se te va a cortar. Vamos, que no eres una bruja por sangrar todos los meses y no morirte.

A promocionar productos de higiene y salud íntimas femeninas como lo que son —si pica, puede que tengas candidiasis, sin tapujos, y es mejor que te lo trates con un medicamento especializado— y no con eufemismos gongorianos que, esto sí, minan la seguridad y la confianza en una misma.

Porque, ¿saben ustedes? en Periodismo también se estudia Publicidad, y la función primordial de ésta es principalmente, la de crear y exacerbar necesidades. Necesidades en la mayoría de los casos inexistentes por sí mismas.

Las pruebas son claras: si quieres sentirse segura —y puede que triunfar, que tampoco te lo aseguran porque ya tenemos una edad y sabemos que el pensamiento mágico no funciona—, compra la nueva y maravillosa depiladora que la marca que patrocina este estudio te aconseja en revistas como ELLE o agencias como EuropaPress, que además, la valoran de forma excelsa. Y sí, el nombre de la depiladora tiene que ver con la luz, el brillo y toda esta mandanga de empoderarse que se han traído.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: DerechosFeminismoPublicidad encubiertaTramas de celulosa
Anterior

Desaparecido un hombre en Villanueva del Río y Minas

Siguiente

Historia de un descrédito

Gorka Fernández

Gorka Fernández

León, 1983. Periodista, escritor

RelacionadoArtículos

La bota de la opresión
Opinión

La bota de la opresión

Feminista los domingos, cuñada los lunes: el pulso por el sentido común
Editorial

Feminista los domingos, cuñada los lunes: el pulso por el sentido común

Ciudades dormitorio: cuando el crecimiento también margina
Actualidad

Ciudades dormitorio: cuando el crecimiento también margina

Martina Velarde (Podemos) responde al acoso misógino de la extrema derecha: «vamos a señalarlos a todos»
Actualidad

Martina Velarde (Podemos) responde al acoso misógino de la extrema derecha: «vamos a señalarlos a todos»

Las que sostienen el mundo. Las no reconocidas
Opinión

Las que sostienen el mundo. Las no reconocidas

Ver más
Siguiente

Historia de un descrédito

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send