domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

No son nostálgicos

Gorka FernándezporGorka Fernández
29 enero, 2025
en Tramas de celulosa
Lo lees en: 5 minutos
A A
0
Publicidad

Tuvo lugar este pasado sábado, 2 de marzo, el 90º aniversario de la fusión de Falange Española con las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista. El aniversario, que los organizadores —las dos Falanges— intentaron mantener en secreto, discurrió en el alquilado Teatro Goya y nos ha dado una de las mejores fotografías de la temperatura política de este país que se pueden conseguir. Les pongo un fragmento de vídeo del encuentro:

Seguramente, siendo usted demócrata, le habrán entrado escalofríos al ver tanto brazo levantado, escuchar el Cara al Sol y apreciar que la sala principal de dicho teatro, la Sala Goya —con una capacidad de 538 butacas— estaba a rebosar. Quizá le venga a la memoria aquellas otras fotografías en blanco y negro como la que abre este artículo, de los falangistas celebrando la entrada de las tropas franquistas en algunas importantes capitales, como pudiera ser Valencia —una ofensiva de cruel castigo y bombardeo indiscriminado, innecesaria militarmente— para imponer una represión de 40 años.

Publicidad

Te puedeinteresar

gorka obedientes

La fabrica de obedientes

sedes

[Editorial] Antes, pintaban estrellas de David

Torre Pacheco: cuando el racismo no es un accidente, sino una estructura

Torre Pacheco: cuando el racismo no es un accidente, sino una estructura

Alejandra Durán: «El odio no es política, es barbarie»

Alejandra Durán: «El odio no es política, es barbarie»

[Editorial] Torre Pacheco: cuando el fascismo no se disfraza

[Editorial] Torre Pacheco: cuando el fascismo no se disfraza

Nación Andaluza ante los 80 años del Día de la Victoria sobre el nazismo

Nación Andaluza ante los 80 años del Día de la Victoria sobre el nazismo

Entre aquellas fotografías y estos videos distan 85 años y habrá quien piense que los que airean el sobaco de tal forma son todos septuagenarios y octogenarios nostálgicos de aquellos tiempos en los que, enfundados en sus uniformes paramilitares, tenían todo el control de la represión posguerra. Seguramente, alguno halla. Pero le invitamos a detener el vídeo en cualquier momento y ver que la edad media del público asistente no es tan alta. Si no aprecia con claridad, le invitamos a ver la imagen siguiente. Esto no es una casualidad.

Acto de Falange
Acto de Falange

Como tampoco lo es el lugar elegido, el Teatro Goya. No hace ni un mes se celebraba la Gala de los Goya, certamen por antonomasia del cine español y balcón —esta vez no ha sido la excepción— de reivindicaciones sociales y políticas progresistas. No es casualidad que los premios de cine y el teatro incorporen en su logotipo la misma imagen del pintor fuendetodino.

Hace cuatro años, con un menor aforo y mucha más calva entre el público, Falange mancillaba el suelo de una de las más antiguas instituciones culturales de Madrid, el Ateneo. Un Ateneo, por cierto, que escudándose en que se «limitaron a alquilar el espacio como cualquiera podía hacer», echaba montañas de estiércol sobre las memorias de sus primeros presidentes, Valle-Inclán, Unamuno, De los Ríos, Marañón o el mismo Azaña y su lucha por una España moderna, ilustrada, crítica y capaz de las mejores obras.

Falangistas
Falangistas en el Ateneo de Madrid

Uno de los organizadores del sarao en el Teatro Goya, Jesús Gómez, decía en su pódcast La Hora del Café que el acto sería «Un puñetazo en la mesa, un sacar músculo…». Músculo para continuar su pulso a la ley, que ya el año pasado les supuso una multa de 10 000 euros, una multa que apenas les hizo daño, debido a su cada vez mayor popularidad, una popularidad en la que la pandemia tuvo mucho que ver.

Y es que esta formación y sus líderes aprovecharon la confusión generalizada para impulsar programas y canales donde promovían y amplificaban las teorías conspiranoicas de la plandemia, la inoculación de chips durante la vacunación o la denuncia de la Agenda 2030 como un programa de eugenesia.

Tampoco es casualidad que estos sean los mismos discursos-proclama de formaciones más modernas, pero con idéntico programa ideológico, como Vox, su sindicato Solidaridad, el movimiento Noviembre Nacional o los medios ultras que difunden su mensaje, amén de los aparatos parapoliciales y paramilitares como Desokupa, cuyo líder, Daniel Esteve, recibe «cruces al mérito profesional» junto con policías, guardias civiles y voluntarios de Protección Civil.

Desokupa-merito-profesional
Daniel Esteve, líder de Desokupa, en primer plano, en la foto de grupo de la entrega de las cruces al mérito profesional entregada por la Asociación PSDI

Nada de esto es casualidad, así que no creamos que son nostálgicos, sino que se están haciendo fuertes en una suerte de muerte lenta del régimen en la que nos encontramos, en la que los fascismos y neofascismos se ponen la careta de antiestablishment para captar a una juventud que ve aún más negro su futuro que la de hace una década.

Trump, Bolsonaro, Melloni, Bukele, LePen o Milei son sus máximos referentes internacionales y sus recetas ultraliberales que niegan los derechos humanos, la libertad del individuo —no así de la empresa— y los derechos sociales.

La privatización de cualquier espacio público —como se ha pretendido en Sevilla—, la venta de los recursos naturales a cualquier precio —como se quiere hacer con Aznalcóllar—, la censura a la cultura incómoda o la apropiación de símbolos o reivindicaciones legítimas —como las recientes tractoradas— son solo pasos en su programa de colonización del discurso público, de cooptación de la opinión de la sociedad.

Nada de esto es una casualidad. No le demos la victoria al fascismo de pensar que son cuatro nostálgicos.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: Fascismo
Anterior

Muerto al volcar un coche en la A4 en Dos Hermanas

Siguiente

Convocado el tercer concurso de relatos cortos sobre memoria democrática destinados a los jóvenes de La Vega

Gorka Fernández

Gorka Fernández

León, 1983. Periodista, escritor

RelacionadoArtículos

gorka obedientes
Tramas de celulosa

La fabrica de obedientes

sedes
Editorial

[Editorial] Antes, pintaban estrellas de David

Torre Pacheco: cuando el racismo no es un accidente, sino una estructura
Opinión

Torre Pacheco: cuando el racismo no es un accidente, sino una estructura

Alejandra Durán: «El odio no es política, es barbarie»
Actualidad

Alejandra Durán: «El odio no es política, es barbarie»

[Editorial] Torre Pacheco: cuando el fascismo no se disfraza
Editorial

[Editorial] Torre Pacheco: cuando el fascismo no se disfraza

Ver más
Siguiente
Convocado el tercer concurso de relatos cortos sobre memoria democrática destinados a los jóvenes de La Vega

Convocado el tercer concurso de relatos cortos sobre memoria democrática destinados a los jóvenes de La Vega

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send