domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Falacias mil cerca de ti

Antonio DuránporAntonio Durán
8 mayo, 2023
en Opinión
Lo lees en: 5 minutos
A A
0
Falacias mil cerca de ti
Publicidad

Hemos pasado de aquel refranero que nos decía «… aguas mil» a este carnaval electoral donde aparecen «falacias mil». Y como todo relato tiene un principio, pues vayamos a ello. Falacia procede del latín fallacia que significa engaño. Por tanto, la falacia es una trampa que tiene como objeto engañar a la gente utilizando un argumento que parece válido, pero no lo es. Se hacen con la intencionalidad de persuadir o manipular a los demás. Las falacias suelen ser muy sutiles, por lo que se debe prestar mucha atención para detectarlas. Voy a intentar revelar algunas falacias vertidas en un documento que se titula CERCA DE TI. Porque no todo vale cuando se trata de llegar a la verdad.

La primera falacia que se encuentra uno está en el título: Cerca de ti. Más lejos de la realidad, pues la figura del actual alcalde es algo quimérico e inalcanzable, pues siempre va rodeado de su cohorte de asesores. (Todos muy bien pagados). Además de atender poco o nada una audiencia solicitada por algún ciudadano o ciudadana y contarle su problemática personal, él sólo reserva su tiempo para los grandes (es el rum-rum que se oye en la calle).

Publicidad

Te puedeinteresar

28 de mayo: el día en que todo acabó. El día en que todo empezó

28 de mayo: el día en que todo acabó. El día en que todo empezó

Celebran la aprobación por unanimidad de la moción antifascista en La Rinconada: «una victoria de la democracia»

Celebran la aprobación por unanimidad de la moción antifascista en La Rinconada: «una victoria de la democracia»

Arboricidas: el modelo urbanístico que nos asfixia

Arboricidas: el modelo urbanístico que nos asfixia

Vecinos de la Rinconada piden la construcción de un velódromo

Vecinos de la Rinconada piden la construcción de un velódromo

La Rinconada crece, pero no progresa

La Rinconada crece, pero no progresa

Centenario

Centenario

Otra gran falacia es cuando se dice en el documento que «es un equipo que se renueva» cuando es conocido por todos que no, que eso no es cierto, pues es la misma lista de personas que ya salieron elegidas como concejales, excepto una y cuatro más que aparecen en los últimos puestos de la candidatura. Solo hay que acudir al BOP de la provincia y ver las candidaturas proclamadas para cerciorarse de que «no es un equipo que se renueva». También me ha chocado eso de utilizar un término muy obrero «que se remangan cada mañana», cuando el 98 % no ha trabajado en su vida laboral en una empresa que no sea el Ayuntamiento. Que no se interprete mal, en el sentido que los empleados públicos no sean buenos trabajadores, una cosa son los trabajadores y otra «los que mandan»

Otra falacia es el uso de un término utilizado de forma tenue y sutil como el de «estudios de….» (No voy a poner nombres, pero si acudís al documento es fácil deducirlo) Estudios de Aparejador y Magisterio. Estudios de Ciencias Químicas. Porque quien lo lee puede llegar a asociar la palabra estudios con el referido título que se otorga al terminar la carrera, cuando a lo mejor sólo han llegado a matricularse o a lo sumo asistir a algunas clases. En ese afán de cercanía y transparencia estaría bien que mostrasen públicamente sus titulaciones para sacarnos de dudas. Pero no, no lo harán. Al igual que los que dicen ser licenciados o diplomados en… deberían demostrar su experiencia laboral en dicha rama profesional para la que se han formado y su antigüedad en las empresas que la hayan desarrollado. Me parece que tampoco lo harán, pues su sustento está basado en comer de la olla grande, que es del ayuntamiento, (otros lo llamarán comer de la mamela) Evidentemente voy a hacer una salvedad; anteriormente hice referencia al 98%, pues si me consta que al menos dos o tres sí han trabajado en empresas ajenas al Consistorio, así que voy a hacerle caso a Cervantes cuando escribió aquello de «pagan a las veces justos por pecadores» (aunque en este caso haya más pecadores que justos).

Otra falacia a observar es el empleo de verbos que no comprometen a nada: animar, dinamizar, potenciar, reforzar…

Lo que diré a continuación es algo más técnico y que muchos ciudadanos quizás desconozcan y es que los servicios que prestan los ayuntamientos vienen regulados por la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL) y que los distribuye por números de habitantes, es decir a determinado número de habitantes que compone un municipio le corresponde un número determinado de servicios que hay que ofrecer obligatoriamente a la ciudadanía. Aquí quiero hacer un inciso y es que en el hablar cotidiano de la gente se oye decir: «es que San José presta mejores servicios que Brenes o Alcalá del Río» (por citar algunos pueblos más cercanos), pero es que La Rinconada está cerca de los 40.000 habitantes y los anteriores apenas superan los 10.000. No se puede comparar un AVE con un tren cercanías, aunque ambos sean trenes.

Pero que por muy grande o pequeño que sea el ayuntamiento, para nada viene en dicha ley algo referido a la construcción de carreteras, pues eso es competencia propia del Ministerio de Fomento. Por tanto, son falacias el enunciar en su programa electoral «Finalización y apertura del viaducto» pues no es competencia municipal. Por cierto, ese proyecto fue redactado por los órganos supramunicipales competentes (Consejería y/o Ministerio) allá por los años en que Enrique Abad era alcalde y de eso ya han pasado muuuuchoooos aaaañoooos, así que ese dichoso retraso tiene ya el apellido de morrocotudo. Una cosa es que una carretera pase por tu pueblo y otra cosa bien distinta y falaz es decirle a la ciudadanía: ¡mirad qué estupenda carretera hemos hecho! Y lo mismo referido a la SE-40.

Otra falacia sorprendente es leer en pie de foto —numerada 2— donde hace referencia que se ha adecuado el antiguo edificio de Bienestar Social, que ha sido remodelado para trasladar allí la Escuela Pública de Idiomas cuando en realidad es una academia privada que usa un edificio público para realizar su actividad y encima con competencia desleal. «Al pan, pan y al vino, vino», o lo que es lo mismo «Oro parece. Plata no es. Quien no lo adivine muy listo no es».

En fin, falacias haberlas haylas y muy CERCA DE TI. Tales como reformar un edificio público y «ofrecerlo publicitariamente» como casi de nueva construcción (e incluso reinauguración) con foto incluida en su omnipresente TOMA NOTA y difundido por la única voz que se oye en Radio Rinconada, la suya y la de los suyos. Y a eso llaman «democracia».

Pero me he dejado para el final una que no es una falacia, sino toda una certeza CERCA DE TI. El «repetido» candidato a la alcaldía lleva ya la señera cantidad de más de tres décadas cobrando nóminas que en otra vida laboral estaría lejos de cumplirlas. Y a sabiendas que algunas organizaciones políticas apostaron por la limitación temporal de cargos con la finalidad de hacer la política más cercana, porque hemos pasado de vivir para la política a vivir de la política. Es voz pópuli que la política se ha convertido en una profesión y que la mayoría que accede a ella ya no quiera abandonarla, cuando el principio básico nos dice que el ejercicio de la política es un servicio público y no es una profesión. Así que concluyo con una opinión que leí a una tal Gaia en un artículo del diario Público: «…Llevo años defendiendo lo mismo. De tal manera que no voto a partidos que siguen presentando a la misma gente». Habrá que aplicarse el cuento.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: Elecciones municipales 2023La Rinconada
Anterior

Análisis del programa electoral del PSOE para las elecciones municipales de La Rinconada

Siguiente

Podemos e Izquierda Unida presentan su candidatura en San Juan de Aznalfarache

Antonio Durán

Antonio Durán

Maestro jubilado

RelacionadoArtículos

28 de mayo: el día en que todo acabó. El día en que todo empezó
Isoca, apuntes desde la crisálida

28 de mayo: el día en que todo acabó. El día en que todo empezó

Celebran la aprobación por unanimidad de la moción antifascista en La Rinconada: «una victoria de la democracia»
Actualidad

Celebran la aprobación por unanimidad de la moción antifascista en La Rinconada: «una victoria de la democracia»

Arboricidas: el modelo urbanístico que nos asfixia
Actualidad

Arboricidas: el modelo urbanístico que nos asfixia

Vecinos de la Rinconada piden la construcción de un velódromo
Actualidad

Vecinos de la Rinconada piden la construcción de un velódromo

La Rinconada crece, pero no progresa
Ideas al diván

La Rinconada crece, pero no progresa

Ver más
Siguiente
Podemos e Izquierda Unida presentan su candidatura en San Juan de Aznalfarache

Podemos e Izquierda Unida presentan su candidatura en San Juan de Aznalfarache

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send