El periodismo es libre o es una farsa. Rodolfo Walsh
jueves, diciembre 7, 2023
MANDA TU CARTA
CONTACTA
Ir a Andaluzía21TV
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
  • Conectar
  • Registrarse
 - 
Arabic
 - 
ar
Chinese (Simplified)
 - 
zh-CN
English
 - 
en
French
 - 
fr
German
 - 
de
Italian
 - 
it
Romanian
 - 
ro
Spanish
 - 
es
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Deporte
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos

    Los Palacios y Villafranca celebra las XXIII Jornadas de las personas con Discapacidad poniendo el valor el asociacionismo

    La Rinconada apela al compromiso de toda la sociedad para frenar la violencia contra las mujeres

    Tony Valero (Sumar): El Gobierno saca a Moreno del «callejón sin salida en que se metió» con Doñana

    Moreno ve un «avance histórico» en el acuerdo con el Gobierno sobre Doñana

    Gobierno y Junta entierran el hacha de guerra y firman un acuerdo por Doñana

    Utrera emprende un plan de accesibilidad para su castillo

    La asociación Justicia por la Sanidad denuncia «corrupción» en los conciertos de varios hospitales andaluces

    La exalcaldesa de Santiponce niega ser tránsfuga porque «no hay resolución de expulsión» por parte del PSOE

    Cazalla de la Sierra declara no apta para el consumo su agua corriente

    Trending Etiquetas

    • Covid-19
  • Comarcas
    • Todos
    • Aljarafe
    • Bajo Guadalquivir
    • Campiña de Carmona
    • Campiña de Morón y Marchena
    • Comarca de Écija
    • Gran Sevilla
    • La Vega
    • Sierra Norte
    • Sierra Sur

    Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

    Análisis de las medidas publicadas por VOX para las elecciones municipales. Seas del pueblo que seas.

  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales

    San Juan de Aznalfarache se cita con su historia con la reapertura del Centro de Interpretación

    La Rinconada acoge el I Foro Internacional sobre Políticas Culturales

    Clausura del Festival Flamenco de la Mistela, con éxito de público

    «El Códice», un viaje a la Edad Media de La Rinconada

    El documental «Fernanda y Bernarda» recupera a dos de las figuras fundamentales del flamenco utrerano

    La XXII del Seminario Francisco Sousa

    Obra de Nando Mambo, en el CreaJoven 2022

    Vuelve el Concurso de Graffiti al Festival Red Creajoven 2023 de La Rinconada

    Lleno y compás en las dos primeras jornadas del Festival Flamenco de la Mistela en Los Palacios y Villafranca

    Esta noche comienza el Festival Flamenco de la Mistela que celebra el 50 Aniversario de su fundación

    • Podcasts
  • Extra
  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • En lo alto del monte
    • Ideas al diván
    • Tramas de celulosa
    • Tribuna Política

    Nombrarlo para reconocerlo

    Casaluenga, ¿el origen perdido?

    Argumentario para no retroceder

    Los separatistas ultra nacionalistas

    No hay Borbón bueno y sí bastantes hombres blancos hablar con lengua de serpiente

    El problema de Internet

    Gaza Protest 030109

    Venganza

    La laicidad, abandonada por la «nueva progresía política»

    Indulto, amnistía, indultadores y amnistiadores

  • ECO

    Cambio climático: al borde del precipicio

    Utrera pone en marcha un proyecto de compostaje en los huertos urbanos del V Centenario

    La reapertura de la mina de Aznalcóllar, un hotel en pleno Cabo de Gata y otras preocupaciones ecológicas

    Ecologistas en Acción pide a la Junta que actúe ante la extinción del lobo

    Utrera publica un vídeo reivindicando la importancia del Paraje Natural Brazo del Este

    Utrera sellará el vertedero ilegal detrás de Vistalegre con un coste de 150 000 euros y un mes y medio de trabajo

    Moreno Bonilla busca ayuda en la UE para que se reconozca la singularidad climática de Andalucía y se facilite fondos para luchar contra sus efectos

    El valor de la naturaleza y el patrimonio cultural «rurbanos»

    El agua embalsada recogida de las lluvias es un 25% inferior al de los últimos 25 años

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – CarmonaNuevo
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – GuillenaNuevo
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Índice de preciosAGO 2023
    • Estado de los embalsesAGO 2023
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Derecho de Rectificación
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
Suscríbete: 5,99€/mes
TuPeriódico Soy
  • Noticias
    • Todos
    • Agrario
    • Asociaciones
    • Cofrade
    • Deporte
    • Derechos
    • Desarrollo local
    • Economía
    • Empresa
    • Festejos
    • Memoria Histórica
    • Política
    • Sucesos

    Los Palacios y Villafranca celebra las XXIII Jornadas de las personas con Discapacidad poniendo el valor el asociacionismo

    La Rinconada apela al compromiso de toda la sociedad para frenar la violencia contra las mujeres

    Tony Valero (Sumar): El Gobierno saca a Moreno del «callejón sin salida en que se metió» con Doñana

    Moreno ve un «avance histórico» en el acuerdo con el Gobierno sobre Doñana

    Gobierno y Junta entierran el hacha de guerra y firman un acuerdo por Doñana

    Utrera emprende un plan de accesibilidad para su castillo

    La asociación Justicia por la Sanidad denuncia «corrupción» en los conciertos de varios hospitales andaluces

    La exalcaldesa de Santiponce niega ser tránsfuga porque «no hay resolución de expulsión» por parte del PSOE

    Cazalla de la Sierra declara no apta para el consumo su agua corriente

    Trending Etiquetas

    • Covid-19
  • Comarcas
    • Todos
    • Aljarafe
    • Bajo Guadalquivir
    • Campiña de Carmona
    • Campiña de Morón y Marchena
    • Comarca de Écija
    • Gran Sevilla
    • La Vega
    • Sierra Norte
    • Sierra Sur

    Diputación y Confederación acuerdan una «colaboración permanente y activa» para trabajar en la coyuntura de sequía

    Análisis de las medidas publicadas por VOX para las elecciones municipales. Seas del pueblo que seas.

  • Cultura
    • Todos
    • Letras locales

    San Juan de Aznalfarache se cita con su historia con la reapertura del Centro de Interpretación

    La Rinconada acoge el I Foro Internacional sobre Políticas Culturales

    Clausura del Festival Flamenco de la Mistela, con éxito de público

    «El Códice», un viaje a la Edad Media de La Rinconada

    El documental «Fernanda y Bernarda» recupera a dos de las figuras fundamentales del flamenco utrerano

    La XXII del Seminario Francisco Sousa

    Obra de Nando Mambo, en el CreaJoven 2022

    Vuelve el Concurso de Graffiti al Festival Red Creajoven 2023 de La Rinconada

    Lleno y compás en las dos primeras jornadas del Festival Flamenco de la Mistela en Los Palacios y Villafranca

    Esta noche comienza el Festival Flamenco de la Mistela que celebra el 50 Aniversario de su fundación

    • Podcasts
  • Extra
  • Opinión
    • Todos
    • Editorial
    • En lo alto del monte
    • Ideas al diván
    • Tramas de celulosa
    • Tribuna Política

    Nombrarlo para reconocerlo

    Casaluenga, ¿el origen perdido?

    Argumentario para no retroceder

    Los separatistas ultra nacionalistas

    No hay Borbón bueno y sí bastantes hombres blancos hablar con lengua de serpiente

    El problema de Internet

    Gaza Protest 030109

    Venganza

    La laicidad, abandonada por la «nueva progresía política»

    Indulto, amnistía, indultadores y amnistiadores

  • ECO

    Cambio climático: al borde del precipicio

    Utrera pone en marcha un proyecto de compostaje en los huertos urbanos del V Centenario

    La reapertura de la mina de Aznalcóllar, un hotel en pleno Cabo de Gata y otras preocupaciones ecológicas

    Ecologistas en Acción pide a la Junta que actúe ante la extinción del lobo

    Utrera publica un vídeo reivindicando la importancia del Paraje Natural Brazo del Este

    Utrera sellará el vertedero ilegal detrás de Vistalegre con un coste de 150 000 euros y un mes y medio de trabajo

    Moreno Bonilla busca ayuda en la UE para que se reconozca la singularidad climática de Andalucía y se facilite fondos para luchar contra sus efectos

    El valor de la naturaleza y el patrimonio cultural «rurbanos»

    El agua embalsada recogida de las lluvias es un 25% inferior al de los últimos 25 años

  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – CarmonaNuevo
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – GuillenaNuevo
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad4T
    • Índice de preciosAGO 2023
    • Estado de los embalsesAGO 2023
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Nuestros principios
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Ayuda a asociaciones
    • ¿Qué somos?
    • Consejo Editorial
    • Nuestra app (Android + iOS)
    • Radio TuPeriódico
    • Derecho de Rectificación
    • Estado de los sistemas
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno# 003
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Únete
Portada Local La Vega La Rinconada
Bajos del Acueducto del Almonazar. En esos bajos se instalaron chozas de los constructores del Acueducto y el Canal

Bajos del Acueducto del Almonazar. En esos bajos se instalaron chozas de los constructores del Acueducto y el Canal

La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir muestra su satisfacción por la aprobación de la moción de Lugares de Memoria

La propuesta de Lugares de Memoria de La Rinconada presentada por la Asociación memorialista de la Vega del Guadalquivir ha sido aprobada integramente por el Ayuntamiento

Redacción por Redacción
24/10/23
en La Rinconada, Memoria Histórica
Lectura: 9 mins
1.7k
A A
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por Telegram

La Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir manifiesta su satisfacción por el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de La Rinconada, celebrado el pasado 16 de octubre, en el que se debatió y votó una moción, registrada en principio por CON IU-PODEMOS, que recogía el texto propuesto por la asociación para la declaración de los Lugares de Memoria de La Rinconada, en virtud del acuerdo alcanzado por dicho grupo y el PSOE.

De hecho, la exposición de motivos manifiesta que «la Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir propone al Ayuntamiento de la Rinconada que se apruebe en el pleno municipal esta propuesta para la declaración de Lugares de Memoria con la intención de reconocer y evitar que las violaciones de los Derechos Humanos que se produjeron durante el Golpe de Estado del 18 de julio de 1936, la Guerra Civil y la posterior Dictadura puedan volver a reproducirse, garantizando su componente pedagógico y los valores democráticos».

Así como que «los Grupos Municipales de CON IU-PODEMOS y PSOE en La Rinconada expresamos nuestro reconocimiento a las personas que componen esta asociación y a la importante labor que realizan y apoyamos el documento de señalamiento de Lugares de Memoria de La Rinconada que proponen al Pleno de este Ayuntamiento para su debate y su aprobación, si procede».

Dicha exposición de motivos termina con la incorporación, de forma literal e integra, la propuesta de la Asociación Comarcal Pro Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir dentro del cuerpo de los acuerdos a adoptar.

Tras el debate en el Pleno del Ayuntamiento, votaron a favor de la moción los 16 concejales del PSOE y los 2 concejales de CON IU-PODEMOS y contó con la abstención de 2 concejales del PP y 1 de VOX.

Los lugares de memoria aprobados y contenidos en la propuesta de la Asociación Comarcal son los siguientes:

  1. La fosa común en el antiguo cementerio de La Rinconada. Estaba ubicada en el cementerio viejo de La Rinconada, que se ubicaba a la entrada del pueblo, llegando desde Sevilla, en la actual Avenida 28 de Febrero. En 1965, el cementerio fue trasladado a un nuevo recinto. En la actualidad la fosa común de La Rinconada ya no existe, pues en el solar dejado por el cementerio viejo, construyeron el actual C.E.I.P. Guadalquivir. No se sabe qué fue de los restos humanos de la fosa y no existe nada que recuerde que en ese lugar hubo una fosa con víctimas mortales del franquismo.

En ella deben estar como máximo 8 víctimas de la represión militar-fascista. En 1936, la fosa abierta en el cementerio de La Rinconada recibió los cuerpos de 2 vecinos de Tocina: Manuel Naranjo Alonso, que había sido Alcalde de Tocina, y José Carrasco Rodríguez, concejal republicano; 1 vecino de Guillena, Antonio Escudero Delgado; 1 vecino de Cantillana, Antonio Muñoz Rodríguez; 1 vecino de La Algaba, Miguel Gallardo Flores, y 1 vecino de Aznalcollar, José González León. En julio de 1941, es muy posible que enterraran en esta fosa a Francisco Márquez Román y Augusto Méndez Alves, vecinos de San José de la Rinconada, quefueron ejecutados en la Plaza de España de La Rinconada, al ser condenados por Consejo de Guerra sumarisimo a la pena de muerte, al ser culpados (injustamente) del atraco-secuestro de Miguel Sáncjez-Dalp, primer terrateniente de La Rinconada y Alcalá del Río

  1. Campamento, lugar donde «residían» los presos políticos que contruyeron el acueducto del Canal de los Presos 

El Canal de los Presos fue declarado Lugar de la Memoria el 27 de diciembre de 2013 por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, tras aceptar la propuesta elevada por el Grupo de Trabajo Recuperando la memoria de la Historia Social de Andalucía de CGT.A a la Dirección General de Memoria Democrática. Por es razón ahora se solicitaría solo la declaración de Lugar de Memoria para el Campamento, lugar donde alojaron a los presos políticos durante la construcción del acueducto del canal, que salva el Arroyo Almonazar, a su paso por el municipio de La Rinconada. Los presos porocedían de la Colonia Penitenciaria Militarizada (CPM) del campo de concentración de Los Merinales en el término municipal de Dos Hermanas. De la edificación, solo quedan, entre otros vestigios, algunas piedras junto al canal. Campamentoestaba situado antes del comienzo del acueducto, en la margen derecha del canal, cerca del cortijo Mata Amarilla, que se encuentra en la margen izquierda del mismo. Fue el asentamiento de presos más poblado, de los que existieron en esta comarca, al realizarse obras de gran envergadura para la construcción del acueducto a partir de 1946. Al principio pusieron barracones o tiendas de lona, rodeados con alambres de espinos, para alojar a los presos políticos de la CPM de Dos Hermanas, pero posteriormente construyeron un gran caserón, donde dormían en literas y que llamaban Campamento.

  1. Plaza del Ayuntamiento de La Rinconada.

El día 19 de julio de 1941, Francisco Márquez Román y Augusto Méndez Alves fueron ejecutados en la Plaza de España de La Rinconada, muriendo a consecuencia “de las heridas de arma de fuego”, según el certificado de defunción, firmado por  D. Antonio Ariza Fernández, Juez Municipal, siendo testigos del acto D. Agustín Fernández Durán y D. Juan Alcázar Bueno, según consta en los documentos del sumario. Todo ocurrió excesivamente rápido (el día 10 de julio de 1941 se produjo el atraco-secuestro de Miguel Sánchez-Dalp, el día 12 fueron detenidos; el 17, juzgados por Consejo de Guerra y el día 19, ejecutados) y con bastantes contradicciones, como se ponen de manifiesto en el sumario de la causa, pero le hacía falta a la Dictadura un castigo ejemplar, que dieron, sin importarles la veracidad o falsedad de los relatos contenidos en el sumario, ni si eran o no los autores reales del atraco-secuestro de Miguel Sánchez-Dalp. Había que dar un escarmiento. Además, ABC se hizo eco de la ejecución «en cumplimiento de sentencia», y así lo publicó el 20 de julio de 1941, en su pág. 2, lo cual no era habitual. Se debe recordar que Francisco Márquez y su padre (Francisco Márquez Piris, 54 años, natural de Campo Mayor-Portugal), ambos jornaleros y afiliados a CNT y UGT, respectivamente, habían sido juzgados por Adhesión a la Rebelión, pues ambos habían estado en la zona republicana, en el Consejo de Guerra del día 24 de noviembre de 1939, que los declaró absueltos, pero fueron enviados al Batallón de Trabajadores de Tarifa (Cádiz) en enero de 1940, y que Augusto Méndez Alves estaba casado con Soledad Márquez Román, hermana de Francisco, que fue condenada a 10 años de prisión por ser considerada cómplice del secuestro de Sánchez-Dalp. El 6 de mayo de 1942 murió en la prisión el hijo menor ambos, Augusto, de dos años de edad. Sus dos hijas ya habían sido llevadas al Colegio Espíritu Santo de Córdoba por orden gubernativa.

Chimenea del Cáñamo
  1. Fabrica de Azúcar de San José de la Rinconada. Sirvió de campo de concentración en los meses posteriores a finalizar la guerra, durante el año 1939, por el que pasaron más de 1.600 presos, de ellos unos 75 del municipio de La Rinconada. Algunas informaciones llegan a plantear que fueron más de 2.000 presos los que estuvieron en este campo. En ese año solo funcionaba una de las dos azucareras que se crearon en San José de la Rinconada.

Las fábricas de azúcar de San José de la Rinconada: la llamada Guadalquivir o La Ibérica, que funcionaba desde 1931, propiedad de la Sociedad Ibérica y la otra llamada San Miguel o Bética, que comenzó a funcionar en 1932, propiedad de la Cooperativa Agrícola Industrial La Bética. S.A., cuyos principales propietarios eran los terratenientes de la comarca, que había fundado anteriormente el Sindicato de Auxilio para apoyo a las obras del canal del Valle Inferior del Guadalquivir (no confundir con el Canal del Bajo Guadalquivir o Canal de los Presos, que es el segundo). Esta segunda azucarera cerró pocos años después, de tal forma que durante la guerra ya no funcionaba, en cambio, la Azucarera Ibérica funcionó durante la guerra, aunque con menor producción, y continúo hasta 2009, cuando Azucarera Ebro-Puleva determinó su cierre y el de otras fabricas de su propiedad, aunque mantuvo la producción de alcohol por un tiempo.

Por esas razones, el lugar donde establecieron el campo de concentración en 1939 es el lugar donde estaba la Azucarera Bética, que ocupó el lugar donde encuentra la chimenea y algunas instalaciones de la fábrica de azúcar en el Polígono El Cáñamo 1. Esta antigua chimenea se alza, con 64,20 metros de altura, como superviviente de aquella fábrica.


FUENTE BÁSICA: BARRAGÁN REINA, Ramón, DE LA CLANDESTINIDAD A LA LIBERTAD CONQUIS-TADA. Antifranquismo y lucha obrera en la Vega Media del Guadalquivir, Ed. Círculo Rojo, Almería, 2014, pp. 161-162 (Campamento); 190-194 (Atraco-secuestro de Miguel Sánchez-Dalp y sus consecuencias). 51-403; y ENTREVISTA a ANTONIO MEJÍAS LARO (1942-2021) el día 17/11/2011. Hasta su muerte, ha viivido cerca del lugar llamado Campamento. Vio la construcción del acueducto y era conocido por los presos políticos, conservando un buen recuerdo de ellos.

Nota de prensa de la AsociaciónDescarga
Temas: La RinconadaMemoria Democrática
Compartir570Tweet356Compartir
Noticia previa

Clausura del Festival Flamenco de la Mistela, con éxito de público

Siguiente noticia

FACUA exige a Endesa que solucione las deficiencias de sus instalaciones en La Rinconada

Redacción

Redacción

el periódico de la gente

Artículos relacionados

Casaluenga, ¿el origen perdido?

27/11/23
6.5k

La Rinconada conmemora 20 años de Aerópolis con la vista puesta en su ampliación

10/11/23
6.5k

La Rinconada acoge el I Foro Internacional sobre Políticas Culturales

09/11/23
6.5k

La plantilla de Aernnova se reúne con el administrador concursal y ultima su personación en el procedimiento

08/11/23
6.5k
Siguiente noticia

FACUA exige a Endesa que solucione las deficiencias de sus instalaciones en La Rinconada

Por favor conéctate para unirte al debate

Lista popular

Reproduciendo

Vecinos del camino del Parpagón en Utrera reclaman ayuda tras la solicitud de zona catastrófica

Vecinos del camino del Parpagón en Utrera reclaman ayuda tras la solicitud de zona catastrófica

Denuncia ciudadana

COAG exige sanciones severas a Francia ante los reiterados ataques a las producciones agrarias españolas

La Diputación se muestra dispuesta a aportar fondos para la exhumación de la Fosa Monumento

Memoria Histórica
Efectivo de la Guardia Civil delante del portal de la vivienda donde ha sido hallada la joven fallecida | Utrera Digital

Detenido el marido de la joven asesinada en Utrera

Javier Fernández aspira a una «provincia justa a base de compromiso social» y anuncia un «Plan Sevilla», que impregnará toda la gestión de la Diputación

Puedes leer también...

Ideas al diván

Nombrarlo para reconocerlo

05/12/23
6.5k
Los Palacios y Villfranca

El alcalde palaciego exige a la Junta que cumpla y pague los 4 millones de euros de la Patrica

04/12/23
6.5k
Política

El PSOE pregunta en el Parlamento por la necrópolis púnica de Osuna

04/12/23
6.5k
TuPeriódico Soy

© 2023 Sinum Creolyx

  • Publicidad
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Bitácora
  • libertempo
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Privacidad – Apps Móviles

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Comarcas
  • Cultura
    • Podcasts
  • Extra
  • Opinión
  • ECO
  • Datos y +
    • Análisis y reportajes
    • Observatorio del paro (provincia)
      • Observatorio del paro – Sevilla
      • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
      • Observatorio del paro – Carmona
      • Observatorio del paro – Dos Hermanas
      • Observatorio del paro – La Rinconada
      • Observatorio del paro – La Algaba
      • Observatorio del paro – Los Palacios y Villafranca
      • Observatorio del paro – Écija
      • Observatorio del paro – Espartinas
      • Observatorio del paro – Guillena
      • Observatorio del paro – Utrera
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Farmacias de guardia en la provincia
    • Farmacias guardia (Rinconada)
    • Microbús (Rinconada)
    • Radio TuPeriódico
  • Hemeroteca
    • tuDesayuno
    • libertempo
    • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
  • TuPeriódico
    • Transparencia de TuPeriódico
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Derecho de Rectificación
    • Condiciones para Tribuna Política
    • Accesibilidad en TuPeriódico
    • Ayuda a asociaciones
    • Estado de los sistemas
    • Nuestros principios
    • ¿Qué somos?
    • TuPeriódico y la inteligencia artificial
    • Nuestra app (Android + iOS)
  • Versión Móvil App
  • Suscríbete

© 2023 Sinum Creolyx

¡Qué bueno volver a verte!

Conectar con Facebook
Conectar con Google
Conectar con Linked In
o bien

Conéctate

¿Has olvidado tu contraseña? Registrar

Crear nueva cuenta

Registrar con Facebook
Registrar con Google
Registrar con Linked In
o bien

Rellena el formulario para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña

Conectar

La versión audio de algunas noticias puede no estar disponible temporalmente. Lamentamos las molestias

Accesibilidad

Modos de accesibilidad

Modo seguro de epilepsia
Humedece el color y elimina los parpadeos.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.

Diccionario en línea

    Experiencia legible

    Escalado de contenido
    Por defecto
    Lupa de texto
    Fuente legible
    Apto para dislexia
    Destacar títulos
    Destacar enlaces
    Tamaño de fuente
    Por defecto
    Altura de la línea
    Por defecto
    Espaciado de letras
    Por defecto
    Alineado a la izquierda
    Centro alineado
    Alineado a la derecha

    Experiencia visualmente agradable

    Contraste oscuro
    Contraste de luz
    Monocromo
    Alto contraste
    Alta saturación
    Baja saturación
    Ajustar colores de texto
    Ajustar los colores del título
    Ajustar los colores de fondo

    Orientación Fácil

    Silenciar sonidos
    Ocultar imágenes
    Teclado virtual
    Guía de lectura
    Detener animaciones
    Máscara de lectura
    Resaltar pasar el cursor
    Resalte el enfoque
    Gran cursor oscuro
    Cursor de luz grande
    Lectura cognitiva
    Texto a voz
    Teclas de navegación
    Navegación por voz

    TuPeriódico Soy Declaración de accesibilidad

    Accessibility Statement

    • tuperiodico.soy
    • 07/12/23

    Compliance status

    We firmly believe that the internet should be available and accessible to anyone, and are committed to providing a website that is accessible to the widest possible audience, regardless of circumstance and ability.

    To fulfill this, we aim to adhere as strictly as possible to the World Wide Web Consortium’s (W3C) Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1) at the AA level. These guidelines explain how to make web content accessible to people with a wide array of disabilities. Complying with those guidelines helps us ensure that the website is accessible to all people: blind people, people with motor impairments, visual impairment, cognitive disabilities, and more.

    This website utilizes various technologies that are meant to make it as accessible as possible at all times. We utilize an accessibility interface that allows persons with specific disabilities to adjust the website’s UI (user interface) and design it to their personal needs.

    Additionally, the website utilizes an AI-based application that runs in the background and optimizes its accessibility level constantly. This application remediates the website’s HTML, adapts Its functionality and behavior for screen-readers used by the blind users, and for keyboard functions used by individuals with motor impairments.

    If you’ve found a malfunction or have ideas for improvement, we’ll be happy to hear from you. You can reach out to the website’s operators by using the following email [email protected]

    Screen-reader and keyboard navigation

    Our website implements the ARIA attributes (Accessible Rich Internet Applications) technique, alongside various different behavioral changes, to ensure blind users visiting with screen-readers are able to read, comprehend, and enjoy the website’s functions. As soon as a user with a screen-reader enters your site, they immediately receive a prompt to enter the Screen-Reader Profile so they can browse and operate your site effectively. Here’s how our website covers some of the most important screen-reader requirements, alongside console screenshots of code examples:

    1. Screen-reader optimization: we run a background process that learns the website’s components from top to bottom, to ensure ongoing compliance even when updating the website. In this process, we provide screen-readers with meaningful data using the ARIA set of attributes. For example, we provide accurate form labels; descriptions for actionable icons (social media icons, search icons, cart icons, etc.); validation guidance for form inputs; element roles such as buttons, menus, modal dialogues (popups), and others. Additionally, the background process scans all of the website’s images and provides an accurate and meaningful image-object-recognition-based description as an ALT (alternate text) tag for images that are not described. It will also extract texts that are embedded within the image, using an OCR (optical character recognition) technology. To turn on screen-reader adjustments at any time, users need only to press the Alt+1 keyboard combination. Screen-reader users also get automatic announcements to turn the Screen-reader mode on as soon as they enter the website.

      These adjustments are compatible with all popular screen readers, including JAWS and NVDA.

    2. Keyboard navigation optimization: The background process also adjusts the website’s HTML, and adds various behaviors using JavaScript code to make the website operable by the keyboard. This includes the ability to navigate the website using the Tab and Shift+Tab keys, operate dropdowns with the arrow keys, close them with Esc, trigger buttons and links using the Enter key, navigate between radio and checkbox elements using the arrow keys, and fill them in with the Spacebar or Enter key.Additionally, keyboard users will find quick-navigation and content-skip menus, available at any time by clicking Alt+1, or as the first elements of the site while navigating with the keyboard. The background process also handles triggered popups by moving the keyboard focus towards them as soon as they appear, and not allow the focus drift outside of it.

      Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.

    Disability profiles supported in our website

    • Epilepsy Safe Mode: this profile enables people with epilepsy to use the website safely by eliminating the risk of seizures that result from flashing or blinking animations and risky color combinations.
    • Visually Impaired Mode: this mode adjusts the website for the convenience of users with visual impairments such as Degrading Eyesight, Tunnel Vision, Cataract, Glaucoma, and others.
    • Cognitive Disability Mode: this mode provides different assistive options to help users with cognitive impairments such as Dyslexia, Autism, CVA, and others, to focus on the essential elements of the website more easily.
    • ADHD Friendly Mode: this mode helps users with ADHD and Neurodevelopmental disorders to read, browse, and focus on the main website elements more easily while significantly reducing distractions.
    • Blindness Mode: this mode configures the website to be compatible with screen-readers such as JAWS, NVDA, VoiceOver, and TalkBack. A screen-reader is software for blind users that is installed on a computer and smartphone, and websites must be compatible with it.
    • Keyboard Navigation Profile (Motor-Impaired): this profile enables motor-impaired persons to operate the website using the keyboard Tab, Shift+Tab, and the Enter keys. Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.

    Additional UI, design, and readability adjustments

    1. Font adjustments – users, can increase and decrease its size, change its family (type), adjust the spacing, alignment, line height, and more.
    2. Color adjustments – users can select various color contrast profiles such as light, dark, inverted, and monochrome. Additionally, users can swap color schemes of titles, texts, and backgrounds, with over 7 different coloring options.
    3. Animations – epileptic users can stop all running animations with the click of a button. Animations controlled by the interface include videos, GIFs, and CSS flashing transitions.
    4. Content highlighting – users can choose to emphasize important elements such as links and titles. They can also choose to highlight focused or hovered elements only.
    5. Audio muting – users with hearing devices may experience headaches or other issues due to automatic audio playing. This option lets users mute the entire website instantly.
    6. Cognitive disorders – we utilize a search engine that is linked to Wikipedia and Wiktionary, allowing people with cognitive disorders to decipher meanings of phrases, initials, slang, and others.
    7. Additional functions – we provide users the option to change cursor color and size, use a printing mode, enable a virtual keyboard, and many other functions.

    Browser and assistive technology compatibility

    We aim to support the widest array of browsers and assistive technologies as possible, so our users can choose the best fitting tools for them, with as few limitations as possible. Therefore, we have worked very hard to be able to support all major systems that comprise over 95% of the user market share including Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera and Microsoft Edge, JAWS and NVDA (screen readers), both for Windows and for MAC users.

    Notes, comments, and feedback

    Despite our very best efforts to allow anybody to adjust the website to their needs, there may still be pages or sections that are not fully accessible, are in the process of becoming accessible, or are lacking an adequate technological solution to make them accessible. Still, we are continually improving our accessibility, adding, updating and improving its options and features, and developing and adopting new technologies. All this is meant to reach the optimal level of accessibility, following technological advancements. For any assistance, please reach out to [email protected]

    ¿Estás seguro de querer desbloquear este artículo?
    Desbloqueos restantes : 0
    ¿Estás seguro de querer cancelar tu suscripción?