domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un informe de FACUA detecta precios hasta un 57% más caros en VTC que en taxi

La misma VTC puede ofrecer precios distintos a dos usuarios pese a que el trayecto y el horario solicitado sean idénticos.

RedacciónporRedacción
23 marzo, 2024
en Actualidad, Economía y Empresa, Sevilla
Lo lees en: 5 minutos
A A
0
Publicidad

Un análisis de FACUA ha detectado precios en las VTC hasta un 57% más caros que el taxi, según el estudio realizado acerca de las tarifas del taxi urbano de la ciudad y de los precios medios de las tres empresas de VTC que operan en la capital hispalense: Uber, Cabify y Bolt.

Para realizar el análisis, la asociación ha recopilado los precios de tres trayectos diferentes en tres días distintos de la semana durante quince días: un primer recorrido en día laborable y en horario de mañana, un segundo en día laborable y horario de tarde y un tercero en horario nocturno y de fin de semana.

Publicidad

Te puedeinteresar

millonario

Capricho de millonario

manifestaciónpalestina sevilla 084

Ecologistas en Acción exige responsabilidades por la represión policial en Sevilla y defiende el derecho legítimo a manifestarse pacíficamente

rf naranjos

El patio de los naranjos

sevilla. el real club tenis betis acogerá la 62ª edición de la copa sevilla de tenis a partir del próximo lunes

El Real Club Tenis Betis acogerá la 62ª edición de la Copa Sevilla de Tenis a partir del próximo lunes

El amor, ¿mata?

El amor, ¿mata?

Adelante Andalucía acusa a José Luis Sanz de excluir al taxi para beneficiar a las VTC en la nueva licitación

Adelante Andalucía acusa a José Luis Sanz de excluir al taxi para beneficiar a las VTC en la nueva licitación

Además, se han realizado trayectos simultáneos de dos o más usuarios -con idénticos parámetros- para valorar si existen factores externos al horario y al trayecto que puedan influir en el precio.

Así, FACUA ha detectado que una misma VTC puede ofrecer distintos precios a usuarios diferentes para un mismo trayecto y horario. Las diferencias oscilan entre 2 céntimos y 4,26 euros. Es el caso de Cabify, la VTC que más distingue precios entre viajeros.

El taxi, la opción más barata

El estudio de FACUA revela que, de media, utilizar el taxi resulta más barato que utilizar cualquiera de las tres VTC analizadas.

Esto es así en dos de los tres trayectos analizados —los recogidos en días laborables, tanto en horario de mañana y de tarde—, donde las diferencias llegan a alcanzar el 42% entre el taxi y las VTC. Es el caso del trayecto analizado en horario de tarde.

En el de mañana, las VTC llegan a ser hasta un 9,1% más caras que el taxi. Una menor diferencia de precios que se explica debido a la mayor presión entre oferta y demanda, lo que obliga a las VTC a ofrecer precios más competitivos. Además, también pueden afectar otros factores, condiciones meteorológicas, estado del tráfico, número de vehículos disponibles en la flota, etc.

La única excepción es el trayecto en horario nocturno y fin de semana, donde el taxi resulta más cara de las VTC, hasta un 40,9%. Esto se explica por la aplicación de la tarifa 3 en el servicio de taxi, más cara que la tarifa 1 que se aplica en horario diurno de días laborables.

En este sentido, FACUA lleva años criticando la aplicación de tarifas especiales durante determinados horarios del fin de semana, bien a través de un suplemento o con una tarifa específica. La asociación insiste en que no existe justificación para dicho encarecimiento, ya que no hay diferencia con el servicio que se ofrece durante la semana.

Sin embargo, si se solicita taxi y VTC para un recorrido en horario de madrugada -a las 4.00 horas de la mañana- las segundas vuelven a ser las más caras. Hasta un 57,4% de diferencia con respecto al taxi. Este hecho puede explicarse en que la oferta de vehículos es menor, lo que eleva el precio en las compañías privadas. De media, utilizar las VTC cuesta 17,58 euros, frente a los 11,17 euros del taxi.

Un segundo trayecto en horario de madrugada -aunque con un recorrido de menor número de kilómetros, 4,2 frente a 8 del anterior- consolida al taxi como la opción más económica. Las VTC son hasta un 25,4% más caras en esta ocasión. El hecho de una menor existencia de formas de transporte públicas durante esta franja horaria puede explicar que las VTC aumenten sus precios, al convertirse en opciones más deseadas por los usuarios para sus desplazamientos.

Por último, también se ha analizado un trayecto con destino a un evento en fin de semana. En este caso, el estudio arroja que el taxi resulta hasta un 43% más caro que las opciones de VTC, circunstancia que se explica igualmente por el hecho de que se aplica la tarifa 3.

En cualquier caso, en la distintas franjas analizadas, pueden llegar a encontrarse precios de VTC concretas por debajo del precio medio analizado, y que pueden resultar más económicas que la tarifa de taxi vigente en cada horario.

En este sentido, FACUA Sevilla recomienda a los usuarios comparen los precios entre las distintas formas de movilidad para encontrar la opción que les resulte más ventajosa económicamente, teniendo en cuenta que la regulación y fijación de tarifas del taxi tiene un marco de protección de derechos de los consumidores más garantista que el de las VTC.

Cabify, la VTC con los precios más caros

De entre las tres VTC analizadas, Cabify es la que suele tener los precios más altos para cada uno de los trayectos analizados. Así, el recorrido en día laborable y horario de tarde puede costar hasta 16,20 euros si se realiza con esta VTC, un 66,2% más que la compañía menos cara para ese desplazamiento, Uber.

La menor diferencia entre VTC se encuentra en el recorrido en fin de semana y horario nocturno, un 27,2%. Entre los 4,05 euros de Bolt y los 7,34 de Uber. Este trayecto es el único caso de los tres analizados en los que Cabify no es la opción más cara: 5,77 euros.

De media, coger un VTC atendiendo a los tres trayectos analizados cuesta 12,02 euros: 12,35 euros en día laborable y horario de mañana, 16,85 euros en día laborable y horario de tarde; y 6,88 euros en fin de semana y horario nocturno.

Metodología

Los tres trayectos analizados se corresponden a un trayecto típico de desplazamiento al lugar de trabajo —el recorrido realizado en día laborable y horario de mañana—, un desplazamiento entre áreas hospitalarias de la misma ciudad —día laborable y horario de tarde— y un último recorrido a una zona céntrica de ocio nocturno —fin de semana y horario nocturno—.

En el caso de los recorridos con características especiales, se ha analizado un trayecto a un establecimiento de celebración de espectáculos y entre zonas de ocio en el caso de los desplazamientos de madrugada.

Para realizar el estudio, se ha extraído el precio medio de cada recorrido en VTC —a partir de los precios de cada una de las tres analizadas— y se ha comparado con el precio que ofrecía el taxi para ese mismo desplazamiento.

La recopilación de datos se ha realizado mediante el uso de las aplicaciones móviles de las propias empresas de VTC y del taxi.

EstudioFACUASevilla_TaxiVTC_2022Descarga

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: SevillaTaxi
Anterior

Solo queremos que no nos marchiten

Siguiente

Desarticulado un grupo dedicado al blanqueo de capitales. 23 detenidos que defraudaron más de 6,5 millones a la Seguridad Social y 1,7 a Hacienda

Redacción

Redacción

RelacionadoArtículos

millonario
Lórigas en el agua

Capricho de millonario

manifestaciónpalestina sevilla 084
Actualidad

Ecologistas en Acción exige responsabilidades por la represión policial en Sevilla y defiende el derecho legítimo a manifestarse pacíficamente

rf naranjos
Lórigas en el agua

El patio de los naranjos

sevilla. el real club tenis betis acogerá la 62ª edición de la copa sevilla de tenis a partir del próximo lunes
Sevilla

El Real Club Tenis Betis acogerá la 62ª edición de la Copa Sevilla de Tenis a partir del próximo lunes

El amor, ¿mata?
Lórigas en el agua

El amor, ¿mata?

Ver más
Siguiente
Desarticulado un grupo dedicado al blanqueo de capitales. 23 detenidos que defraudaron más de 6,5 millones a la Seguridad Social y 1,7 a Hacienda

Desarticulado un grupo dedicado al blanqueo de capitales. 23 detenidos que defraudaron más de 6,5 millones a la Seguridad Social y 1,7 a Hacienda

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send