domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las nuevas trabajadoras del cuidado

Gorka FernándezporGorka Fernández
29 abril, 2025
en Actualidad
Lo lees en: 5 minutos
A A
0
Publicidad

El engranaje roto del sistema andaluz de dependencia

Cuando Rosa se rompe, nadie se entera. Tiene 54 años, es auxiliar de ayuda a domicilio en un pueblo del interior de Córdoba y se ocupa de tres personas mayores cada día. Les da de comer, les limpia, les cambia los pañales, les prepara las pastillas, les hace compañía. Cobra 6,72 euros la hora. A veces llora al llegar a casa. Siempre se siente culpable por hacerlo.

«Yo no soy solo la que cuida. También soy madre, hija, hermana. Pero cuando trabajo, me tratan como si fuera invisible. Como si no importara que esté cansada. Como si no fuera yo la que sostiene la vida de esas personas.»

Rosa forma parte de un colectivo cada vez más amplio y más precarizado: las trabajadoras del cuidado. Mujeres, en su inmensa mayoría. Muchas mayores de 45 años. A menudo con dolencias físicas derivadas del sobreesfuerzo. En ocasiones, sin contrato. Casi siempre mal pagadas. Sostienen el sistema de dependencia de Andalucía… a costa de sí mismas.

Publicidad

Te puedeinteresar

Edificio de la Agencia Pública de Educación

«No puedes hacer nada más, el tema ya ha llegado a los medios». «Claudia» sigue sin asistente mientras las distintas instituciones se pasan la pelota

Leonardo DiCaprio en el papel de Arnie, un chico con autismo severo, por el que fue reconocido su trabajo, sensible y sincero, sobre los problemas del autismo

Una niña de 4 años con autismo y necesidades especiales, sin la ayuda suficiente para sus necesidades básicas en el colegio

Un sistema que colapsa en silencio

Andalucía cuenta con más de 300 000 personas reconocidas como dependientes, según datos de la Junta. De ellas, más de 65 000 están en lista de espera. El resto recibe algún tipo de prestación o servicio, principalmente atención domiciliaria.

Este modelo, aunque ampliamente extendido, se apoya en tres pilares inseguros:

  1. Familiares que cuidan sin apoyo
  2. Mujeres migrantes que trabajan en condiciones informales
  3. Auxiliares de ayuda a domicilio subcontratadas

«No hay dinero para internalizar los servicios. Se hace negocio con el cuidado de personas vulnerables. Y eso tiene consecuencias», explica Raquel Carrión, trabajadora social y técnica en dependencia en Sevilla.

Las empresas adjudicatarias, encargadas de gestionar la ayuda a domicilio, son en su mayoría grandes grupos empresariales o cooperativas que operan en régimen de subcontrata. La precariedad se filtra por todas las rendijas: salarios bajos, horarios fragmentados, rutas imposibles, falta de formación continua, contratos de menos de 20 horas semanales.

Cuidar duele: cuerpos agotados, mentes al límite

Antonia tiene 58 años. Sufre lumbalgia crónica. Sigue levantando a un hombre de 80 kilos sin ayudas técnicas. No puede permitirse dejar el trabajo. No le quedan días de baja. Nadie la sustituye cuando se ausenta. Y cuando llueve, se le mojan los pies: no le dan calzado impermeable.

«Nos piden que cuidemos como si fuéramos enfermeras, pero nos tratan como si fuéramos sirvientas», resume.

Según un informe de CCOO, el 70% de las auxiliares de ayuda a domicilio en Andalucía presenta signos de sobrecarga física y el 52% síntomas de ansiedad laboral. Muchas padecen trastornos músculo-esqueléticos, pero los partes médicos no siempre reconocen su trabajo como causa directa.

Además, la exposición constante al sufrimiento, la muerte o el abandono también deja huella emocional. Pero no hay protocolos de atención psicológica ni servicios específicos para quienes cuidan profesionalmente.

La paradoja de cuidar sin derechos

En paralelo, miles de mujeres cuidan sin ningún tipo de contrato ni reconocimiento. Son cuidadoras informales, a menudo migrantes, que trabajan en domicilios privados bajo condiciones de economía sumergida.

«Duermo en el sofá. Trabajo todos los días, sin descanso. Me pagan 500 euros al mes. Pero no me quejo: podría estar peor», nos dice Elsy, cuidadora nicaragüense en Granada.

Esta informalidad generalizada encubre abusos, impide cotizar y las excluye de cualquier protección social. Muchas están en situación irregular y no pueden denunciar.

Mientras tanto, las familias que contratan también se ven desbordadas: asumen cuidados para los que no están preparadas y buscan alternativas económicas ante la insuficiencia del sistema público.

El feminismo del cuidado como propuesta política

Frente a este modelo fragmentado y excluyente, surgen iniciativas que plantean otra forma de entender el cuidado: como un derecho colectivo, como un eje de la justicia social.

En Málaga, plataformas y partidos proponen un sistema público integral de cuidados con personal propio, condiciones dignas y formación especializada. En Córdoba, varias asociaciones feministas impulsan la creación de redes vecinales de apoyo mutuo. En Sevilla, el sindicato SAT ha conseguido mejoras salariales en municipios donde ha habido movilización.

«El cuidado no es un gasto, es una inversión. Es lo que permite que todo lo demás funcione», afirma Carmen Martín, antropóloga.

El feminismo del cuidado ya no es solo una consigna: es un horizonte.

El futuro del cuidado en Andalucía

La Junta ha anunciado una revisión del modelo de atención domiciliaria para 2026, pero los sindicatos y plataformas reclaman cambios urgentes ya: mejoras salariales, protocolos de salud laboral, equiparación con el personal sanitario, formación continua y medidas para evitar la sobrecarga emocional.

Rosa, la auxiliar cordobesa, no confía demasiado: «Dicen que están estudiando reformas. Pero mientras tanto, yo sigo sola, de casa en casa, cargando cuerpos, emociones y silencio».

Desde TuPeriódico, creemos que el cuidado debe estar en el centro. Porque sin cuidado no hay comunidad, ni justicia, ni democracia real. Y porque cuidar con derechos es el mínimo que una sociedad digna puede ofrecer.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: Dependencia
Anterior

¿Y la comida de la nevera y el congelador? Respuestas a las dudas después del apagón

Siguiente

El colapso de la red española

Gorka Fernández

Gorka Fernández

León, 1983. Periodista, escritor

RelacionadoArtículos

Edificio de la Agencia Pública de Educación
Actualidad

«No puedes hacer nada más, el tema ya ha llegado a los medios». «Claudia» sigue sin asistente mientras las distintas instituciones se pasan la pelota

Leonardo DiCaprio en el papel de Arnie, un chico con autismo severo, por el que fue reconocido su trabajo, sensible y sincero, sobre los problemas del autismo
Actualidad

Una niña de 4 años con autismo y necesidades especiales, sin la ayuda suficiente para sus necesidades básicas en el colegio

Ver más
Siguiente
El colapso de la red española

El colapso de la red española

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send