domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Plataforma de Alcaldes en Defensa de la Sanidad Pública se concentra frente al Palacio de San Telmo

RedacciónporRedacción
10 febrero, 2022
en Actualidad, Derechos
Lo lees en: 4 minutos
A A
0
Publicidad

La Plataforma de Alcaldes en Defensa de la Sanidad Pública, de la que La Rinconada forma parte junto a otros 89 municipios sevillanos, ha celebrado a las puertas del Palacio de San Telmo, para exigir soluciones a la Junta de Andalucía, la administración competente en la materia, soluciones ante el deterioro que sufre la sanidad pública, poniendo el acento, especialmente, en «la alarmante situación de la atención primaria, de auténtico colapso, por la necesidad de instalaciones, medios y recursos humanos que deben solventarse ya, sin demoras, antes de que sea demasiado tarde».

La delegación de La Rinconada estuvo encabezada por su alcalde, Javier Fernández, acompañado por un nutrido grupo de concejales y concejalas municipales, entre los que se encontraba la edil de Salud, María Teresa Garzón.

Publicidad

Te puedeinteresar

refinería la rábida

El conflicto silenciado de la refinería: Exopetrol y Cepsa

El electrocardiograma

El electrocardiograma

Juicio a las 3 de Airbus: la protesta obrera se sienta al banquillo

Juicio a las 3 de Airbus: la protesta obrera se sienta al banquillo

white Canon cash register

Andalucía: el laberinto de los presupuestos sanitarios

Más de 3 000 personas se manifiestan en Huelva para exigir sanidad pública de calidad

Más de 3 000 personas se manifiestan en Huelva para exigir sanidad pública de calidad

CCOO Córdoba se concentra ante la CECO en protesta por la actitud de la patronal con el convenio de la limpieza

CCOO Córdoba se concentra ante la CECO en protesta por la actitud de la patronal con el convenio de la limpieza

Como comentaron los portavoces de la Plataforma «la rapidez con la que la mayoría de los alcaldes y alcaldesas se han adherido a esta plataforma por la sanidad pública demuestra la gravedad del problema que están sufriendo cada día los vecinos de nuestros pueblos y ciudades, desde el más pequeño al más grande y en todas las comarcas». A mayores de la preocupante situación de la atención primaria, destacaban la necesidad de abordar, de manera urgente, los problemas de gestión hospitalaria, de nuevas adscripciones, de plantas cerradas o de cierre de servicios. «El sistema sanitario público es uno de los mayores logros colectivos del desarrollo de la autonomía andaluza, y lo tenemos que defender».

Desde la fecha de constitución oficial de esta Plataforma, sus portavoces vienen reivindicando una reunión con los máximos representantes de la Administración competente, esto es, el presidente y/o el consejero de Salud de la Junta de Andalucía, para abordar soluciones a la problemática, una cita que aún no se ha producido y que, tras la concentración en San Telmo, esperan «dejen de negar el problema y se sienten con nosotros para buscar soluciones».

Como explica el primer edil rinconero, «compartimos con la ciudadanía la preocupación por el continuo deterioro de la sanidad pública, especialmente en la atención primaria por falta de gasto público». Fernández subrayó que «esta reivindicación está por encima de colores políticos por lo que todos los municipios que quieran adherirse, independientemente de la formación que se encuentre en el Gobierno, será bien recibida».

El alcalde afirma que «tenemos que estar a la altura de las demandas de nuestros vecinos, analizar quiénes están y quiénes no están en la Plataforma, para volver a invitarlos, al igual que al tejido social, para que también forme parte de esta iniciativa y trabajar de forma constante para alcanzar el objetivo».

El alcalde de La Rinconada ha recordado que «cuando estalló la pandemia, desde la Junta de Andalucía se tomaron medidas de forma unilateral». «En ese momento, prosiguió, ni terminábamos de entender los motivos ni en absoluto los compartíamos, pero actuamos con lealtad institucional, arrimando el hombro para sumar en la lucha contra el Covid, del mismo modo que llevamos a cabo múltiples iniciativas en la localidad que fueron desde el reparto de mascarillas, a la desinfección de la vía pública y la puesta en marcha de diferentes servicios para mantener la atención a la ciudadanía y hacer el confinamiento más llevadero». «Sin embargo continuó, con el paso del tiempo, el mayor conocimiento de la enfermedad y el alivio de la presión hospitalaria, la situación de los centros de atención primaria siguió siendo la misma, o incluso peor, hasta un punto que se hace insostenible y que nos lleva a pensar que están utilizando la pandemia como excusa para desmantelar el sistema de salud pública».

Fernández reiteraba que «no se tiene en cuenta a los Ayuntamientos, pues ni participan ni se les consulta, respecto a las medidas implementadas para hacer frente al Covid-19, cuando la Administración Local tiene mucho que decir al respecto al ser la primera puerta a la que llaman los vecinos y vecinas».

Reivindicaciones de La Rinconada

Dentro de la generalidad del problema, La Rinconada tiene una serie de particularidades en las que incide para paliar la situación sanitaria que, actualmente, se vive en el municipio, en los centros de salud. Así, a la apertura de los Centros de Salud hasta las 20:00 horas, se suma la contratación de todo el personal necesario, protocolos claros, transparentes y de general conocimiento sobre la atención médica telefónica y la asistencia telemática, compromiso de citas médicas, preferentemente presenciales, en un plazo máximo de 72-96 horas, dejando la opción telemática como excepción y en casos muy concretos, la eliminación de las colas y readaptación de salas de espera, pediatría en La Rinconada, profesionales para agilizar los rastreos y restablecimiento de las urgencias nocturnas en La Rinconada.

Próximas movilizaciones 

Desde la Plataforma se anuncia la participación en la gran manifestación convocada por los sindicatos UGT y CC.OO. para el próximo 19 de febrero, a la vez que se suma a otras iniciativas que lleven a cabo las mareas blancas y las reivindicaciones de asociaciones y colegios profesionales y pacientes. «Los alcaldes y alcaldesas tenemos legitimidad para defender los derechos de nuestros vecinos y, desde ella, no vamos a cesar hasta que la Junta nos reciba, nos escuche y nos ofrezca soluciones».

A este respecto, el pasado 8 Podemos La Rinconada se adhería a la manifestación convocada por estos sindicatos, indicando que se fletaría un autobús desde San José de la Rinconada

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: MovilizacionesSanidad
Anterior

La tasa de contagio sube a 357,1 mientras la incidencia a 7 días se duplica, 41 nuevos contagios y 21 altas deja el COVID este jueves en La Rinconada

Siguiente

No, Clic Salud no está llamando para «verificar el estado del agua». Se trata de una empresa que reinventa la venta puerta a puerta, ahora ilegal

Redacción

Redacción

RelacionadoArtículos

refinería la rábida
Actualidad

El conflicto silenciado de la refinería: Exopetrol y Cepsa

El electrocardiograma
Hablemos de tecnología

El electrocardiograma

Juicio a las 3 de Airbus: la protesta obrera se sienta al banquillo
Actualidad

Juicio a las 3 de Airbus: la protesta obrera se sienta al banquillo

white Canon cash register
Hablemos de tecnología

Andalucía: el laberinto de los presupuestos sanitarios

Más de 3 000 personas se manifiestan en Huelva para exigir sanidad pública de calidad
Actualidad

Más de 3 000 personas se manifiestan en Huelva para exigir sanidad pública de calidad

Ver más
Siguiente

No, Clic Salud no está llamando para «verificar el estado del agua». Se trata de una empresa que reinventa la venta puerta a puerta, ahora ilegal

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send