domingo, noviembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

TuPeriódico Soy
Denuncia
SUSCRÍBETE
  • Conectar
  • Registrarse
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
        • Observatorio del paro – Sevilla
        • Observatorio del paro – Dos Hermanas
        • Observatorio del paro – Alcalá de Guadaíra
        • Observatorio del paro – Utrera
        • Observatorio del paro – Rinconada
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
        • Observatorio del paro – Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
        • Observatorio del paro – Granada
        • Observatorio del paro – Motril
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
        • Observatorio del paro – Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
        • Observatorio del paro – Almería
        • Observatorio del paro – Roquetas de Mar
        • Observatorio del paro – El Ejido
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
        • Observatorio del paro – Jaén
        • Observatorio del paro – Linares
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
        • Observatorio del paro – Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el aguaNUEVO
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura🔒
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
Sin resultados
Ver todos los resultados
TuPeriódico Soy
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Aljarafe marcha contra el cáncer desde este fin de semana

Varios municipios sacan la solidaridad a sus calles

José IbañezporJosé Ibañez
16 octubre, 2023
en Actualidad, Aljarafe
Lo lees en: 6 minutos
A A
0
Publicidad

El próximo día 20 en Benacazón, el 22 en San Juan de Aznalfarache y en Gines (con apoyo de Espartinas) el 28 en Almensilla y el 11 de noviembre en Coria del Río se van a celebrar las marchas que la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) organiza en el Aljarafe con la colaboración de los respectivos ayuntamientos. Todo ello en torno al día internacional de la lucha contra el cáncer de mama que tendrá lugar el próximo 19 de octubre.

Como cada año, varios municipios de la comarca se preparan para llenar sus calles de camisetas y lazos rosas. La recaudación obtenida de la venta de dorsales solidarios, camisetas y otros productos conmemorativos se destina de forma íntegra a la AECC. El cáncer de mama es una enfermedad que afecta cada año a 144 mujeres de cada 100 mil según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).

Publicidad

Te puedeinteresar

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

concentración amama017

«Esta teta ya no existe»: crónica de una jornada que puede marcar el fin del gobierno popular

montero acusa a la junta de "mentir" sobre desaparición de pruebas y urge actuar ante la "mayor crisis de la sanidad"

Montero acusa a la Junta de «mentir» sobre desaparición de pruebas y urge actuar ante la «mayor crisis de la sanidad«

por andalucía exige tener en "48 horas" la información de las mamografías y afea a sanz "falta de respeto" a afectadas

Por Andalucía exige tener en «48 horas» la información de las mamografías y afea a Sanz «falta de respeto» a afectadas

sanidad niega desaparición de historias clínicas y acusa a amama de provocar "alarma" por denunciar "sin pruebas"

Andalucía niega la desaparición de historias clínicas y acusa a Amama de provocar «alarma« por denunciar «sin pruebas«

psoe a acusa a la junta de querer "quitar de en medio pruebas de su negligencia criminal" con los cribados de cáncer

PSOE-A acusa a la Junta de querer «quitar de en medio pruebas de su negligencia criminal« con los cribados de cáncer

El cáncer de mama es el tumor más extendido en el mundo, superando los 2,2 millones de casos en 2020 en todo el planeta. Además, es el tumor más frecuente entre las mujeres españolas (34.750 casos en 2022). Por el contrario, es el de mayor prevalencia y el quinto en cuanto a mortalidad. La prevalencia es el indicador que agrupa a las personas vivas que alguna vez han sido diagnosticadas con la enfermedad y que pueden seguir enfermas o incluso haber sido curadas. Esto quiere decir que la esperanza de vida es mayor en las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama que en las afectadas de pulmón o colon, por ejemplo. La concienciación social con campañas de prevención y diagnóstico temprano y las varias décadas de investigación médica han conseguido reducir en muchos casos la agresividad y la mortalidad de esta enfermedad. La supervivencia del cáncer, en general, ha aumentado un 20% en los últimos 20 años. A lo largo de sus vidas, 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 2 hombres españoles desarrollarán algún tipo de tumor, según datos que ofrece la AECC.

San Juan de Aznalfarache

Mar Velázquez, presidenta de la Junta Local de la AECC en San Juan de Aznalfarache, en conversación con este periódico, se ha mostrado contenta con respecto al ritmo de inscripciones, que va bastante bien. Se podrían superar, incluso, las 600 personas que retiraron su dorsal en la marcha de 2022. El gran número de asistentes que se prevé para el domingo en San Juan, hace también que sea necesario contar con un grupo importante de voluntarios. En este aspecto, cualquier persona que quiera colaborar, puede ponerse en contacto, preferiblemente por mensaje de WhatsApp, con Manuel en el teléfono 609 359 451. Desde la Junta Local de San Juan insisten en que el número de voluntarios está todavía por debajo de lo que sería deseable para un evento de estas características.

Para la presidenta de la Junta Local sanjuanera, las marchas rosa deben congregar «tanto a hombres como a mujeres en una lucha que nos afecta a todos» y recuerda que la AECC «somos una asociación de pacientes y familiares, porque el cáncer toca a toda la familia». «El cáncer de mama, que también se da de forma residual en algunos hombres, es el más visible, pero nuestra labor se extiende a todos los casos. Nos gustaría hacer una marcha por cada tipo de cáncer, porque algunos son más silenciosos y, muchas veces, más difíciles de curar».

Presentación del cartel de la marcha contra el cáncer de mama
El delegado de Deportes, Carlos Amado, y la alcaldesa, María Luisa Moya, visitaron la Junta Local de la AECC en San Juan de Aznalfarache con motivo de la presentación del cartel de la marcha que se celebrará el día 22 de octubre en esta localidad del Aljarafe. | Excmo. Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache.

Velázquez recuerda que la del domingo no es una carrera, sino «una marcha adaptada al ritmo de cada participante y que será acompañada musicalmente por una charanga». En la línea de meta, situada en el polideportivo 1º de Mayo, la convivencia continuará con más música y un ambigú a cargo de la Hermandad del Carmen.

La sede de la AECC en San Juan de Aznalfarache está en la calle Lepanto, número 44 (antigua Casa de la Cultura) donde los lunes se puede asistir a un taller de croché y los miércoles se van ofertando talleres individuales de distintas temáticas siendo todas estas actividades gratuitas. Concretamente, este miércoles, 18 de octubre, la nutricionista sanjuanera Clara Orellana va a estar enseñando a los asistentes a leer las etiquetas de los alimentos que solemos tener en casa en cuanto a nivel nutricional y de composición y beneficios de los ingredientes.

Más eventos

Otros municipios sevillanos como Casariche, Herrera y Écija ya han celebrado sus propias marchas solidarias la semana pasada. En la web de la AECC se pueden consultar todos los eventos deportivos que se organizan en nuestro país con motivo de la lucha contra el cáncer.

Cartel marcha rosa

Calendario de marchas rosa en el Aljarafe y resto de Sevilla:

jueves, 19 de octubre, 17 horas, Gilena. Salida y meta en Plaza del Ayuntamiento. Inscripciones, 6 €, a la venta en el Paseo de Andalucía.

viernes, 20 de octubre, 16 horas, Benacazón. Salida y meta en plaza Blas Infante, nº 1. Inscripciones por correo electrónico en [email protected]

sábado, 21 de octubre, 10 horas, Lebrija, Las Cabezas y El Cuervo. Salida desde el bulevar de Huerta Macena y meta en Plaza de España (ambas en Lebrija). Inscripciones (4€) y más información en la web de la AECC.

domingo, 22 de octubre, 9:30 horas, Gines. Salida desde el paseo Juan de Dios Soto en Gines (6 kms) y desde el Centro Cultural Las Monjas en Espartinas (9 kms). Inscripción 6€ disponible en Polideportivo Municipal y Centro de Participación Activa del Mayor de Gines y centro Guadalinfo de Espartinas.

domingo, 22 de octubre, 11:30 horas, San Juan de Aznalfarache. Salida desde la plaza del Auditorio con meta en el Polideportivo 1º de Mayo. Inscripción 7€ con camiseta, pulsera y pin en forma de lazo disponible en la sede de la Junta Local en c/ Lepanto, 44.

sábado, 28 de octubre, 12 horas, Almensilla. Salida y meta en plaza de la Iglesia. Inscripción 6€ disponible en el salón de plenos del Ayuntamiento.

sábado, 11 de noviembre, 17 horas, Coria del Río. Salida desde el estadio Guadalquivir con meta en el parque Carlos de Mesa. Inscripción 7€ con camiseta, mochila y pulsera disponible en la sede de la Junta Local en c/ Carretero, 13.

¿Error o información inexacta? Selecciona ese texto y presiona Ctrl+Enter para avisarnos.

Publicidad
Publicidad
noads
Etiquetas: AljarafeCáncer de mamaMarcha rosa
Anterior

Amnistía

Siguiente

Utrera sellará el vertedero ilegal detrás de Vistalegre con un coste de 150 000 euros y un mes y medio de trabajo

José Ibañez

José Ibañez

RelacionadoArtículos

amama manifestacion 261025
Actualidad

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

concentración amama017
Andalucía

«Esta teta ya no existe»: crónica de una jornada que puede marcar el fin del gobierno popular

montero acusa a la junta de "mentir" sobre desaparición de pruebas y urge actuar ante la "mayor crisis de la sanidad"
Andalucía

Montero acusa a la Junta de «mentir» sobre desaparición de pruebas y urge actuar ante la «mayor crisis de la sanidad«

por andalucía exige tener en "48 horas" la información de las mamografías y afea a sanz "falta de respeto" a afectadas
Andalucía

Por Andalucía exige tener en «48 horas» la información de las mamografías y afea a Sanz «falta de respeto» a afectadas

sanidad niega desaparición de historias clínicas y acusa a amama de provocar "alarma" por denunciar "sin pruebas"
Andalucía

Andalucía niega la desaparición de historias clínicas y acusa a Amama de provocar «alarma« por denunciar «sin pruebas«

Ver más
Siguiente
Utrera sellará el vertedero ilegal detrás de Vistalegre con un coste de 150 000 euros y un mes y medio de trabajo

Utrera sellará el vertedero ilegal detrás de Vistalegre con un coste de 150 000 euros y un mes y medio de trabajo

¿Te gusta lo que lees? Apóyanos

suscripcion
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad

Acceder

Únete ahora | ¿Has perdido tu contraseña?
Publicidad
indignidas

Indignidad

amama manifestacion 261025

Cuando la prevención falla: el escándalo del cribado de mama en Andalucía y el coste de las políticas privatizadoras

unicaja y garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

Unicaja y Garántia destinan 160 millones a préstamos con avales para financiar a pymes y autónomos andaluces

TuPeriódico Soy

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Sobre nosotros

  • Publicidad
  • Acción Social
  • Consejo Editorial
  • Principios
  • ¿Qué somos?
  • Transparencia
  • Rectificación
  • Condiciones de Tribuna Política
  • Accesibilidad
  • Inteligencia Artificial
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • La Empresa
  • Empleos
  • Paradigma Épsilon

En otros canales

Ok

Crear nueva cuenta

Rellena los campos para registrarte

Todos los campos son obligatorios Conectar

Recuperar tu contraseña

Introduce tu correo o usuario para comenzar el proceso de establecimiento de la contrasña

Conectar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Saber
    • Actualidad
      • Campo
      • Cultura
      • Derechos
      • Desarrollo local
      • Política
      • Infraestructuras
      • Medio Ambiente
      • Memoria Histórica
      • Sucesos
    • España
    • Asia
  • Vivir
    • Edición de Cádiz
      • Bahía
      • Campo de Gibraltar
      • Cádiz Metropolitana
      • Costa Noroeste
      • La Janda
      • Sierra de Cádiz
    • Edición de Córdoba
      • Alto Guadalquivir
      • Campiña Este-Guadajoz
      • Campiña Sur
      • Los Pedroches
      • Valle del Guadiato
      • Valle Medio del Guadalquivir
    • Edición de Almería
      • Alpujarra almeriense
      • Filabres-Tabernas
      • Levante
      • Almería Metropolitana
      • Poniente
      • Los Vélez
      • Valle de Almanzara
    • Edición de Huelva
      • El Andévalo
      • El Condado
      • Sierra de Huelva
      • Cuenca Minera
      • Costa Occidental
      • Huelva Metropolitana
    • Edición de Sevilla
      • Bajo Guadalquivir
      • Campiña de Carmona
      • Campiña de Morón y Marchena
      • Comarca de Écija
      • Gran Sevilla
      • La Vega
      • Sierra Norte
      • Sierra Sur
    • Edición de Jaén
      • Jaén Metropolitana
      • La Loma
      • La Campiña (Jaén)
      • El Condado (Jaén)
      • Las Villas
      • Sierra de Cazorla
      • Sierra de Segura
      • Sierra Sur de Jaén
      • Sierra Mágina
      • Sierra Morena
    • Edición de Granada
      • Alpujarra
      • Comarca de Huéscar
      • Comarca de Alhama
      • Comarca de Baza
      • Comarca de Guadix
      • Los Montes
      • Comarca de Loja
      • Costa Tropical
      • Vega de Granada
      • Valle de Lecrín
    • Edición de Málaga
      • Antequera
      • Axarquía
      • Costa del Sol Occidental
      • Guadalteba
      • Málaga-Costa del Sol
      • Nororma
      • Serranía de Ronda
      • Sierra de las Nieves
      • Valle del Guadalhorce
    • Observatorio del paro – Andalucía
      • Observatorio del paro – provincia de Sevilla
      • Observatorio del paro – provincia de Málaga
      • Observatorio del paro – provincia de Cádiz
      • Observatorio del paro – provincia de Granada
      • Observatorio del paro – provincia de Córdoba
      • Observatorio del paro – provincia de Almería
      • Observatorio del paro – provincia de Jaén
      • Observatorio del paro – provincia de Huelva
  • Opinar
    • Editorial
    • Tribuna Abierta y Opinión
    • Denuncia ciudadana
    • Cartas al director
    • El Osario
    • El Rincón de Nino
    • En lo alto del monte
    • Hablemos de tecnología
    • Tramas de celulosa
    • La cola del ratón
    • Lórigas en el agua
  • Entender
    • Pensar Andalucía
    • Observatorio del paro – Andalucía
    • Criminalidad
    • Índice de precios
    • Estado de los embalses
    • Hemeroteca
      • tuDesayuno, versión impresa
      • Artículos en tuDesayuno
      • libertempo
      • Tu Periódico, archivo impreso (ép. Utrera)
    • Conoce TuPeriódico
      • ¿Qué somos?
      • ¿Cómo trabajamos?
      • Guía de estilo TuPeriódico
      • Transparencia de TuPeriódico
      • Nuestros principios
      • Tú cuentas: cómo se construye TuPeriódico contigo
      • Protocolo de Selección y Publicación de Columnas y Tribunas
      • Derecho de rectificación
      • Estatus de los sistemas
  • Hacer
    • Aquí Respira
    • Acción Social
    • Contacto
    • Consejo Editorial
    • Denuncia Segura
    • Tu Periódico, Tu Publicidad
    • Mándanos tu carta
    • ¿Quieres invertir en el cambio?
  • Conectar
  • Registrarse
  • Carrito
Suscríbete

© 2025
Editado por Sinum Creolyx en Sevilla ISSN 3020-8890

Spelling error report

The following text will be sent to our editors:

Send